Está en la página 1de 8
‘Don Delille ee Estrategia 1. Punta de iceberg ‘mucho mis amplia y compleja desa rrollada en el texto del libro. Por ‘medio de esa figura retdrica consis: ES ae =e BE rata de una estrategia muy utlizada nor los disehadores editoriales, ya Aue les permite juga ambigdedad, sin demasiado la lectura que el posible ‘on una clerta mprometer lector hard de la cubierta. Diez estrategias en cubierta Es la puerta principal del libro y también su rostro. No esta comprobado que una buena -o mala~ cubierta determine la compra de un libro, pero los editores saben muy bien que es un aspecto de sus productos que deben cuidar. En las grandes librerias, las cubiertas compiten entre si por hacerse visibles, paso previo necesario para desplegar todas sus artes de seduccién. El disefiador editorial es consciente de manejar un lenguaje muy especifico, de alguna manera deudor, a pequefia escala, de la gran tradicién cartelistica. Texto: Carlos Diaz visual 24 ~ i Chopin's Funeral Bonita Eisler eter Wendin, AtredA Knop 1 cartel, como formato, ha ido nndo o viendo mermado su campo de las eubiertas de los libros han reco- ‘a otra escala, exa tradicién de reclamo adapténdola a sus propias especific- En este sentido, podriamos definir rudimentariamente a una cubierta ese pequefio cartel que va pegado al Pol Bucky. Viig Press producto que anuncia. Su misién ~aparte de la obvia de proteger ¢ ideatficar al libro ‘que acompaia es claramente publicitaria, Un libro, en eu eetrategia de venta en una ‘gran superficie, no difiere esencialmente de una caja de galletas o de un gel de bato. La pertinencia y el poder evocative de su ‘grifica hardn que el posible comprador res- ponda positivamente o no. Estrategia 2. Transformismo Elarte de la impostura llevado a sus tilimas consecuencias, La cubierta aa enfundar vnilos, archivar part turas o albergar perfumados puros hhabanos, La cubierta se distraza, pero su afin no es de ocul sino de revelar a las claras de qué van los cientos de piginas que le suceden, GARRISON KEILLOR Estrategia 4. Abstraccion mnguaje de la forma, el ritmo y € ado. L i The CT Family 5 0 8 of Man Peo CONC — visual 26, de Wide Caro Devi de Wide & Carol Deve Caso luna cubierta se le exige, en primer ue llame la atencidp, que se haga Sno escapade capil mirada tador, la vida comercial del libro condenada a los pocos lectores dos que acuden ala libreria sabien- nente qué titulo quieren com [En segundo lugar, una buena cubierta la capaz de transmitir clara y ef ‘The millio-copy No. bestseller (') Zedong 0 sonarwaw srence team tee Jasmine Le. Peng oaks. ‘carmente la informacién bisica. A saber: titulo, autor y editorial por lo que respecta a la tipografia; y género literario y alguna pista sobre el contenido, por lo que respec tala imagen. La cubier'a~y esta seria una tercera exigencia- debe seducir al especta dor, invitarle a detenerse, coger el libro y si ces posible, ojear la contracubierta, en donde, a la manera de un buen copy publi visual 27 Estrategia 5. Literalidad Estrategia que mis bien parece una falta de estrategia. Que cubierta redunde en alguno de los aspectos enunciados por la tipografia, parece un ejercicio de pereza mental de a imagen de una hecho, lo es con frecuencia-, pero tam: bien es una apuesta por subrayar aque- To que interesa, poner el acento o enfat zat los aspectos cuyo poder de comuni cacién es autosuficente Proponer una imagen literal no es tam poco una expresién de neutralidad, ya aque el disefiador tienen en sus manos todos los recursos de la grifica para introducir un niimero ilimitado de mat ces en la comunicacidn de lo evidente Estrategia 6. Minimalismo za citarlo pero parece mala carrera de algunos precepto de obligado cumpl que tener oficio. Los bue es una verdad universal Si o fuera, el minimalismo no seria uns aso, para vencer el mas primitivo de los on los mejores gestores del silencio. Un buen disetador ha de ser también tn buen ge 3 del papel en blanco. Exterminator? ON LIBERTY by William $.Burroughs arse Devoe Carson & Gabriela Wilson Vintage ‘tor des:onoeda, Viking Pre Estrategia 7. Simbolo Un simbolo es algo asi como una metifora patrimonio de la humanidad, El primero que utili un leén en un escudo herildico estaba formulando tuna metéfora; en la actualidad, todos sabemos qué simboliza un leén en un escudo o en tna imagen corporativa y por ello Jo consideramos un simbolo. Los simbolostienden a ser universales, pero deben aplicarse con cierto conocimiento, porque varian depen- diendo de la cultura The Stress of Life The Siege ; | Hans Selye, M.D. of Leningrad , 8 pee visual 28 by bahay eed SA | SUNDAY TIMES -atraer, informar, seducir y per Desgnedyeai. Faber 8 Faber PAUL AUSTER suadir~ no nos asegura que Ia cubierta aporte nada nuevo o interesante al mundo nenos, no contribuya de la grfica 0 que al deterioro de la iconosfera. La bisqueda de la belleza no es una ia baladi, ya osible que ayude muy activa que es mu mente a las ot Si bien en disefio grifico la bisqueda consejable las de recetas no es un camino visual 29 Estrategia 8. Texto protagonista Durante siglos, el texto era el protago- absoluto en laportada de un bro. que soluciones como las de la Gallimard ~aqui reproducida- cada vez mis infree extravagantes, 1a sencilla tipogr negro y rojo, centrada, sin evidentes cconcesiones a la estética-, los diseado- res de cubiertas no dejan de maravilar se con Ia infinitud de posibil cexpresivas que les ofrece el uso exclusi vo de la letra, Hermann Hesse Pequeiias aleqrias es Alianza Gditovial Estrategia 9. Metafora Un ilustrador de ideas -como lo es un disefador de cubier- tas no es otra cosa que un hhacedor de metiforas. Establecer conexiones forma- les conceptuales entre distin- tas imagenes es trabajo de poetas y grafistas, cada uno | con ss herramietas La metifora exige un papel activo por parte del especta- dor, que ha de decodlfcar un significado oculto no evidente mpre anil Gi Alea Eat, {hn Gall Vintage Boks Jorge Luis Borges Jorge Luis Borges | Jorge Luis Borges Otras inquisiciones El informe de Brodie Poesia completa Une de ebiertas tad or Chena Mods parla bra de Jorge Ls Borges. Eto Destio. visual 30 #1 wew vorx rime ELIZABETH GILBERT T POsZ©e om Oly dace 0 Bain vents Pangan Books Rigo Coral Fara, Straus & Go no podemos dejar de de ciertas estrategias| que los disefiadores de cubiertas con frecuencia. Existen numerosas vas, pero hemos querido sefalar por aquello de los nimeros redondos y se consideramos que estas diez estrate- ‘se utilizan con cierta preeminencia. En de una ocasién, podemos observar que Poa acon, Aired A Koop ‘Nan Pocock 8 Tom Crnse Harcourt, Brace & Joranoeh en una misma cubierta se dan cita dos o mis estrategias. En nuestra dasificacion, hemos tenido en cuenta la estrategia dominante en cada una de las cubiertas reproducidas. La mayoria son trabajos contempordneos y anglosajones, pero no nos hemos resist intercalar algiin ejemplo historico y espafiol: el maestro Daniel Gil -cuya sombra es alar- gada~ tenia que estar presente. visual 31 Estrategia 10. Texto iconizado Normalient, texto e imagen coha bitan en armonia sobre la superficie del papel. Pero zqué sucede cuando texto e imagen son la misma cosa? Seguramente, que se una sorpresa una especie de conmocién ica. Recurso arriesgado y o al alcance de cualquiera. dific

También podría gustarte