Está en la página 1de 3

Guía de estudio

1.- ¿Dentro de la complejidad del evento alimentario, ¿porque las personas comen lo que
comen?

Biológicas, ecológicas, demográficas, tecnológicas, económicas, sociales, simbólicas.

2.- ¿Que son los alimentos?

Son sustancias nutritivas que, al ser digeridas y asimiladas por el organismo,


proporcionan la energía y los materiales necesarios para el crecimiento, desarrollo y
reparación de cualquier daño que pueda sufrir.

3.- ¿Cuáles son las funciones de los alimentos?

1.- Recuperar las perdidas constantes de materiales que sufre el organismo.

2.- Mantener la temperatura del cuerpo entre 36 y 37 grados centígrados.

3.- Formar, durante la niñez y la adolescencia nuevos tejidos para crecer.

4.- Aportar la energía necesaria para la actividad diaria.

4.- ¿Como se clasifican los alimentos?

Por su origen y por su valor nutritivo.

5.- ¿Como se clasifican los alimentos según su origen?

Animal, vegetal, mineral.

6.- ¿Como se clasifican los alimentos según sui valor nutritivo?

Proteínas, carbohidratos, grasas.

7.-Complete:

Dentro de sus funciones; Las proteínas son constructores.

Los carbohidratos energéticos.

Las grasas reguladoras.

8.- ¿Que son alimentos de origen animal?


Son los alimentos que provienen de los animales.

9.- ¿Que son alimentos de origen vegetal?

Son los alimentos que provienen de las plantas.

10.- ¿Que son alimentos de origen mineral?

Son los alimentos que provienen de minerales.

11.- ¿Que son los alimentos constructores?

1.- Son sustancias nutritivas constituidas por Carbono, Oxigeno, Hidrogeno, Nitrógeno.

2.- Se encuentran en mayor proporción en el cuerpo después del agua.

3.- Proporcionan a las células y tejidos las sustancias necesarias para reponer sus
pérdidas, para reponerse y reproducirse.

4.- Los alimentos que contienen proteínas son carne, pescado, leche, quinua, frijol,
soya, garbanzo, lenteja, queso, huevo, etc...

12.- ¿Que son alimentos energéticos/hidratos de carbono?

1.- Son sustancias nutritivas constituidas por: Carbono, Hidrogeno, Oxigeno.

2.- Son fuente principal para que el ser humano pueda producir movimiento y calor.

3.- Se encuentran en maíz, trigo, frijoles, yuca, haba, garbanzo, lenteja, pan, ciruela,
uva, plátano, fresa, sandia, higo, caña de azúcar, miel, leche, remolacha.

13.- ¿Que son alimentos energéticos/grasa?

1.- Sustancias nutritivas constituidas que además de Carbono, Hidrogeno y Oxígeno,


contienen Fosforo y Nitrógeno.

2.- Las grasas se depositan debajo de la piel y funcionan como conservadores de calor
y amortiguadores protegiendo los órganos delicados del cuerpo de los golpes.

3.- Puede ser de origen animal y vegetal.

4.- Los encontramos en mantequilla, manteca de cerdo, carne de cerdo, cordero,


aceite de oliva, semillas de girasol, maní, nuez, aceituna, etc...

12.- ¿Que son alimentos reguladores/vitaminas?

1.- Son sustancias reguladoras del funcionamiento del organismo.


2.- Indispensables para conservar la salud y su carencia produce trastornos que
pueden generar la muerte.

3.- Las principales vitaminas son A, B, C, D, E, K.

También podría gustarte