Está en la página 1de 1

la marginalización de grandes segmentos de la población, Clanes luchando por

poseer el poder de Somalia, luego del golpe de estado protagonizado por


Mohamed Siad Barre; la pobreza y el desempleo, la falta de oportunidades para
ascender en la escala social, han dado lugar a que la violencia, el crimen y la
economía ilegal adquieran una gran aceptación social en Somalia.
La intromisión de las grandes superpotencias, ha llevado a Somalia hasta el
borde de la miseria, recordemos el golpe de estado de Mohamed Siad,
consiguiéndolo con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos, en
consecuencia, las compañías petrolíferas del gigante americano agencian
significativos tratados de operatividad en la extracción de los yacimientos de
petróleo del país. Durante la primera fase de la guerra civil se desarrolló a raíz
de las insurrecciones contra el régimen represivo de Siad Barre. Después de su
derrocamiento del poder el 26 de enero de 1991, se produjo una contra-
revolución para tratar de restablecerle como líder del país. La cada vez más
violenta y caótica situación devino en una crisis humanitaria y un estado fallido.
Posteriormente durante 1991, la región de Somalilandia se declaró
independiente, buscando aislarse de los violentos combates que se
desarrollaban en el sur, aunque su soberanía no fue oficialmente reconocida por
la comunidad internacional. La misma abarca la sección noroeste del país (entre
Yibuti y el noreste de la zona conocida como Puntland). En 1998 Somalia entra
en una división y surgen facciones por la toma del poder de Somalia.

También podría gustarte