Está en la página 1de 3

Universidad de Colima

Bachillerato Técnico No. 32


MATERIA: PRINCIPIOS BASICOS DE PLANEACION
Rúbrica para evaluar MANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA
Competencia genérica Atributo
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y 1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue 1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas

Competencia disciplinar EXTENDIDA: Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento.
Integrantes del equipo: __________________________________________________________________________________

Puntos: __________________________ Calificación ______________

Aspecto a Puntos
10 8 6 4 0
considerar obtenidos
Elementos esenciales: Contiene todos los Carece al menos de Carece al menos de Carece de todos los
Portada: Nombre de elementos esenciales un elemento dos elementos elementos solicitados
N/A
la empresa, logotipo, esenciales esenciales
nombre del manual
Hicieron una correcta La introducción fue La introducción fue La introducción fue No realizaron
Introducción introducción de su correcta entre un 80 correcta entre un 60 correcta hasta en un introducción
manual y 90% y 70% 50%
Partes: Índice, Contiene todas las Carece de al menos Carece de dos de las Carece de tres de las Carece de mas de tres
objetivo, áreas de partes solicitadas una de las partes partes solicitadas e partes solicitadas de las partes solicitadas
aplicación, políticas, solicitadas
desarrollo, formatos,
diagrama(s),
terminología

No contiene ningún Contiene hasta tres Contiene entre 4 y 6 Contiene entre 6 y 10 Contiene mas de 10
Ortografía y
error ortográfico y/o errores ortográficos errores ortográficos errores ortográficos errores ortográficos y/o
gramática
gramatical y/o gramaticales y/o gramaticales y/o gramaticales gramaticales
Las ideas son claras y Las ideas son claras y Las ideas son claras y Las ideas son claras y Las ideas son claras y
Contenido precisas en el 100% precisas entre el 90 y precisas entre un 70 precisas entre un 50 y precisas en menos del
(desarrollo) de la redacción. 80% de la redacción. y 60% de la 40% de la redacción. 40 % de la redacción.
redacción.
Están al 100% bien Están insertados de La información que Carecen de ciertos No son acordes al tema,
insertados, son manera adecuada, la contienen se ajusta al elementos que hacen están mal empleados y
legibles y a acordes al información tema su empleo no dificultan la les falta contenido
Elemento: Objetivo
tema expuesto contenida se ajusta a es el más acertado de comprensión de lo
un 80% del tema lo que se desea que desean
transmitir transmitir
Elemento: Metas

Contestaron al 100% Contestaron entre el Contestaron entre 70 Contestaron entre 50 Contestaron menos del
todas las dudas y 90 y 80% las dudas y y 60% las dudas y y 40% las dudas y 40% las dudas y
Preguntas preguntas que se les preguntas que se les preguntas que se les preguntas que se les preguntas que se les
formuló sobre el formuló sobre el formuló sobre el formuló sobre el formuló sobre el tema
tema expuesto tema expuesto tema expuesto tema expuesto expuesto
Conoce y utiliza al Conoce y utiliza entre Conoce y utiliza al Conoce y utiliza al Conoce y utiliza menos
100% las un 90 -80% las 70% las herramientas 50% las herramientas del 50% las
herramientas herramientas teóricas- teóricas- herramientas teóricas-
teóricas- teóricas- metodológicas de la metodológicas de la metodológicas de la
metodológicas de la metodológicas de la planeación que le planeación que le planeación que le
planeación que le planeación que le permiten formular el permiten formular el permiten formular el
permiten formular el permiten formular el manual. manual. manual.
manual. manual.
Analiza críticamente Analiza críticamente Analiza críticamente Analiza críticamente Analiza críticamente los
Competencias los factores que los factores que los factores que los factores que factores que influyen en
influyen en su toma influyen en su toma influyen en su toma influyen en su toma su toma de decisiones
de decisiones al 100% de decisiones entre el de decisiones al 70% de decisiones al 50% menos del 50%
80 y 90%
Administra al 100% Administra entre el Administra al 70% los Administra al 50% los Administra menos del
los recursos 80 y 90% los recursos recursos disponibles recursos disponibles 50% los recursos
disponibles teniendo disponibles teniendo teniendo en cuenta teniendo en cuenta disponibles teniendo en
en cuenta las en cuenta las las restricciones para las restricciones para cuenta las restricciones
restricciones para el restricciones para el el logro de sus metas. el logro de sus metas. para el logro de sus
logro de sus metas. logro de sus metas. metas.

Observaciones. ________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________

Fecha: _________________________ Evaluado por: ___________________________________

También podría gustarte