Está en la página 1de 9

1

Casos Empresariales

Actividad 3
Diagnostico Externo de la Empresa en Estudio

Estudiantes

Yesica Julieth Vargas Bastidas ID: 609342


María Helena Lozano Tique ID: 609345
Nohora Constanza Arévalo Galindo ID: 461584

Docente

Luz Dary Vanegas Quiroga


NRC: 224

Facultada Ciencias empresariales Administración de Empresas


Soacha Cundinamarca
19 febrero de 2021
2

INTRODUCCION

En este diagnóstico podemos analizar el estudio de la empresa que nos correspondió

Grupo Nutresa S.A, por medio de las matrices (MPC) matriz del perfil competitivo y

(MEFE) matriz de los factores externos, a través de un diagnostico en el cual se mide a

nivel competitivo y cuantitativos de los factores externos que influyen en la compañía,

frente a otras empresas de la misma categoría en las industrias colombianas.

Matriz MPC

Hace referencia de como se ve la empresa desde el punto organizacional y lo que

quiere reflejar hacia el exterior, por tanto, esta matriz basa todos sus esfuerzos en el

reconocimiento de cada una de sus áreas de producción, distribución y comercialización, se

puede comparar por ventas ya que se hace evidente las fortalezas que posee la compañía

frente al competidor.

Posee características medibles desde lo económico, hasta las cualidades que hacen de

las organizaciones el mejor ambiente de trabajo y bienestar para los empleados. Es el claro

reflejo de los casos de Éxito que se presentan en las empresas basando esfuerzos en el

estudio de productos estrellas desde su inicio a lo actual. Es bueno hacer un análisis mejor

si está basado en cifras porcentuales, reales que asignen características de competencia.

Cada organización mide esto ya sea por categoría y frente a otra empresa que elabore

productos con características muy similares.


3

Matriz MEFE

Con esta matriz podemos llevar a cabo un análisis cuantitativo de los factores que

contribuyen en la empresa, eso significa que no depende de la misma, se mide la capacidad

de la empresa para aprovechar las oportunidades (carga positiva) y hacerle frente a las

amenazas (carga negativa). De igual forma nos permite resumir y evaluar la información, la

cual puede ser de índole económica, social, cultural, demográfica, ambiental, política,

gubernamental, jurídica tecnológico y competitivo. El análisis de esta matriz nos permite

comprender y anticiparse a conocer el entronó en que se está desarrollando nuestro

negocio o actividad. Además el diagnostico que se realiza nos ayuda a orientar y aumentar

las estrategias y probabilidades de tener éxito.


4

GRUPO NUTRESA QUALA El líder


Calificación
Calific Calificaci
Factores4.Claves del Éxito
Gran Fortaleza Valor Calificación Valor Ponderado Valor Valor Ponderado Valor Valor Ponderado
ación ón
3. Fuerza Menor
2. Debilidad
Menor
Reconocimiento de la marca en el
1. Gran Debilidad 0,2 4 0,8 0,2 4 0,8 0,1 3 0,3
mercado

Calidad de los productos 0,1 4 0,6 0,15 4 0,6 0,1 4 0,4

Lealtad al cliente 0,15 4 0,6 0,1 3 0,3 0,1 4 0,4

Publicidad y marketing de los


0,1 4 0,4 0,1 3 0,3 0,2 3 0,6
productos

Sistemas de producción 0,15 4 0,4 0,15 3 0,45 0,2 3 0,6

Cobertura en el mercado en precios 0,15 4 0,6 0,1 4 0,4 0,2 3 0,6

Participación en el mercado 0,15 4 0,6 0,2 4 0,8 0,1 4 0,4

Total 1 4,0 1 3,65 1 3,3


5

MATRIZ PESTEL

Con base a los ítems propuestos por el modelo de análisis Pestel, se exponen a
continuación los aspectos relevantes:

FACTOR ANALISIS IMPACTO


Asuntos ecologicos/ambientales Continuar la politica social, ecologica y ambiental que se ejecuta en la empresa BUENO
POLITICO Legislación actual en el mercado actual Cumplir reglamentacion exigida por los entes de reguladores y estar preparados anteBUENO
alguna reforma
Politicas de Comercio Exterior Seguir ejecutando los procesos de estancia realizados para la exportacion de sus Regular

Las reformas tributarias cambiarias del pais afectan directamente las decisiones
Impuestos que se puedan tomar, por eso es necesario estrategias y trabajar en una planeacion
acertada. Regular
ECONOMICO La economía del pais y con el gobierno actual, sin duda alguna los mantendran en
Crecimiento Economico
expectativa en los aspectos economicos que pueden mejorar o dificultar las MALO
Estos indicadores flucturantes en el mercado internacional afectan en las
Intereses y tasas de cambio
negociaciones de exportacion que se ejecutan teniendo en cuenta los riesgos que Regular
Abarcamos un gran mercados con los diferentes productos, donde la mayoria del
Nivel de educación mercado es todo tipo de persona, los cuales nos ayudan a mejorar el medio
ambiente y generando mas empatia con los productos. BUENO
Las personas que obtienen los productos son de un nivel economico medio - alto,
SOCIALES Nivel de Ingresos ya que somos una marca muy reconocida en el mercado Colombiano y todos los
productos cuentan con excelentes estandares de calidad. BUENO
Actualmente la alimentación saludable, el ejercicio y la calidad de vida son
Estilo de vida tendencia mundial que son fundamentales para el desarrollo contino de la
compañía y hechos que los impulsa a trabajar en la calidad de sus productos BUENO
La compañía esta comprometida con el medio ambiente, trabaja en varias alianzas
Responsabilidad Ecologica naturales, para si cuidar el medio ambiente con la produccion de los productos
para crear conciencia a los clientes del cuidado ambiental. BUENO
Optimizar la intensidad energética en las operaciones industriales, comerciales,
ECOLOGICOS Consumo de Energia logísticas y administrativas por medio de la promoción de una cultura del uso
eficiente de este recurso y la migración hacia fuentes de energía más limpias. BUENO
Reducción de la generación de residuos y aumento en  su aprovechamiento con el
Manejo de Residuos fin de disminuir costos de operación y mitigar el impacto ambiental en las
operaciones directas y en la cadena de valor. BUENO
Continuar con la innovacion de nuestros procesos que permitan el crecimiento en
Potencial de Innovacion
la productividad y compra BUENO
La pagina web de Nutresa es muy multifuncional, ya que tiene un gran catalogo de
TECNOLOGICOS Tiendas
sus productos y servicio al cliente Regular
Realizar inversion en las maquinas de produccion que conlleve a la salida y
Capacidad Manufacturera
terminacion con calidad de los productos BUENO
Código de Comercio
La empresa tiene que cumplir con estos codigos, ya que son un requisito para
LEGALES Código Sustantivo del Trabajo Regular
poder operar en Colombia
Ley Protección al consumidor

ANÁLISIS 5 FUERZAS DE PORTER

i. Poder de negociación del cliente

Para Nutresa el cliente externo es muy importante, ya que son el motor fundamental de su
posicionamiento, sus clientes tienen el poder de negociar con las diferentes marcas que
encontramos en el mercado, ya sea por sus productos o precios, sin embargo, este se
sostiene con la cultura de innovación.
6

Por esta razón Nutresa sea encargado de plasmar su marca en la mente de los
consumidores, con sus grandes campañas, compromiso social responsable, y sus grandes
promociones a lo largo del año.

ii. Poder de negociación del proveedor

Nutresa se centra en ser generadora de nuevos productos por esto ha creado, diferentes
proyectos, para el encadenamiento de todos los proveedores asociados para el
mejoramiento de su producción.

Debido a esto trabaja para ser responsable, transparente con sus proveedores y así ser más
eficiente y sostenible su cadena de abastecimiento.

iii. Amenaza de nuevos competidores

Nutresa se ha esforzado por marcar tendencia y dejar huella en la mente de las personas,
por este motivo se concentra en seguir siendo reconocido, y llevar su posicionamiento a lo
más alto con el aprovechamiento de las nuevas difusiones publicitarias y nuevas tendencias
de los mercados, brindado un servicio y una experiencia de calidad mejorando la retención
de los clientes y convirtiendo a Nutresa en una aliado incondicional. No importando la
competencia que existe en la actualidad y la próxima por llegar.

iv. Amenaza de productos o servicios sustitutos

En el mercado actual la variedad de productos sustitutos bien sea por gusto, necesidad,
precios y de más factores que hacen, que Nutresa esté ubicado en puntos estratégicos entre
los estratos 1, 2, 3, haciendo que las personas tenga un mayor poder adquisitivo brindado
respaldo y calidad de todos los sus productos. Se deben tomar acciones y medidas claras
con estrategias puntuales.

v. Rivalidad entre los competidores


7

En el mercado actual Nutresa cuenta con diversidad de competidores, estos con diferentes
estrategias para atraer nuevos clientes. Por ello cuenta con altos estándares de calidad, que
lo hace en sus clientes lo sigan prefiriendo por encima de marcas reconocidas y la misma
piratería.

CONCLUSIONES
8

Según el análisis de la matiz del perfil competitivo (MPC), a través del análisis

realizado de la empresa Grupo nutresa, frente a la empresa líder y Quala, en el factor del

reconocimiento de las marcas que se manejan en estas empresas, podemos ver que la

empresa Colombiana Grupo nutresa mejor posicionada al igual que la empresa Quala , y

después sigue la líder, Para el 2019 Grupo Nutresa inicia el año creciendo en ventas un

6,7% y con un margen ebitda del 14,3% Las ventas consolidadas del Grupo presentan un

buen desempeño y se ubican en COP 2,2 billones, un 6,7% superiores a las del primer

trimestre de 2018. ... En COP este crecimiento es del 10,5% , siendo la segunda empresa

con más ventas en Colombia después de banco Colombia.

 Han creado alianzas estrategias y/o adquisiciones de empresas reconocidas donde se

ha querido abrir a un mercado.

 Se han enfatizado en dar a conocer los aportes al grupo Nutresa en cuanto al

desarrollo sostenible, lo cual aporta valor a la marca.

 Grupo Nutresa tiene una estrategia funcional, trabajando el desarrollo de grandes

escalas de producción donde se enfoca en la capacitación y el sentido de pertenencia

de la gente, la responsabilidad social.

 Cuenta con una gran producción, un buen recurso humano, excelente marketing y

cálida administración de materias.

 Los procesos de negociación son transparentes y con trato justo buscando el

beneficio para todos los involucrados.

BIBLIOGRAFIA
9

http://informe2019.gruponutresa.com/

https://gruponutresa.com/inversionistas/gobierno-corporativo/politicas/

https://prezi.com/lb3zrdncyw4w/analisis-estrategico-nutresa/

También podría gustarte