Está en la página 1de 13

ALBA REINA

CAÑAS RODRIGUEZ

EDUARD SEBASTIAN
JUAN NICOLAS

1000271838 Arquitectura
1000379342

2022-2S
CURSO: Historia IV patrimonio urbano y arquitectónico
GRUPO :01
PROFESOR: ADRIANA IVONNE JIMENEZ BARON

VOLVER A ÍNDICE GENERAL POR ÁREAS.


EJEMPLO ÍNDICE DEL CONTENIDO DEL CURSO*

CONSULTA HISTÓRICA

APUNTES DE CLASE

TABLAS DE CONSULTA DE AUTORES O BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

NOTA: este índice puede ser organizado según indicaciones del docente, por
semanas, por tareas, por temas. Es de diagramación libre pero debe contener
todos los hipervínculos de ida y vuelta, para poder navegar por toda la bitácora
con facilidad.

VOLVER A ÍNDICE POR ÁREAS.


TRABAJO EN CLASE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS

Según el artículo 6 del Decreto Distrital 606 de 2001 y reguladas en el Capítulo II


MANTENIMIENTO: (Patrimonio) Obra tendiente a sanear los elementos existentes en una
edificación como pintura general o parcial interior y exterior Incluye el saneamiento de
humedades ascendentes por capilaridad desde el terreno o descendentes por filtraciones desde
las cubiertas, fachadas o ventanas, y el saneamiento de la flora invasora localizada en la misma
edificación o en sus inmediaciones, sin afectar la estructura portante, ni las caracteristicas
formales y funcionales de la edificación El cambio de cubierta no se considera obra de
mantenimiento

LIBERACIÓN: (Patrimonio)
Obra tendiente a remover adiciones que no se consideran significativas y de obligada
conservación y que ocultan valores sustanciales de la tipologia del inmueble, que afectan o
distorsionan su volumen, distribución, proporciones o que afectan la estabilidad estructural de
materiales y espacios que la conforman Incluye acciones como remoción de muros demolicón de
agregados adosados a los volúmenes originales del inmueble, remoción de construcciones que
onginan sobrepesos o potencial detenoro de la estructura original retiro de pisos que ocultan los
originales, reapertura de vanos originales de ventanas puertas o nichos

AMPLIACIÓN: (Patrimonio)
Obra tendiente a incrementar el área construida a través de la edificación de nuevos espacios o
volúmenes anexos o aislados del inmueble
existente, de acuerdo con lo establecido para cada caso en particular, sin alterar los valores del
inmueble a conservar
VOLVER A ÍNDICE DEL CURSO
TRABAJO EN CLASE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS

RESTAURACIÓN: (Patrimonio) Obra tendiente a reparar, sustituir o ampliar tuberias de suministro,


dranaje o instalaciones eléctricas con el cuidado de no alterar los niveles de sumunistro como
agua, luz, telefono, citofono, gas, señales de televisión e instalaciones de drenajes y equipos
especiales como sistemas contra incendios, calefacción, sonido, aire acondicionado, cableado
estructurado

CONSERVACIÓN: (Patrimonio)
Tiene fuertes implicancias en las diversas prácticas de protección de los bienes culturales. Ya sea
tanto en las cartas internacionales como en los principios teóricos que se manejan en la disciplina,
el significado es considerado eje de la toma de decisiones, en cuanto al cuidado; manejo y
fundamento de la interpretación de los bienes patrimoniales.

CONSOLIDACIÓN: (Patrimonio)
Obra tendiente garantizar las condiciones de seguridad, estabilidad y salubridad, incluyendo
intervenciones en la estructura portante, sin alterar las caracteristicas formales y funcionales de la
edificación

VOLVER A ÍNDICE DEL CURSO


TRABAJO EN CLASE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS

REHABILITACIÓN PATRIMONIAL:

Se trata de lograr acvar un proceso virtuoso donde el valor existente


en estos edificios se reintegre al mercado, la cultura, la ciudad, etc. La
rehabilitación patrimonial se enmarca dentro del concepto más
general de lo que vendrían siendo las industrias culturales.

RESTITUCIÓN PATRIMONIAL
:
Toda intervención patrimonial debería atravesar básicamente por
cuatro etapas: investigación (documentación previa); restauración
(mueble, inmueble o intangible en el caso de actividades
“recuperadas”), conservación (mantenimiento de las condiciones
adecuadas para su posterior transmisión a la siguiente generación);
difusión (presentación de los resultados y desarrollo de actividades) y,
por último, restitución.
La restitución, aunque figure en último lugar, no por ello deja de ser la
más importante, informando, en realidad, toda la intervención, en tanto
que persigue la reinserción de ese proceso vital antes señalado en el
contexto cultural al que pertenece el bien cultural.

RECONSTRUCCIÓN PATRIMONIAL:

busca recuperar con fiabilidad los trazos de nuestra historia para que
las generaciones futuras también lo disfruten. Es una intervención
que, por tanto, debe realizarse por parte de especialistas cualificados.
TRABAJO EN CLASE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS

¿Cuál es el impacto del patrimonio en la arquitectura?


El impacto del patrimonio en aspectos generales en nuestra sociedad se encuentra en toda
faceta en nuestra sociedad, en este caso el patrimonio físico tiene un valor y un impacto
importante en la arquitectura, pues el valor en las edificaciones representan una identidad
para su comunidad.

¿Cuál es es la problemática de la valoración patrimonial?


Las áreas urbanas o los lugares que tienen patrimonio material e inmaterial estarán
afectados por fenómenos sociales y económicos, como la depreciación de la tierra, la
degradación natural, la falta de infraestructura de servicios básicos o instalaciones
obsoletas y los cambios en el uso de la tierra, lo que provocará que sus áreas queden
socialmente excluidas. Una de las problemáticas frecuentes en las zonas centrales historicas es
la inseguridad personal y el vandalismo, y serios problemas funcionales relacionados con
las ciudades donde se ubican estas ciudades.

VOLVER A ÍNDICE DEL CURSO


TRABAJO EN CLASE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS

ZONA DE IMPLANTACIÓN
BLOQUE (B) UGC

Inventario General

● madera ● Megafonos
● Barrottes ● Tv
● Vidrio ● Ventilador
● Casa doncentes ● Recepciones
● Sala de tutores ● Alfajia
● Materas ● Guarda escobas
● Silla metalicas madera
● Faroles ● Cubierta tejas de barro
● Bancas ● Terraza claustro
● Dinteles ● Tanque de agua
● Salones ● Ventana plegable
● Auditorio ● Humendad
● Cubierta a 4 aguas ● Cielo razo
● Estructura nucleo ● Sala de sistemas
● Piso madera ● Jardin
● Ceramica
● Antideslisantes
● Canaletas
● Muro cortina
VOLVER A ÍNDICE DEL CURSO
TRABAJO EN CLASE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS

ZONA DE IMPLANTACIÓN
BLOQUE (B) UGC

SENSACIONES DEL SECTOR (ENTREVISTA USUARIO)


Agentes presentes y valoración general

● TRANQUILIDAD
● ESTRECHO
● MEJORAR LA VISUAL

Es un espacio confortable al sentido de tranquilidad, y
armonía,sin embargo el deterioro y abandono por parte
de la universidad en algunas partes del bloque, reflejan un
malestar de los estudiante, sobre todo por las condiciones
visuales y de sensación del espacio

¿Cuál es el impacto del patrimonio en la arquitectura?

En definitiva, es importante para una sociedad la


conservación de su patrimonio, en este caso el
arquitectónico, porque esto contribuye a la
revalorización constante de los grupos sociales, siendo
un medio importante para transmitir las experiencias,
aptitudes y conocimientos de generación en generación.
VOLVER A ÍNDICE DEL CURSO
TRABAJO EN CLASE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS

RECORRIDO CENTRO HISTORICO DE BOGOTA, LA CANDELARIA

ARCHIVO DE BOGOTÁ

VOLVER A ÍNDICE DEL CURSO


TRABAJO EN CLASE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS

RECORRIDO CENTRO HISTORICO DE BOGOTA, LA CANDELARIA

ARCHIVO DE BOGOTÁ

VOLVER A ÍNDICE DEL CURSO

También podría gustarte