Está en la página 1de 5

ESCUELA PRIMARIA GENERAL CARLOS REAL.

C.T. 10DPR1323S
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ZONA ESCOLAR N°13 SECTOR 14

DIAGNÓSTICO PRIMER GRADO

Datos Generales
 Ciclo escolar 2022-2023
 Nombre de la escuela: GENERAL CARLOS REAL
 Clave:10DPR1323S
 Zona Escolar N°13 Sector 14
 Grado 1° Grupo A

El grupo de primer grado de la escuela primaria “General Carlos Real”, de la comunidad de Morcillo,
Dgo se compone de un total de 20 alumnos de los cuales 10 son mujeres y 10 son hombres. se
conforma con alumnos con preponderancia de estilos de aprendizaje heterogéneo entre visuales,
auditivos y kinestésicos, por lo que se tienen que programar actividades para los tres tipos de
aprendizajes. Incluyendo actividades para los alumnos BAP (Barreras del aprendizaje y la participación).
El contexto de los alumnos es que la mitad son de familia monoparental, disfuncionales o con problemas
de desintegración familiar, ) ….
En el tiempo transcurrido hasta la fecha las inasistencias de los alumnos han sido por problemas
familiares o de salud., justificado con anticipación o con el comprobante médico.
En el diagnóstico inicial del grupo, los resultados del examen arrojo el siguiente resultado 1 presilábico
17 silábicos y 2 silábicos alfabéticos.
Aun no escriben nombre completo, solo nombre sin apellidos, no saben el uso correcto de la Mayúscula
en nombre, el uso del renglón, no respetan segmentación al preguntarles sobre que escribieron no
recuerdan. Cuentan con problemas socioemocionales como la frustración al no poder realizar ciertas
actividades por el apego maternal que aún mantienen, el 10 % de los alumnos no cuentan con el apoyo
de sus padres al realizar tareas y asistir diariamente a la escuela, siendo un factor que afecta el nivel de
aprendizaje, y el nivel de aprovechamiento general del grupo.

Aunque cabe mencionar que identifican nombres propios de personas, es necesario que consoliden la
lecto escritura, las operaciones básicas, cardinalidad decodificando los números del 1 al 20 en
cantidades exactas.
Identificar figuras geométricas y discriminar aquellas que no correspondan.
El 70% de los alumnos trabajan de manera colaborativa y muestran interés por actividades en las que
puedan manipular, colorear, etc. Y todas aquellas que despiertan su curiosidad.
sin embargo, es conveniente diseñar la estrategia central con actividades específicas basadas en
lectura y escritura, que impliquen la manipulación de material concreto, generando oportunidades de
aprendizaje que los motiven, eliminando la empatía y el desinterés, así mismo, los inviten a la reflexión y
el desarrollo de sus conocimientos y habilidades de escritura, lectura y pensamiento matemático.

Criterios /indicador NIVELES DE DESEMPEÑO


DEBE MEJORAR REGULAR BUENO EXCELENTE
Crea la redacción adecuada de ideas personales. PRESILÁBICO SILÁBICO SILÁBICO ALFABÉTICO ALFABÉTICO
1H 1M 8H8M 1H 1 M
Alumnos:

lugar de la silaba
Usa una letra sin

convencional ,pa
Diferencia dibujo

Escribe palabras
Utiliza grafitismo

o enunciados de
de la silaba, con
ra representar a

por una vocal o


representar una

En una palabra,
Uso mínimo de

cada silaba es

a entre grafema

manera legible
Correspondenci
grafía en lugar
Usa diferentes

Escribe una o

(letra) y fonema
dos grafías en

convencional.
pero sin valor
grafismo con

representada
(hipótesis de

valor sonoro

valor sonoro
consonante.
Utiliza letras

Escribe una
de escritura

sucias que

letras para
tres letras

una o dos
diferentes
palabra o

cantidad.

sin juntar
ligados o

palabra.
pueden

sonoro
líneas.

AGUILAR VALADEZ JOSE 

RADDATZ SANTOS ESTRELLA GUADALUPE 

FLORES MONTES ARAYSA 



FLORES VALENZUELA MATEO
GARCIA GARVALENA JUAN ALEXANDER 

.
GUTIERREZ MORENO MARCO ANTONIO 

GUTIERREZ SOLIS ITZEL 

MORENO ANGUIANO HECTOR URIEL 

RADDATZ FLORES TAMARA ASHLEY 

RETANA GUTIERREZ DANIELA 

SOTO JARA FANY SUREY 

ADAME LEYVA ALISSON GUADALUPE 

ARCINIEGA SANTOS DILAN EMILIANO 

ARCINIEGA MURILLO ANTONIO NAIM 

DOMINGUEZ SOTO JOSE GABRIEL 

ONTIVEROS TORRES MARIA NICOL 

SANTOS MARIÑELARENA JESUS GERARDO 

AGUILAR HERNANDEZ DEINA GUADALUPE 

GUTIERREZ MONTES ODALYS CATALINA 

GARCIA GARCIA ANTONIO CALEB 

Niveles de alfabetización (1°) En el mes de septiembre


PRIMER MOMENTO SEGUNDO MOMENTO TOTAL

SUBTOTAL
Presilábico Silábico Silábico Alfabético
Alfabético
H M H M H M H M H M
1 1 8 8 1 1

Nombre y firma del Maestro


María Marisela Cruz Castañeda

También podría gustarte