Está en la página 1de 3

UNIDAD ACADEMICA DE HERMOSILLO

MATERIA: BASE DE DATOS

Act5: METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE.

ALUMNO: GILBERTO ALVAREZ AGUILAR

HERMOSILLO, SONORA, MEXICO 15/02/2022


En el ejemplo muestran como un desarrollador de software al momento de estar con un
cliente y no emplea una metodología, no sabe organizarse al momento de trabajar.

¿Por qué es importante?


Una metodología es importante porque proporciona estabilidad, control y organización a
una actividad que puede volverse caótica si es que no se tiene una buena planificación.

Necesidad de una metodología


Antes cuando se quería hacer un programa, el cliente especificaba como lo quería y el
desarrollador anotaba lo más importante, pero al ponerse hacerlo se perdía el orden y no
había unos pasos a seguir dificultando el trabajo y haciéndolo muy complejo como en el
ejemplo anterior, es por esto que surgió la necesidad de la metodología para tener un
orden y facilitar el trabajo.
En la época e 1970 los programas subieron en complejidad así que el método code and
fix quedo obsoleta por no seguir reglas, esta técnica se basaba en requerimientos
ambiguos y sin especificaciones puntuales al no seguir normas para el proyecto para el
cliente o usuario, solo eran especificaciones muy generales para el proyecto final.

¿Qué es una metodología?


Una metodología es un conjunto de procesos, procedimientos técnicos y ordenamientos,
que van ayudar a los miembros de un equipo de trabajo, al cumplimiento de metas y
objetivos.
Las metodologías están compuestas por: tareas en cada etapa, restricciones, técnicas y
herramientas y control y gestión de un proyecto. En términos simples, una metodología
concluirá con éxito tu proyecto.

Ventajas del uso de una metodología


Facilita la tarea de planificación, del control y el seguimiento de un proyecto, mejora la
relación costo-beneficio, optimiza el uso del stock disponible. Facilita la comunicación
efectiva entre usuarios y desarrolladores.

Desde el punto de vista del cliente o usuario: garantiza la calidad del producto final, hay
una confianza garantizada de los plazos del tiempo del proyecto, define el ciclo de vida
que más se adecue a las condiciones y características de desarrollo.
Tipos de metodologías
Tradicionales: las metodologías tradicionales se enfocan principalmente en los procesos
asociados a la planificación y control del proyecto, así como, planteamiento, análisis,
diseño, programación, pruebas.

Agiles: el desarrollo ágil de software envuelve un enfoque para la toma de decisiones en


los proyectos de software, que se refiere a métodos de ingeniería del software basados en
el desarrollo iterativo e incremental, donde los requisitos y soluciones evolucionan con el
tiempo según la necesidad del proyecto.

En mi conclusión una metodología ayuda a la compresión del problema, optimiza cada


fase del desarrollo, facilita el mantenimiento del producto final y permite la reutilización de
partes del producto.

También podría gustarte