Está en la página 1de 3

Reflexión “Diversidad sexual y discriminación”

En el primer documento nos habla sobre la homofobia que existe y cómo es


parte de nuestra sociedad mexicana, esto yendo desde burlas, violencia e incluso
hasta el asesinato hacia las personas que pertenecen a estos grupos. La
discriminación homosexual es algo que con los años las personas han tratado de
erradicar pero por obvias razones uno no puede cambiar el pensamiento de millones
de personas de la noche a la mañana, A muchos nos gustaría decir que nos
encontramos a salvo con el gobierno pero no es así, ya que este llega a tener mucha
negligencia hacia las personas que pertenecen a estos grupos. Muchas de las
veces estos estos casos de crímenes de odio se dan a plena luz del día, y varias de
las personas que están alrededor no hacen nada por tratar de ayudarlos, al mismo
tiempo también se les ha negado la entrada a diferentes lugares sólo por el simple
hecho de no cumplir con las expectativas de la sociedad.
Algo que siento que podría entrar aquí es como la iglesia o la religión ha
incitado esta discriminación hacia las personas, en el texto nos dice un ejemplo este
seria: “los gays son animales enviados por satán para destruir a la iglesia católica...”
con esto podemos observar cómo es que mucha gente justifica sus acciones
diciendo que simplemente están defendiendo a la iglesia.
En el documento de orientación sexual nos habla sobre las personas de la
comunidad LGBTI y como éstos adoptan medidas contra bullying, suicidio y
discriminación. Este tema me parece muy importante, ya que cada día aprendemos
algo nuevo sobre esta comunidad, incluyéndome a mí perteneciendo a esta. Desde
mi punto de vista la mayoría de las personas aún no acepta esta comunidad y no
acepta que sean tratados como iguales, ya que muchos de ellos fueron criados con
la mentalidad que solo un hombre puede estar junto con una mujer y viceversa.
En la violencia nos dice que se registraron al -381 asesinatos hacia esta
comunidad simplemente por el hecho de ser vinculados a la orientación sexual o
por expresarse, esto me parece que es algo que antes no mucha gente le tomaba
importancia o se burlaba de esto, ahora en día siento que es más el apoyo hacia
esta comunidad ya que se están educando de manera diferente a las nuevas
generaciones y de igual manera se está tratando de educar a las antiguas
generaciones para que así la discriminación y la violencia contra esta comunidad ya
no sea igual que antes. No hay que cometer los mismos errores del pasado cuando
podemos cambiar el futuro a una mejor manera.
En el último documento “ficha temática mujeres” nos habla acerca de la
discriminación hacia la mujer y los estereotipos de género, me parece que este es
un tema y que ya muchas veces hemos hablado de pero no todas las personas se
toman el tiempo para entenderlo. La discriminación contra las mujeres ha existido
desde hace bastante tiempo incluso hoy en día hay ciertos lugares donde aún se
sufre de esto pero ya no nos quedamos calladas y ahora luchamos por nuestros
derechos y luchamos por lo que es correcto
En la violencia de género tampoco no se le tomaba mucha importancia si una
mujer era asesinada, simplemente decidían no investigar más el caso del por qué
se asesinó a la mujer y dejaban libre al asesino, esto con la triste creencia de que
la mujer había hecho algo mal o había hecho algo para “merecer” lo que le sucedió.
aún en los estereotipos de género a muchas mujeres no se les da el trato
igual que a los hombres, por ejemplo no se les paga el mismo sueldo aunque hagan
el mismo trabajo o incluso si la mujer hace más trabajo o simplemente no se les da
el mismo trabajo, en el hogar aún varias mujeres tienen que quedarse y “atender”
de la familia ya que es lo que se les dice que es correcto o el esposo no las deja
trabajar.
Bibliografía

Ficha Temática Mujeres. (2015). Consejo Nacional Para Prevenir La

Discriminación . Recuperado 5 de septiembre de 2022, de

https://cvicsa.uacj.mx/cvicsa/pluginfile.php/816406/mod_resource/content/1/Ficha

%20Tematica%20Mujeres%20CONAPRED.pdf

Mercado Mondragón, J. (2009, 23 junio). Intolerancia a la diversidad sexual y

crímenes por homofobia. Un análisis sociológico. Cimacnoticias. Recuperado 5 de

septiembre de 2022, de https://www.scielo.org.mx/pdf/soc/v24n69/v24n69a7.pdf


Orientación sexual, características sexuales e identidad y expresión de género.

(2017). Consejo Nacional Para Prevenir La Discriminación . Recuperado 5 de

septiembre de 2022, de

http://www.conapred.org.mx/userfiles/files/FichaTematica_LGBTI.pdf

También podría gustarte