Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN PEDAGÓGICA 2022

PRUEBA DE EDUCACIÓN CIUDADANA (TERCERO MEDIO) Nº 01

Profesor Mauricio Schiappacasse FECHA:


NOMBRE DEL
NOTA
ESTUDIANTE
CURSO % EXIGENCIA PJE. TOTAL PJE.OBTENIDO
60%

TABLA DE ESPECIFICACIÓN Ítem, cantidad y


Distribución Posición /
tipo de
de puntaje habilidad
OA Indicadores de evaluación preguntas
 OA 1 (1 nivel) Comprenden los conceptos de democracia 21 7 preguntas de Comparar,
representativa, Estado de Derecho, selección contrastar e
ciudadanía y derechos humanos. múltiple. inferir.

Comprenden los conceptos de participación 15 5 preguntas de Comparar,


OA 6 (1 nivel) selección contrastar e
ciudadana, republicanismo, liberalismo, y
comunitarismo. múltiple. inferir.

Puntaje total bloque


36

INSTRUCCIÓN:

Selección Múltiple. Encierra en un círculo la alternativa correcta (3 puntos c/u).

1.- ¿Qué sostiene la doctrina jurídica conocida como iusnaturalista?

a) Los derechos humanos fueron creados por la Constitución.

b) Los derechos humanos son inferiores al poder estatal.

c) Los derechos humanos son anteriores al Estado.

d) Los derechos humanos son invenciones jurídicas.

2.- Estado de derecho, significa que:

a) El Estado reglamenta la vida de los ciudadanos.


EVALUACIÓN PEDAGÓGICA 2022
b) El Estado tiene una adecuada política económica.

c) El Estado está sometido a un ordenamiento jurídico.

d) El Estado tiene autoridades eficientes.

3.- La importancia de organizar políticamente a un país bajo el principio de la


división de los poderes públicos en la organización del Estado se manifiesta
en que:

a) Los tribunales de justicia son los encargados de elaborar las leyes.

b) Se concentra todo el poder político y legislativo en el Congreso.

c) Las regiones constituyen gobiernos independientes del Presidente de la


República.

d) Se generan mecanismos de control entre las distintas autoridades.

4. Según la legislación vigente en Chile, poseen la calidad de ciudadanos los


mayores de 18 años inscritos en los registros electorales que no hayan sido
condenados a pena aflictiva. De acuerdo a dichas características, poseer la
calidad de ciudadano es un requisito para poder:

I. Votar en las elecciones y plebiscitos.


II. Participar en agrupaciones intermedias.
III. Optar a cargos de elección popular.

a) Sólo I.

b) Sólo III.

c) I y III.

d) II y III.

5. Los derechos humanos, resguardados por la Constitución y las leyes


actuales, tienen una serie de cualidades como, por ejemplo ser:

I. Universales.
II. Imprescriptibles.
III. Adquiribles.

a) Sólo I.

b) I y II.
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA 2022
c) I y III.

d) II y III.

6. En Chile, el poder del Estado se ejecuta a través de distintas funciones.


Una de ellas es la función legislativa, que en Chile es ejercida por el:

I. Congreso Nacional.

II. Presidente de la República.

III. Tribunal Constitucional.

a) Solo I.

b) Solo II.

c) Solo III.

d) I y II.

7. Pese a que no hay consenso respecto del significado de la democracia, se


puede concluir que entre sus características principales se encuentra(n):

I. las elecciones libres.

II. la existencia de un partido único.

III. el respeto a los derechos individuales de todas las personas.

a) Solo II.

b) Solo III.

c) II y III.

d) I y III.

8. El liberalismo promueve:

I. la economía centralizada.

II. la libertad individual.

III. limitar el poder político.

a) Solo I.
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA 2022
b) Solo III.

c) I y II.

d) II y III.

9. El republicanismo postula que:

I. el poder del Estado debe concentrarse en la institución de la Presidencia de la


República.

II. la soberanía recae en los ciudadanos, quienes lo ejercen a través de sus


representantes (los gobernantes que eligen).

III. las personas nacen libres e iguales ante la ley.

a) Solo I.

b) Solo III.

c) I y II.

d) II y III.

10. El socialismo marxista promueve:

a) el colectivismo.

b) los intercambios voluntarios.

c) la lucha de clases.

a) Solo I.

b) I y II.

c) II y III.

d) I y III.

11. El concepto de ciudadano varía según las distintas perspectivas en las


que se aborde. Una de ellas, acentúa la lógica contractual y con base en la
defensa de la igualdad de los derechos fundamentales de cada individuo. El
Estado cumple la labor de asegurar el ejercicio del derecho a voto y la
propiedad privada. ¿Con qué pensamiento se relaciona esta idea?

a) Republicanismo.
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA 2022
b) Liberalismo.

c) Comunismo

d) Comunitarismo.

12. La historia de los Clubes deportivos en Chile es antigua, y muchos de


ellos están en la memoria de las comunidades. A través de ellos se busca
defender o promover intereses colectivos mediante la participación en el
club, ya sea en el deporte mismo u otras actividades. Este tipo de
participación es conocida como:

a) Participación política.

b) Participación civil.

c) Activismo.

d) Participación social.

También podría gustarte