Está en la página 1de 10

PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL II

PARCIAL 1
1.- Un globo de helio ocupa 100 litros a nivel del mar. Calcular el volumen del globo a 20
km de altura, donde la presión del aire es de 0.054 atm. Se considera que4 la temperatura es
la misma en los dos puntos.

2.- Un tan que a presión de 5 atm contiene 100 m3 de un gas. Calcular el volumen que
ocuparía en un tanque a presión de 1 atm, si la temperatura se mantiene constante.

3.- a una presión de 12 atm. 28 L de un gas a temperatura constante experimenta un


cambio, ocupando un volumen de 15 L ¿Cuál será la presión que ejerce el gas?

4.- el volumen inicial de una cierta cantidad de gas es de 200 mL a 293.15 K. Calcule el
volumen del gas si la temperatura asciende a 363.15 K y la presión es constante.

5.- Una masa de oxígeno ocupa 200 mL a 100°C. Determine su volumen a 0°C, si la
presión se mantiene constante.

6.- Una cantidad fija de gas a 23°C ocupa un volumen de 10.3 L. Determine la temperatura
final del gas, si alcanza un volumen de 23.5 L. La presión es constante.
7.- Una cantidad fija de gas a 95°C, ocupa un volumen desconocido. Determine el volumen
inicial del gas, si alcanza un volumen de 350 mL a 5°C a presión constante.

8.- Una cantidad fija de fas a condiciones normales ocupa un volumen de 1350 mL.
Determine el volumen final del gas si su temperatura es de 35°C a 1 atm.

9.- Una muestra de 154 mL de CO2, se obtiene al quemar grafito en oxígeno puro. Si la
presión del gas generado es de 121 kPa y su temperatura es de 117°C, ¿qué volumen
ocuparía el gas a condiciones estándar?

10. Una muestra de 500 mL de nitrógeno se recoge a 2 atm y 20°C. Si la temperatura se


eleva a 303 K y el volumen disminuye a 100 mL ¿qué presión tendrá el nitrógeno?

11.- Una muestra de 4L de nitrógeno se recoge a 1.5 atm y 288 K. Si la presión se


incrementa a 2.5 atm y el volumen se reduce a 2L ¿Qué temperatura posee el nitrógeno?

12.- Un trozo de CO2 sublimado (hielo seco) genera una muestra de 0.8 L de CO2 gaseoso
a 22°C y 720 mmHg, ¿qué volumen tendrá el C02 gaseoso a 0°C y 760 mmHg?
13.- Una cierta cantidad de gas se encuentra a 790 mmHg cuando la temperatura es de
298.15 k. Determine la presión que alcanzará si la temperatura sube hasta 473.15 K y el
volumen se mantiene constante.

14.- Se calienta aire en un cilindro de acero de volumen constante, cuya temperatura y


presión iniciales son 20°C y 2 atm, específicamente. Determine la temperatura inicial del
cilindro si la presión aumenta hasta 3 atm, manteniendo el volumen constante

15.-Una cierta cantidad de gas se encuentra a 790 mmHg a 25°C, Calcule la presión que
alcanzará si la temperatura sube hasta 200°C y no hay variación de volumen.

16.- ¿Cuál es la masa de 10 L de C02 en condiciones normales de presión y temperatura?

17.- ¿Qué volumen ocupan 1 millon (1x10*6) de moléculas de gas hidrogeno?

18.- ¿Qué volumen ocupan 5g de etileno C2H4 en condiciones normales de presión y


temperatura?
19.- ¿Cuál es el volumen de 5 moles de N2 a 32°C y 1.2 atm?
20.- Calcular el volumen de 32g de N2 a 25°C y 250 mmHg

21.- calcular el volumen de 2 moles de O2 a 25°C y 1 atm

22.- calcular el volumen de 128 g de CO2 a 90°C y 920 mmHg

23.- calcular el volumen de 3.5 moles de CO2 a 7°C y 0.5 atm

24.- calcular el volumen de 5x10*17 moléculas de O2 a 3°C y 760 mmHg

25.- ¿Cuál es la velocidad de difusión del O2 respecto a la del H2?

26.- ¿Cuál es la velocidad de difusión del N2 respecto a la del CO2?


27.- ¿Cuál es la velocidad del 02 respecto con la de NH3?

26.- ¿Cuál es la velocidad de difusión del CO2 respecto con la de O2?

28.- Calcular el PM aprox de 2.75 L de un gas ideal que pesa 845 mmHg a 33°C y 751
mmHg

29.- calcular el PM de 57.312 g de un gas que ocupa un volumen de 115 L a 45°C y 0.92
atm

30.- ¿Qué peso molecular tendrá un gas que ocpa un volumen de 13.5 L a 27°C y 100145
Pa, cuya masa es de 62.21 g?
PARCIAL 3
31.- ¿Cuál es el preso equivalente del ácido sulfúrico disuelto en agua?

32.- ¿Cuál es el peso equivalente del ácido nítrico en la reacción HNO3 + NaOH  NaNO3
+ H2O?

33.- ¿Cuál es el peso equivalente del Ca(OH)2 en la reacción Ca(OH)2 + H3PO4  CaHPO4
+ 2H2O?

34.- ¿Cuál es el peso equivalente del NaNO3 que se disuelve en NaNO3?

35.- ¿Cuál es el peso equivalente del Cr2(SO4)3 que se disuelve según CR2(SO)3  3SO4 -2
+ 2Cr +3

36.- Se prepara una disolución que contiene 2 g de azúcar y 3 g de sal, que se disuelven en
100 g de agua. Hallar el %m/m de cada uno de los solutos.
37.- Un suero salino para pacientes deshidratados contiene un 5% en masa de sal. Para un
determinado paciente, se necesita preparar una disolución de 700 g. ¿Cuánta cantidad de sal
se ha de pesar para preparar la disolución?
38.- El alcohol de farmacia suele tener una mayor pureza que el alcohol de quemar. Cierta
muestra de alcohol de quemar contiene 89 mL de alcohol por cada 100 mL de disolución.
¿Cuál será el %v/v de alcohol de esa mezcla?

39.- calcular la molaridad de una solución que contiene 85 g de NaOH en 2.5 L de solución

40.- calcular la molalidad de 3.35 L de solución que contiene 128 g de H2SO4. La densidad
de la solución es de 1.143 g/mL

41.- ¿Cuál será la normalidad de 1.5 L de una solución que contiene 83 g de Mg(OH)2?

42.- calcular la cantidad de NaOH necesaria para preparar ½ de solución 4.5 N?

43.- qué disolución tiene mayor cantidad de H2SO4?


-1N
- 0.5 M

44.- Calcule la molalidad de 3.5 g de NaCl en 600 g de solución sabiendo que su densidad
es de = 1.097 g/mL

45.- calcular la molaridad que contiene 100 g de HCl en 3 L de solución.


PARCIAL 4
46.- Calcular la constante de equilibrio K de la siguiente reacción:

47.- Calcular la constante de equilibrio K de la siguiente reacción:


CH3OH + HCl  CH3Cl + H2O
(CH3OH) = 0.93 M
(HCl)= 1.04 M
(CH3Cl) = 1.09 M

48.- Calcular la NOCl de la siguiente reacción:


NOCl  NO + Cl2
Keq = 7.75
(NO) = 1.33 M
(Cl2) = 0.99 M
49.- Calcular la NaCl de la siguiente reacción:
NaOH + HCl  NaCl + H2O
Keq = 4.33
(NaOH) = 0.93 M
(HCl) = 0.87 M
(H2O) = 1.00 M

También podría gustarte