Está en la página 1de 2

MAESTRÍA EN GERENCIA AMBIENTAL DOCTORADO EN INNOVACIONES

MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVAS


Objetivo General: Formar al participante como gerente ambiental
DE RECURSOS HUMANOS capaz de formular soluciones innovadoras, tomando en cuenta los Objetivo General: Generar conocimiento en el contexto
elementos tecnológicos, socio-políticos y contextuales, a fin de socio educativo a través de fundamentos explicativos,
contribuir con el desarrollo sustentable. contextuales y axiológicos que dinamicen la construcción del
Objetivo General: Desarrollar competencias en técnicas
administrativas que permitan al profesional llevar a cabo importantes desarrollo sustentable de la región nororiental y el país desde la
Perfil del Egresado: El Gerente Ambiental puede desarrollar
responsabilidades de gerencia, en la toma de decisiones acertadas, visión innovadora de la educación.
investigaciones sobre la realidad socio ambiental para contribuir a
dirigidas a la solución oportuna de los problemas de la gestión en buscar alternativas de solución a los problemas ambientales en el
recursos humanos para el uso racional de los materiales y/o ámbito nacional, regional y local con una visión holística, crítica e Perfil del Egresado: El perfil del egresado en Doctorado en
herramientas de que dispone la empresa y el país que coadyuven con Innovaciones Educativas desarrolla sólida formación teórico-
innovadora en beneficio de la calidad de vida de la población. De igual
su desarrollo. práctica en la detección, análisis, solución y toma de decisiones
manera, están en la capacidad de diseñar y ejecutar proyectos de
investigación que generen nuevos conocimientos y avances tanto en el en el área de la innovación en educación. Comprensión y
Perfil del Egresado: Debe ser un capital humano, con ostensible campo de la Gerencia como en el Diseño de Políticas Ambiental capacidad para interpretar la realidad a la luz de los nuevos
dominio de los conocimientos, habilidades y destrezas del saber de la modelos educativos requeridos para interpretar los cambios y
gerencia de recursos humanos, con capacidad para liderar procesos de transformaciones relacionados con el desarrollo de la sociedad y
cambio. El egresado debe ser una persona con predisposición y Título a Otorgar: MAGISTER SCIENTIARUM EN GERENCIA el país.
dominio metodológico para la investigación, acostumbrado al auto- AMBIENTAL
aprendizaje y a aceptar retos razonables, con amplitud mental para el Título a Otorgar: DOCTOR EN INNOVACIONES
trabajo interdisciplinario, capacidad analítica y con sentido de Estructura Curricular del Programa EDUCATIVA
percepción de la realidad nacional, a objeto de contribuir al desarrollo
del país.
TERMINO CÓDIGO UNIDAD CURRICULAR
AGA 50003 Ecología Estructura Curricular del Programa
Título a Otorgar: MAGISTER SCIENTIARUM EN GERENCIA
DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCTORIO
AGA50001 Introducción a la
Economía Ambiental
Estructura Curricular del Programa AGA 50002 Problemas Ambientales TERMINO CÓDIGO UNIDAD CURRICULAR
AGA 51213 Ambiente y Estilos de DIE61013 Innovación y las TIC’s
TERMINO CÓDIGO UNIDAD CURRICULAR Desarrollos 1 Formación de Competencias
Gerencia de Recursos 1 AGA 51113 Planificación y Gestión ADG50013
CJU 52113 para la Investigación
Humanos Ambiental
1 Comportamiento Innovación Educativa,
GRH 53113 AGA 51123 Estudio de Impacto DIE61023 Procesos, Estrategias y
Organizacional 2
CJU 52353 Ambiental Evaluación
Marco Legal Laboral
Planificación Estratégica del ADG 50013 Formación de Electiva I
GRH 51112 2 Competencias para la
Recurso Humano
2 Investigación Diseño, Desarrollo e
Formación de Competencias
ADG50013 Electiva I DIE61033 Implementación de las
para la Investigación 3
Innovaciones Educativas
ADG 58123 Seminario Trabajo de Grado AGA51223 Sistema de Gestión
3 Ambiental DIE63183 Métodos
3
Seguridad Social Integral en ADG 50023 Seminario de Investigación Seminario de Investigación I
GRH 52212 Electiva II 4 DIE63194
Venezuela
Sistemas de Información AGA 51133 Teoría de Costo y Electiva II
Aplicados a la Gerencia de 4 Contabilidad Ambiental EII51033 Estudio Individualizado I
4 Electiva III 5 Seminario de Investigación II
SYC 52112 Recursos Humanos DIE63204
Electiva I AGA51033 Derecho y Legislación DIE62153 Estudio Individualizado II
Estudios Individualizados 5 Ambiental 6
Electiva III
5 GRH 54123 Electiva II Asesorías de Investigación DIE62163 Estudio Individualizado III
TGR Tesis de Grado 7
6 DIE63214 Seminario de Tesis
6 TGR 58314 50004
Trabajo de Grado
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
Depositar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
Duración Del Programa: NÚCLEO NUEVA ESPARTA
Banco de Venezuela Cuenta Corriente Nº 0102-
Seis (6) o (7) términos, de catorce (14) 0131-4500-0006-1421, a nombre de UNEFA
POSTGRADO RIF- G-20006297-5
semanas cada uno.

Dirección: UNEFA, NÚCLEO NUEVA ESPARTA


Modalidad y Horario de Estudios:
Avenida Bicentenaria diagonal al Terminal de
Presencial. (Dos o Tres días, dependiendo del
Pasajeros de Juan Griego, Municipio Gaspar
Programa a cursar)
Marcano
Hora: 4:00 a 7:00 p.m. Nº Teléfono de contacto: 0416-2938519
0414-3304905
Requisitos de Ingreso: Correo: unefapostgrado.ne2020@gmail.com

 1 Planilla de datos personales con

UNEFA
fotografía tamaño carnet pegada en la
parte superior derecha.
 1 Fotocopia de la Cedula de Identidad
ampliada (150%). Estimulando el saber y el trabajo,
 1 Fondo negro del título universitario E.T. POSTGRADO
poderosos resortes de la sociedad, se
(autenticado).
alcanza lo más difícil entre los hombres:
 1 Copia simple del título fondo negro.
 1 Copia simple del título. hacerlos honrados y felices.
 1 Copia de las notas certificadas.
 1 Copia de la partida de nacimiento. Simón Bolívar OFERTA
 1 Carpeta marrón oficio, identificada con
los nombres y apellidos y nombre del ACADÉMICA
programa.

Costo del Programa:

Preinscripción: 0,053 Petro


EXCELENCIA EDUCATIVA
Inscripción: ABIERTA AL PUEBLO
Maestría: 0,267 Petro
Doctorado: 0,357 Petro

Cada Término.

Inicio Actividades: 20/09/2022

También podría gustarte