Está en la página 1de 10
terre Renouvir i fi tenouvin La primera guerra mundial 2 . Que sais-je? EN CASTELLANO «Cuando a comienzos de agosto de 1914 estall6 la "Gran Guerra, Europa no habia vivido ningiin conflicto general desde las guerras napoleénicas. ;Por qué después de un siglo todas las grandes potencias se vieron envueltas en una lucha "total"? Las circunstancias de una ericis diplomética no bastan para explicarla. Ante todo hay que tener en cuenta el estado de las relaciones Causas profundas de esta precariedad radican por una parte en las manifestaciones del sentimiento nacional en forma de los movimientos protestatarios de las "minorias nacionales", 0 de los nacionalismos expansionistas de los grandes Estados; por otra, en la rivalidad de los intereses econémicos y financieros. Estas comrientes del sentimiento nacional y estos intereses materiales habian contribuido, al mismo tiempo que las crisis politicas, a formar las mentalidades...» Con estas Palabras inicia esta obra Pierre Renouvin, quien con mano maestra nos relata la azarosa historia de a Primera Guerra Mundial. Algunas webs que contienen informacién e imagenes sobre la primera guerra mundial: http:/Avew.ww1-propaganda-cards.com/ ‘http://www. firstworldwar.com http://netmole.blogspot.com/2008/09/collection-of-german-first-world-war-html http://www.world-war-pictures.com/ http:/www.teacheroz.com/wwi.htm Las ilustraciones de esta edicién no corresponden al libro original (Salvo los dos mapas); las fuentes de las mismas son las péginas webs que aparecen resefiadas més arriba [Nota del \escaneador]. Pierre Renouvin La primera guerra mundial INTRODUCCION Cuando a comienzos de agosto de 1914 estallé «la Gran Guerray, Europa no habia conocido ningin conflicto general desde el fin de las guerras napoleénicas. {Por qué después de un siglo todas las grandes potencias se vieron de nuevo envueltas en una lucha «total»? Las circunstancias de una crisis diplomtica —Ia de julio de 1914— no bastan para explicarla. Ante todo, es necesario tener en cuenta el estado de las relaciones intemacionales en el curso de los diez afios precedentes. Entre 1904 y 1914, en cuatro ocasiones, Europa habia visto surgir la amenaza de una guerra general: en 1905-1906, con ocasién de las iniciativas tomadas por Alemania para dificultar la expansién francesa en Marruecos; en febrero-marzo de 1909, a consecuencia de Ia anexién de Bosnia-Herzegovina por Austria-Hungria; en julio-agosto de 1911, con ocasién de la nueva crisis marroqui provocada por la politica alemana; y en 1912-13, durante las dos guerras balcénicas, las cuales habian enfrentado peligrosamente los intereses de Rusia y de Austria-Hungria. Salvo en 1907 xy en 1910, la paz habia estado vacilando constantemente. {Cuiles eran las causas profundas de esta precariedad? Por una parte, las vigorosas manifestaciones del sentimiento nacional, bajo la forma de los movimientos protestatarios de las

También podría gustarte