Está en la página 1de 6

1

> Laboratorio N. º2: Análisis de circuitos por método de mallas, Grupo: 4

Como estudiante de ingeniería electrónica es de vital


importancia saber y aprender a como analizar y cómo funcionan
Preinforme N. º2 y entender a los circuitos eléctricos, siendo vistos o analizados
desde diferentes métodos de resolución, tales como el analítico,
método de corrientes de medir físicamente con un multímetro o un simulador, ya que
igualmente resulta muy importante saber cómo usar diferentes
métodos para así llevar a cabo alguna tarea o trabajo. Y más aún
mallas si nos resulta tener un circuito complejo y tener que hacer varias
pruebas o conectar diversos dispositivos.
grupo: 4 III. DESARROLLO TEÓRICO

Raúl Andrés Valderrama Alvarado Se requiere del siguiente circuito determinar la corriente que
circula a través de este y la caída de tensión que cae sobre cada
20211195750 resistencia. Circuito 1

Alexis lozano guzmán


20211195552

Carlos Alberto Florez Perdomo


20211196352

I. OBJETIVOS

❖ Objetivo General

Identificar y aprender las técnicas de solución de


circuitos eléctricos bajo el método de corriente de 1000
mallas. 𝑉𝑟1 = 8 ( ) = 6,01v
1000+330

❖ Objetivos Específicos 330


𝑉𝑟2 = 8 ( ) = 1,98v
1000+330
Comprobar la ley de corrientes de Kirchhoff.
Comprobar la validez del método de voltajes en los M1
nodos. 1330i1 - 10 = 0
Comprender las leyes de voltaje y corriente de 1330i1 = 8 (1)
Kirchhoff, y al mismo tiempo comprobarlas mediante
mediciones 10
𝑖1 = → 𝑖1 = 6,01𝑚𝐴
1330
Identificar, comprender y dominar las técnicas
existentes para el análisis de circuitos eléctricos, como
son las leyes de Kirchhoff. En el siguiente circuito calcula el voltaje que cae en cada
Adquirir habilidad en el montaje y análisis de circuitos resistencia y la corriente en cada malla y en el lazo exterior.
eléctricos, por medio de la práctica y del uso de Circuito 2
simuladores.
Aplicar los conocimientos adquiridos en el curso previo
a este, como es la ley de Ohm, para la comprensión del
comportamiento de los circuitos a analizar.

II. JUSTIFICACIÓN
Durante las prácticas de laboratorio número 1 se han
ejercido diferentes métodos fundamentales e importantes que
nos permitieron realizar el respectivo análisis y la respectiva
solución de cada circuito.
2
> Laboratorio N. º2: Análisis de circuitos por método de mallas, Grupo: 4

M1 I1 - I3 = 6,18mA
1330i1 - 330i2-8 = 0 I1 - I2 = 5,5mA
1330i1 - 330i2 = 8 (1) I2 - I3 = 680μA
M2 Vr1 = 1000Ω (6,18mA) = 6,18v
-330i1 + 2750i2 = 0 (2) Vr2 = 330Ω (5,5mA) = 1,815v
Vr3 = 2200Ω (680μA) = 1,496v
• Corrientes: Vr4 = 220Ω (1,49mA) = 327,8mV
I1 = 6,19mA Vr5 = 3300Ω (810μA) = 2,673V
I2 = 743μA Supermalla, circuito 4
Lazo exterior, I3 = I1 – I2 = 5,46mA

• Voltaje que cae en cada Resistencia

Vr1 = (1000Ω) (6,19mA) = 6,19v


Vr2 = (330 Ω) (5,46mA) = 1,79v
Vr3 = (2200 Ω) (743μA) = 1,706v
Vr4 = (220 Ω) (743μA) = 170mV

Calcula las corrientes de malla del y los voltajes de cada resistor


del siguiente circuito utilizando el método las corrientes de
malla.

M1

7200i1 – 2600i2 – 4600i3 = 12 (1)

SM (2,3)

-7200i1+4600i2+6100i3=0 (2)

Ecs 2,3
-i2 + i3 = 20 (3)

I1 = 4,21A
I2 = 8,57A
I3 = 11,4A

M1 Vr3 = 4600Ω (7,19A) = 33kV


Vr4 = 2600Ω (4,36A) = 11,3kV
1330i1 – 330i2 – 1000i3 = 8
Vr5 = 2000Ω (8,57A) = 8,7kV
M2 Vr6 = 1500Ω (11,4A) = 17,1kV
-330i1 + 2750i2 – 2200i3 = 0
M3
-1000i1 – 2200i2 + 6500i3 = -5 IV. MATERIALES E INSTRUMENTACIÓN
1. Protoboard.
Solución del sistema de ecuaciones:
2. Multímetro.
I1 = 6,99mA
3. Las resistencias indicadas en los ejercicios de
I2 = 1,49mA
preparación.
I3 = 810μA
3
> Laboratorio N. º2: Análisis de circuitos por método de mallas, Grupo: 4

Circuito 1 Valores calculados


Resistencia
Elemento Voltaje (V) Corriente (mA) Potencia (mW)
nominal (Ω)
R1 1k 6,01 6,01 36
R2 330 1,98 6,01 11,9
V1 8 6,01 48,1
Valores medidos
R1
R2
V1

Circuito 2 Valores calculados


Resistencia
Elemento Voltaje (V) Corriente (μA) Potencia (W)
nominal (Ω)
R1 1000 6,19 6,19mA 38,31mW
R2 330 1,79 5,46 9,77mW
R3 2200 1,706 773 1,31mW
R4 220 170mV 773 131μW
V1 8 6,19mA 49.6mW
Valores medidos
R1
R2
R3
R4
V1
4
> Laboratorio N. º2: Análisis de circuitos por método de mallas, Grupo: 4

Malla Corriente Corriente


Circuito 3 Calculada (mA) Medida (mA)
1 6,15
2 701μA
3 46,7μA

Circuito 3 Valores calculados Valores medidos


Elemento Voltaje (V) Potencia (mW) Voltaje (V) Potencia (W)
R1 6,15 38,4
R2 1,79 9,82
R3 1,43 1,23
R4 154mV 108μW
R5 154mV 7,21μW
Corriente (A) Potencia (mW) Corriente (A) Potencia (w)
V1 6,15mA 49,2
V2 46,7μA 374μW

Circuito 4 Valores calculados Valores medidos


Elemento Voltaje (V) Potencia (mW) Voltaje (V) Potencia (W)
R3 33kV 240kW
R4 11,3kV 49,2kW
R5 8,7kV 74,5kW
R6 17,1kV 25,65MW
5
> Laboratorio N. º2: Análisis de circuitos por método de mallas, Grupo: 4

Circuito 1 Valores calculados


Resistencia
Elemento Voltaje (V) Corriente (mA) Potencia (mW)
nominal (Ω)
R1 1k 6,01 6,01 36
R2 330 1,98 6,01 11,9
V1 8 6,01 48,1
Valores medidos
R1
R2
V1

Circuito 2 Valores calculados


Resistencia
Elemento Voltaje (V) Corriente (μA) Potencia (W)
nominal (Ω)
R1 1000 6,19 6,19mA 38,31mW
R2 330 1,79 5,46 9,77mW
R3 2200 1,706 773 1,31mW
R4 220 170mV 773 131μW
V1 8 6,19mA 49.6mW
Valores medidos
R1
R2
R3
R4
V1
6
> Laboratorio N. º2: Análisis de circuitos por método de mallas, Grupo: 4

Malla Corriente Corriente


Circuito 3 Calculada (mA) Medida (mA)
1 6,15
2 701μA
3 46,7μA

Circuito 3 Valores calculados Valores medidos


Elemento Voltaje (V) Potencia (mW) Voltaje (V) Potencia (W)
R1 6,15 38,4
R2 1,79 9,82
R3 1,43 1,23
R4 154mV 108μW
R5 154mV 7,21μW
Corriente (A) Potencia (mW) Corriente (A) Potencia (w)
V1 6,15mA 49,2
V2 46,7μA 374μW

Circuito 4 Valores calculados Valores medidos


Elemento Voltaje (V) Potencia (mW) Voltaje (V) Potencia (W)
R3 33kV 240kW
R4 11,3kV 49,2kW
R5 8,7kV 74,5kW
R6 17,1kV 25,65MW

También podría gustarte