Está en la página 1de 7

ACTA ADMINISTRATIVA DE HECHOS

En la ciudad de (localidad o municipio al que pertenece el C.T.) siendo las (horas en que se
levanta el acta) horas del día (fecha completa, día, mes y año en que se levanta el acta) ,
reunidos en (nombre del C.T.), el(la) C. (nombre completo y puesto de la autoridad superior que
levanta el acta), quien actúa con el(los) C. (nombre completo del o las personas que hacen
constar los hechos, en contra del trabajador instrumentado) como testigo de cargo y los
C.C. (nombre completo de las personas(2) que hacen constar la elaboración del acta) , como
testigos de asistencia se procedió a instrumentar la presente acta en
contra de el (la) C.(nombre completo del trabajador al que se levanta el acta) de quien se
hace constar su (comparecencia ó incomparecencia) a la elaboración de la presente
acta a la que fue debidamente citado(a) mediante oficio No. (No. de oficio y/o
fecha), según constancia de notificación elaborada por el(la) C. (nombre de la
persona que notifica que notificó el oficio) ; así mismo se hace constar la (comparecencia ó
incomparecencia) del representante sindical de la Sección (número de sección) del
S.N.T.E., a la que fué debidamente citado(a) mediante oficio No. (número de
oficio y/o fecha). Se hace constar que el(la) C. (nombre de la persona a la que se levanta el
acta), tiene el puesto de (nombramiento que le fue otorgado), con (clave presupuestal o
número de empleado y plaza de la persona a la que se levanta el acta según sea el sistema al que
pertenezca),con sueldo quincenal de $(percepción total) asignado en la Escuela
(nombre de C.T.), mediante oficio número (número de oficio asignación) Así mismo se
hace constar que el motivo de la presente es por virtud de que (explicación
detallada de los actos y/o hechos cometidos por el trabajador al que se levanta el acta y que son
contrarios a sus obligaciones como trabajador conforme el Reglamento de las Condiciones de Trabajo) .
Acto seguido se presenta primer testigo de cargo por separado de nombre
(persona que va a declarar como testigo de que le constan los hechos que se le atribuyen al trabajador
quien dice ser mayor de edad con domicilio particular
que se le instrumenta el acta)
en (calle, número, colonia, ciudad y municipio del primer testigo de cargo) quien se identifica
con la credencial número (credencial del primer testigo de cargo) expedida a su favor
por (Gobierno u otra dependencia) y quien bajo protesta de decir verdad declara
que sabe y le consta que el (la) (nombre completo de la persona a la que se levanta el acta)
con puesto de (puesto de la persona a la que se levanta el acta) quien presta sus
servicios en este lugar, (explicación detallada por el testigo de cargo de cuando, dónde, y como
sucedieron los hechos y/o actos que se le atribuyen al trabajador que se le levanta el acta) siendo
todo lo que desea declarar. Acto seguido comparece el segundo testigo
de cargo por separado de nombre (persona que va a declarar como testigo de que le
constan los hechos que se le atribuyen al trabajador que instrumenta el acta) quien dice ser
mayor de edad con domicilio particular en (calle, número, colonia, ciudad y municipio del
primer testigo de cargo) quien se identifica con la credencial número (credencial del
segundo testigo de cargo) expedida a su favor por (Gobierno u otra dependencia) y quien
bajo protesta de decir verdad declara que sabe y le consta que el (la)
(nombre completo de la persona a la que se le levanta el acta) con puesto de (puesto de la
persona a la que se le levanta el acta) quien presta sus servicios en este lugar,
(explicación detallada por el testigo de cargo de cuando, donde, y como sucedieron los hechos y/o actos

RECURSOS HUMANOS PAG. 101


que se le atribuyen al trabajador que se le levanta el acta)siendo todo lo que desea
declarar. Enseguida se concede el uso de la palabra al (la) (nombre completo de
la persona a la que se le levanta el acta) quien una vez enterado de los hechos que se
le atribuyen, bajo protesta de decir verdad manifiesta (declaración del trabajador
instrumentado, respecto a los hechos que se le atribuyen en forma personal libre y espontanea)
siendo todo lo que desea manifestar.
El primer testigo de asistencia el (la) (nombre completo del primer testigo de asistencia)
con filiación (R.F.C. del primer testigo de asistencia) quien dijo ser mayor de edad con
domicilio particular en (calle, número, colonia, ciudad y municipio del primer testigo de
asistencia) quien se identifica con la credencial número (credencial del primer testigo
de asistencia), expedida a su favor por (Gobierno u otra dependencia). El segundo
testigo de asistencia (nombre completo del segundo testigo de asistencia), con filiación
(R.F.C. del segundo testigo de asistencia) de quien dijo ser mayor de edad y con
domicilio particular en (calle, número, colonia, ciudad y municipio del segundo testigo de
asistencia) expedida a su favor por (Gobierno u otra dependencia), quienes han oído y
presenciado lo declarado por los comparecientes, mismo que se asentó en
esta acta, firmando al calce para constancia. No habiendo más que hacer
constar se da por concluida la instrumentación de la presente acta,
anexándose: se da por concluida la presente, firmando al margen y al
calce los que en ella intervinieron así como los testigos de asistencia que
dan fe.,

__________________________
AUTORIDAD
JEFE SUPERIOR

___________________________________ ____________________________________
TRABAJADOR INSTRUMENTADO REPRESENTANTE
SINDICAL

___________________________________ ___________________________________
TESTIGO DE CARGO TESTIGO DE CARGO

___________________________________ ___________________________________
TESTIGO DE ASISTENCIA TESTIGO DE ASISTENCIA

c.c.p. Archivo

RECURSOS HUMANOS
c.c.p. Consecutivo

CITATORIO A LA PERSONA QUE SE LE INSTRUMENTARA EL


PAG. 105
ACTA ADMINISTRATIVA DE HECHOS
CICLO ESCOLAR _________

OFICIO No. _____________


ASUNTO: El que se indica

C. ___________________________
Domicilio: ____________________
Presente.

Por este conducto, me permito solicitar su presencia en (nombre y lugar del


centro de trabajo) el día ___ de ____________ del presente año, a las
________ horas, para efecto de instrumentar acta administrativa por virtud
de haber incurrido en (hecho que se le atribuye al trabajador citado y sustento legal
de la falta del trabajador) conforme al Reglamento de las Condiciones
Generales de Trabajo.

Sin más por el momento, espero su debido cumplimiento.

Monterrey, N. L. a ___ de __________ del 20__.

___________________
(Nombre y puesto del superior jerárquico)

RECURSOS HUMANOS
c.c.p. Archivo
c.c.p. Consecutivo

CITATORIO PARA EL REPRESENTANTE SINDICAL PAG. 107


CICLO ESCOLAR ________

OFICIO No. ______________


ASUNTO: El que se indica

C. PROFR. _______________________________
Secretario General del S.N.T.E. de la Sección _____
P r e s e n t e.

Por este conducto, me permito solicitarle, envíe un representante sindical a


(nombre y lugar del centro de trabajo ) el día _____ de _______ del presente
año, a las ___________ horas, para efecto de instrumentar acta
administrativa al(la) C.
________________________________________________, por virtud de
haber incurrido en (hecho que se le atribuye al trabajador citado y sustento legal)
conforme al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo de la
falta del trabajador.

Sin más por el momento, espero su debido cumplimiento.

Monterrey, N. L. a _____ de __________ del 200__.

__________________
(Nombre y puesto del superior jerárquico)

c.c.p. Archivo
c.c.p. Consecutivo

RECURSOS HUMANOS
(Notificación en caso de no encontrar al trabajador) PAG. 109

En la ciudad de (localidad o municipio de la persona a la que se levanta el acta) , a (día de la


notificación) de (mes de la notificación) del (año de la notificación), a las (horas de la notificación)
horas, el suscrito(a) (nombre y puesto de la persona que notifica ) me constituí en el
domicilio ubicado en (domicilio de la persona a la que se levanta el acta) , en (localidad o
municipio de la persona a la que se levanta el acta) N.L., señalado como de el(la) C.
(nombre completo de la persona a la que se levanta el acta) , a fin de notificar el citatorio
mediante oficio (número de oficio) de fecha (fecha del oficio) de (mes del oficio) del (año),
firmado por (nombre completo del superior jerárquico del centro de trabajo) , (puesto del superior
jerárquico) de (escuela o dependencia correspondiente), en el que se solicita su
presencia a dicho Centro de Trabajo el día (día en que se va a levantar el acta) de
(mes en que se va a levantar el acta) del presente año, a efecto de instrumentar acta
administrativa con relación a (motivo del citatorio); y por el dicho de dos testigos
el(la) C. (nombre completo del primer testigo) y el(la) C. (nombre completo del segundo testigo)
una vez cerciorado de estar constituido en el domicilio antes indicado, con
el número oficial, la nomenclatura de la calle, no se encontró a la persona
(nombre completo de la persona demandada) , por lo que procedí a entender la
diligencia con el(la) C. (nombre completo del vecino de la persona a la que se levanta el acta) ,
con domicilio en la casa marcada con el No. (número ) de la calle (domicilio) de
la misma colonia, y quien dijo ser vecino de (nombre completo de la persona a la que
se levanta el acta), manifestando que dicha persona no se encontraba, por lo
que le notifiqué el citatorio de referencia, entregándole el original y previa
lectura del mismo, manifestándome que se la iba a entregar a (nombre
completo de la persona a la que se levanta el acta) , quien (aceptó ó no aceptó) a firmar de
recibido. Con lo anterior doy por terminada la presente diligencia, y
levantando la presente constancia para los efectos legales
correspondientes.

____________________
(Nombre y puesto de la persona que notifica)

RECURSOS HUMANOS
PAG. 111
(Notificación en caso de encontrar al trabajador)

En la ciudad de (localidad o municipio de la persona a la que se levanta el acta) , a (día de la


notificación) de (mes de la notificación) del (año de la notificación), a las (horas de la notificación)
horas, el suscrito(a) (nombre y puesto de la persona que notifica)me constituí en el
domicilio ubicado en (domicilio de la persona a la que se levanta el acta) , en (localidad o
municipio de la persona a la que se levanta el acta) N.L., señalado como de el(la) C.
(nombre completo de la persona a la que se levanta el acta) , a fin de notificar el citatorio
mediante oficio (número de oficio) de fecha (fecha del oficio) de (mes del oficio) del (año),
firmado por (nombre completo del superior jerárquico del centro de trabajo) , (puesto del superior
jerárquico) de (escuela o dependencia correspondiente), en el que se solicita su
presencia a dicho Centro de Trabajo el día (día en que se va a levantar el acta) de
(mes en que se va a levantar el acta) del presente año, a efecto de instrumentar acta
administrativa con relación a (motivo del citatorio); y por el dicho de dos testigos
el(la) C. (nombre completo del primer testigo) y el(la) C. (nombre completo del segundo testigo)
una vez cerciorado de estar constituido en el domicilio antes indicado, con
el número oficial, la nomenclatura de la calle, estando presente el(la) C.
(nombre completo de la persona demandada) , procedí a notificarle el citatorio antes
descrito entregándole el original y previa lectura del mismo. Con lo anterior
doy por terminada la presente diligencia, y levantando la presente
constancia para los efectos legales correspondientes.

____________________
(Nombre y puesto de la persona que notifica)

RECURSOS HUMANOS
RECOMENDACIONES:

1.- Citar por oficio al trabajador y representante sindical a comparecer,


firma de recibido del citatorio

2.- Transcribir el formato en hoja blanca a renglón seguido, sustituyendo lo


que aparece en paréntesis con los datos correspondientes.

3.- Anexar fotocopia de las identificaciones de los que firman en el acta


administrativa.

4.- Acompañar el acta con la Tarjeta y/o Diario de Asistencia y Puntualidad


debidamente selladas y firmadas por la autoridad que haya levantado el
acta.

5.- Acompañar los originales de los oficios con que fue citado el trabajador
y el Representante Sindical, así como las actas de notificación efectuadas.

6.- En caso de existir alguna duda para la elaboración de la misma,


comunicarse al área de Relaciones Laborales. 20205528/20209738 Area
de Relaciones Laborales

7.- Asentar dar el uso de la palabra al trabajador y al representante


sindical que manifieste lo que a su derecho consideren.

PAG. 113
RECURSOS HUMANOS

También podría gustarte