Está en la página 1de 10

GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS, M-SIC-001

MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD


Revisión 09

MANUAL DEL SIC Fecha Octubre 2009

PLANIFICACION Página 1 de 10

3.1 ALCANCE DEL SIC

“CONSTRUCCION, DISEÑO DE INGENIERIA, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LINEAS DE


TRANSMISION, SUBESTACIONES Y CENTRALES ELECTRICAS. GENERACION Y TRANSMISION
DE ENERGIA ELECTRICA A NIVEL NACIONAL, ASI COMO LOS PROCESOS DE APOYO
LLEVADOS A CABO EN LA SEDE LIMA”
El Sistema Integrado de Conenhua (SIC) consta de un conjunto de actividades orientadas al
cumplimiento de la Política, Objetivos Generales y de los requisitos de los siguientes
documentos normativos: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007.
La extensión de la aplicación de este sistema de gestión abarca las siguientes Unidades
Operativas de:

Arequipa; el alcance del SIC abarca los procesos de transmisión y transformación de


energía eléctrica de:
Línea de transmisión en 138 kV L-1040 Callalli-Ares
Subestación de transformación Ares.
Campamento y almacén, el cual se encuentra ubicado en el poblado de Caylloma.

Cajamarca: el alcance del SIC abarca los procesos de transmisión y transformación de


energía eléctrica de:
Línea de transmisión en 220 kV L-2260 Trujillo Norte-Cajamarca Norte.
Línea de transmisión en 220 kV L-2261 Cajamarca Norte-Pórtico Gold Mill.
Línea de transmisión en 60 kV L-6648 Cajamarca Norte-La Pajuela.
Línea de transmisión en 60 kV L-6649 Cajamarca Norte-La Pajuela.
Subestación de transformación Cajamarca Norte.
Línea Primaria San Miguel – La Zanja
Subestación de transformación La Zanja
Campamentos y almacenes en las localidades de Chilete, Contumazá y Chicama

Huancavelica: el alcance del SIC abarca los procesos de generación, transmisión y


transformación de energía eléctrica de:
Línea de transmisión en 60 kV L-6643 Huancavelica-Ingenio.
Línea de transmisión en 60 kV L-6644 Ingenio-Caudalosa.
Subestación de transformación Ingenio.
Subestación de transformación Caudalosa.
Central Hidráulica Ingenio.
Central Hidráulica Tucsipampa.
Central Hidráulica Huapa.

Campamento y almacén, ubicado en las inmediaciones de la S.E. Ingenio

Uchucchacua: el alcance del SIC abarca los procesos de operación y mantenimiento de:
Línea de transmisión en 138 kV L-1123 Paragsha II-Uchucchacua
Subestación de transformación Uchucchacua

También se extiende para los procesos de Ingeniería y Ejecución de Proyectos como son:

 Obras Civiles y Montaje Electromecánico de Líneas de


Transmisión y Subestaciones de Muy Alta, Alta y Media Tensión.
 Ejecución de Redes Eléctricas Primarias y Secundarias.
 Construcción de Obras Civiles Asociadas a Sistemas
Eléctricos de Potencia.
GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS, M-SIC-001
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
Revisión 09

MANUAL DEL SIC Fecha Octubre 2009

PLANIFICACION Página 2 de 10

 Consultoría en Ingeniería Eléctrica


 Elaboración, Implementación y Ejecución de Programas de
Mantenimiento Preventivo y Correctivo en Sistemas Eléctricos en General.
 Servicios Técnicos Especializados.

Asimismo incluye los procesos y actividades relacionadas a la Administración Central con


sede en la ciudad de Lima.

3.1.1 EXCLUSIONES EN EL SIC:

CONENHUA como organización multiemplazamiento, no ha excluido del SIC ningún


requisito de la norma ISO 9001; sin embargo se ha establecido la no aplicación de
ciertos requisitos en proyectos y unidades según el detalle adjunto.

Algunos requisitos de la norma ISO 9001 han sido excluidos del SIC sin afectar la
capacidad de realizar productos que satisfagan los requisitos y expectativa del
Cliente. Los requisitos excluidos son los siguientes:

UNIDADES
EXCLUSIONES SUSTENTO
OPERATIVAS/PROCESOS
Requisito 7.3 de la norma
Este requisito no es aplicable, puesto que no
ISO 9001, “Diseño y
se realiza diseño y desarrollo del producto.
desarrollo”
El producto final (Energía Eléctrica,
Cajamarca y Huancavelica Requisito 7.5.2 de la norma
Transmisión de Energía Eléctrica, Servicio de
ISO 9001, “Validación de los
Operación y Mantenimiento) antes de ser
procesos de producción y
liberado es verificado conforme a las
prestación del servicio”
especificaciones definidas
Requisito 7.3 de la norma
Este requisito no es aplicable, puesto que no
ISO 9001, “Diseño y
se realiza diseño y desarrollo del producto.
desarrollo”
Requisito 7.5.2 de la norma El producto final (Servicio de Operación y
ISO 9001, “Validación de los Mantenimiento) antes de ser liberado es
Uchucchacua procesos de producción y verificado conforme a las especificaciones
prestación del servicio” definidas
Requisito 7.6 de la norma Este requisito no es aplicable, ya que no se
ISO 9001, “Control de los emplean equipos para hacer seguimiento a
dispositivos de seguimiento y las características y requisitos del producto
medición”. (Servicio de Operación y Mantenimiento).
Requisito 7.3 de la norma
Este requisito no es aplicable, puesto que no
ISO 9001, “Diseño y
se realiza diseño y desarrollo del producto.
desarrollo”
Requisito 7.5.2 de la norma
El producto final (Transmisión de Energía
ISO 9001, “Validación de los
Arequipa Eléctrica) antes de ser liberado es verificado
procesos de producción y
conforme a las especificaciones definidas
prestación del servicio”
Requisito 7.5.4 de la norma Este requisito no es aplicable, puesto que no
ISO 9001, “Propiedad del se hace uso de ningún bien de propiedad del
cliente” cliente.
Ingeniería y Ejecución de Requisito 7.5.2 de la norma El producto final (Servicio de Construcción y
GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS, M-SIC-001
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
Revisión 09

MANUAL DEL SIC Fecha Octubre 2009

PLANIFICACION Página 3 de 10

ISO 9001, “Validación de los Diseño e Ingeniería) antes de ser liberado es


Proyectos procesos de producción y verificado conforme a las especificaciones
prestación del servicio” definidas
3.2 DOCUMENTACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS

La Empresa cuenta con un Sistema Integrado de Gestión documentado que describe la forma
como funciona el SIC. La documentación del SIC comprende básicamente, sin llegar a
limitarse, 4 niveles de documentación:

NIVELES DOCUMENTO DESCRIPCIÓN

Documento de enuncia los principios y compromisos de la Empresa


Política en materia de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad & Salud
Ocupacional
Enunciados que describen: a) el propósito fundamental y la razón
de existir de la empresa, b) el escenario deseado en el futuro por la
Misión – Visión -
1 Alta Dirección de la empresa, y c) Conjunto de pautas de actuación
Valores
que la Empresa ha establecido para las personas que trabajan en
ella.
Conjunto de normas de conducta que permiten diferenciar entre lo
Código de Ética y
bueno y lo malo de las actuaciones de cualquier trabajador de la
Conducta
Empresa.
Documento que enuncia la Política y describe el Sistema Integrado
2 Manual SIC
de Conenhua
Documentos que especifican qué procedimientos, qué recursos
Programas y
3 asociados deben aplicarse, quién debe aplicarlos y cuándo deben
Planes
aplicarse a un proyecto, proceso, producto o contrato especifico.
Documentos que especifican como llevar a cabo un proceso o una
Procedimientos
actividad.

Documentos que especifican como llevar a cabo una tarea


Instructivos
específica.
4
Documento que contiene una forma o estructura definida. Cuando
Formatos
el formato es llenado con datos se considera un registro.

Documentos Todo documento cuyo origen es ajeno a la Empresa y es usado


Externos como referencia para la gestión interna

Las reglas para la elaboración, revisión, actualización, aprobación y distribución de estos


documentos se realizan de acuerdo al procedimiento “P-SIC-001 Control de los
Documentos” que es de aplicación en todas las Unidades Operativas o Proyectos en
Ejecución, que conforman la Empresa.

Los documentos de origen externo, son identificados y controlados por el mismo


procedimiento.
GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS, M-SIC-001
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
Revisión 09

MANUAL DEL SIC Fecha Octubre 2009

PLANIFICACION Página 4 de 10

Todo documento desarrollado por el Comité SIC es de aplicación obligatoria en cada Unidad
Operativa o Proyecto en Ejecución, y es considerado en cada una de estas como un
documento de origen externo, razón por la cual las necesidades de cambios en ellos son
formalmente solicitadas por los Residentes/Asistentes al Comité SIC.
Los registros son un tipo especial de documento por lo que sus controles se describen en la
siguiente sección.
3.3 CONTROL DE REGISTROS

Los registros que proporcionan evidencia de: a) la conformidad con los requisitos, y b) el
funcionamiento efectivo del Sistema Integrado de Conenhua, son controlados por cada
Residente/Asistente donde son generados o utilizados.

El procedimiento documentado “P-SIC-002 Control de Registros”, es de aplicación en todas


las Unidades Operativas o Proyectos en Ejecución que conforman la Empresa, describe los
controles necesarios para la identificación, almacenamiento, recuperación, protección,
acceso, tiempo de retención y destino final de los registros del Sistema Integrado de
Conenhua.

3.4 PLANIFICACIÓN DEL SIC

La Alta Dirección de la Empresa planifica la Gestión de la Calidad, Seguridad & Salud


Ocupacional y Medio Ambiente, a través de las especificaciones descritas en el presente
Manual.

La sección 3.10 del presente manual establece los Objetivos Generales para el SIC así como
los lineamientos para su despliegue y cumplimiento en cada Unidad Operativa y en los
lugares de Ejecución de Proyectos.

La Residencia de cada Unidad Operativa o Proyecto en Ejecución está encargada de


asegurar que se desarrollen planes, procedimientos, instrucciones de trabajo u otros
documentos para el cumplimento de los objetivos y requisitos de Calidad, Seguridad & Salud
Ocupacional y Medio Ambiente que inciden en el desempeño del SIC.

Cuando se presenten cambios en las actividades, productos, servicios o en las condiciones


de operación, el Comité SIC, realiza una evaluación de los impactos sobre el sistema de
gestión implementado antes de aprobar cualquier medida que responda a los cambios
identificados.

3.5 IDENTIFICACIÓN E INTERRELACION DE LOS PROCESOS

Los procesos que son necesarios para el Sistema Integrado de Conenhua, están indicados
en el siguiente Mapa de Procesos:
GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS, M-SIC-001
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
Revisión 09

MANUAL DEL SIC Fecha Octubre 2009

PLANIFICACION Página 5 de 10

MAPA DE PROCESOS

PROVEEDORES EXTERNOS QUE SON PARTE DE CIA BUENAVENTURA

Área de Dpto. de Dpto. de Dpto. de Dpto. de Dpto.


Tesorería Servicios Contabilidad Logística Sistemas Legal

PROCESO DE LA ALTA DIRECCION


Plani Revisió PROCESO DE GESTION DE RECURSOS Y SOPORTE
Comun n del
icación ficaci
Sistem Servidumbre Gestión del SIC Almacén y
Interna ón a por CLIENTES
Compras
- la Alta
CLIENTES Extern Direcci
a Gestión de Mantenimiento
ón
Comercialización de Equipos e
Gestión de
y RR HH Infraestructura
Contratos

PROCESO DE REALIZACION DEL PRODUCTO

INGENIERIA Y GESTION DE OPERACIÓN Y GENERACION,


EJECUCION DE MANTENIMIENTO TRANSFORMACION Y
PROYECTOS TRANSMISION
Requisitos PRODUCTOS

Servicios de Operación y
Mantenimiento
Energía Eléctrica
Transmisión de Energía
Eléctrica
PROCESO DE MEDICION, ANALISIS Y MEJORA Servicios de Construcción
Medición Diseño de Ingeniería
Medición y y Control del Seguimient
Seguimient Mejora Producto o de la
Seguimi Continu
o de ento del No Satisfacció
Procesos a Conforme n del
Producto
Cliente Satisfacción
GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS, M-SIC-001
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
Revisión 09

MANUAL DEL SIC Fecha Octubre 2009

PLANIFICACION Página 6 de 10

MAPA DE PROCESOS

PROVEEDORES EXTERNOS QUE SON PARTE DE CIA BUENAVENTURA

Área de Dpto. de Dpto. de Dpto. de Dpto. de Dpto.


Tesorería Servicios Contabilidad Logística Sistemas Legal

PROCESO DE LA ALTA DIRECCION


Plani Revisió PROCESO DE GESTION DE RECURSOS Y SOPORTE
Comun n del
icación ficaci
Sistem
Interna ón Servidumbre Gestión del SIC Almacén y
a por
- la Alta Compras
Extern Direcci
a ón Gestión de Mantenimiento
Comercialización de Equipos e Gestión de
y RR HH Infraestructura CLIENTES
Contratos
CLIENTES

INGENIERIA Y EJECUCION DE PROYECTOS


INGENIERIA Cotización,
Adquisición y Control Planos
Trabajos de Trabajos de de Calidad de Ejecución de Pruebas y Puesta Conforme a Operación
Campo Gabinete Suministros Obra en Servicio Obra Experimental

GESTION DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


Planificación de Ejecución de
la Operación la Operación Conformidad
Solicitud del Evaluación de del Servicio
Servicio la Solicitud
Planificación del Ejecución del
Requisitos Mantenimiento Mantenimiento PRODUCTOS
Servicios de Operación y
GENERACION TRANSFORMACION Y TRANSMISION Mantenimiento
Energía Eléctrica
Transmisión de Energía
Captación Conducción Decantación Almacenami Conversión Eléctrica
ento de Energía Servicios de Construcción
Control, Transforma Diseño de Ingeniería
Medición y ción de
Protección Tensión
Entrega de Transporte
Energía de Energía

Satisfacción
Medición y PROCESO DE MEDICION, ANALISIS Y MEJORA Control del
Medición Seguimiento
Seguimiento y Mejora Producto No de la
de Procesos Seguimie Continua Conforme Satisfacción
nto del del Cliente
Producto
GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS, M-SIC-001
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
Revisión 09

MANUAL DEL SIC Fecha Octubre 2009

PLANIFICACION Página 7 de 10

3.6 PLANIFICACIÓN DE LOS PROCESOS

Los niveles de despliegue de cada proceso son:

 Proceso
 Actividad
 Tarea

El despliegue de los procesos se encuentra desarrollado en el documento “F-SIC-011 Matriz


de Despliegue de Procesos”.

La descripción de cada proceso se encuentra desarrollada en el documento “F-SIC-010


Matriz de Identificación de Procesos”.

El Jefe del Departamento del SIC es el responsable de mantener actualizado el Mapa de


Procesos.

En adición a lo establecido, los Residentes/Asistentes y el Jefe del Departamento del SIC son
los responsables de asegurar que los documentos de la planificación incluyan los controles y
actividades para reducir las desviaciones a lo planificado (ver sección 4.11 del presente
manual).

3.7 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS Y RIESGOS

El Comité SIC ha establecido el procedimiento “P-SIC-003: Identificación de Peligros y


Aspectos y Evaluación de Riesgos e Impactos”, que es de aplicación en todas las
Unidades Operativas y en los Proyectos en Ejecución. En éste se establece la metodología
para la identificación permanente de los peligros y aspectos ambientales, la evaluación de
riesgos e impactos ambientales así como para la implementación de las medidas de control
necesarias.

El resultado de la aplicación de este procedimiento en cada Unidad Operativa y en un


Proyecto en Ejecución, se encuentra registrado en el formato: F-SIC-005 Evaluación de
Riesgos e Impactos, cuya estructura se presenta en el procedimiento antes mencionado.

Los Residentes/Asistentes, donde las empresas especializadas (contratistas) desarrollan


actividades para la Empresa, aseguran a través de inspecciones, observaciones u otras
formas de evaluación, que éstas tengan definidos sus aspectos ambientales significativos,
peligros y riesgos así como las medidas de control asociados a los mismos, de acuerdo al
formato: F-SIC-029 Listado de Peligros y Aspectos Generados por Terceros.

3.8 IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS COMPROMISOS SUSCRITOS


VOLUNTARIAMENTE

El Comité SIC ha establecido el procedimiento P-SIC-005: “Identificación y Evaluación de


Requisitos Legales y Compromisos”, que es de aplicación en todas las Unidades
Operativas y en los Proyectos en Ejecución. En éste se establece la metodología para la
identificación y acceso de las normas legales y otros requisitos aplicables al SIC que están
relacionados con:
GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS, M-SIC-001
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
Revisión 09

MANUAL DEL SIC Fecha Octubre 2009

PLANIFICACION Página 8 de 10

 Los peligros y riesgos de seguridad y salud ocupacional


 Los aspectos e impactos ambientales
 Los requisitos asociados al producto final
 Las comunidades aledañas
 Las actividades desarrolladas por la empresa
 Permisos y autorizaciones necesarios para el desarrollo de las operaciones.
 Los compromisos asumidos en fiscalizaciones, instrumentos/estudios
ambientales, convenios suscritos, acuerdos, etc.

Asimismo este procedimiento describe la forma de evaluar el cumplimiento de los requisitos


identificados.

La responsabilidad de la aplicación de este procedimiento así como de la actualización de los


resultados de su aplicación recae en el Residente/Asistente de cada Unidad Operativa o
Proyecto en Ejecución.

3.9 DETERMINACIÓN DE LOS REQUISITOS RELACIONADOS CON EL PRODUCTO FINAL

Los requisitos y características de los productos o servicios que se realizan están indicados
en cada Contrato (Requisitos del Cliente), así como en la Reglamentación Vigente. Además
están identificados en el registro “F-SIC-008 Requisitos del Producto”.

Para el caso del servicio de Ingeniería y Construcción, los requisitos del producto se
encuentran en los documentos:

Memoria Descriptiva.
Especificaciones de Suministro.
Especificaciones Técnicas de Montaje
Tabla de Cantidades y Presupuesto.
Planos.
Protocolos de Construcción
Protocolos de Pruebas en Blanco
Actas de Energizacion, etc.

3.10 OBJETIVOS, METAS Y PROGRAMAS DE GESTIÓN

La Alta Dirección establece objetivos y metas específicos para el año a partir de los Objetivos
Generales del SIC. A partir de los objetivos y metas específicos para el año, los
Residentes/Asistentes elaboran los PG-UNI-002 Programas de Gestión haciendo uso de los
siguientes documentos: PG-UNI-001 Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
PASST e informe del PL-SIC-005 Plan de Manejo de Residuos Sólidos.

Para asegurar que los objetivos generales sean de conocimiento de todos los colaboradores
de la empresa, estos se encuentran disponibles en el Manual SIC

El responsable de la disponibilidad de los objetivos generales en los documentos


mencionados es el Presidente del Comité SIC.
GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS, M-SIC-001
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
Revisión 09

MANUAL DEL SIC Fecha Octubre 2009

PLANIFICACION Página 9 de 10

Los recursos, responsables y plazos para el cumplimiento de los Objetivos y Metas de cada
Unidad Operativa, Proyecto en Ejecución o Departamento; se encuentran definidos en el
documento PG-UNI-002 Programas de Gestión.

El seguimiento de los objetivos y metas se realiza a intervalos planificados por cada


Residente/Asistente de cada Unidad Operativa, según el formato F-SIC-057 Seguimiento de
Cumplimiento Actividades Programas de Gestión. Los resultados de estas revisiones son
presentados en las reuniones del Comité SIC convocadas por la Alta Dirección de la
Empresa.

El cuadro adjunto presenta los Objetivos Generales:

OBJETIVOS GENERALES DEL SIC

 Desarrollar y mantener estándares de calidad, seguridad y salud


ocupacional, relaciones comunitarias y ambientales en todas las actividades
desde la planificación de las operaciones hasta el cierre.
 Mejorar los mecanismos desarrollados por la empresa para el cumplimiento
de las obligaciones legales y compromisos asumidos.
 Optimizar los procesos de sensibilización y formación de nuestro personal
en seguridad, medio ambiente, relaciones comunitarias y calidad.
 Mejorar la eficacia de los procesos de comunicación y prácticas de trabajo
en equipo entre las diferentes áreas de responsabilidad.
 Mejorar los mecanismos de prevención de los accidentes en nuestras
operaciones.
 Consolidar alianzas estratégicas con las comunidades y promover la
generación de capacidades en ellas.

3.11 CAMBIOS DE LA SECCIÓN:

Fecha de
Versión Descripción del Cambio
Revisión
Cambio en la definición y estructura del ítem 3.2
00 25 Ene 2008 Documentación y Control de Documentos
Se estableció el Mapa de Procesos
15 Feb 2008 Modificación del Mapa de Procesos
15 Feb 2008 Se modifica el ítem 3.11
01
El Alcance del SIC a sido modificado, se incluyen los
28 Mar 2008
campamentos y almacenes en Cajamarca y en Huancavelica
Se rectifica la definición del ítem 3.1.1, ya que no se excluye
01 21 Abr 2008
ningún requisito de la Norma ISO 9001, para el SIC.
GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS, M-SIC-001
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
Revisión 09

MANUAL DEL SIC Fecha Octubre 2009

PLANIFICACION Página 10 de 10

Fecha de
Versión Descripción del Cambio
Revisión
Se modifica la descripción del ítem 3.6
02 07 May 2008 Se modifica la descripción del ítem 3.11
03 11 Ago 2008 Se elimina el ítem 3.8 Identificación de Partes Interesadas
04 01 Dic 2008 Se incluye una tabla, la cual explica las exclusiones en el SIC.
05 16 Dic 2008 Se modifica el ítem 3.1.1.
Se modifica el Mapa de Procesos.
En el ítem 3.6 se modifica: “el Jefe del Departamento del SIC
es el responsable de mantener actualizado el Mapa de
06 07 Ene 09
Procesos”.
Se modifica Coordinador SIC por Jefe del Departamento del
SIC.
Se modifica las áreas de apoyo de Buenaventura, en el Mapa
07 20 Ene 09
de procesos.
Se modifica el alcance del SIC, en el ítem 3.1.
Se codifica a los Programas de Gestión como PG-SIC-002
08 13 Oct 09
Se incluye el uso del formato: F-SIC-057 Seguimiento de
Cumplimiento Actividades Programas de Gestión

También podría gustarte