Está en la página 1de 17
ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ESTUDIOS Y ENSAYDS OE MECANICA DE SUBS -CONCRETO Y ASFALTO Calle santa rita Mz "A" Lote. 4 -Salas - Guadalupe- Ica -LimaTelf-RPC. 982013760 -RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail.com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS SOLICITA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SALAS. PROYECTO : “CREACION DEL CERCO PERIMETRICO EN LA |.E.| N°140 DE LA HABILITACION URBANA SANTA MONICA DEL CENTRO POBLADO SANTA CRUZ DE VILLACURI DEL DISTRITO DE SALAS - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA’. UBICACION :CC.PP. SANTA CRUZ DE VILLACURI - SANTA MONICA ue Li DE SHELOS SAG =e ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ESTUDIOS Y ENSAYDS OE MECANICA DE SUBS -CONCRETO Y ASFALTO santa rita Mz "A" Lote. 4 - Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf-RPC, 982013760 -RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail.com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com SUMARIO Capitulo’ GENERALIDADES 4.1 Introduccién 1.2 Ubicacién y Descripcién del Terreno 1.3. Geologia 1.4 Investigacién de campo 1.5 Ensayos de Laboratorio. Capitulo2 CARACTERISTICAS GEOTECNICAS 21 Perfil Estratigratico 22 Nivel Freatico 23 Profundidad de cimentacion 24 Tipo de cimentacién 2.5 Andlisis de la capacidad portante 26 — Asentamientos admisibles 27 — Condiciones sismorresistentes 2.8 — Agresividad quimica Capitulo3 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, ANEXOS Perfil del Suelo Certificaciones de los Ensayos de Laboratorio Panel Fotografico ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ESTUDIOS Y ENSAYDS OE MECANICA DE SUBS -CONCRETO Y ASFALTO santa rita Mz "A" Lote. 4 - Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf-RPC, 982013760 -RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail.com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. Capitulo’ GENERALIDADES 44 12 1.3 INTRODUCCION Se han investigado los suelos hasta la profundidad de 3.00 metros, Se realizaron ensayos de campo y de laboratorio que han permitido conocer la geometria y los parametros caracteristicos de los estratos encontrados. Se han determinado también las propiedades quimicas de los suelos. UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO El area de estudio se encuentra ubicada en: PAMPAS DE VILLACURI SALAS GUADALUPE-ICA GEOLOGIA La regién de Ica se encuentra ubicado en la costa sur, a 306 Km. de la ciudad de Lima, abarcando una superficie de 21,328 km2, equivalente al 1.7% del territorio nacional, la que incluye 22 km2 de superficie insular ocednica. Limita por el norte con Lima, por el este con Huancavelica y Ayacucho, con Arequipa por el sur y al ceste con el Océano Pacifico (Figura 1.1).Politicamente se encuentra dividido en 5 provincias: Ica, Chincha, Nazca, Palpa y Pisco, y 43 distritos, siendo su capital la ciudad de Ica que tiene una altitud media de 406 msnm. La regién presenta altitudes desde 2 msnm en Paracas hasta los 3796 msnm en San Pedro de Huacarpana. Su territorio comprende las coordenadas geograficas entre el paralelo 12° 57° 42" y 15° 26’ 36” Latitud sur y entre los meridianos 75° 36° 43" y 76° 23' 48" Longitud oeste. La regién de Ica esta estratégicamente ubicada respecto a la infraestructura vial nacional. La via principal lo constituye la Carretera Panamericana Sur, el trayecto Lima - Ica cubre una distancia de s 7 ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ool ESTUDIOS Y ENSAYOS DE MECANICA DE SUBLOS ~CONCRETO Y ASFALTO Calle santa rita Mz "A" Lote. 4 - Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf-RPC. 982013760 -RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail.com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com 14 300 km con una duracién de aproximadamente 4 0 5 horas. Por la provincia de Pisco se tiene la carretera o via Los Libertadores, que conecta al departamento directamente con la sierra central y sur del Peru. Ademas posee infraestructura aérea importante como un aeropuerto interacional en Pisco, dos aerédromos en las provincias de Ica y Nazea, y dos pistas de aterrizaje en las provincias de Palpa y Marcona. Geomorfologia La region de Ica por encontrarse en la vertiente del Pacifico, comprende un territorio que cubre la faja costanera y parte de la regién cordillerana, donde se han desarrollado unidades geomorfolégicas sobresalientes, con una distribucién discontinua y labradas en rocas igneas, metamérficas y sedimentarias Clima e hidrografia Ica posee un clima cAlido y seco con una temperatura media en verano de 27°C y en inviemo de 18° C. Normalmente la temperatura maxima no excede los 32°C y la minima no desciende a menos de 8° C. Una caracteristica de su clima son los fuertes vientos denominados “paracas", qué suelen levantar grandes nubes de arena. Los principales rios de la regién son San Juan, Pisco, Ica y Rio Grande. INVESTIGACIONES DE CAMPO @ ce asin 7 ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ESTUDIOS Y ENSAYDS OE MECANICA DE SUBS -CONCRETO Y ASFALTO santa rita Mz "A" Lote. 4 - Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf-RPC, 982013760 -RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail.com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com 15 En base al area de estudio se han considerado la perforacién de tres calicatas a Cielo abierto a la profundidad de 3.00m, las cuales permitan reconocer la naturaleza y localizacién de las diferentes capas del terreno. Para la determinacién de las propiedades fisicas y mecdnicas del subsuelo, se han extraido muestras del tipo (Mab) Y (Mit). ENSAYOS DE LABORATORIO Los certificados de ensayo de laboratorio se presentan en el Anexo N° 1, del presente informe, se han realizado con la finalidad de obtener los parametros necesarios que determinen las propiedades fisicas y mecénicas del suelo de cimentacién necesarias para el calculo estructural previsto por el proyecto. Para el efecto se han ejecutado los siguientes ensayos, bajo las Normas de la American Society For Testing and Materials (A.S.T.M.) y las Normas Técnicas Peruanas (NTP) ENSAYOS ESTANDARD Con las muestras de suelos de la exploracién de campo se han efectuado los, siguientes ensayos: NTP339.128, ASTM - D422 NTP339.129, ASTM - D423 * Limite Plastico os .. NTP339.129, ASTM - D424 + Corte Directo NTP339.171 ASTM ~ D3080 . NTP339.127 ASTM — 02216 * Andlisis granulométrico * Limite Liquido “+ Contenido de Humedad “» ENSAYOS ESPECIALES Analisis Quimicos: NTP339.152 ASTM — D1889. NTP339.178 ASTM — D516 “+ Sales Solubles Totales * Porcentaje de Sulfatos oa" cares SE HECANKADE SUELO 6, ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ESTUDIOS Y ENSAYDS OE MECANICA DE SUBS -CONCRETO Y ASFALTO santa rita Mz "A" Lote. 4 - Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf-RPC, 982013760 -RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail.com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com “ Porcentaje de Cloruros NTP339.177 ASTM ~ D512 Capitulo 2 CARACTERISTICAS GEOTECNICAS 2.1 Perfil Estratigrafico Mediante las investigaciones practicadas en el presente estudio, se confeccionaron los registros de exploracién donde se describen los diferentes. suelos encontrados, asi como su espesor, informacién que ha sido confrontada con los ensayos de laboratorio con lo cual se determiné con precisién los tipos de suelos encontrados. c De 0.00 — 0.40 m de profundidad. Material con presencia de raices y ata — 01 desechos plasticos se encuentran sobre la superficie de la calicata con un espesor de 40 cm de material contaminado no clasificado. De 0.40- 2.70 m de profundidad El perfil del suelo esta representado por Material Clasificado: SM, arenas limosas, con pocos finos. Mezcla de arena y limo arenoso. Probablemente graduada de baja plasticidad, estado compacto de color marrén claro con una humedad natural de 3.8%. Calicata - 02 De 0.00 - 0.40 m de profundidad. Material con presencia de raices y desechos plasticos se encuentran sobre la superficie de la calicata con un espesor de 40 cm de material contaminado no clasificado. De 0.40- 2.60 m de profundidad EI perfil del suelo esta representado por Material Clasificado: SM, arenas limosas, con pocos finos. Mezcla de arena y limo arenoso. Probablemente graduada de baja plasticidad, estado compacto de color marrén claro con una humedad natural de 4.1%. Calicata - 03 ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ESTUDIOS Y ENSAYDS OE MECANICA DE SUBS -CONCRETO Y ASFALTO santa rita Mz "A" Lote. 4 - Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf-RPC, 982013760 -RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail.com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com De 0.00 - 0.45 m de profundidad. Material con presencia de raices y desechos plasticos se encuentran sobre la superficie de la calicata con un espesor de 45 om de material contaminado no clasificado. De 0.45- 2.70 m de profundidad EI perfil del suelo esta representado por Material Clasificado: SM, arenas limosas, con pocos finos. Mezcla de arena y limo arenoso. Probablemente graduada de baja plasticidad, estado compacto de color marrén claro con una humedad natural de 4.8%. 2.2 Cuadro De Nivel Freatico eer a) Durante la exploracién de campo, no se detects el nivel fredtico del suelo (ver perfil del suelo) 2.3. Profundidad de Cimentacién Segtin la Norma E.050 Suelos y Cimentaciones — Cap. IV Cimentaciones lad de desplante, también, los costos de construccién, por lo tanto es necesario Superficiales, la presién admisible del terreno aumenta a mayor profun adoptar una profundidad de desplante que satisfaga los requerimientos de economia y resistencia aceptables. DF.1.20 2.4 Tipo de Cimentacion De acuerdo a las condiciones de! suelo y las magnitudes posibles de las cargas transmitidas, es recomendable utilizar cimentacién superficial, tal como cimentacién con corrida. Sas Napier ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ESTUDIOS Y ENSAYDS OE MECANICA DE SUBS -CONCRETO Y ASFALTO santa rita Mz "A" Lote. 4 - Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf-RPC, 982013760 -RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail.com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com 2.5 Ani de la Capacidad Portante Las naturalezas de fallas en suelos por capacidad de carga son las siguientes falla general por corte, falla local de corte y falla de corte por punzonamiento. Debido a la naturaleza del estrato donde ira apoyada la sub estructura se ha utilizado para el calculo de la resistencia admisible del terreno las expresiones de Terzaghi para falla local cimientos corridos: Zapata cortida : 4,=%,cNe+ nD,N,+0.572BN, - Zapata cuadrada: 4,,= 0.867cNe + 7\D,N,+ 0.47 ,B: Donde: © = cohesién D, profundidad de cimentacién B ancho de la cimentacién n = Peso especifico del suelo situado encima de la zapata rr = Peso especifico del suelo situado por debajo de la zapata N.N,yN, = Factores de capacidad de carga Calculo de la capacidad admisible Qaim = Qd/FS Factor de seguridad (FS): FS = 3 CUADRO N’ 1: CAPACIDAD PORTANTE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. wee ESTUDIOS Y EXSAYOS DE MECANICA DE SUBS -CONCRETD Y ASHLTD Calle santa rita Mz "A" Lote. 4 - Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf-RPC. 982013760 -RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail,com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com UU Ts cy) c-1 1.20 35.53 0.00 1.87 1.13 c-2 1.20 34.87 0.00 1.88 1.06 c-3 1.20 35.02 0.00 1.87 1.07 2.6 Asentamientos Admisibles Para el andlisis de cimentaciones tenemos los llamados asentamientos totales y asentamientos diferenciales, de los cuales los asentamientos diferenciales son los que podrian comprometer la seguridad de la estructura si sobrepasa una pulgada (1”), que es el asentamiento maximo permisible para estructuras del tipo convencional. El asentamiento de la cimentacién se calcularé en base a la teoria de la elasticidad, considerando dos tipos de cimentacién superficial recomendado. Se asume que el esfuerzo neto transmitido es uniforme en ambos casos. El asentamiento eldstico inicial sera: = Ags B(1-u2)If Es Donde: S = asentamiento (cm) Ags = esfuerzo neto transmisible (Kg/em?) B = ancho de cimentacién (om) Es = médulo de elasticidad U_ =relacién de poisson If = factor de influencia que depende de la forma De rigidez de la cimentacién 27 ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ESTUDIOS Y ENSAYOS OE MECANICA DE SUBS -CONCRETO Y ASFALTO Lote. 4 - Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf-RPC. 982013760 -RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail,com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com Las propiedades elésticas de la cimentacién fueron asumidas a partir de tablas publicadas con valores para el tipo de suelo existente donde ira desplantada la cimentacién Concluimos que el asentamiento maximo en esta zona sera 0.43 om, inferior a lo permisible (2.54 cm), por lo que no se presentaran problemas por asentamiento. CUADRO N° 02: ASENTAMIENTOS aT: cl 1.20 113 0.80 342 132 0.30 0.40 c-2 1.20 1.06 0.80 321 152 0.30 0.43 c-2 1.20 1.07 0.80 348 138 0.30 0.39 Condiciones Sismo-Resistentes mapa de zonificacion sismica del territorio peruano que establece las Normas Sismo Resistente E-030, del Reglamento Nacional de Edificaciones, el area en estudio se encuentra ubicado dentro de una zona de sismicidad intermedia alta encontrandose dentro de la zona IV, cuyas caracteristicas son de magnitud 7 (escala de Ritcher) hipocentros de profundidad intermedia y de intensidad entre VII y Seguin estudios realizados. La Fuerza Horizontal o Cortante en la Base debido a la accién sismica se determina por la siguiente formula CHEESHOH ENR He ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ESTUDIOS Y ENSAYDS OE MECANICA DE SUBS -CONCRETO Y ASFALTO santa rita Mz "A" Lote. 4 - Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf-RPC, 982013760-RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail.com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com V = ZxUxSxCxP R Para el disefio estructural debe tenerse en cuenta los siguientes Factores: Cuadro N° 03: Factores Sismicos: FACTOR VALOR | _OBSERVACIONES Factor de Zona__(Z) 0.45 ZONA 4 Factor de Uso (U) 1.0 CAT. EDIF. C Factor de Suelo_(S) 7.05 SUELO S2 Periodo de Vibracién del Suelo (Tp) | 0.60 NORMA E. - 030 a. El periodo fundamental de la estructura (T), que depende de la altura de la Edificacion y caracteristicas estructurales (debe ser calculado por el proyectista). b. Factor de ampliacién sismica (C), C= 2.50 (TpIT) cs2.50 Peso de la edificacién (P). Coeficiente de reduccién de fuerza sismica (R), adimensional y depende del Sistema estructural empleado por el proyectista y la categoria de la Edificacion 2.8 Agresividad quimica EI suelo bajo el cual se cimienta toda estructura tiene un efecto leve a moderado a la cimentacién. Este efecto esta en funcién de la presencia de elementos quimicos que actuan sobre el concreto y el acero de refuerzo, causandole efectos nocivos y hasta destructivos sobre las estructuras. Los principales elementos quimicos a evaluar son los Sulfatos y Cloruros por su accién quimica sobre el concreto y acero del cimiento respectivamente y las Sales Solubles Totales por su accién mecanica sobre el cimiento, al ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ESTUDIOS Y ENSAYDS OE MECANICA DE SUBS -CONCRETO Y ASFALTO santa rita Mz "A" Lote. 4 - Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf-RPC, 982013760-RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail.com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com ocasionarle asentamientos bruscos por lixiviacién (lavado de sales del suelo con el agua) Los resultados del andlisis quimico del suelo efectuado a las muestras representativas de los sondeos y calicatas, a la profundidad de cimentacién, se tiene: RESULTADOS DE LABORATORIO NTP-339.152 NTP-339.170 NTP-339.178 CUADRO N° 4: ANALISIS QUIMICO PROFUNDIDAD PPM ‘SALES CALICATA (m) PH CLORURO | SULFATOS TOTALES c-1 0.00—2.70 7.0 426 513 462 c-2 0.00—2.60 74 398 615 561 c-3 0.00—2.70 7.0 442 544, 412 x Calle santa Direc 12"A Lote. 4 -Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf- reos: cyc_mecanicadesuelos@ hotmail.com PC. 982013760. cristhian_su ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ESTUDIOS Y ENSAYDS OE MECANICA DE SUBS -CONCRETO Y ASFALTO RPI. #952686120 | suelos@hotmailcom TBA ELEMENTOS QUIMCOS Modeath Saieo * SULFATOS hy seie0 * CLORUROS 6nd PERUDGAL * SALES SOLUBLES TOTES > 45nd PERUDGAL Cane 0H “Eyeieabitere cue "So (OWVOS PARA LA OMENTAOON (caso problemas d conosion eamatuasoelementos medons Cason problemas depart de resstenda mecdnca por poten eis oe HE DE SVELOS SA, TESIDERIOROVASTLARIO! INGENIERO SIC ‘cin wreeose, 7 ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ESTUDIOS Y ENSAYDS OE MECANICA DE SUBS -CONCRETO Y ASFALTO santa rita Mz "A" Lote. 4 - Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf-RPC, 982013760-RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail.com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com Capitulo3 | CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES De acuerdo a la informacién de campo y laboratorio realizados, se pueden obtener las siguientes conclusiones y recomendaciones. 4. El area destinada de exploracién del estudio de suelos se encuentra ubicada en: PAMPAS DE VILLACURI SALAS GUADALUPE-ICA 2. Los suelos en los cuales se va a cimentar las estructuras se encuentran conformados por suelos del tipo SM, clasificacién de suelos en el sistema unificado sues Arenas limosas, mezcla de, arena y limo y clasificada en el Sistema SUCS. 3. Después de realizados los cdlculos respectivos, la capacidad portante 6ptima de acuerdo al tipo de suelo se recomienda para profundidades de desplante a 1.20m.x0.80 ancho cimiento corrido. 4, La cimentacién de la edificacién a proyectar sera dimensionada de tal forma que aplique al terreno una carga no mayor de 1.13=promedio.1.08Qd.solo si se considera Df 1.20 m. si es mayor verificar los ensayos de capacidades portantes a diferentes Df. Estos cambios solo los realizara el disefiador de cimentaciones 0 estructuras 5. Dada la naturaleza del terreno a cimentar y las magnitudes posibles 0 de las cargas transmitidas, se recomienda utilizar cimentacién corrida o continua, de ser cambiados decisiones que tomara solo el disefiador de estructuras 0 cimentaciones. ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ESTUDIOS Y ENSAYDS OE MECANICA DE SUBS -CONCRETO Y ASFALTO santa rita Mz "A" Lote. 4 - Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf-RPC, 982013760 -RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail.com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com 6. Durante la exploracién de campo no se detecté el nivel fredtico (ver perfil del suelo) 7.Los resultados del andlisis quimico muestra que el suelo de cimentacién no mostrara problemas de alteracién quimica en las estructuras a colocar. Se recomienda entonces utilizar cemento Portland tipo |. Con un disefio de mezclas no menor de 21 MPA agregados cumpliran los parametros de la noma ASTM C 33 8. El asentamiento maximo es de aproximadamente 0.43 om., que es menor de 1" (2.54 cm.) Lo cual no presentara problemas de asentamiento el cual debe tenerse en cuenta al momento de realizar el disefio estructural 9.E! drea en estudio se encuentra ubicada dentro de la zona de sismicidad N° 4 (zona de alta sismicidad), por lo que se debera tener presente la posibilidad de que ocurran sismos de considerable magnitud. 40. De acuerdo con la nueva Norma Técnica E030 Disefio Sismo- resistente y el predominio del suelo bajo la cimentacién, se recomienda adoptar en los andlisis sismo -resistentes, los siguientes pardmetros: FACTOR VALOR OBSERVACIONES Factor de Zona (Z) 0.45 ZONA 4 Factor de Uso (U) 7.0 CAT. EDIF.C Factor de Suelo (8) 7.05 SUELO $2 Periodo de Vibracion del 0.60 NORMA E. - 030 Suelo (Tp) 11. Los resultados del presente estudio son validos sdlo para la zona investigada y no puede ser generalizado. ee a BERD ROMS ALANS ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ESTUDIOS Y ENSAYDS OE MECANICA DE SUBS -CONCRETO Y ASFALTO santa rita Mz "A" Lote. 4 - Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf-RPC, 982013760 -RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail.com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com 42. Vemos que los resultados de la caracterizacion del suelo son similares de acuerdo a los ensayos realizados y los calculos finales correspondientes, ademés las calicatas tienen valores de capacidad portante similar suficientes para el calculo estructural pertinente CAPITULO 04, BIBLIOGRAFIA. - * Reglamento Nacional de Edificaciones. * Mecénica de Suelos y Cimentacién, Crespo Villalaz. + Propiedades Geofisicas de los suelos, Joseph Bowles. + Principios de ingenieria de Cimentaciones, Braja M.Das. * Norma Técnica de Edificacién E-050, Suelos y Cimentaciones. * Norma Técnica de Edificacion E-030, Disefio Sismorresistente. ae eee oa IDERIOROWAS CARO @ “aoe ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSS.A.C. ESTUDIOS Y ENSAYDS OE MECANICA DE SUBS -CONCRETO Y ASFALTO Calle santa rita Mz "A" Lote. 4 - Salas - Guadalupe- Ica - LimaTelf-RPC. 982013760 -RPM.#952686120 Direccion de correos: cyc_mecanicadesuelos@hotmail.com , tec_cristhian_suelos@hotmail.com PANEL FOTOGRAFICO

También podría gustarte