Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

ANTONIO ABAD DEL CUSCO


Facultad de Ciencias de la Salud

Escuela Profesional de Medicina Humana

TEMA: ¿Cómo es un epitelio de transición?

ASIGNATURA: Práctica de histología


DOCENTE: Grivette Betsy Mendoza Tisoc
ESTUDIANTE: Angela Emilia Morales Allende
CÓDIGO: 193877

Cusco, 26 de octubre del 2021


EPITELIO DE TRANSICIÓN
VS
TRANSICIÓN EPITELIAL
Cambio del tipo de epitelio
que acompaña la transición
de una estructura hacia otra

Transición esófago-gástrica
(EP -> CS)
Zona de transición anal
(CS -> CE -> EP)
CARACTERÍSTICAS DEL
EPITELIO DE TRANSICIÓN

También llamado urotelio

Las células en su superficie


libre varían de según la
distensión del órgano urinario
Grandes
Redondeadas
Convexas a planas

Epitelio de transición no distendido


CARACTERÍSTICAS DEL
EPITELIO DE TRANSICIÓN
Capa superficial
Células en cúpula o
células sombrilla
Capa intermedia
Células con forma de
pera conectadas por
desmosomas.
Capa basal
Células madre del
urotelio

Epitelio de transición distendido


CARACTERÍSTICAS DEL
EPITELIO DE TRANSICIÓN

UBICACIÓN
FUNCIONES
Vías urinarias inferiores
Mantiene una barrera
Cálices menores y mayores
de permeabilidad
Uréteres
urotelial
Vejiga
Otorga distensibilidad
Segmento inicial de la uretra
¡GRACIAS!

También podría gustarte