Está en la página 1de 2

Página 1

C.E.P. SANTA ROSA DE LIMA


“Iniciemos nuestra misión educativa con espíritu jubilar”

FICHA DE APLICACIÓN N° 10

Área: CTA Tema: TERMOMETRIA, DILATACION Y CALORIMETRIA


Aula: QUITO GRADO Docente: FELIX CUELLAR

REPASITO DE FISICA
1) Un termómetro de escala arbitraria (°A) tiene 7) ¿A qué temperatura en grados X, hierve el
punto de fusión del hielo –40°A y como punto agua a la presión normal?
de ebullición del agua 110°A, cuando en este X
termómetro se lee 20°A; la temperatura en la a) 2000 80
escala Fahrenheit, es: b) 2100
a) 80°F b) 100°F c) 90°F
c) 210
d) 120°F e) 104°F
d) 2300
10 F
e) 2400 20
2) En la escala “P” el agua se congela a 20 y
hierve a 80°, mientras que en un escala “Q” se
congela a 10 y hierve a 190°, a que
8) En el grafico se muestra medidas de
temperatura en la escala “Q” equivalen 0° en
temperaturas en la escala Fahrenheit (0F) en
la escala “P”.
función de una escala desconocida (0X). los
a) 25° b) 45° c) 50° d) 30° e) 12
puntos de ebullición y de congelación del agua
en (0X), son: ºF
3) El valor numérico de una propiedad física de
una sustancia dada es 1,05 cuando se
a) 116 y 26 80
encuentra dentro de una vasija con una
mezcla de hielo con agua; y 1,77 al b) 112 y 26
encontrarse en un recipiente con agua en c) 26 y 116
ebullición. ¿Qué temperatura corresponderá d) 106 y 16 ºX
al valor numérico 1,23 de dicha propiedad e) 124 y 26 0 50
física, si esta depende linealmente de la 20
temperatura? 9) Se tiene dos varillas cuyos coeficientes de
a) 10,5°C b) 32°C c) 25°C 5 1
dilatación son:  A  1, 2  10 º C y
d) 100°C e) 17,7°C 5 1
 B  1,8  10 , si se calientan las dos
ºC
4) Un termómetro tiene dos escalas: centígrada varillas y e observa que sus longitudes varían
y Fahrenheit, 80ºC ocupa 24cm de longitud de de acuerdo a la grafica mostrada. Determine
mercurio. Calcular la longitud ocupada por la relación: L oA L oB
30ºF. A) 9/8
a) 2,5cm b) 7,5cm c) 20,2cm L(cm)
B) 8/9 37º
d) 5cm e) 9,5cm L oA
C) 3/4
D) 4/3
5) Un termómetro graduado en 2 escalas, la E) N.A. L oB 53º
centígrada y la Fahrenheit: si 60ºC ocupa una
longitud de 9cm, entonces la longitud ocupada T(º C)
por 18ºF, es: 10) Un líquido presenta un volumen de 1000cm3
a) 1,5cm b) 7,5cm c) 3,5cm cuando su temperatura es de 0ºC. ¿Qué
d) 3,5cm e) 8,5cm volumen tendrá, en cm3 cuando su
temperatura sea 200ºC?    10 5 º C 1 
6) Se tiene una escala absoluta A. Si 280°A se a) 1012 b) 1014 c) 1020
registran para 91°C. ¿A cuántos °A se
d) 1002 e) 1022
solidifica el agua?
a) 200°A b) 230°A c) 210°A
d) 250°A e) 240°A
“TRANSFORMANDO CON CALIDAD Y VOCACIÓN SANTARROSINA”
Página 2
C.E.P. SANTA ROSA DE LIMA
“Iniciemos nuestra misión educativa con espíritu jubilar”

11) La temperatura de una barra de 10m 17) La cantidad de calor necesario para calentar
aumenta de 10ºF a 100ºF. Hallar la variación 50kg de agua es 10ºC a 60ºC es: (C.e.
de la longitud de dicha barra. (   2  10 4 º C 1 ) agua=1kcal/kg ºC)
a) 0,2m b) 0,1m c) 0,01m A) 250Kcal B) 300Kcal C) 4250Kcal
d) 0,02m e) 0,03m D) 2500Kcal E) 300Kcal

12) El grafico muestra la longitud en función de 18) Hallar la capacidad calorífica en cal/°C
la temperatura de una barra. Hallar el de una sustancia si al entregársele 0,3kcal
coeficiente de dilatación lineal de la barra. eleva su temperatura desde 15°C hasta 35°C
L(m) a) 10 b) 15 c) 25 d) 30 e) 50
a) 0,03ºC-1
b) 0,04ºC-1 19) Un líquido absorbe 600 Cal. Durante un
37
c) 0,25ºC-1 25 proceso de calentamiento. Si su temperatura
d) 0,001ºC-1 T(C) final llego a ser 70ºC, ¿Cuál era su
e) 3,01ºC-1 temperatura inicial (en º C), si su capacidad
calorífica es 12 cal/ºC
13) En el diagrama se muestra la variación de la A) 20 B) 21 C) 22
longitud en función de la temperatura de una D) 23 E) 24
varilla metálica de longitud 100m cuyo
coeficiente de dilatación lineal es:
3 20) Un recipiente contiene 400 g de aceite a 30
  10 2 C 1 . Hallar la pendiente de la recta. ºC. ¿A qué temperatura en ºC debe ingresar
4 L(m)
a) 1 un bloque de aluminio de 1 kg de masa para
b) ¾ que la temperatura final de equilibrio sea 52
c) 4/3 ºC? Ce  aceite   0, 5 gºcalC ; Ce  Al   0, 22 gºcalC
100
d) ½ a) 10°C b) 35°C c) 55°C
e) 7/24 d) 75°C e) 72°C
T (C )

14) La densidad de un material es 440Kg/m 3 a


21) El calor que recibe una masa de 10 gramos
una temperatura de 20°C. Cual es la densidad
de un líquido hace que su temperatura cambie
si la temperatura se cuadriplica, si el
del modo que se indica en el gráfico. Se pide
coeficiente de dilatación cúbica es
1
encontrar el valor de la capacidad calorífica,
  10 2 C 1 en cal/ºC, y el de su calor específico, en cal /g
6
a) 430Kg/m3 b) 410Kg/m3 c) 380Kg/m3 ºC. Q(cal)
a) 2,5; 0,25
d) 420Kg/m3 e) 400Kg/m3
b) 3,5; 0,35 50
c) 0,25; 2,5
15) De las siguientes proposiciones, cuáles son
verdaderas (V) y falsas (F) d) 2; 0,20
e) N.A. 0 20 T(º C)
I. Calor es una forma de energía en tránsito que
se transfiere de los cuerpos a mayor
temperatura hacia los cuerpos de menor 22) Del congelador se saca 3 cubitos de hielo de
temperatura. 20g cada uno a -10°C. Determine (en kcal) la
II. La unidad de calor en el sistema internacional cantidad de calor necesario que debe
es la caloría. absorber el hielo para obtener agua líquida a
III. Los calorímetros son dispositivos que permiten la temperatura ambiente 20°C.
determinar el calor específico de sustancias. a) 6,1 b) 6,2 c)6,3
A)VVF B)FFF C)VFV D)VVV E)VFF d) 6,4 e) 6,5

16) ¿Cuánto de calor se debe suministrar a 10g


de hielo a -40ºC para obtener agua a 30ºC?
a) 925cal b) 1300cal c) 1050cal
d) 1500cal e) 800cal

“TRANSFORMANDO CON CALIDAD Y VOCACIÓN SANTARROSINA”

También podría gustarte