Está en la página 1de 2

SUTOQMACHAY

Sutoq Machay proviene del


quechua, que traducido al español
significa “gruta de las gotas” o
“cueva de lluvia”. Las
características geográficas de
su localización se pronuncian
hacia la formación de un cañón
por el cual discurre el río
Chumbao en unión con el río
Orcconmayu. Tiene su propio microclima, y como testigo de ello se
puede apreciar una serie de sembríos de zapallos, pepinos, tomates y
maíz; asimismo, árboles y arbustos como el aliso o lambrán (Alnus
acuminata) y un interesante bosque añejo de tara (Caesalpinia
spinosa), así como de huarango (Acacia sp.), unka (Myrcianthes sp.),
chamana (Dodonaea viscosa), entre otros. Sin embargo, uno de los
mayores atractivos del sitio es la cueva de 50 m2 y 13 m de altura
(Sutoq Machay), de donde penden estalactitas que filtran las aguas y
producen goteos continuos y estalagmitas que crecen desde el suelo.
Estas aguas de sílice —denominadas rumi tuquq, que traducido al
español significa “lo que transforma en piedra”— convierten en sólido
lo que se interpone gracias a su alto contenido de sílice y de otros
minerales. Sutoq Machay tiene un área aproximada de 1,5 ha entre
bosque y conductos acuíferos, así como la intervención de un pequeño
cementerio, ubicado en medio de un terreno privado y comunal.
Estado actual : Regular, en vista que carece de servicios turísticos
como señalética, centro de intrepretación y counter de atención a los
visitantes. Observaciones : Bosque y caverna de Sutoq Machay (2.600
msnm).

Está ubicada a 16 kilómetros de la ciudad Departamento: Apurimac


Provincia: Andahuaylas Distrito: TALAVERA Categoría: 1. SITIOS
NATURALES Tipo: Cavidades naturales Subtipo: Grutas Jerarquía:
POR JERARQUIZAR.

También podría gustarte