Está en la página 1de 3

M3

Asignatura: GESTIÓN DE CALIDAD Pág. 1

Video
MóduloCaso: ¿Qué contar y a quién?
Trabajo Grupal

Instrucciones Generales

1. Trabajo Grupal conformado entre 3 a 5 personas, que corresponde a la evaluación sumativa


del módulo.
2. El Trabajo Grupal es una actividad de elaboración, donde los estudiantes podrán desarrollar y
aplicar conocimientos sobre los contenidos tratados en el módulo.
3. Una vez elaborado el Trabajo, un integrante del grupo debe subir el trabajo a la plataforma
CANVAS través de “Enviar Tarea”. El nombre del archivo debe ser:
Nombre_Apellido_TGM3_Asignatura
4. La fecha límite para su entrega está indicada en CANVAS.

¡A trabajar!

Resultado de Aprendizaje

Relaciona los conceptos de gestión de calidad, aplicándolos para la implementación de un Sistema de


Gestión.

Actividad
Lea la introducción y luego responda las preguntas que se formulan, considerando la Rúbrica que se
adjunta.

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Hoy nadie discute la relevancia de la calidad como estrategia de gestión en la organización, fundamental para
consolidar la posición competitiva. Esto en gran parte gracias a la publicación de la serie de normas ISO 9000,
donde empresarios e incluso consumidores fueron tomando conciencia de las importantes ventajas
derivadas de implantar y certificar un Sistema de Calidad.
M3
Asignatura: GESTIÓN DE CALIDAD Pág. 2

Video
Módulo
Para la implementación de un Sistema de Calidad pueden existir varios caminos, pero existe una estructura
“básica” y que es la estudiada en este módulo; dentro de las etapas para la implementación se tiene la

Caso: ¿Qué contar y a quién?


Planificación y documentación, la Aplicación y Control al Sistema de Gestión de la Calidad.

Desarrollo de la actividad:

Para una empresa del Rubro de SERVICIOS, se pide:

1. Elegir una empresa del rubro de SERVICIOS.

-Planificación de un Sistema de Gestión de la Calidad


2. Definir la política de la calidad
3. Definir al menos tres objetivos de la calidad

-Aplicación de un Sistema de Gestión de Calidad, parte del Levantamiento de Procesos.


4. Definir un Mapa de Procesos que represente el Sistema de la Calidad, distinguiendo al menos 3
tipos de procesos.

Pueden revisar ejemplos en la siguiente lectura:


Fontalvo, H. T. J. (2006). La gestión avanzada de la calidad: metodologías eficaces para el diseño,
implementación y mejoramiento de un sistema de gestión de la calidad.
Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com

-Control del sistema de Calidad


5. Diseñar un Plan de Auditoría Interna:
Debe identificar
• Alcance de la Auditoría:
• Objetivo General del Proceso de Auditoría Interna IPP
• Metodología y criterios para realizar la auditoría.
Ejemplo: Realizar entrevistas a los responsables de las distintas áreas, se revisarán de los
procedimientos, instructivos particulares, indicadores y registros asociados.
• Funciones y Responsabilidades de los Auditores Internos
M3
Asignatura: GESTIÓN DE CALIDAD Pág. 3

Video
MóduloCaso: ¿Qué contar y a quién?
Estructura y Aspectos Formales:

5. El Trabajo debe contener:


• Portada – Introducción – Desarrollo – Conclusión. (Excepto TRT y asignaturas que
contengan cálculo de ejercicios).
• Portada debe incluir: Titulo, Asignatura, Nombre del Docente Online y/o Tutor,
Módulo, Fecha, Integrantes del Grupo (nombre y dos apellidos), Carrera,
Sede/CEAT y Sección.
6. El Trabajo debe considerar: Formato tamaño Carta, margen normal, interlineado sencillo,
Letras: Arial o Times New Roman, tamaño 11.
7. La Redacción y Ortografía es un criterio considerado en la Rúbrica.

Importante
• Todo Trabajo que implique ejercicios numéricos debe incluir desarrollo.
• Se permite citar información de la web siempre y cuando se indique su respectiva
fuente y esto NO supere el 30% del Trabajo. De lo contrario, se considerará Plagio.
• Plagio o Copia será evaluado con nota 1.0 sin posibilidad de entregar un Trabajo nuevo
ni dar Prueba Recuperativa.
• ante cualquier inconveniente favor contactarse con consejeria@ipp.cl

También podría gustarte