Está en la página 1de 3
Instrucciones: Relaciona la columna A con la columna B, con el fin de asociar cada concept con su definicion. Para ello anota dentro del paréntesis la letra que corresponda. A a) Radio b) Centro c) Recta tangente. 4) Circunferencias concéntricas: e) Circunferencias interiores f) Circunferencias tangentes Interiores g) Secante h) Diametro i) Cuerda i) Flecha k) Circunferencias tangentes exteriores 1) Arco. m) Punto interior n) Punto exterior Es el segmento de recta que une dos puntos, de la circunferencia pasando por el centro. Cuando la suma de las longitudes de sus ra- dios es igual a la distancia entre sus centros. Los puntos cuya distancia al centro es ma- yor que el radio. Son aquellas en la que el 4rea de una de ellas es parte del area de la otra. Es la linea recta que tiene dos puntos co- munes con la circunferencia, sin pasar por el centro. Si la recta tiene un solo punto en comin con la circunferencia. También llamada sagita de un arco circular, la distancia desde el centro del arco al centro de la cuerda. Son aquellas circunferencias que tienen el mismo centro y diferente magnitud de radio. Es una porcién de circunferencia. Es el segmento de la circunferencia determi- nado por dos puntos de ella. Punto al que equidistan todos los puntos de una circunferencia. Puntos que distan del centro menos que el radio. Instrucciones: En tu libreta, con ayuda de tu compas y transportador, traza los 10 Angulos que se te piden y determina la magnitud de sus arcos. a) Un angulo central de 200° b) Un angulo central de 802 c) Un dngulo interior de 75° d) Un angulo central de 300° e) Un angulo interior de 150 f) Un Angulo inscrito de 125° g) Un Angulo inserito de 49° h) Un dngulo semi inscrito de 79° i) Unangulo semi inscrito de 129° j) Un Angulo interior de 592 Instrucciones (2): En tu libreta, con ayuda de tu compas y tu transportador, traza las figuras en una circunferencia: segmentos, rectas y angulos que se te solicitan en los siguientes numerales. Al terminar, presenta tu trabajo a tus compafieros de clase y escucha las opiniones de ellos para corregir si fuera necesario. a) La mediatriz de una cuerda pasa por el centro. b) La secante perpendicular al radio determina dos cuerdas iguales, que van del extremo del radio a los puntos de interseccién de la secante con la circunferencia. c) Sidesde un punto exterior a una circunferencia se trazan dos tangentes, dichas tangentes son iguales. d) Un triangulo cuyos lados son, respectivamente, un diémetro y dos cuerdas, es un triangulo rectangulo. €) Si dos lados de un angulo son tangentes a una circunferencia, la bisectriz de dicho angulo pasa por el centro del circulo. f) La mediatriz de una cuerda que une los extremos de dos radios es bisectriz del Angulo formado por los radios. g) La tangente trazada sobre una circunferencia es perpendicular al radio trazado al punto de tangencia. Instrucciones (1). Subraya la respuesta correcta. Si lo requieres realiza los calculos en tu cuaderno. 1. Un angulo es: a) La unién de dos lineas. b) La separacién que hay entre dos puntos. c) El vértice que se forma con dos lineas. d) Parte del plano comprendida entre dos semirrectas. 2. Es la férmula para calcular el area de una circunferencia: a) 2nrb) ar?) x d) ger 3. Enla proporcién 3-4 ei valor de a es: a)7 bBo) 4) 10 4. {Qué fraccién decimal de una hora son 20 minutos? a)02 b)03 003304 5. Silos catetos de un triangulo rectangulo miden 2 unidades cada uno, cuanto mide la hipotenusa? a)4 b)s8 c) 2 d) 16 Instrucciones (II). En tu cuademno dibuja una circunferencia utilizando un compas y con apoyo de un trasportador realiza lo siguiente: 1. Dividela en cuatro angulos centrales de 90°. 2. Repitiendo el procedimiento anterior, elige una de las secciones y dividela en tres partes iguales; es decir, cada una de 30°. 3. La seccién de 30° dividela en tres partes iguales cada una de 10°. 4. Esta ultima dividela en diez partes iguales. Compara con tu transportador las divisiones que acabas de realizar y obsérvalas.

También podría gustarte