Está en la página 1de 6

Universidad Tecnológica de México “Los Reyes”

“EL ABOGADO DEL DIABLO”

Profa. Mara Alejandra Castro Montaño

Lic. Derecho

Kenia Aidé Chaparro Curiel


I) Sinopsis
EL ABOGADO DEL DIABLO
TRAMA: Kevin Lomax, un joven y exitoso abogado (Keanu reeves) casado, con una vida
disipada que comparte con su esposa y con una carrera de casos perfectos recibe una
invitación para trabajar en una gran firma de abogados de Nueva York.
Acepta e inicia su trabajo con gran éxito, conoce al socio mayoritario John milton (Al Pacino),
congenian bastante bien y todo le es puesto en bandeja de plata, hasta este momento su
relación matrimonial es estable, pero por cuestiones del trabajo y otras situaciones esta
armonía empieza a perderse.
En su carrera a la cima le es asignado un caso importante de un triple asesinato y es en este
momento cuando cosas sobrenaturales empiezan a suceder y su relación matrimonial
empeora, es aquí cuando se deciden por tener un hijo. La madre del abogado quien es una
cristiana practicante de una denominación no católica llega a Nueva York para ayudar, pero
al ver a al Pacino lo reconoce y ella simplemente se regresa a su casa sin decir nada.
La esposa enferma, y empeora cuando tiene un sueño terrible y se da cuenta que no podrá
tener hijos, es cuando empieza a mostrar signos de locura. A él le ofrecen dejar el caso para
que pueda atenderla, pero este rechaza la oportunidad.
Mas adelante descubre que su defendido es culpable, aun así sigue adelante y logra
liberarlo. Su esposa mientras tanto es atacada por Al Pacino (o sea el diablo) y ella se refugia
en un templo católico, aunque finalmente es internada en un hospital psiquiátrico.
Él empieza también a tener alucinaciones, su madre regresa, pero sin realmente ayudar
mucho y esta le dice que Milton (Al Pacino) es su padre. mientras a su esposa aún en el
hospital psiquiátrico siguen presionándola hasta que esta se suicida.
El joven abogado (Keanu Reeves), molesto trata de matar a Milton con una pistola, pero las
balas no le hacen daño y es cuando admite ser el diablo y también que él (el abogado), es
su hijo. Después de un largo discurso le pide se una a él, para lograr la conquista del mundo.
Le pide para esto se una a otra de sus hijas predilectas para que de ellos nazca el Anticristo.
Él, después de dar endebles argumentos y de aparentemente haber cedido, finalmente se
suicida.
Pero en eso reacciona y se da cuenta que ha retrocedido en el tiempo y tiene la oportunidad
de rehacer su vida.
II) el análisis
El abogado del diablo es una película que nos demuestra como en la mayoría de los casos
las metas de las personas están basadas en el dinero y la ambición por querer cumplirlas
muchas veces terminan por separamos de lo que realmente nos importa pero que dejamos
de ver debido a que nos cegamos por el mismo dinero y el querer conseguir siempre más y
más ya que nunca estamos conformes.
La película de “El abogado del diablo” o “The Devil's Advocate” como es el nombre original,
nos da una perspectiva muy clara de la relación que tiene a la profesión de la abogacía o el
derecho, algunos puntos para su análisis y discusión son:

1. Que existe una confrontación de valores morales y valores jurídicos, esto se evidencia en
el contenido de esta, ya que Lomax, a pesar de conocer la verdad de los hechos de los
defendidos, siempre asumió voluntariamente la defensa de estos, buscando su satisfacción
de vanidad, ambición y poder de demostrar éxito constante y victoria en todas las
situaciones que representa.
2. Por esto el primer caso que se representa por él (representado al profesor acusado de
violación) él logra convencer al jurado que la menor (la víctima) era la provocadora, a lo que
se suma la burla que ella hacía del maestro.
Como otro ejemplo es el caso del haitiano (quien violaba medidas de control sanitario), el
convenció al jurado de que perduraban los derechos de la libre expresión de culto, religión,
así como de desarrollo de actividades personales, sobre los de control sanitario.
Y finalmente en el triple asesinato convenció al jurado que, en el momento de ocurrencia
de estos, su defendido se encontraba desempeñando actividades sexuales con la secretaria
del famoso constructor de obras de New York.
3. “El anticristo saldrá del mar eterno”. Siendo el mar eterno definido en las escrituras y
textos, como las eternas clases políticas que prevalecen en todas las sociedades; y en otros
textos lo ubica en el gremio u organización de colectivos de Abogados.
4. En las acciones de los hombres en la sociedad, hay una intervención de intereses en el
derecho, así lo plasma la película, confirmando que todas las disciplinas y actividades en la
sociedad tienen de manera directa o indirecta relación con el derecho.
5. Paralelo al éxito en su aspecto laboral de Lomax; se da un total deterioro de su vida
familiar, con la destrucción de su relación matrimonial. Complejo que se tiene para todos
los hombres que están en diferentes lugares de la sociedad.
III) Opinión Critica
Realmente a mí me gusto bastante la película ya que el mensaje que deja es realmente
bueno y de valor porque en nuestra vida personal y profesional nos estaremos enfrentando
día a día con dilemas éticos y oportunidades que nos ambicionan, pero como para todo hay
un límite y es muy importante siempre reconocerlo y respetarlo para parar en el momento
adecuado.
Al personaje principal lo tientan en múltiples ocasiones a traicionar sus principios éticos y
dejar a un lado lo que él sabe que es correcto para así poder defender una mentira que lo
lleve a ganar el caso de su cliente y de esa forma mantener su racha invicta como abogado.
Al inicio de la película nos muestran a un Kevin mucho más íntegro y dedicado a su familia
y gente que quería, pero conforme la historia continuaba el mismo abogado Lomax se volvía
cada vez más ambicioso y vanidoso centrando sus días y tiempo en sólo el mismo y su
trabajo.
Su esposa Mary Ann a la que en un inicio prestaba en todo momento atención y la llenaba
de amor y cariño, conforme pasaban los días en Nueva York cada vez se iba sintiendo más
y más sola debido a que Kevin se la pasaba la mayor parte del día en la oficina o resolviendo
cada uno de los casos que se le asignaron.
Al final de la película Kevin termina por perder a Mary Ann y se encuentra bastante alejado
de su familia y es justo ahí cuando comienza a reflexionar sobre todo lo que ha hecho desde
que llego al buffet de abogados más poderoso del mundo y a la vez todo lo que ha dejado
de hacer y perdido debido a ello.
En su reflexión en un principio quiere culpar a su jefe John Milton por haberle ello caer en
tanta tentación, pero después se da cuenta que el mismo fue el que había decidido
quedarse como estaba y continuar su vida rodeada de vanidad y ambición pura.
A partir de aquí es de donde se desprende la importancia de saber cuándo es el momento
de abandonar algo en la vida porque si no le ponemos un alto y límite a nuestras acciones
y/o costumbres muy seguramente pagaremos factura por nuestros malos hábitos y
maneras de obrar. Para el final de la película Kevin tiene una oportunidad más para revertir
los daños causados o continuar con la vida nueva que se había plasmado y es ahí donde
renuncia a todos los lujos y tipo de vida que llevaba y al final de cuentas eso lo termina
regresando a su vida pasada en Greensville.
Finalmente, Kevin regresa al mismo punto donde se encontró al principio de la película y
tiene que tomar la decisión de seguir defendiendo la mentira de su diente o abandonarlo y
actuar
Cuerpo de conocimientos

• Un gran despacho de abogados


• John Milton socio mayoritario
• Kevin Lomax, un joven y exitoso abogado
• Mary Ann Lomax esposa de Kevin

Planteamiento del problema


¿Hasta dónde es capaz de llegar el ser humano en la consecución del éxito?
Formulación de la hipótesis
El ser humano por naturaleza es ambicioso, siempre está en busca de mayor éxito personal
y profesional, es susceptible de adaptarse a los diferentes entornos de acuerdo a
conveniencia, entre más tiene es más difícil saciar la necesidad.
Tenerlo todo, no es todo, si la libertad es el precio del exilio, según podría sostener Jean
Paul Sartre, escoger rebelarse contra el mal es solo el comienzo del camino que nos puede
volver a llevar a casa. Una casa donde tenerlo todo, no lo es todo, ya que reconocernos
como seres necesitados es una pobreza que no todos están dispuestos a admitir.
Comprobación o no comprobación de la hipótesis
Juan, un joven ingeniero con un prometedor futuro, se despierta una mañana y lee el
periódico. El titular reza: “Fiscalía descubre maniobra corrupta del ministro de Obras
Públicas para adjudicar la licitación de la Ruta 21 a favor de empresa vinculada a sus
familiares”. Luego de un trago de café más amargo de lo normal, se levanta de la mesa y se
dirige a la oficina donde trabaja. La pésima noticia lo invade de mal humor y antipatía.
Durante el resto de la jornada se pasa quejando del gobierno, de la clase política; del
sistema en general. Con el correr de los días, sin embargo, la sensación de amargura pasa
de largo.
Unos meses después, Juan se encuentra trabajando en un proyecto para la construcción de
un edificio de oficinas en el eje corporativo de la capital. Si el proyecto se concreta, el mismo
puede desembocar en un ascenso laboral y en un salto en su carrera profesional. Para
avanzar con el emprendimiento, sin embargo, necesita la aprobación de los planos de la
obra por parte de la Municipalidad. Naturalmente, el agente público exige una “modesta
suma” para agilizar los trámites. De lo contrario, el expediente quedaría guardado en el
cajón. La oportunidad es lo suficientemente atractiva como para dejarla pasar, y el precio
relativamente bajo. Al final… todo el mundo lo hace.
Juan decide pagar la coima y avanzar con el proyecto.
Una situación real...
Conceptualmente, “doble moral” es la aplicación de diferentes criterios o estándares
morales ante situaciones similares. Básicamente, las situaciones de doble moral se
presentan ante hechos similares, pero con personas distintas, factor por el cual
comúnmente el criterio de análisis varía.
Aunque no lo advirtamos, o peor, no queramos verlo y admitirlo, como sociedad muchas
veces nos vemos involucrados en un conflicto de doble moral, en el que enérgicamente
repudiamos al sistema corrupto e inescrupuloso, pero ante el que también estamos
dispuestos a ceder cuando afecta nuestros intereses más preciados: nuestra carrera
profesional, nuestros familiares, nuestros ingresos; en suma, nuestra calidad de vida.
Nadie estaría dispuesto a renunciar a su calidad de vida por “simples” e “intrascendentes”
infracciones a la moral que no afectan a nadie. Al final… todo el mundo lo hace. Pero cuando
la clase política o los funcionarios públicos se atreven a trasgredir el interés público, esa sí
que es una ofensa compleja y trascendente, que no merece tolerancia.
El sector público es siempre el culpable. El sector privado es siempre la víctima.
El “colarse” en la fila para ingresar al evento, el adelantarse indebidamente ante las
extensas filas de vehículos en horas pico, el estacionar en áreas no permitidas, la utilización
de facturas indebidas para reducir el pago de IVA, las coimas para agilizar los trámites
burocráticos, el conducir bajo efectos del alcohol, el “así nomás”, y otras situaciones que
conforman esta extensa lista de frívolas situaciones que ponen a prueba nuestra moral,
terminan construyendo el oxidado engranaje que nos hace funcionar como sociedad.
Es ante este tipo de escenarios que ocurre una revelación. Y es que tal vez el problema no
sea solamente el funcionario público. O el político corrupto. El problema lo es también, y
quizás en mayor medida, el sector privado. Al final de cuentas, la corrupción requiere de
dos partes. De un acuerdo. Del pago de un soborno. El problema no es sólo el sector público.
El problema somos todos nosotros.
Obtención de un nuevo conocimiento
La película me deja nuevos conocimientos en la forma de proceder de muchos abogados,
así como las mañas y métodos utilizados para lograr el cometido y que la ley puede estar
sujeta a interpretación.
La relación de la película y los casos con las leyes de México y las formas de proceder de
estas.

También podría gustarte