Está en la página 1de 1

 ¿Qué es la inflación?

-La inflación se refiere a cuando sube el nivel general de los precios.


-La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios de un país
durante un periodo de tiempo específico.

 ¿Cómo se mide la inflación?


La inflación se mide por el índice Nacional de precios al consumidor (INPC) que se encarga de reflejar
como van variado un conjunto de bienes y servicios de consumo a precios de mercado, en relación con el
precio de dichos bienes y servicios en un año base dado.

 Dependiendo de la tasa de crecimiento de la inflación ¿Cómo se puede clasificar y en qué consisten?


- Baja inflación: nos quiere decir que los precios de los bienes y servicios suben de manera lenta y de modo
predecible. ………………………………………………………………su rango es de un solo digito, es decir, 0 a 9%.
- Inflación galopante o muy alta: nos quiere decir que los precios de los bienes y servicios suben de manera
acelerada. ………………………………………………………………su rango es de dos o tres dígitos, es decir, 10 a 999%.
- Hiperinflación: esta se puede decir que es una inflación mortal o de muy alto riesgo, ya que los precios de los
bienes y servicios del país son drásticos y la producción es desordenada.
…………………………………………………cuando su rango es arriba de tres dígitos, es decir, 1000% o más.

 ¿Cuáles son los factores que causan inflación?


- Inflación monetaria: Excesos de dinero circulando en manos de la población
- Inflación por consumo o demanda: ocurre cuando la demanda agregada se eleva con mayor rapidez que la
oferta el potencial productivo de la economía
- Inflación por costos o choque de oferta: ocurre cuando hay una elevación de los costos en el precio de los
productos y una escasa utilización de los recursos.
- Inflación autoconstruida: cuando las empresas aumentan sus precios por suponer que el IPC aumentara.

 ¿Cómo afecta a la economía de un país una inflación elevada?


-La inflación afecta negativamente a la eficiencia económica de un país.
-Redistribución del ingreso y la riqueza.
-Distorsiones en los precios relativos y en la producción.
-Disminución del poder adquisitivo de la población.
-Disminución del ahorro en las familias.

 Mencione una estrategia/política para disminuir la inflación


Una estrategia política que se utiliza para disminuir la inflación es disminuir por un tiempo la producción y trayendo
como consecuencia la elevación del desempleo.

 De su opinión acerca de cómo percibe la inflación en México para el 2022.


Actualmente en agosto de 2022, la inflación en México llego a un 8.7%, aun así, se considera que México tiene una
baja inflación, pero del rango que se considera en la inflación baja que es de 0 a 9%, podemos decir que se
encuentra casi en el nivel más alto. En mi opinión México tiene una alta inflación, aunque podría decirse que la
población no lo nota del todo, ya que pude darme cuenta que al momento que subieron los bienes y servicios,
también se subieron los salarios y con ello al momento de adquirir un bien o servicio, las personas no sienten del
todo esos gastos.

También podría gustarte