Está en la página 1de 1

Planteamiento del problema.

En las operaciones para la perforación de pozos petroleros se obtienen diferentes


problemáticas respecto la litología programada por los estudios petrofísicos tanto de
gabinete como de laboratorio, por ende, es factible implementar pruebas especiales de
análisis de núcleo en laboratorio de muestras de canal para determinar propiedades físicas
de las rocas que son fundamentales para la caracterización de un yacimiento o zona de
interés.
La utilización de técnicas como el microscopio electrónico de barrido (MEB) o en su sigla
en inglés SEM Scanning Electron Microscope; esto con el fin de obtener una mejor
visualización de las formaciones en el subsuelo, y determinar diversas propiedades físicas,
sin embargo, para hacer ciertos análisis a una muestra de canal debemos someter a esa
muestra a diversas pruebas de limpieza de arcilla para poder visualizar la formación y poder
caracterizarla con fines de poder programar una litología correcta y evitar problemas en la
perforación de pozos.
Sabemos que al aplicar estas pruebas especiales de servicios petrofísicos pueden generar
costos mayores a los que ya están establecidos para el análisis de la formación con fines de
determinar las propiedades físicas de la roca; sin embargo, sabemos que un problema de
perforación es mucho más costoso que el aplicar estas pruebas especiales; ya que para ello
necesitamos personal que se encargue de las soluciones a la perforación y dinero para
reparar los daños en las barrenas y todo esto es por una litología programada incorrecta o
dicho de manera más enfocada, propiedades de la roca incorrectas. Al aplicar diversas
pruebas y obtener las propiedades de la roca necesarias al programar, podemos reducir los
gastos en las complicaciones para la perforación e invertir solo un poco en manera de
análisis petrofísico.
De manera que aumentamos mínimamente la metodología de análisis de formaciones, y
disminuimos la problemática generada en las operaciones de perforación de pozos
petroleros.
Otra mejora que se puede tomar en cuenta como procesos especiales es el análisis
petrográfico a las muestras de canal y la difracción de rayos X; sin embargo, para que sea
de manera óptima y lo más económica posible se debe enfocar las zonas de objetivo
determinadas en procesos básicos de petrofísica, para caracterizar la zona de interés o el
yacimiento.

También podría gustarte