Está en la página 1de 8

Programa de Formación Profesional

Mecatrónica Automotriz

Versión 202010 Adecuado


Aplicable a partir del periodo 202210

 DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DEL MOTOR Y EL SISTEMA DE


TRANSMISIÓN EN VEHÍCULOS LIVIANOS

SEMESTRE V

Nivel
Profesional Técnico
2
1

HT
Cod
CARRERA: Mecatrónica Automotriz

HT-01 Realizar diagnóstico de motor.

HT-02 Realizar la reparación del motor.


TAREAS
el Sistema de Transmisión en Vehiculos Livianos
FAMILIA OCUPACIONAL: Mecánica Automotriz
CUADRO PROGRAMA

CONTENIDOS CURRICULARES
MÓDULO FORMATIVO: Diagnóstico y Reparación del Motor y

Cod
HO
HO-01 L
len
ar
HO-02 U AT
bic Sp
ar ara
HO-03 V el
v e rea
eri
fi h ícu liza
HO-04 V car r l o re
eri eg
is e ld OP
fi ins iag
HO-05 R car e tro d tal nó ER
ea sta ei ar stic AC
do nc las oy
HO-06 M
liza
rp ge i d e fun r e
IO
ed r ne n cia da p NE
s ara
c S
HO-07 R
ir c ueba ral sy p r o
ea
om sc
on
de
lm tab
ión
de
liza pres
ión v ac o tor
ler tecto
od ras l mo
HO-08 M re uó ei . tor
ed nd de me y sop ns .
HO-09 M
ir p os
c
lm t ro. o rte tr u
res op ot o me
ed i ó n i a r . s. n tos
ir p ac
HO-10 V res de a ilin .
eri dro
fica ión d ceite
HO-11 C r la ec . de
lm
om o oto
pro temp mbu
e r.
HO-12 C b a r stib
om l e
Operación Nueva r la atu
pro e ra .
HO-13 R ba sta de
Operación Repetida
ea rh n f
li erm quei uncio
HO-14 E zar a e d a na
fec uto ticid d de mi
t dia ad en
HO-15 E uar d g n d el
l si
ste to.
lab ia g ós
· Mecatrónica Automotriz ·

no cili ma
HO-16 D
ora
r s tic
tico n d d
es in de ro. er
mo form o co m efr
ige
HO-17 C nta et
é
n e otor
.
on rm cn s c á
rac
s oto ico ne ión
.
HO-18 D ultar r . d r .
es
mo e int
el
dia
HO-19 R nta er gn
ea r, d preta ós
li r tico
HO-20 In zar la esarm la in .
sp
ec li m a ry
for
m
HO-21 R c p iez ve ac
ee ionar a rif ión
mp y e del m icar téc
HO-22 A laz v c o nic
rm ar alu
ar
oto
ar co e
r y mpon a de
HO-23 R y m m po le s e l fa
bri
ea ne sta us co ntes ca
liza ontar n tes d o m po d el nte
HO-24 C rp co de n e m o pa
om rue mp de los nte tor ra
pro ba on fec co s. . el
HO-25 E sy en
t
tuo
s m p se
lab bar l
a a j u es o s on rvi
ora c a s t de
l d e n cio
r in es m ea te .
for
lida
d .S o t c u s in
me de inc
r
or. erd te r
téc l s o niz o ae nos
nic ervic ac sp ya
od io ión ec cce
el rea . ific so
ar liza ac rio
ep io ne s
ara do. s d exte
ció e l r
nd fab nos (
el ric me
mo an dic
tor te. ion
. e s).
1

HT
Cod

4 HT-04
3 HT-03
mecánica.

automática.
CARRERA: Mecatrónica Automotriz

TAREAS
el Sistema de Transmisión en Vehiculos Livianos
FAMILIA OCUPACIONAL: Mecánica Automotriz
CUADRO PROGRAMA

5 HT-05 Realizar la reparación del sistema de transmisión.


Realizar el diagnóstico del sistema de transmisión
Realizar el diagnóstico del sistema de transmisión
MÓDULO FORMATIVO: Diagnóstico y Reparación del Motor y

CONTENIDOS CURRICULARES
Cod
HO
HO-26 L
l en
HO-27 V ar AT
eri S
HO-28 V fic ar para
eri i nf
orm real iz
HO-29 V fic ar
eri t ra ac a
ns ión r e l d OP
HO-30 V fic ar mi de i ER
eri f ug si ó l us agnó
s
as n, AC
HO-31 V fic ar d so uario tic o y IO
eri n iv el s po , p r ep NE
ara
HO-32 V fic ar el de
a
is te rt es.
o r i
ara
c S
eri ho
l c
ma
. e nta ió nd
HO-33 C fic ar gura ei te d
ac se r el e
om c dia l s is t
HO-34 R prob iona
n l e c aj
os ad gn e
ea ar mi
e e e óst ma d
i
l iza m e n to
j es
de ca co .
et
HO-35 E mb ran
fe c r a ut cani s de tra ios sm
t ua o d m p n s
HO-36 E ia o sd
al a m yd i si ó
n.

Operación Nueva
gn nca i si ó ifer
l ab r di a
o g ó s ea d n . e n
HO-37 V rar no t ic c e c ia

Operación Repetida
eri info s tic o o de c iona cam l.
HO-38 D fic ar rm l mi b
e t con e s is te en ios .
ia g ad
v é c s c m a to
HO-39 V nost er ni á d e d el e
eri i ca tenc i co d e ner.
a tra m
f
HO-40 C ic ar r c s l d nsm bra
om n iv on es en el i agnó i si ó g ue.
HO-41 C prob el / c cane tabl e s tic o n.
om ar on
d r. ro .
e l fu ic d e in
HO-42 R prob nc i ón d
ea ar io e str
ac um
· Mecatrónica Automotriz ·

HO-43 V l iz ar v eloc nam


i e e en
eri
f
p ru
eb
ida n tod
ite
.
to s
.
HO-44 M ic ar
ed a a d d de
e e co
co rot
nve
HO-45 R i r pre pl am c alad ac ió rtid
ea si o i oy n.
or
ne ento de de
HO-46 D l iz ar
l s d d e la pa
ren al e m v r.
HO-47 D ar lu impi e ace it arc h álv ul
es bri za e d a s a d
HO-48 R mont cante de lo e ca de la e ali v
ep ar, s. sc ja c i
de o m auto aj a a o del
HO-49 D arar
es m sa
rm p on má uto c
e en ti má onv e
HO-50 M mont c anis ar, v te s c a. rtid
on ar, mo e rif i de
tic a
. or
HO-51 D t a r d e d c a l a de
sa ee r, r tra pa
es d ifer
m
rm m b e e n r.
HO-52 M o e n a r r a m pla
sm
nta c ia , ve gu is ió
on r , ly r if ica e , za
ry n .
HO-53 R t ar c de ár mo
es aja s arm bol d r, ree ntar arma
e
t itu a u a r , tr m p tr a r c
HO-54 R i n o
ea r l ub tmái c verif ans m laz ar smi s mpo
is ió ya i ón ne
HO-55 C l iz ar ric an a y m ica r,
om p ru tes ec ree n . r ma me nt es
HO-56 E p ro e b d a is m m r di f c á de
l ab bar as y
el
o pla
z ere ni ca la
la aju s c om os de ar y nci y s tran
u s
ora
r in cal id ste p tr a rm a l. s
for ad s. on a me mis ió
me de
e n anmi
tes si ó r c om ca nm
l ni s
téc de n. po mo ecán
ni c servi la t n en s. ic a
od ci ran t es .
e la o rea s m d el
rep li zad is ió at
ara o n. ran
c ió . sm
nd is ió
el s na
is te uto
ma má
de ti ca
tra .
ns
mi
si ó
n.
2
· Mecatrónica Automotriz ·

CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Familia Ocupacional: Mecánica Automotriz Carrera: Mecatrónica Automotriz


Diagnóstico y Reparación del Motor y el Sistema de
Módulo Formativo: Semestre: V
Transmisión en Vehículos Livianos
Objetivo General: Al concluir el desarrollo del módulo, el aprendiz estará en condiciones de realizar el diagnóstico y reparación del motor y el sistema de
transmisión en vehículos livianos, utilizando los equipos, herramientas e instrumentos de diagnóstico; aplicando especificaciones técnicas del fabricante,
normas de seguridad y salud ocupacional, y el cuidado del ambiente.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANA PROYECTOS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
OPERACIONES
TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS
TAREA N° 1  Llenar ATS para realizar el diagnóstico y  Sistemas de diagnóstico a bordo. Finalidad. MATEMÁTIC AS APLICADAS
 Realizar diagnóstico de motor. reparación del motor. Características.
 Cálculo de presión, sobrepresión y depresión.
 Ubicar el vehículo e instalar las fundas  Equipos de diagnóstico automotriz: escáner,
 Conversión de unidades de presión.
protectoras. osciloscopio y multímetro.
 Cálculos en el motor.
 Verificar registro de incidencias y tablero  Equipos de pruebas. Finalidad. Características:
de instrumentos. compresímetro, manómetros, termómetros,  Cálculo en la refrigeración del motor.
 Verificar estado general del motor y comprobador de estanqueidad del sistema de CIENCIAS BÁSICAS
soportes. refrigeración, comprobador de hermeticidad del  Principios de la electrónica analógica y digital.
 Realizar pruebas con vacuómetro. cilindro y endoscopio.  Momento de giro de rotación del motor (par).
 Medir compresión del motor.  Procedimientos de diagnóstico del fabricante.  Presión del gas en el cilindro.
 Realizar endoscopia a cilindro del motor.  Problemas más frecuentes.  Principios de termodinámica.
7–8  Medir presión de aceite.  Sistema de distribución variable:
DIBUJO TÉCNICO
 Medir presión de combustible. funcionamiento, tipos y características.
 Innovaciones tecnológicas en el motor.  Interpretar diagrama del diagnóstico a bordo –
 Verificar la temperatura de
OBD II.
funcionamiento.
 Interpretar esquema del descentramiento del
 Comprobar la estanqueidad del sistema
pistón.
de refrigeración.
 Interpretar esquema del movimiento alternativo
 Comprobar hermeticidad del cilindro.
del pistón.
 Realizar autodiagnóstico de motor.
 Efectuar diagnóstico con escáner. SEGURIDAD E HIGIENE
 Elaborar informe técnico del diagnóstico. INDUSTRIAL / AMBIENTE
 Orden y limpieza. Aplicación de las 5S´s.
 Recomendaciones especificadas del manejo de
los equipos automotrices.

CONTENIDOS CURRICULARES 3
· Mecatrónica Automotriz ·
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Familia Ocupacional: Mecánica Automotriz Carrera: Mecatrónica Automotriz


Módulo Formativo: Diagnóstico y Reparación del Motor y el Sistema de Semestre: V
Transmisión en Vehículos Livianos
Objetivo General: Al concluir el desarrollo del módulo, el aprendiz estará en condiciones de realizar el diagnóstico y reparación del motor y el sistema de
transmisión en vehículos livianos, utilizando los equipos, herramientas e instrumentos de diagnóstico; aplicando especificaciones técnicas del fabricante,
normas de seguridad y salud ocupacional, y el cuidado del ambiente.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANA
PROYECTOS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
OPERACIONES
TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS
TAREA N° 2  Desmontar motor.  Interpretación de la información del manual de MATEMÁTIC AS APLICADAS
 Realizar la reparación del  Consultar e interpretar la información servicio del fabricante.
 Cálculo de maniobra de válvulas.
motor. técnica del fabricante para el servicio.  Interpretación de instrucciones y esquemas de
 Cálculo de transmisión en la distribución.
 Desmontar, desarmar y verificar desmontaje, montaje, armado y desarmado.
 Cálculo de dilatación lineal.
componentes del motor.  Componentes del motor. Especificaciones de
 Realizar la limpieza del motor y sus reparación: distribución, culata, monoblock, CIENCIAS BÁSICAS
componentes. sistema de alimentación de aire y combustible,  Dilatación lineal y volumétrica.
 Inspeccionar y evaluar el estado de los de lubricación y refrigeración.  Análisis de fatiga de materiales en el motor.
componentes internos y accesorios  Procedimiento de inspección y evaluación de  Tratamiento térmico del conjunto móvil.
externos (mediciones). componentes.
DIBUJO TÉCNICO
 Reemplazar componentes defectuosos de  Listado de repuestos a reemplazar.
acuerdo con especificaciones del  Herramientas manuales y neumáticas.  Interpretar esquemas del motor.
fabricante.  Equipos de desmontaje, despiece y montaje del  Interpretar diagrama de distribución variable.
9 – 11
 Armar y montar componentes del motor. motor. SEGURIDAD E HIGIENE
 Realizar pruebas y ajustes.  Instrumentos de medición y comprobación. INDUSTRIAL / AMBIENTE
Sincronización.  Equipos de rectificación en el proceso de  Analizar hoja de seguridad de los aceites para
 Comprobar la calidad del servicio reparación del motor. motores de combustión interna.
realizado.  Procedimiento de armado y montaje de  Analizar hoja de seguridad del desengrasante
 Elaborar informe técnico de la reparación componentes. automotriz al contacto con la piel.
del motor.  Procedimiento de sincronización del motor.  Analizar hoja de seguridad de selladores
 Ajustes mecánicos y tolerancias. automotrices, por afecciones del ácido acético.
 Lubricantes del motor, tipos, características y  Disposición de fluidos del motor.
nomenclatura.  Evaluar ATS para realizar el diagnóstico y
 Sellos mecánicos y selladores. Tipos. reparación del motor y corregir deficiencias.
Aplicaciones.

CONTENIDOS CURRICULARES 4
· Mecatrónica Automotriz ·
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Familia Ocupacional: Mecánica Automotriz Carrera: Mecatrónica Automotriz


Módulo Formativo: Diagnóstico y Reparación del Motor y el Sistema de Semestre: V
Transmisión en Vehículos Livianos
Objetivo General: Al concluir el desarrollo del módulo, el aprendiz estará en condiciones de realizar el diagnóstico y reparación del motor y el sistema de
transmisión en vehículos livianos, utilizando los equipos, herramientas e instrumentos de diagnóstico; aplicando especificaciones técnicas del fabricante,
normas de seguridad y salud ocupacional, y el cuidado del ambiente.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANA
PROYECTOS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
OPERACIONES
TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS
TAREA N° 3  Llenar ATS para realizar el diagnóstico y  Caja de cambios mecánica: tipos, MATEMÁTIC AS APLICADAS
 Realizar diagnóstico del reparación del sistema de transmisión. funcionamiento.
 Cálculo de transmisión por engranajes.
sistema de transmisión  Verificar información del usuario, para  Caja de cambios automatizadas: tipos,
 Cálculo de velocidad del vehículo.
mecánica. orientar el diagnóstico. funcionamiento y características.
 Cálculo de fuerza de rotación del embrague.
 Verificar transmisión, soportes.  Mecanismo diferencial: tipos, funcionamiento.
 Cálculo de fuerzas de resortes.
 Verificar fugas del sistema.  Lubricantes para transmisiones mecánicas.
 Presión superficial de las guarniciones de los
 Verificar nivel de aceite de caja de  Procedimientos de diagnóstico del fabricante.
embragues.
cambios y diferencial. Problemas frecuentes.
 Cálculo de par de transmisión del motor.
 Verificar holguras en los ejes de  Embrague: características, componentes y
transmisión. tipos. CIENCIAS BÁSICAS
 Verificar accionamiento de palanca de  Torque. Velocidad. Potencia.
12 cambios.  Transmisión de ruedas cónicas.
 Comprobar mecanismos de
DIBUJO TÉCNICO
accionamiento del embrague.
 Interpretar esquema de la caja de cambios
 Realizar autodiagnóstico del sistema de
transmisión. mecánica.
 Efectuar diagnóstico con escáner.  Interpretar curva de par motor y potencia
efectiva.
 Elaborar informe técnico del diagnóstico.
SEGURIDAD E HIGIENE
INDUSTRIAL / AMBIENTE
 Orden y limpieza. Aplicar las 5S´s.
 Recomendaciones especificadas del manejo de
los equipos automotrices.

CONTENIDOS CURRICULARES 5
· Mecatrónica Automotriz ·
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Familia Ocupacional: Mecánica Automotriz Carrera: Mecatrónica Automotriz


Módulo Formativo: Diagnóstico y Reparación del Motor y el Sistema de Semestre: V
Transmisión en Vehículos Livianos
Objetivo General: Al concluir el desarrollo del módulo, el aprendiz estará en condiciones de realizar el diagnóstico y reparación del motor y el sistema de
transmisión en vehículos livianos, utilizando los equipos, herramientas e instrumentos de diagnóstico; aplicando especificaciones técnicas del fabricante,
normas de seguridad y salud ocupacional, y el cuidado del ambiente.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANA
PROYECTOS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
OPERACIONES
TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS
TAREA N° 4  Verificar advertencias en tablero de  Caja de cambios automática: tipos, MATEMÁTIC AS APLICADAS
 Realizar el diagnóstico del instrumentos. funcionamiento y partes.
 Cálculo de transmisión por engranajes
sistema de transmisión  Diagnosticar con escáner.  Cajas automáticas controlada
planetarios.
automática.  Verificar nivel / condición de aceite. electrónicamente.
 Cálculo de caudal.
 Comprobar el funcionamiento del  Transmisión hidrodinámica.
convertidor de par.  Convertidor de par: funcionamiento y partes. CIENCIAS BÁSICAS
 Comprobar velocidad de rotación.  Prueba de calado del convertidor de par,  Presión.
 Realizar prueba de calado y de la válvula procedimiento. DIBUJO TÉCNICO
de alivio del convertidor de par.  Aceite para cajas automáticas, especificaciones
13 – 14  Interpretar esquema del rango de marchas de la
 Verificar acoplamiento de marchas de la técnicas.
caja automática.
caja automática.  Procedimientos de diagnóstico del fabricante,  Representación normalizada de engranajes
 Medir presiones de aceite de caja problemas frecuentes.
planetarios.
automática.  Materiales de fabricación de los elementos de
 Elaborar informe técnico del diagnóstico. la caja automática. SEGURIDAD E HIGIENE
INDUSTRIAL / AMBIENTE
 Orden y limpieza. Aplicar las 5S´s.
 Analizar hoja de seguridad del fluido hidráulico
ATF ante derrames.

CONTENIDOS CURRICULARES 6
· Mecatrónica Automotriz ·
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Familia Ocupacional: Mecánica Automotriz Carrera: Mecatrónica Automotriz


Módulo Formativo: Diagnóstico y Reparación del Motor y el Sistema de Semestre: V
Transmisión en Vehículos Livianos
Objetivo General: Al concluir el desarrollo del módulo, el aprendiz estará en condiciones de realizar el diagnóstico y reparación del motor y el sistema de
transmisión en vehículos livianos, utilizando los equipos, herramientas e instrumentos de diagnóstico; aplicando especificaciones técnicas del fabricante,
normas de seguridad y salud ocupacional, y el cuidado del ambiente.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANA
PROYECTOS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
OPERACIONES
TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS
TAREA 5  Realizar la limpieza de los componentes  Manual de especificaciones técnicas de la MATEMÁTIC AS APLICADAS
 Realizar la reparación del de la transmisión. transmisión mecánica, automática y diferencial.
 Cálculo de accionamiento por ruedas dentadas.
sistema de transmisión.  Drenar lubricantes.  Leer e interpretar líneas de presión hidráulica
 Cálculo de relación de transmisión de caja de
 Desmontar, desarmar, verificar, del cuerpo de válvulas.
cambios.
reemplazar y armar componentes de la  Procedimiento de inspección y evaluación de
 Cálculo de transmisión del diferencial.
transmisión mecánica. componentes.
 Reparar mecanismo de embrague, montar  Listado de repuestos a reemplazar. CIENCIAS BÁSICAS
transmisión mecánica y sus mecanismos.  Procedimiento de armado, montaje y ajuste de  Rozamiento: coeficiente.
 Desmontar, desarmar, verificar, componentes.  Presión superficial.
reemplazar y armar diferencial.  Cojinetes. Tipos. Aplicaciones.  Rueda dentada: paso y módulo.
 Montar diferencial y árbol de transmisión.  Técnicas de reemplazo de rodamientos.  Par motor.
 Desmontar, desarmar, verificar,  Discos de embrague y separadores en
15 – 16 DIBUJO TÉCNICO
reemplazar y armar componentes de la transmisiones automáticas.
 Interpretar esquemas de comprobaciones y
transmisión automática.  Mangueras de alta presión.
ajustes en la transmisión.
 Montar caja automática y mecanismos de  Lubricantes de los componentes del sistema de
transmisión.  Interpretar circuito hidráulico de la caja de
transmisión.
 Restituir lubricantes de los componentes cambios.
de la transmisión.  Representación de marchas de caja de
cambios.
 Realizar pruebas y ajustes.
 Comprobar la calidad del servicio SEGURIDAD E HIGIENE
realizado. INDUSTRIAL / AMBIENTE
 Elaborar informe técnico de la reparación  Disposición de repuestos usados.
del sistema de transmisión.  Evaluar ATS para realizar el diagnóstico y
reparación del sistema de transmisión.

17 EVALUACIÓN SEMESTRAL

CONTENIDOS CURRICULARES 7

También podría gustarte