Está en la página 1de 3

Diego Lodeiro Barcala 1º Xestión de ventas

1. Analiza el concepto de emprendedor y explica las actuaciones que debe


seguir.

El término emprendedor se utiliza para referirse a la persona capaz de descubrir las


oportunidades de negocio que ofrece el mercado, creando algo nuevo o dando un uso
diferente a algo ya existente, y que posee la actitud y la habilidad para conseguir y organizar
los recursos necesarios para ello, y convierte esas oportunidades en ideas factibles. Es
imprescindible que el emprendedor sea flexible y se adapte a los cambios. El emprendedor
tiene capacidad para dar soluciones nuevas a problemas viejos. Se trata de romper con lo
establecido y lo conocido para buscar nuevas maneras de hacer las cosas. Pero no hay que
olvidar que en estas actividades emprendedoras hay un riesgo y que hay que saber asumirlo.

2. ¿Cuáles son las características que se asocian al espíritu emprendedor?

Inquietud, creatividad, innovador, iniciativa, autoestima, conocimientos


profesionales, orientación al logro, tenacidad y perseverancia,
responsabilidad, asumir el riesgo, proactividad, flexibilidad, motivación…

3. ¿Por qué se asocian la innovación y la creatividad con el espíritu


emprendedor?

Shumpeter identifica al emprendedor como un agente innovador, alguien


capaz de aprovechar una idea o invención y aplicarlo a fines comerciales e
industriales, justifica que las empresas que innovan sobreviven y las que no
no, este concepto se denomina “destrucción creativa”.

Para diferenciarse de la competencia.

4. ¿Qué se entiende por delegar?

La delegación es la asignación de autoridad a otra persona para llevar a cabo


actividades específicas. Es el proceso de distribuir y confiar el trabajo a otra
persona y, por lo tanto, uno de los conceptos centrales del liderazgo gerencial.

5. ¿Es lo mismo un grupo de trabajo que trabajar en grupo? Razona la


respuesta.

No, no es lo mismo estar en un grupo de trabajo que trabajar en grupo ya


que tu puedes estar en un grupo de trabajo y realizar labores totalmente
distintas que no tienen nada que ver con la persona que tienes al lado
mientras que trabajar en equipo implica que cada uno de los que están
haciendo esa labor se coordinen para realizar el mismo trabajo.

6. En relación a las habilidades sociales del emprendedor, ¿qué es lo más


relevante de la comunicación? Pon un ejemplo empresarial o personal en el
que quede claro que lo que queremos expresar no es siempre lo que el
interlocutor entiende.

- Escucha activa: implica prestar atención y demostrar interés por lo que nos cuentan.

Por ejemplo, cuando vas a la peluquería y le explicas el corte del pelo al peluquero y al
final , con toda la buena intención, no te entiende y hace algo completamente
distinto.

7. Busca información sobre algún proyecto innovador surgido en nuestro país


y analiza por qué han tenido éxito.

Doafund, una plataforma en la que familias en riesgo de ser desahuciadas pueden


recibir dinero directamente de los ciudadanos para 'calmar' al banco y evitar que les
quiten su casa. Para los fundadores, el objetivo está claro: "evitar que más familias
pierdan su hogar a causa de no poder afrontar sus cuotas hipotecarias".
Se dará el dinero aunque no se llegue al 100% Frente a la estructura del 'todo o nada'
habitual en el 'crowdfunding', en este caso no será aplicada, ya que, aunque la familia
no consiga el 100% del dinero que pide, le será entregado todo lo que haya recaudado.

8. Busca información sobre un emprendedor:

*Elabora un resumen sobre su biografía, sus cualidades personales y los


motivos que le llevaron a emprender.

*Explica cuál es su negocio, qué bien o servicio ofrece, a qué público va


dirigido, en que país o países actúa, y cuál es la razón de su éxito.

Elon Musk:

Elon Reeve Musk es un empresario, inversor y magnate estadounidense de origen sudafricano.


Es el fundador, consejero delegado e ingeniero jefe de SpaceX; inversor ángel, CEO y
arquitecto de productos de Tesla, Inc; fundador de The Boring Company; y cofundador de
Neuralink y OpenAI. En 2002, y siendo ya un empresario multimillonario, decidió fundar la
compañía SpaceX, con el objetivo de reducir los costos de transporte espacial: y es que desde
pequeño Elon soñaba con la idea de conocer Marte.

9. Explica en qué consisten:

*Innovación incremental o evolutiva: acción de crear un valor adicional sobre


un producto que ya existe a través de la adición de mejoras a raíz de una base
conceptual. Es realizada principalmente por empresas productoras de productos y
servicios y gobiernos en sus diferentes propuestas.

*Innovación disruptiva: se refiere a un concepto, producto o servicio que


interrumpe un mercado existente, o crea un segmento de mercado
completamente nuevo. Eso ocurre cuando los factores tradicionales de valor
en un mercado existente son significativamente alterados.

También podría gustarte