Está en la página 1de 3

DESCRIPCIÓN BREVE

La competitividad ha
hecho que cada vez
sea más complejo
poder brindar
soluciones eficientes a
los clientes a un bajo
costo. La búsqueda
de un sistema que
cumpla con las
exigencias del
mercado es cada vez
más compleja. Se

LA BUSQUEDA DE UN podrá
situación
mejorar
de
empresa o decaerá
la
la

ante la competencia.

SISTEMA PRODUCTIVO Lic. Juan Carlos Gálvez


Payés
Planificación de la AT

EFICIENTE
La búsqueda de un sistema productivo eficiente

La Gerencia General de una empresa


nacional de fabricación de varillas de
construcción y perfiles de hierro está
replanteando su esquema de
producción.
La fundición operó siempre con
derivados del petróleo, descartando la
posibilidad de pasarse a energía
eléctrica cuando los precios de los
insumos parecían aconsejarlo.
Tradicionalmente ha producido
siempre perfiles solamente ha pedido y
varillas cuando no produce perfiles.
Esta forma de organizar la producción
se implantó hace muchos años y es la que también usan sus competidoras locales.
Su cadena de producción solamente le permite producir un producto por vez y cambiar de
producto le implica parar la cadena de producción por varias horas al día.
Un nuevo empleado, proveniente de otra de las fábricas locales, comentó que en la empresa
anterior el cambio les llevaba la mitad de tiempo.
La gente de compras de insumos locales (hierro y otros metales a reciclar) mantiene elevados
niveles de exigencia lo que a veces requiere pagar precios más altos.
Se ha considerado la posibilidad de bajar la calidad de la materia prima, pero esa medida todavía
no se ha tomado.
La gente de producción ha procurado aumentar el rendimiento de la planta produciendo más
varillas, pero eso ha generado pérdidas de negocios en el otro rubro.
La gente de ventas se queja porque a la larga, el no disponer de perfiles alejará a clientes que
compran los dos productos juntos.
Sus ideas de cambiar un poco los productos para poder diferenciarlos no fueron tomadas en
cuenta, porque varios gerentes piensan que ningún cliente notaría la diferencia.
El gerente de finanzas alertó de que los márgenes de contribución del negocio se vienen
reduciendo desde hace varios meses.
Los salarios que se pagan al personal son un poco más altos que los de los competidores, pero
como contrapartida estos parecen ser más eficientes.
A partir de un estudio reciente se ha constatado que sus costos no son competitivos y
aparentemente, si se pasara a energía eléctrica igual se tendrían problemas.
No se considera, a partir de los informes de comercialización, que los costos adicionales puedan
trasladarse a los clientes sin pérdidas sustantivas de ventas.
Los productos de la empresa y los de la competencia no pueden diferenciarse a menos que se
realicen controles de calidad confiables.

1
1. ¿Qué información adicional solicitaría para clarificar la situación general de la empresa? ¿Por
qué?

2. ¿Cómo puede asegurarse si los estudios sobre el sistema productivo actual y el propuesto
son confiables? ¿basado en que lo considera?

3. ¿Qué alternativas de rediseño del sistema productivo tiene la empresa para bajar sus costos
de producción? ¿Qué propondría usted?

4. ¿Qué puede hacer la empresa para mostrar que sus productos son de mejor calidad que los
de la competencia? Elabore un plan de acción para presentar a la Gerencia General.

Elabore un diagnóstico.
Realice una propuesta de trabajo
Elabore la planificación según lo considera su diagnóstico.

También podría gustarte