Está en la página 1de 11
UNIVERSIDAD PRIVADA UNIFRANZ RANZ TAMAYO a PGUCICELORULITES “poRURLOLOREA 9 Al d =f DOCTOR: RONNE CASAS MAMAN PERTENECE: ¢ YADY ROJAS ee * VALERIA DELIA CALDERON MAMAN : * MARY MARLENE COLQUE MAMAN (VERIGBIB) (4° 0 cadena ésodo yligera) que participa en el reconacimiento de antigenos. (Geo cadena é1adoy gers). Solo ls de ln codena CORB EEAES * sesodemcion cs funconesefectoras cl interactvor con oteos molecu yeas dl SS REGION BISAGRA sesmento mos sensibi ala escisibn proteolitica ) Regién Constante () ESCISION POR PAPAINA / Cadena Pesada (H) Regién Constante (C) Cadena Ligera (U) “Zona de activacion ESTRUCTURA DEL ANTIGENO Region variable del anticuerPo Region congtante del anticuerPo les moléoulas de onticuerpos clases 0 isotipos en funcion de ueden dividirse en distintos saciar en la estructura de llmados hipervoriables p regiones determinantes de ‘ ferteciches Ode pr cddend pated estas nchiyer Jo. complementoriedad COR: CORT, CDR2, CORS es ——_- : + Elcontacto mas extenso se CoreetroconsereSISIMO/™ eee fn =r produce con CORS, que es + Seva Bos + Concentracénseriea3Sina/nd am A et ‘tmbienlammos vericble delos + femasecrtataPentineo Sania 8 dos Mg (aa of) earners. elect thers ASS. + Enunamoléculade cntigenos eee nencoers ge ly cnticuerpo, los tres regiones + Stor Nain Seeiee . Yam Fipervoribles de ndomirio VL fy Crete 050) W . \ylos tres regiones sce Fipervoribles de un dosinio VH {nce Protege contre ‘8 unen pore formar uno "eae " superficie de uniénalantigeno. co: Cech or ST yy = Stoo Noone “conentecdnsarcaiina ——* Sethi: 20.dos Racers 1 Parmoseeetada Mone + FormosmratodsMendrero + Anson espuretoinnine Beene secon unico que atraveols ebro, tren de ‘ereronocentann if dferca eee pecbaidiseteaes S{NTESIS, ENSAMBLAJE Y EXPRESION oe, BE Moléculas de inwmunoglobulixa : cadenas pesadas: gamma, alfa 1 épsilon. a + El plegado de estas CP de Ig y su ensambloje con las CL estan regulados por proteinas - endoplasmatico denominadas chaperones + La Ira célula en linea del LB produce polipéptidos de Ig denominados prolinfocito. + Estas cadenas se asocian a proteinas. denominadas sustitutos de cadenas ligeras. *Los linfocitos B inmaduros expresan formas membrenaria de aM y lod * Cuando los LB maduros se activan por antigenos y otros estimulos las células se diferencian en plasmoblostos. Semivida de los anbouerPos Ig¢ Proteina plosmatico, mas ‘iS y IQA erectat natn tten cnt oareeceet sien) principal plasma sanguineo; representa + Impide ingreso de microorganismos y 21 80% del total de los Ig séricas. macromoléculas extrafias al organismo, + Esta lg-es Unica que atraviesa borrera como virus, bacterias y hongos. placentaria, dando inmunidad pasive al feto. + presenta una estructu basica de cuatro + AC: 20P alfa 2 CL kappa o lambda- peso cadenas: 2CP gamma y 2 CL kappa o lambda mol.180,30, 400 KD, vida media 6 dias « se diferencia cuatro subclases con un eso + se diferencia 2 subtipos de IgA(IgAl,!g9A2); en molecular de Ig1 146KD, 19G2146KD, 1963 170 ‘sangre y secreciones mucosas, KO e IgG4KD,, con vida media de 23 dias Moka dina de A M 1g Proteina plasmatica localizada en LB monomérica y torrente sanguineo pentamero, es la primera en los nifios y adultos tras el primer contacto con un antigen. + Se encuentra en songre a través de activacién del sistema de complemento, via cldsico y neutralizacién. [gD Proteina plasmatica

También podría gustarte