Está en la página 1de 1

Desarrollar las siguientes preguntas:

1.     ¿Tu motivación para estudiar es intrínseca o extrínseca?


¿Porqué?

Intrínseca : tengo  curiosidad o la aceptació n de un desafío nuevo.

2.     ¿Según la pirámide de Maslow, en qué nivel te encuentras?

Tercer nivel - Pertenencia: necesidades de pertenencia y afiliación

Tengo el sentido de confianza, intimidad y aceptación del individuo en un grupo, ya sea, familia,

Amigos o trabajo.

3.     Dar un ejemplo por cada técnica de motivación.

1. Delegar responsabilidades: La autonomía en el trabajo favorece la superación


personal y mejora la autoestima.

2. Reconocer el trabajo bien hecho y estimular la mejora continua: Es muy importante


saber reconocer el trabajo de cada una de las personas que forman parte del grupo.

3. Estimular la comunicación: Una buena comunicación entre los miembros de un


equipo facilita los procesos de trabajo y previene posibles problemas.

4. Establecer las metas: Si las metas no están claras nadie sabrá exactamente lo que
tiene que hacer. Los objetivos siempre deben marcarse a corto, medio y largo plazo.

5. Utilizar incentivos o premios: El esfuerzo y el trabajo bien hecho han de ser


reconocidos y premiados.

6. Estimula la superación personal y profesional: Las técnicas de motivación velan


porque las personas asuman tareas desafiantes y retos propios.

También podría gustarte