Está en la página 1de 152
ACADEMIA) C/ Hileras 428013 Madrid Tif: 915479607 - 915596356 ‘ACADEMIA (ici) TEST PSICOTECNICO 468 Sasemna-ccnwece | RAZONAMIENTO MECANICO - TESTS PSICOTECNICOS TROPA Y MARINERIA flee: wind 01. Un persona ve su imagen en el espejo B después de reflejarse en el espejo A. To] eo e La Imagen que ve en B es: 02. Los recipientes mostrados son de igual altura y contienen agua hasta los bordes, Las presiones en los puntos a, b, ¢ y d, en el fondo de los mismos, sera: A) Mayor en b que en los demas C) Mayor en ¢ que en los demas B) Menor en d que en los demas D) —_Iguales en los cuatro puntos 03. Atendiendo a la imagen de la figura, donde se representa un tren de vapor que marcha como esta indicado, se puede asegurar que el viento sopla en direccién. Marque C si estima que no debe haber aire y D si no puede saberse. 04. {Qué motorista adopta Ia postura correcta para trazar una curva hacia su izquierda?. Si los tres igual, marque D. A 8 cé g eo academiamgh@gmail.com [ACADEMIA MILITARES, www.academiamgh.com [ACADEMIA fay) C/ Hileras 4 28013 Madrid Tif: 915479607 - 915596356 05. Los tres bloques de la figura tienen el mismo peso y estén inicialmente en reposo. EI bloque 2 esta sobre una superficie sin rozamiento. Al dejar el sistema en libertad: A) 2permanece como esté B) El bloque 1 desciende €) EI bloque 3 desciende D) Depende de fa longitud de las cuerdas. 06. Seis recipientes transparentes con agua se colocan en dos files patalelas y de a dos en fondo. A través de las paredes transparentes de los recipientes de la figura se ven los niveles de agua. La figuta de la derecha es a vista frontal de los niveles de agua y la de la izquierda es fa vista lateral desde la derecha, ‘Si en cada ‘ecipiente hay 16 2 6 3 lios, la cantidad total de agua contenida en estos recipientes, expresada en littos, es igual a: A) 16 3 B) 4 Db) 0 07. El sistema de fa figura, observado en et sentido izquierda-derecha: TN A) Mantiene la velocidad de giro C) EL muttipicador B) Reduce ta velocidad de giro D) © X @ Y rotan en sentidos opuestos 08. Por un tubo con la seccién que se muestra en la figura circula agua. Si llamamos a las volocidades en A, -B y C como %, vs y ve entonces podemos decir que: A) a> ve > Wo B) wy < wm < C) m= = D) mr Kr % 08. ZQué péndulo cénico esti dando vueltas a mayor velocidad?. Si todos igual, marque D. Pagina academiamgh@gmail.com facavemia NER) c/ tileras 428013 Madrid Tif: 915479607 - 915596356 10. Un globo aerostatico es arrastrado horizontalmente hacia la derecha por el viento a gran velocidad. Un banderin de tela ondearé’ de tal forma que se coloca como se Hy (A) ®) indica en la figura: © 2 coneciados a través de fen un mismo. lquis vélvulas como se muestra en la figura. La figura conjunto. Después de que se abran las compuertas, el estado final sera: i] oy CA EE uesira el estado inicial del Ae gS A 8) q D) PQ] ARQ IRE a NS [Ee L L 13, ,De qué modo el alleta soportara las pesas “mas A B f c 14, :Cual de los dos vehiculos militares se desplazard més lentamente?. Opcion A = izquierda. Si tos dos igual, marque C, Si no puede saberse, la opcién D derecha. Opcién B = seleccione D. 16. ZQué ciclista se desplazard mas lentamente?. Si todos igual, marque D. Q academiamgh@gmail.com |ACADEMIAS MILITARES, www.academiamgh.com C/ Hileras 4 28013 Madrid Tif: 915479607 - 915596356 16. Se deja caer un anillo deslizando por un hilo. ZEn qué punto de la trayectoria su velocidad ser menor?. Si en todas igual, marque D. 17. {Qué tuedas darén vueltas al revés que la motriz, que figura a la derecha de la figura? AB A) DyA Cc) Ays By) ByD D) Todas faisas 1B. ,Qué patinador sobre ruedas daré vueltas mas despacio? 19. 2En qué bicicleta, la rueda trasera dard vueltas al mismo ritmo que pedelee el ciclista?. Sien ninguna de ellas, marque D. 20. £Qué bola estaré en equilibrio estable?. Si todas son correctas, seleccione la opci6n D. o Nef SN -2- c facabemia MIE) c/ Hileras 4 28013 Madrid Tif: 915479607 - 915596356 21. Silas ruedas de los tres deportivos que aparecen en la imagen dan vueltas al mismo ritmo, cual tendré mejores opciones de ganar la carrera?, Si llegarén a la vez a meta, marque D. 22. las tres rocas de la figura se 23. En la erupcién del volcén, las tres desprenden a la vez de lo alto det rocas representadas salen con acantilado. éCual llegaré antes at idéntica velocidad. Indique la que suelo?. Silas tres a la vez, marque D. alcanzaré. mayor altura. Si las. tres ABC igual, marque D._ @ 3 erry 24. ¢Qué zona del puente estard sometida a mayor tensién?2. Silas tres igual, marque D. \ / F000 Ks, ; 25. La bola de la figura pasa a través del aro representado, ambos metalicos. Si queremos que la bola no pase por el aro, deberemos: A) Calentar ambos 8) Enfriar ambos ©) Calentar elaro, enfriar la bola D) —_Calentar la bola, enfriar et aro Icom |ACADEMIAS MILITARES, www.academiamgh.com academiamgh@gm: AcaDemia RS) C/ Hileras 4 28013 Madrid Tif: 915479607 - 915596356 26. ZQué molino generaré més energia?. Si es indiferente, marque D. 27. Los globes de la figura adjunta estin cargados como se indica. Sefiale la tinica opcién posible de las que se proponen. Sison todas falsas, marque D. ip 2 de Qué imagen representa elflos rail/es de fa via del tren en invierno?. Si es indiferente, marque D 28. 29. 2A qué hombre de los que se muestran le seré mas sencillo levantar el frontal det automévil2, Sino existe diferencia alguna, marque D. 30. Sefiale la opcién mas improbable. Si todas son correctas, marque D. ATCT ACADEMIAS MiLiTARES) {\(SEERESEEY ACADEMIA C/Hileras 4 28013 Madrid Tif: 915479607 - 915596356 ECE MGH) TEST PSICOTECNICO 468 Sta nssbany-eoowmeee SOLUCIONES on. 02. 03, 05. 08. TESTS PSICOTECNICOS TROPA Y MARINERIA, RESPUESTAS S LOS TESTS PROPUESTOS ‘SOLUCION C La imagen La imagen especuiar especular que que ve en ve en B Ui Aes: rellejarse, es: SOLUCION D Paradoja hidrostética: la presién depende unicamente de la profundidad y de ta densidad det liquido (que es el mismo en los 4). No depende de fa forma del envase contenedor. SOLUCION B Si no hubiera aire, debido a la inercia y que el tren avanza hacia ta desecha, el humo quedaria retrasado respecto a él, esto es, hacie la izquieda. Un alse en sentido B, empuja at humo facia delante y por eso en la figura se muestis practicamente venical SOLUCION B 8 El motorista debe inclinarse hacia el centro de curvatura para 6 contrarestar el efecto de la fuerga centfuga que Wenda a echarle hacia afvera, Para trazar una curva hacia su izqulerda (la derecha segtin miramos el papel) debe tumbar su moto como B ye SOLUCIONA Como los dos bloques laterales de la figura tienen el mismo peso, tirarén de la cuerda con la misma fuerza, por lo que la tensién de la cuerda es idéntica en ambos lados y el bloque central no se mover’, independiontemente de lo que pese, SOLUCION C Mirando fa imagen de mas la derecha, es claro que en una fila los tres recipientes contienen respectivamente 1, 2 y 3 fits. Con ta figura de la izquierda, es patente que hay otfo recipiente de 2 liros, ya que las marcas de fos niveles son ta misma. Ademas hay otto recipiente de 3 titros (por ejemplo, observando tas marcas de los dos recipientes de ta derecha) y otto de 2 Ios. En total, tenemos: 1+ 2+ 3+ 3+ 2 + 2 = 13 Mihos AACADEMIAS MiLITARES) {EST INERE 07. 10, n 12, ACADEMIA fa) C/Hileras 4 28013 Madrid Tif: 915479607 - 915596356 SOLUCION & REAR dal que pasa por ia SOLUCION D luberia es const las zonas de menor seccién y més lentamente en las partes més guesas. Lo mismo sucede en la cortiente de un rio. El péndulo cénico B esté dando vuellas a mayor velocidad. La fuerza centrifuga lo lleva hacia afuera Sd SOLUCION B Cuando el globo aerostatico es arrastrado horizontalmente hacia la derecha por el el aqua viala mas rapido en py 2 Ja figuia, observado en el sentido izquierda-derecha, 105 son del mismo radio, luego dan vueltas @ idéntico ritmo, més 0 que et “X", que es de mayor radio, luego es un sistema mutiplicador. todos viento a gran velocidad, el banderin de tela ondearé quedindose hacia atris ® SOLUCION B En vasos comunicantes, con un liquido en reposo, el nivel es ef mismo. a Oe SOLUCION A La rampa con menor pendiente requiere menos fuerza para subir el bloque, dado que la componente del peso sobre fa propia rampa es menor. A cambio, deberemos tirar mas metios de cuerda para superar ese mayor recortido, SHUNSERERRET [AcADeias miuitares| SESEY ACADEMIA Mey) C/Hileras 428013 Madrid TIf: 915479607 - 915596356 13, SOLUCION & ‘Aunque el peso sea el mismo en los tres casos, cuanto més lejos esté - dicho peso de su cuerpo (eje), mayor par ejercerin y seré més dificil conseguir que no se venzan. Por esa razén, la posicin C es la menos ventajosa. 14, SOLUCION B ‘Aunque desconociendo pesos de cada uno y motor no puede saberse, parece légico pensar que el caro de combate (derecha) tiene la traccién de oruga para conseguir un mejor agarre. El de la wquierta parece un vehiculo ligern, disefiado 15. SOLUCION A Subiendo la rampa (A), hemos de vencer el peso o " fuerza de la gravedad que juega en nuestra contra. Por el y contrario, bajando fa rampa (C), el peso actia a nuestro favor, consiguiendo mayor velocidad. 16. SOLUJCION A El anillo cae deslizando por ef filo con movimiento acelerado, por lo que su velocidad se va incrementando paulatinamente, alcanzando su valor maximo en la posicién mas baja. 17. SOLUCION D. Las tuedas darn B y C wieltas al revés que A y D, que son tangentes exteriormente a éstas respectivamente. Ademas D se mueve en sentido horatio al Igual que la motriz, ya que hay una rueda por medio de ambas. AB cD ©29==2O KP 18. SOLUCION A Cuando ef patinador mantiene los brazos y las piernas pegados, es decir, proximos al eje de giro, su resistencia. a la rotacién es menor. Cuendo los separa, como en B, su resistencia a rotar es mayor. 19, SOLUCION A En la bicicleta A la rueda trasera dard vueltas al mismo ritmo A que pedalea el ciclista, ya que los dos discos que tigan el movimiento son de igual didmetro. En la bicicleta B la rueda trasera va mas lenta que los pedales (mayor diémetro}; sin embargo pedalearemos més cémodamente. En C, la rueda trasera va mas répido que la de los pedales, aunque nos costara mas esfuerzo moverla. Asaeninees EMIAS MILITARES, |) ACADEMIA MESH) C/ Hileras 4 28013 Madrid TIf: 915479607 - 915596356 20. SOLUCION A la bola A estar en equilibrio estable, es decir, tiende a recuperarlo si la desplazamos un poco de su posicién. La bola B estd en equilibrio inestable: si se rompe dicha condicién estatica, ya no se recupera. La bola C esté en equilibrio indiferente. 21, SOLUCION A Una vuelta de rueda equivale a la longitud de la circunferencia de mayor tamafio avanzarén més por vuelta que las mas pequefias ALR, por lo que las ruedas 22. SOLUCISN D Las tres rocas descienden con movimiento uniformemente acelerado, con la aceleracién de Ia gravedad., Es obvio que se desprecia el rozamiento con el aire 23. SOLUCION B Silas tres rocas salen con idéntica velocidad, la que salga disparada més vertical legard més alto. En cualquier otro caso, 12 componente vertical de la velocidad inicil (0 de ascenso), tendr un valor menor. NC Es claro: es peso est mas préximo a ese punto de apoyo. 25. SOLUCION D. Si queremos que la bola no pase por el aro, deberemos (1) calentar la bola para que se dilate y (2) enfriar el aro, para que se contraiga. 26. SOLUCON A En el molino A el agua cae desde mayor altura. Tada esa energia potencial se va transformando en cinética, con la velocidad de caida y en consecuencia, impulsaré menos la rueda de motino y generaré més energia 27. SOLUCION B Carges de distinto signo se atraen ("+" con "-" 0 al revés, -" con “+"] y cargas de signo igual ("con "+" 0" con"), se repelen LUCION A Las juntas de dilatacién dejan un hueco entre los railes para que en verano, al dilatarse con el incremento de la temperatura, leguen tocarse, sin causar problemas. 29. SOLUCION C C utiliza una palanca que le sirve para reducir el esfuerzo, La polea fija B no reduce el esfuerzo (si lo haria una polea mévil 0 polipasto, como se ha visto en otros test). 30. SOLUCION.C La puerta que se abre hacia dentro de la habitacién empuja el aire de la misma hacia afuera (a). La que se cierra, hace el efecto contrario, crea un vacio que succiona la cortina (8). SSR acavewmins muurranes) [NST na LO [ACADEVIAMIES) c/Hiteras 4 28013 Madrid Tif: exs479607- 915596355 TEST PSICOTECNICO 469 FISICO-MECANICO TEST PSICOTECNICOS OPOSICIONES TIEMPO : 10 MIN 1. Silos tres coches circulan a idéntica velocidad, gcual costard més frenar?. Si todos igual, marque D. OAS OBS 2. eCon cual de las si con las tres igual, marque D. jentes palancas sera mas costoso levantar el peso colocado ent 3. Se pretende cerrar Ia valvula, asi como la botella de aire para submarinismo. Indique la opcién correcta. Si ninguna de ellas, marque D. ACT) Bi) Coal De Bea fe 5. éQué pareja de imanes estan orientados correctamente?. Si hay mas de una opcién correcta, marque D. Gis) aS) Sm ms) ws) A B c 6. Seleccione la polea que giraré en sentido opuesto a Ia que esté pintada de negro cuando el sistema se ponga en movimiento. [TEST PSICOTECNICO 469] [ACADEMIA fag] C/Hileras 4 28023 Madrid Tift 915479607 - 915596356 iendo que los animales que eparecen en la imagen sean igual de pesados, écudl de elerceré mayor presién sobre el suelo?. Si todos igual, marque D. her 5, éCudl es el viento que peor sujetard el frontal de la tienda de campatia?. Si es indiferente, marque D, {Qué esquiador tiene mejores opciones de superar la préxima curva hacia su izquierda, sin caerse?. Si todos igual, marque D. 10, 2En qué posicién el luchador sera mas complicado derribar durante ef combate?. Maque C si cualquiera de ellos y D si no puede saberse. LL. éQué caso requerira mayor esfuerzo para subir el peso que pende de la/s polea/s?. Si no hay diferencia aparente, marque D. & 2,1 2,2 2] 12, Seffale el sistema que permitira levantar ef bloque que pende de las poleas acopladas, realizando el menor esfuerzo. Si todas igual, marque D. TESTPSICOTECNICO 46s] QRCREE RISERS JACADEMIATIEES] cy Hileras, 28023 Madrid TIf: 915479607 - 915596356 13. éCual de los dos bloques es més pesado?. Si los dos igual seleccione la opcién C. Sina puede saberse con seguridad, marque D. 15. Si los tres perros de la imagen corren con la misma energia, écual tendré més opciones de llegar en dltimo lugar al acabar la carrera?. Sino puede saberse, seleccione D. 16. gEn qué punto de los marcados, la pelota de beisbol que acaba de lanzarse tendra menor velocidad?. Sien todos igual, selecciones D. a _ \ 17. Si el hombre puede impulsar todos los bloques con idéntica velocidad, écual es el mas pesado?. Si todos igual, seleccione la opcién D. 2 18. éCon qué polea el bloque de ia figura ascenderé mas cuando se tire de la cuerda que pende al otro lado?. Sies indiferente, marque D. 19. éDe qué modo el hombre podré impulsar la carretilla a mayor velocidad con un solo impulso?. Si todos igual, marque D, [FEST PSICOTECNICO ag] [ACADEMIA RIES) C/Hileras 4 28013 Madrid Tif: 925479607 - 915596356 20. Siel movimiento del mecanismo llega de mano del pifién “x”, indiquela tnica rueda dentada cuyo sentido de giro esté dibujado correctamente. Si hay mas de una, marque D. a a 21. 2Cudl de los tres coches podré tomar la curva a mayor velocidad, sin salirse?. Silos tres igual, marque D. | fof 22. 4Qué nifio de los que estén subidos en la silla de pie mévil podra gitar mas répido?. Si es indiferente, marque D. 6. @ e a y A B Cc 23. Cuando el disco se ponga a dar vueltas, équé bloque de los que reposan sobre él tendr mayor velocidad?. Si todos igual, marque D. 24. Si los tres lanzadores giran su honda al mismo ritmo, écual lograré un mayor alcance?. Si todos igual, seleccione la opcién D. 26. éEn qué sentido giraremos la tuerca para apretarla?. Si hay mas de una opcién correcta, marque D. fesieccomcuco.] SSSREERERERIE ACADEMIA] c/Hiteras 4 28023 Madrid Tif: 925479607 - 915596356 27. é&n qué posicin de las indicadas en la figura, fa bola del péndulo tendré menor velocidad? AM LIAN AB cD ‘al, marque D. 28. EQué coche es mas estable?. Si todos igus 29. éQué valvula de las colocadas en los recipient resion?. Si todas igual, marque D. JACADEMIANMIES) /Hileras 4 28023 Madrid Tif: g15479607 - 915596356 RoE McH TEST PSICOTECNICO 469 | Saitsetthaer- serene FiSICO-MECANICO TEST PSICOTECNICOS OPOSICIONES SOLUCIONES 4 LOS TRES PRI 1, SOLUCION C Si los tres coches circulan a idéntica velocidad, a mayor peso (mayor masa), mas energia cinética, luego requerré de unes trenos mis Ail eficientes, 0 con los mismos frenos, necesitard mas espacio p: 2, SOLUCION A En el caso AAel peso esta mas préximo a nosotros, 0 lo que es lo mismo, mas lejano del eje o articulacién de la izquierda, por lo que generara mayor “par” o torca. Es decir, tenderd mas a vencerse hacia abajo, Recordemos que en el estudio de la rotacién, un mismo peso a mayor distancia del eje de giro, generar mas “par” (palanca) 3. SOLUCION A =~ Para cerrar una valvula o apretar un tornilla o tuerca, debemos girarlo en sentido horario, contado desde la posicién donde se mira. Asi sucede con la botella de aire para submarnismo. En el caso de la vaNula 6 también (visto desde abajo). En sentido anti-horario se abriré (0 |A ] aflojara) 4, SOLUCIOND La columna de cajas apiladas serd més estable es la que tiene los bloques alineados y ademés, con el centro de gravedad mas bajo. Es decir, los bloques mas pesados abajo y los mas livianos, arriba. 5. SOLUCION A Los imanes A estén orientados correctamente. Si se cuelgan de un hilo, polos de signo opuesto (Norte ~ Sur) se atraen. Andlogamente, polos del ‘nismo signo (Norte ~ Norte o Sur-Sur), se repelen. 6. SOLUCION A Basta seguir el movimiento de la cinta periférica que transmite el movimiento. 6 y C dardn vueltas en el mismo sentido que la rueda motriz (negra) y A iré en sentido opuesto. Por ejemplo, en fa figura adjunta, se ha supuesto que la rueda negra activa el mecanismo dando vueltas en sentido horari. 7. sowUCION A Suponiendo que los animales que aparecen en la imagen sean igual de pesados, el que tenga menos superficie de apoyo, ejercerd mas presién sobre el suelo. Supuestamente, la jirafa, cuyas pezuas son més pequefias Yun mismo peso, @ mayor superficie de apoyo, ejercers menos presion [estrscorecnicozcs] | ECCEERESINEI JACADEMIARIER] C/Hileras 4 28013 Madrid TIF: 915479607 - 915596356 8 SOLUCION B El viento que peor sujetard el frontal de la tienda de campaiia es el mas préximo a la misma. En A y C, que el clavo que sujeta la cuerda de sujecidn esta més alejado, el agarre serd mejor. B 9. SOLUCION A El esquiador, al igual que un motorista, debe inclinarse hacia el centro de la curva, para contrarrestar con ello el efecto de la fuerza centrifuga que ~~ tiende a echarlo hacia afuera. Si la proxima curva es hacia la izquierda del” . esquiador, éste deberd inclinarse hacia nuestra derecha del papel. a py 10. SOLUCION A Elluchador A seré mas complicado derribar durante el combate, ya que se halla en una posicién mas estable: con los apoyos (pies) mas separados y su centro de gravedad mas bajo. 11, SOLUCION C En el caso C hay una polea fija que no reduce el esfuerzo: el hombre debers tirar con una fuerza ligeramente superior al peso que pretende subir. Por el contrario, en los casos A y B hay una polea mévil, de forma que el peso se reparte en dos (dos tensiones de las cuerdas que salen hacia arriba de la polea}. Luego A y B tendrén que ejercer una fuerza “aproximadamente"” la mitad que C. 12, SoLCIONB AAungue el peso que hay que levantar es en los tres casos el mismo, para evaluar la rotacién, tendremos en cuenta el par o torca que genera, estos es, su distancia al eje de giro. Como se aprecia, el peso més proximo al eje de giro y que por lo tanto genera un torque menor es el 8 13, SOLUCION € iSi los dos brazos de la balanza son igual de largos y ésta se encuentra equilibrada, es porque el peso de ambos cuerpos es idéntical. Obviamente, el 8, que tiene mayor volumen, seré menos denso que el A, que pesa lo mismo siendo mas pequeiio, 14. SOLUCION A El barco menos cargado, pesa menos y su linea de flotacién esté mas baja: hay ‘mayor porcién de barco por encima del agua. El barco mas cargado es el C. 15. SOLUCION A Si los tres perros disponen de la misma energfa, el que menos pese podré —f¥ alcanzar mayor velocidad, ya que la energia cinética o debida al movimiento depende de la masa y la velocidad. ¥ al contrario, a mayor masa, menor muestran las figuras A y C. En ia 0} la tuerca se gira en sentido anti-horario, con lo que se consigue aflojar. SOLUCION D sentido de las agujas del relo| pare 1925479607 - 925595356 cién B La bola del péndulo tendré menor velocidad en los extremos, ya que al cambiar /!\\ de sentido hay un instante en el que se para. La velocidad seré maxima en la | \ Posicién mas baja: al bejar se acelera y al subir se frena. De ese modo se | \ \ produce un movimiento periédico que se repite sucesivamente VY sowuciON € Bc El coche es mas estable cuanto més alejados estén sus puntos de apoyo, ya hablemos de longitud entre ejes 0 separacién entre ruedas, SOLUCION A. 5 {a valvula medira mayor presién hidrostatica @ cuanta mayor profundidad (distancia vertical desde el punto donde esté colocada la valvula a la superficie libre del fquido) esté colocada. Aunque la cantidad de liquido es la misma, las valvulas estin ubicadas a profundidades diferentes. SOLUCION A La rueda de menor radio es la que gira mas despacio. Como la cantidad de cinta periférica que pasa por dos engranajes ligados es la misma, la rueda A deberd dar mas de una vuelta hasta que la B logre efectuar una revolucién completa [FEST PSICOTECNICO 46g] eon Rares - era AGH TEST PSICOTECNICO 603 (Cf Hileras 4, 28023, MADRID Acontinuacin se le proponen 45 ejercicios. En cada uno de ellos debers buscar la palabra que guarda una relacién de sinonimia con la la propuesta. Se dice que dos palabras son sinénimas cuando tienen una misma o muy parecida significacion Ejemplo: Blanco-Niveo; Osculo-Beso Dispone de FRSTIMNEE para completar la prueba 01.- Luxacién 08.-Pretexto 15. Remanente a) fluminacion a) Textual a) Eterno b) Distocacién ) Prestigio b) Sobrante ) Lujoso ©) Contexto c) Reverente 4) Luminotécnico 4) Disculpa d) Recoleto 02.- Rémora 09.- Incision a) impedimento a) Corte a) Precoz b) Morado ) Rigor b) Tardio c) Remar )Estimuto ©) Prehistérico d) Tranquilo d) Llaneza d) Predominante 03.- Abisal 10.- Empotrar 47. Panegitico a) Hondo a) Empufiar a) Alabanza b) Seco b) Incrustar b) Pantomima ¢) Inquieto ) Enaltecer €) Diatriba d) Afitado, 4d) Sortear d) Lucha 04.- Proclive 11.- Prestigio 18, Prologo a) Propenso a) Mago a) Epilogo b) Prodigio b) Preso b) Introduccién ) Profundo ©) Anticuado ) Final d) Profesional d) Renombre a) Didlogo 05. Expansion 12.- Rimbombante 19.-Postrero a) Expresin a) Llamativo a) Pionero b) Crecimiento b) Calido b) Precursor ©) Expedicién ©) Discreto ultimo d) Ensayo d) Frio d) Principal 06.- Préfugo 123. Erudito 20.-Inflacién a) Profesor a) Zote a) Inopia b) Fugitivo b) Sabio b)Recorte ) Desterrado ¢) Esbelto ¢) Corrupcién d) Recluido 4d) Corrosive d) Hinchamiento 07.- Desvaido 14,- Insigne 21. Proclamar a) Disparatado a) Desconocido a) Elegir b)infeliz b) Insignia b) Denostar )Palido «) Insercién ©) Procurar d) Revelado d) Célebre d) Pernoctar ffesrrsicorecnico cos] 6 (RIRGERER ETE riukas CADEMIA Se] (Tir 91.54: 23.-Higiene 3) Puleritud b} Hielo ¢} Suciedad ético 24. Mérbido a) Sucio b) Flaco ¢)Blando d) Mordido 25. Reposar a) Esposar ) Expiar ¢) Descansar d) Perdonar 26. Perspicacla a) Perplejidad ») Agudeza ©) Maldad 4d) Paridad 27 Minar a) Debilitar b) Querer <) Millar d) Mejorar 28.- Mermar a) Menguar b) Encandilar ¢)Canturrear d) Aumentar 29.-Infimo a) Pésimo b) Optimo ©) Minsculo d) Enorme 30.- Exorbitante a) Excesivo b) Electrénico } Explicativo 4) Deleznable Eee 16.07} 34. Guirigay a) Habichuela b) Goloso ©)Triston 4) Griterio 32.- Reprimenda a) Alabanza b) Semblante ©) Reproduccién d) Rina 33- Explrar a) Fallecer b) Respirar ©) Explosionar d) Experimentar 34. Requisito a) Rescate b) Condicién ©) Aprobado d) Reprochar 35. Preservar a) Amar b) Protestar ¢) Canturrear d) Resguardar 36.- Elastico a) Electrolitico b) Flexible ¢)Fino d) Permeable 37.-Disociar a) Disgregar b)Juntar ©) Eliminar 4) Dispensar 38.- Mitigar a) Atenuar b) Fumigar ) Mirar d) Sofiar 39.- Viso a) Aspecto b) Unién ) Vanidad d) Tibio [FEST PSICOTECNICO 0: 40.- Repudiar a) Respetar b) Rechazar ©) Requerir d) Reprender 41. Conve a) Comision b) Asamblea ) Ocasion d) Esperanza 42. Hosco, a) Abierto b) Ladeado <) Cefudo d) Despistado 43.- Lusitano a) Gitano b) Luterano o) Portugués d) Lunar 4a Fustin a) Fision b) Separacion ©) Evaporacién d) Union b) Computadora ©) Problema d) Disolucién FIN DE LA PRUEBA DEANE «(rir 91.547.96.07) TEST 603 - SOLUCIONES Crieras 4, 28022 Bh engender ee 01.- b) Dislocacién 02.- a) Impedimento 03.- a) Hondo (Abisal: Se dice de las zonas del mar profundo que se extienden mas alla del talud continental, y corresponden a profundidades mayores de 2000 m. 06.- b) Fugitivo (Profugo: Que anda huyendo, principalmente de la justicia o de otra autoridad legitima 07.-¢) Palido (Desvaido: Descolorido o de color apagado. Que ha perdido la fuerza o el vigor ) Disculpa ) Corte 10. b) Incrustar .-d) Renombre ) Llamativo 13.-b) Sabio 14- d) Célebre b) Sobrante 16.- a) Precoz 17a) Alabanza (Panegirico: Perteneciente o relativo a la oracién o discurso en alabanza de alguien) 28.- b) Introduccion 19.) Ultimo (Postrero: Se dice de la parte més retirada o utima en un lugar 20.-d) Hinchamiento {inflacion: Accion y efecto de inflar. Elevacién notable del nivel de precios con efectos desfavorables para la economia de un pais. 24a) Elegir 22.-a) Prorroga 23.-a) Pulcritud 24.-¢) Blando (Mérbido: Que padece enfermedad o la ocasiona. Blando, delicado, suave) 25.-¢) Descansar 26.- b) Agudeza (Perspicacia: Agudeza y penetracién de la vista. Penetracién de ingenio o entendimiento 27.-a) Debilitar 28.- a) Menguar 29.) Mintisculo (infimo: En el orden y graduacion de las cosas, se dice de la que es ditima y menos que las demas) 30.-a) Excesivo [TEST PSICOTECNICG 60: into@academiamgh.cor ACADEMIA Ties] (Tie 91.547.96.07} magacademiamah wordpress:com| 31d) Griterio (Guirigay: Griterio y confusién que resulta cuando varios hablan a la vez o cantan desordenadamente, 32d) Rifta (Reprension: Reprensién vehemente y prolija) 33.-a) Fallecer (Expirar: Acabar la vida. Dicho de un periodo de tiempo: acabar 34.-b) Condicion 35.- d) Resguardar (Preservar: Proteger, resguardar anticipadamente a una persona, animal o cosa, de algtin © peligro) 36.-b) Flexible ) Disgregar a) Atenuar 440.-b) Rechazar 44.- b) Asamblea 42-0) Cefiudo (Hosco: Ceftudo, aspero e intratable) 43. c) Portugués (Lusitano: Se dice de un pueblo prerromano que habitaba la Lusitania, regidn de la antigua Hispania que comprendia todo el actual territorio portugués situado al sur del Duero y parte de la Extremadura espaitola. Natural de Portugal) 44. d) Union (Fusion: Accién y efecto de fundir 0 fundirse. Unidn de intereses, ideas 0 partidos) 45.-a) Rifia Dispone de para completar la prueba frEST PSICGTECHICO 604] (CADEMIA [fee] (Tif: 91.547.96.07) fr jademiamgh.wordpress.com| ret aiTN MGH | jp 2803 RAO TEST PSICOTECNICO 604 ‘Acontinuacién se le proponen 45 ejercicios. En cada uno de ellos deberd buscar Ia palabra que guarda una relacién de sinonimia con la la propuesta. ‘Se dice que dos palabras son sinénimas cuando tienen una misma o muy parecida significacién Ejemplo: Blanco-Niveo; Osculo-Beso Dispone de PSIRNETEE para completar is prucba o1.- Fraude 08.- Teoria Torcer a) engaiio a) resultado a) doblar b) robo b) espiritual b)luchar ¢) monje idea ) anudar d) contrabando d) filosofia d)atornillar 02.- Aparente 09.- Sumo 16.- Desdichado a) paterno a) principal a) infeliz b) vistoso b) supremo b) penoso cjenlazado ©) poderoso ©) pobre ) livido d) presidente d) solitario 03.- Veredicto 10.- Evidente 17.-Cordial a) proceso a) ciego a) musical b) delito b) evasivo b) rudo jurado claro cjamistoso d)sentencia d) eventual d) contento (04.- Implicar 14 Fracclén 18.-Inquieto a) esgrimir a) aritmética a) solitario b) inclu b) parte b) opuesto o)explicar c}rotura ) peligroso d) confortar d) mitad d) desasosegado 05.- Era 12.- Incélume 19. Anacoreta a) antigiiedad a) Sano a) Artero b) bronce b)ilustre b) Autéctono historia ) Riguroso )Ermitanio d) periodo 4) Impulsivo. d) Avieso 06. Fundir cudnime 20.- Espurio. a) cocer a) Drastico a) Falso b) derretir b) Equino b) Exento ©) convertir ©) Imparcial ©) Rival d) deshacer d) Universal d) Esputo 07.- Rutina 14. Abrupto 21.- Denostar a) ruta a) Breve a) Deponer b) anulacién ) Escarpado ) Duplicar mapa ¢) Suave ¢) Divulgar d) habito d) Adiposo ) injuriar [rest Psicorecnico 604] 6 (SSIEREriucimas [ACADEMIA REE) (Tif: 91.547.96.07) 22. Emoliente 31. Injerencla 40.- Cortapisa 2) Ponzofioso a) Aversion a) posibilidad b) Flocuente b) Inmunidad b) obstéculo ¢) Suavizante ¢)Intromision Cenvoltura d) Excelente d) asechanza d) intuicién 23. Cultado 32. Zarcillo 41: Invocar a) Afligido a) Pendiente a) mascullar b) Alborotado b) Zopenco b) disputar o)Holgazan <)Zueco }ilamar d o d) intetigente @) Barruntar 24. Brufir 33.-Anade 42. Recelar a) Hervir a) Anaranjado a) sospechar b) Mullir b) Pato b) presumir ) Buscar ) Anchoa Qenardecer d) Abrillantar d) Andaluz d) prevalecer 25.- Difuso 34.- Vasto 43.- Intangible a) Activo a) naipe a) Entero b) Ancho b) Burdo b) Intocable ©) Elevado <}tosco ©) Invariable d)Carente 4d) Amplio d) Aislado 26. Fulgor 35.- Pusilinime 44.- Expedito a) brillo a) Pujante a) Escaso b) huida b) Abundante b) Extenso ©) brio c) Engreido ) Libre d) fuerza 4) Apocado d) Lento 27 Premonicién 36.-Zalamero 45.- Temeridad a) presentimiento a) falso a) Réplica b) belleza b) adulador b) Imprevision ©) predisposicion ¢) rezagado ¢) Imprudencia d) indisposicién d) grosero d) Rareza 28.- Acufiar 37.-Suplantar a) empujar a) sufragar _ , b)clavar b) separar } <)impulsar )sustituir FIN DE LA ) troquelar d)incitar PRUEBA 29, Precoz 38.-Idiosincrasia a) Prematuro a) Carécter b) Grosero b) Vaguedad ©) Primitivo ) Sinceridad d) Atrasado 4d) Democracia 30.- Injuria 39. Crucial a) Gabela a) Eterno b) Tributo b) Decisivo <) Agravio c) Reverente d)loa 4d) Incierto [EST FSICOTECNICO 60: 050 Sue parece y no es. Que tiene tal o cual aspecto o apariencia. Vistoso, de buena 07.2) habito 08.-¢) idea -rcorla: Hipétesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de ella) 09.-b) supremo 10.-¢) claro a1-b) parte (Fraccién: Division de algo en partes) 32.- a) Sano (incélume: Sano, sin lesién ni menoscabo) 13.-c) Imparcial [ 114.-b) Escarpado 135.-a) doblar 16.- a) infeliz 17+ ¢) amistoso 418.- d) desasosegado 419. ¢) Ermitario acoreta: Persona que vive en lugar solitario, entregada enteramente a la contemplaclon y a itencia) 20.) Falso Espurio: bastardo, falso, engafioso) 2a. d) injuriar {Denostar: Injuriar gravemente, infamar de palabra) 22.-¢) Suavizante Emoliente: Dicho de un medicamento: Que sirve para ablandar una dureza oun tumor) 23.-a) Afligido (Cuitado: Affigido, desventurado.) 24, d) Abriliantar (Brunir: Sacar lustre o brillo a un metal, una piedra, etc 25.- b) Ancho (Difuso: Ancho, dilatado. Vago, impreciso) [ACADEMIA TIER] (nf 91.597.9607) hep SERERER REE 26.- a) brillo 27.-a) presentimiento 28.- 4) troquelar 29.- a) Prematuro 30.-c) Agravio (Injuria: Agravio, ultraje de obra o de palabra. Delito o falta consistente en la imputacién a alguien de un hecho o cualidad en menoscabo de su fama o estimacién) 34.- chintromision 32-2) Pendiente 33.-b) Pato (Anade: Ave con los mismos caracteres genéricos que e! pato) 34.-d) Amplio 35.- d) Apocado: )sustituir a) Caracter (idiosincrasia: Rasgos, temperamento, caracter, etc, distintivos y propios de un individuo o de tuna colectividad) 39.- b) Decisivo 40.- b) obstaculo (Cortapisa: Condicién o restriccién con que se concede o se posee algo. Obstaculo, dificultad) 41. ¢) llamar 42. a) sospechar 43.- b) Intocable 44.6) Libre (Expedito: Desembarazade, libre de todo estorbo) 45.-c) Imprudencia (STRCorEcNIco co] 4 AIEEE [ACADEMIA Ten] (Tif: 91.547.96.07) ip EEE ee TEST PSICOTECNICO 605 A continuacién se le proponen 45 ejercic guarda una relacién de sinonimia con Ia la propuesta. 9s. En cada uno de ellos debera buscar la palabra que Se dice que dos palabras son sinénimas cuando tienen una misma o muy parecida significacion Fjemplo: Blanco-Niveo; Osculo-Beso Dispone de FRRIITIEE para completar la prueba 03. Augurar a) Ganar b) Atontar c) Aumentar d) Presagiar 02.- Novel a} Costoso b) Nuevo ©) Premio d) Radical 03.- Fatigado a) Parado b) Grave ©) Cansado d) Fanatico 04. igneo a) Ignominioso b) Ardiente ¢)Idéneo d) ignorante 05.-Salubre a) Salado ») Saludable ) Insano d) Salvaje 06.- Tangible a) Diferente b) Perenne ¢) Invalorable d) Manifiesto 07. Anhelar a) Despreciar b) Querer ) Ansiar d) Suscitar 08.- Gajo a) Estipido b) Sombra ©) Racimo 4) Troz0 09. Cruento a) Sangriento b) Animado )nulo d)inhéspito 10.-Relegar a) Avezar b) permitir c) Apartar d) predecir 11 Apremiar a) empujar b) apresurar ©) recompensar d) oprimir 12.-Quiebra a) pobreza b) lesion o)rotura d) pérdida 13. Amalgama a) amargura b) mezcla )alegoria d)enredo 14. Livido a) miedoso b) horrible €) serio d) amoratado [FEST PSICOTECNICO 605] 415. Lacénico a) Conciso b) Alimento ©) Abundancia d) Estupider 126.- Exculpar a) Acusar b)Inculpar )Imputar d) Disculpar 17.- Altruismo a) generosidad b) valor ¢) positivismo d) subjetivismo 18.- Arduo a) Austero b) Asequible ) Dificil d) Fogoso 19.- Quimera a) Realidad b) Supremacta o)ilusion d) Acontecimiento 20.- Nefasto a) rodillo b) naciente ©) sublime d)funesto 21.- Pulular a) Suplantar b) Abundar ©) Arrastrar d) Usurpar [ACADEMIA IS] (Tit:91.547.9607) fheep/ EEERSERP EEE ead 22. Paragon 30.- Dadivoso 38.- Brio a) Accidente a) Defectuoso a) Frio b)Juerga b) cicatero b) Pujanza ©) Pasatiempo )desprendido Caliente d) Semejanza ) damnificador d) Decaimiento 23. Ocluir 34.-Intriga a) lacerar a) enredo b) divagar b) intervalo b) Anterior ) bifurcer ) mentira ) Descendente a) cerrar a} intervenclén 6) Degsadante 24. Habilitar 432. Despojo 40.- Declive a) Capacitar a) pérdida a) Seguro b) invalidar b) trozo b) Auge ©) Distender )residuo ©) Casual 4) Descargar ) insecto d) Decadencia 25. Execrar 33 Falsedad 41. Difamar a) Aprobar a) tonteria a) Tasar b) Rubricar ) argucia b) Socavar ©) Aborrecer )locura ©) Elogiar d) Sospechar d) calumnia d) Calumniar 26.- Cayado 34.- Basto 42. Incauto a) Silencioso a) tosco a) Precavido b) Baliza ) desierto b) Engafioso ©) Bastén Qamplio <) Candido d) Sombrero a) viejo 4d) Encantador 27.-Febrit 35.- Inusitado 43. Abreviar a) Agitado a) Hermoso a) Parar b) Prolifero b) Tactil b) Acortar ©) Evidente )Falto ) Amortiguar d) Amainado d) insélito 4d) Prolongar 28.- Levantisco 36. Yerro 44. Avidez a) laudable a) Cobre a) Desinterés ) inquieto b) Metal b) Fuerza ©) Elevado Error ) Ansia d) Purulento d) Acierto d) Petulancia 29.- Embate 37. Vereda 45.- Repudiar a) Embestida a) Senda a) Aceptar b) Efusion. b) Acierto b) Recoger| ) Emboscada ©) Falsedad co) Rechazar d)Treta d) Vericueto d) Favorecer FIN DE LA PRUEBA [FEST PSICOTECNICO 605] [ACADEMIA es] (Tif: 91.547.96.07) [MeWatademiamati wordpress.com| TEST 605 - SOLUCIONES Si en alguna opcién no esta de acuerdo puede consultar el diccionario de la Real Academia Espafola en el siguiente enlace: 16. - a7.- 19.~ 20. 21.- 22. 2. 24.- 25.~ 26. 27.- 29.- 30.- D A 18.-C id D B D D A c c A 28.-B A c [FEST PSICOTECNICO 605] CEE | €/Wileras 4, 28023, eel _Sikcagernine -ocrreceus ‘A continuacién se le proponen 45 ejercicios. En cada uno de ellos hay cinco palabras y s6lo una de ellas tiene un significado distinto al conjunto, o no guarda relacién con las dems. (Tif: 91,547,96.07} ep EEE ee TEST PSICOTECNICO 641 Ejemplo: A) PEQUENO: 8) EXIGUO ©) MINUSCULO D) INFIMO D) GRANDE La respuesta que debemos marca es GRANDE ya que no expresa, al contrario de las otras palabras, ja idea de pequefez. Dispone de ERRILITEE para completar ia prueba [ox-a) compact b) pesado carport a Maczo augeo | | o2.~a) Escapar b) Pasear ©) Escabullir ) Evadir e) tibrar i | 03.-a) Azorin 2) Baroja «) Zurbaran 4) Clarin «) Unamune | | 08.2) Reintegrar 6) Devolver ) Restablecer 4) Apropiar «) Reponer | (9 a) Inerte b) Alegre ©) Vivaracho «) Bullicioso evo | { 06. - a) Intrincado b) Nebuloso ©) Enredado: d) Variado: )Confuso | 07.2) interino —_b) Transitorio ) Duradero 4) Momentaneo——_«) Fugaz / 08. ~a) Asistir b) Indultar Q) Socorrer d) Favorecer e) Apoyar | 09. ~a) Estupendo | 10.-a) Ensaftamiento b} Arrebato b) Asombroso | 12,-a) ciudad Real 45.~a) Sodio ©) Presuntuoso ©) Furia ©) Albacete 4) Sorprendente d) Admiracién €) Exagerado e) Pasion | b) Cuenca 4) Guadalajara adie | 22.3) Alletimmo 6) Baloncesto «¢) Balonmano @) Rugby «) Fatbo! | | 13.-2) Aranjuez —_b) Leganés Talavera 4) Alcorcon e) Getafe | | 34.~a) Carter ») Nixon Bush 4) Clinton ©) Bie | i ») Potasio «) Rubidio 4) Acero e)cesio | L | 16.2) Agradable _b)Placentero «) Flematico 4d) Gracioso e)Ameno | | 47-2) Columpiar _) Retorcer ©) Oscilar 4d) Balancear e) Mecer | § 48.2) Considerar) Calcular ©) Apreciar ) Adaptar ©) Evaluar | | a9. ~a) Suave b) Delicioso ©) Azucarado d) Apreciable e)Sabroso | | 20.~3) Colina b) Monton ©) Rimero a) Fila ) comulo | EST PSICOTECNICO O11] Raa [aa a) Albania 22.2) I 23.~a) Canada 25. a) Zeus | 24,~a) Editorial l 26.~a} Embellecer 27.~a) Arvibada | | 28.~a) Atentar | | 28.2) Ubérrimo 30-2) Construccion | 34.2) Sobrecargar 32.~a) Incipiente 33.~a) Peripecia | 34,2) Trastornar | | 35:-2) Reunir 36.~a) Pardo Bazin 37-~ a) Auxiliar 38.~ a) Vestigio 39.~a) Marsella a) Escaldar | 42.-a) Celebrar a) Estipendio 43.~a) Viable | 44.~2) Malignidad | 45.~a) Vigo b) Holanda b) ix b) Argentina b) Periddico b) Afrodita b) Alegrar b) Sobrevenids b) Agredir b) Productivo b) Recargar b) Consumado b) Episodio b) Revolver ) Amontonar b) Pablo Neruda ) Amparar b) Traza b) tyon ) Abrasar b) Conmemorar b) aga b) Factible b) Inocencia b) Pontevedra ©) Luxemburgo au ©) chile © Articulo ©) Apolo 4) Divertir ©) Procedencia ) Esperar ©) Fecundo ©) Aplastar 9) Embrionario ©) Acontecimiento ©) Desordenar ©) Congregar 6) Isabel Allende © Abaitdonar ©) Senal ) Hamburgo ©) Quemar 6) Solernizar ) Suetdo ©) Revocable ©) Simplicidad ©) ACorua 4) Austria d) AB ) Uruguay 4) Folletin 4) Poseidén 6) Regocijar 4) Advenimiento ¢) Asaltar ) Estéril 4) Abrumar 4) Primerizo d) Transgresién 4d) Trastocar ) Amotinar 4) Vargas Llosa 4) Salvaguardar 4) Vetusto 9) Foix 4) Escocer a) Erigir 4) Contribucion 4) Hacedero 4) Ingenuidad 4) Lugo e) Ghana e)cc @) Brasil @) Crénica e) Venus @) Distreer e) Venida 2) Abordar e) Feraz ©) Fabrica ) Aligerar e) Naciente e} Incidente | | €) Ordenar @) Juntar e)Juan Rulfo ©) Ayudar e) Huella 2) Burdeos ) Escarchar } ) Santificar ) Disensién ) Posible ) Candidez e) Orense FIN DE LA PRUEBA. [FEST PSICOTECHICO rf] ACADEMIA Mes) EEE 'C/ Hileras 4, 28023 MADRID he BROTASET «ESETEESES 01. -E + LIGERO 'viano, insignificante, leve, de poco peso (las otras palabras son anténimos de ésta) 02. B > PASEAR = Andar sin obligacién de hacerlo, sélo por diversian (las otras indican eludir algo) 03. C-+ ZURBARAN = Pintor (los otros tres son escritores) 08. - D+ APROPIAR = Adueitarse de algo (las otras son anténimos de ésta) (05. ~A.> INERTE = Sin vida (las ottas son anténimos de ésta) 06.—D-+ VARIADO = Que tiene variedad (cosas diferentes, aunque pertenecientes a una misma clase). Las otras nos indican conceptos enmarafiados, iados) 07. C+ DURADERO = Que persiste durante mucho tiempo las otras nos indican cosas que suceden durante un determinado periodo de tiempo) (08. ~ B > INDULTAR = Perdonar (las otras son sinénimos de ayudar) (09. ~ C+ PRESUNTUOSO = Vanidoso (las otras nos indican situaciones que causan sorpresa}. 410,—_D + ADMIRACION = Que causa sorpresa. Las otras nos indian situaciones pasionales} 41, E + AVILA es una provincia de Castilla-Ledn (las otras pertenecen a la Comunidad de Castilla-ta Mancha) 12.~ A> ATLETISMO = Deporte que engloba gran cantidad de pruebas, divididas fundamentalmente en carreras, saltos y lanzamientos (los otro son deportes en equipo que se juegan con una pelota) 33. > TALAVERA = Pertenece a la provincia de Toledo (los demas pertenecen a Madrid) 14,- E> BLAIR = Ex-presidente del Reino Unido (los otros son ex:presidentes de EF.UU)) 45. - D > ACERO = Aleacién en la que el metal principal es el hierro (los otros son metales puros, pertenecientes ala familia de los alcalinos) 16.- C > FLEMATICO = Tranquil, lento, Las otras palabras nos indican cosas joviales,alegres 17. ~ B-> RETORCER direccion forcer mucho una cosa. La otras nos indican un movimiento ritmico en una y otra 38. D> ADAPTAR = Acomodar una cosa a otra, Las otras nos indican una valoracion de algo. 19. - D > APRECIABLE = Del verbo apreciar (valorar debidamente el mérito de algo o alguien). Las otras nos indican distintas sensaciones, por ejemplo, cuando pruebas una comida, 20. A> COLINA = Loma extensa y algo elevada, Las otras nos indican un conjunto de cosas que se encuentran agrupadas. (EerPacoreaaco oT 215672607; fiip SEE REEEP Seen c 24, ~ E> GHAN) als perteneciente al continente africano (los dems pertenecen a Europa). 22. ~ D> AB = No nos indica nada si lo comparamos con las otras cuatro opciones. En ellas podemos encontrar distintos nameros romanos. 23.~ A> CANADA = Pais norteamericano. Los otros son paises sudamericanos. 24, B+ PERIODICO = Publicacién de aparicién regular (los otros forman parte del periédico, aparecen en él), 25, ~ E-* VENUS = Diosa perteneciente a la mitologia romana (los otros pertenecen a la mitologia griega) 26. EMBELLECER - Poner bello a algo 0 alguien. Las otras nos indican situaciones amenas. 27.~ C-> PROCEDENCIA « Origen. Las otras son anténimos de esta, nos indican el fin, 28. - C > ESPERAR = Permanecer en un sitio 0 detener una actividad hasta que venga alguien. Las otras implican un acto de ataque. 29, ~ D> ESTERIL = Que no da fruto o1no puede procrear (las otvas son anténimos de ésta) 30. ~ A-> CONSTRUCCION = Accién, efecto y arte de consttuit. Las otras son cosas que se construyen, 34. ALIGERAR = Quitar peso (las otras son anténimos de ésta). 32, B + CONSUMADO « Finalizado (las otras son anténimos de ésta). 33. - D > TRANSGRESION = Quebrantamiento, vulneracién, violacién. Las otras nos indican sucesos que ‘curren en un momento dado. 34, ~ E ORDENAR = Colocar las cosas en st lugar correspondiente (as otras son anténimos de ésta). 35. ~ D + AMOTINAR = Alzar en matin. Sublevar, insubordinar. Las otras nos indican la agrupacién de varias ‘cosas 0 personas. 36.~ A+ PARDO BAZAN = Escritora espafola (los otros son escritores hispanoamericanos) 37.~C* ABANDONAR = Dejar o desamparar una cosa 0a una persona (las otras son anténimos de ésta). 38, ~ D+ VETUSTO = Muy viejo o antiguo, caduco, afejo. as otras son sinénimos de pista o marca 39. -C* HAMBURGO « Ciudad alemana, las otras cuatro son francesas 40. ~ E> ESCARCHAR = Formarse escarcha. Las otras indican cosas que estan calientes 0 que provocan un dao 41. - D+ ERIGIR = Construir,edificar. Las otras nos indican la celebracién de un acto. 42. ~ E> DISENSION = Oposicién, desacuerdo, rita, disputa. Las otras nos indican sinénimos de retribucién, es REVOCABLE « Que se deja sin efecto, por ejemplo una orden. Las otras indican cosas que pueden realizarse 44, ~ A> MALIGNIDAD = Propensién del animo a pensar u obrar mal (las otras son antdnimos de ésta). 45.-A> VIGO iudad de la provincia de Pontevedra (las otras son las cuatro provinclas gallegas) PSICOTECNICO G11] (nt 91547.9607) ACADEMIA Q,\")3] (fleas 4, 28033 MADRID eed TEST PSICOTECNICO 612 En los 40 ejercicios siguientes debe sefialar la palabra que no pertenece al grupo. Dispone de SEINMIE para completar la prueba. A B c | D 1 | Sagitario 7 “| satumo | Acuario | 2 | Cuadrado Cirle | Cubo | 3 te Corufa Coen Lugo Pontevedra 4 Getafe Humanes Talavera dela Reina Valdemoro 5 | _Bucorest ena ‘Bonn ___Varsovia a A B c D | 6 Undécime ilesimo Nonagésimo | Veinte | 7 ‘Admén. afmo. Exemo. oc 8 Enero Lustro Siglo © Centuria 9 v E 7 oe LS | a : 5 A B c D [aa Cobol ~ Teclado| cpu Raton 2 -terias sangre Venas Capilares | B Valencia Javea castelén | Alicante “4 Mega Pico | Nano ‘Dedi 35 Dulcinea Don Ouijote | Rocinante Sancho Panza | A B c D 16 Erréneo Fallo Equivoco Textual a7 | Oxigeno | Hero Nitrégeno Hidrégeno | 18 lirica | alien Corcega crimes “a9. | Garcia Mirquer Vargastiosa | Cortézar = |—=sGalds | 20 Bicicleta “Avion Monopatin | ~Triciclo EE «| PSTaoraNocy | a See (ne 21.547.95.07 A B c D { aa Duodeno Yeyuno fleon Eséfago 2 ‘ragén Cantabrio Castlion Andalucia 23 castellano | Euskera Andaluz catalan a Tie we Poesia | Rock rzuela | A [as ve vie ve wpe wae ew ve | Piel Virus Troyano Mercurio | {29 -[ Precoz 7 Prematuro _Temprano Repentino | | {30 Barco ‘Monopatin ‘Avion Autobiis { & : B c Dd at} Delantero. | Defensa arbitro Portero az | Boxee Tenis Futbot | _Batoncesto 33 la Gomera El Hierro Fuerteventura Formentera 34 Triangulo Hexdgono - Elipse Rectangulo 35 Eblicién Conduecién Conveccién Radiacin A B c D | Mei seeds | amp cies a7 ~ Finisterre Gata Creus ; ‘Mulhacén 38 Frankfurt stuttgart Hamburgo Edimburgo 39 vara San Sebastén Bibso | Am t 40 Digito Numero ee. | Dos { __FINDELAPRUEBA __ ea ee CRBEMATIEH] }©— mir 91.587,96.07) eee WC MGH | ‘C/Hileras 4, 28033 MADRID | im svemmancvcerease_| TEST 612 - SOLUCIONES 01.~€ > Los otros son signos zodiacales 02.-D > Las otras son figuras planas (03. ~ B + Las otras son provincias gallegas (Santiago de Compostela es la capital de Galicia mientras que las otras con capitales de provincia) (04.~ C > Los otros son pueblos ce Madrid 05. -C > Las otras son capitales de paises 06. ~ D * Los otros son nameros ordinales 07.~A-+ Los otros son abreviaturas para dirigirse a una persona fisica (Adman es para Adminsitracién) 08. ~ A> Los otros indican un determinado nimero de afios 10. ~ D > Los otros son numeros impares, o también puede verse como ndmeros primos 11.- A> Los otros son elementos fisicos de un ordenador 412. ~ B+ Los otros son vasos sanguineos = B+ Las otros son capitales de provincia 14.~ A> Los otros son submiltiplos, mientras que el giga es un miltiplo = € > Todos aparecen en el Quijote pero Rocinante es un animal y los demas son personas =D > Los otros son sindnimos 17.~ B > Las otras son sustancias gaseosas 1B. ~ C ® Las otras son peninsulas mientras que Cércega es una isla 19. -D > Galdés es un escritor espafiol, mientras que los otros son escritores sudamericanos, 20. ~ B Los otros son formas de transporte no motorizadas ~ D> Las otras son partes del intestino delgado ~C > Las otras son Comunidades Auténomas = C-> Las otras son lenguas mientras que el andaluz es una variedad linguistica 24. ~ A> Las otras son juegos de cartas, 25.~ B+ Las otras son tipos de miisica 26.~ A+ Las otras son raices exactas 27.~D > Las otras son recipientes para bebidas 28, - D > Los otros son elementos relacionados con la informatica mientras que el mercurio es un elemento quimico 29. =D > Los otros son sinénimos 30. -B > Los otros son transportes colectivos 32, ~ C > Los otros son posiciones que ocupan los futbolistas en el campo 32. ~ A Los otros son deportes en los que se juega con una pelota 33. ~ D+ Las otras son islas de las Canarias mientras que Fuerteventura es de las Baleares 34. ~ C > Las otras son figuras con lados rectos mientras que en el ovalo tenemos trazos curvos 35.—\> Las otras son formas de propagacién de calor mientras que la ebullici6n es un cambio de estado 36.—D > Los otras son capitales de Comunidades Auténomas 37.~D > Los otros son cabos mientras que el Mulhacén es una montana 38. -D > Las otras son ciudades alemanas mientras que Edimburgo es una ciudad escocesa 39. —D > Las otras son las capitales de las tres provincias vascas 40. ~ D> Las otras son sinénimos (nf 91.547.96.02) TEST PSICOTECNICO 614 A continuacién se le proponen 50 ejercicios. Tendra que sefialar cul de las palabras situadas de a palabra propuesta, Dispone de Ses scion 7 nae Qala TF Aone | nella OE Seta er = ee HEED Boaico | a) Enfadado b) Doméstico ©) Exaltado d) Pobre 2) Escondeijo by careta 9) camaval 4 Rostro a) Travieso ») Indigno. 4d) Maleante ) Argot | 07.~BRUIO a) Loco 4) Genio a) Enferiiedad 6) Cansancio™ 4) Dolor | on -sisleeeaailh 3 a) Martirio, ) Suplantacién © d) Suceso | Laonresmve, 7 af Deli Ul ee as | = = v= sn 4 estes 1 a) Retorcer | [ae evruRBiaR 43. DUD0s0 7 inciento | 14.~ ESPIGADO! TB efile 21h erica | | 25--10n0e | b) Lastre ©) Extremo. d) Ancho 1 2) Tropezar ») impedir ©) Extender 4) Acelerar ee a) Mondado b) Premioso )Cortado d) Obispo, | L ~SEPELIO. a) Sarao byjaleo ©) Deces «) entiero | |~-ero@academiangn.con. | WA Srsepanne 1 nglaterra 6g aoue_| | 23.- mo a) Restringido ) Tranquilo c)Aténito—————d)Infimo | | a.-sisTEMATICO 2) Ordenado b) Dramatico 6) Ambicioso 4) tubiloso | ee ee eee | 26. -uBeLuia 2) belo b) Insecto ) Langosta 4) Libertad | | 2s. -MaLEVOIO a) Perverso b) Enfermo ©) Maldiciente dj Rufian | (ETPCOTECNICO ay / (rv 91.547,96.07) EE fas. DAGA a) Vaina ») Lanza ) Sable ) Purl | 27. REGIO a) Real b) Facial ) Reciente 4) Corrosive | | 28,-TIMIDO a) Apocado b) Triste ©) Perezoso 4) Cobarde | 29.- NOMADA a) Errante by Pastor ©) Vigilante ohenes | | 4 | 30.- no © 2 a) Herrimbroso" 32. ~ ORIGINAL | 32. - TERAPEUTICO | 33.-ocutTo | 34. ARGOLLA ' 35. ~ HARAKIRE [>= quest & | s9.-pentcea [aceaa? Fi | a2.~VERANIEGO | 43. MARQUESINA | 44.- CALUMNIA | es.-nemona las, 48. ASEPTICO | 49. - AMANUENSE se eee rece yin a) Abandonado ) Primero ©) Contemporanec a) Amorfo b) Curativo ©) Gramatical a) Delictivo b) Visible «) Lejano a) Cadena b) Esfera © Pulsera 2} Suiidlo go bp Record mos, g Handicap Leys mS ae ) tenet ‘Odiar "9 conic "Foie “9 Desacredita a) Cobertizo ¢) Titulo a) Caricia +b) Reminiscencia ) Dificultad a) Desganado » eae © 9 Especial a) Estéril b) Venenoso: ) Oscuro a) Escribiente b) Sirviente ©) Mozo. a) Hendidura b) Oteaginaso ) Ojival FIN DE LA PRUEBA PET Ricorecuca eq a) Actual 4) Nocivo 4) velado 4) 0 ¢) Saludo d) Tibio “sag kati | “2 i i © @) Apatico “d) Incordiar @) Franja 4) Martirio 4) Melindre ) Escueto ¢) Labrador | 4) Denso | | i \ J 4) ojen (nie 91.s47-9607 EERE Mcs TEST 614 - SOLUCIONES €/illeras 4, 28013 MADRIO As Sa paTEG -BEPEK ©2.—-A+ GALANTE» Educado,cortsatento, especialmente con as personas del sexo contrario 02.-€. BABIA= Enjoi, enfermedad nfeccisa ie ataca'elgs ara explécalindte os pero, Yoesiarone Price arerrerany f anten 03.~ A-+ ENOJADO = Enfadado, molesia 8 04.~ 8 + MASCARA = Careta, antifaz. Pieza de cartén o tela que encubre o protege el rostro, = C+ HOLGAZAN Perezoso, gandul. Persona ociosa que no quiere trabajar. 06.~ € + MOTE = Apodo, sobrenombre, alias. ersona qué, sean la supersticigy del able tiene p poderés magicos. (08, - B > FATIGA = Sensacién le cansanio que se eiperimenta por haber realizado un trabajo fsico o mental. 07.-C + BRU .> eee Ee Pan 2 i ioe ict, retirarse, desandar 32.-C > ENTURBIAR= Poet ae pen Gil 33, D* puDoso® doa tlend das fas, Indetiso, Poco probable. =<. 14. - B+ ESPIGADO ~Altoy delgado. 15.-C» BORDE = Extremo, ila 46. ~B > ENTORPECER = Hacer o poner torpe. Obstruir, embarazar, estorbar, retardar, obstaculizar. = D> PRELADO = Dignidad eclesiastica, especialmente la del obispo y arzobispo. 18. ~ D > SEPELIO = Entierro, generalmente con sus correspondientes ceremonias incluidas, ya sean religiosas ociviles. 49. -Bir PRECIO ott exenetin especial concedida 8 una Persona ocolectivded, Exclusive; venta 20.-8>) ARSENAL _sAeacen ride armas de guera, 21.~D > MINIMO = EI més pequefto, el menor posible. Exiguo, mindsculo, diminuto, 22.—A- SISTEMATICO = Ajustado @ un sistema, Metédico, que acta can arreglo a un plan prefijade 23, ~ D > INSTINTO = Impulso congénito e inconsciente que lleva al individuo a realizar actos dirigidos a la conservacién, Tendencia innata 24.~ B® LIBELULA = Nombre comin de diversos insectas de abdomen alargado y bellos colores, 25.~.A-> MALEVOLO ACADEMIA TIEN) (n-91547.9607) itp EEE = D+ DAGA = Arma blanca de hoja ancha y corta, que tiene dos filo en la punta y uno séto en el resto dela hoja 27.- A> REGH = Perteneciente al rey 0 la realeza. Magnifico, espléndido, grandioso. 28. - A> TIMIDO = Dicese de la persona que tiene timidez. Apocado, medroso, vergonzoso. 29.~ A+ NOMADAY= quel qu no tiene residencinjpsino ques trasiade de unstio otro. rashumarte, ambulantelvagpbunee WF 2k eG SRE ear ee kee 30. - A MOHOSO = Lleno de moho (capa de Gxido que se forma por alteracion quimica, en una superficie metalica) 34. B > ORIGINAL = Que no es imitacién 0 copia de otra cosa. Singular. Dicese de aquello que presenta un caricter novedoso, fruto de la creacién espontanea 32. ~B + TERAPEUTICO = Parte dela medicina que tiene por objeto el tratamiento de las enfermedades. ~D-> OCULTO « Escondido, encuberto, tapado velad 34.~D> ARGOLLA = Aro. rues i a atimado gcBisrcdel ices adel Famare. 35.~ A-> HARAKIRI = Suicidio practicado por la noblezao los mlitares del Japdn, consistente en abrise el verte a eee j se. -ABREGOL Mat geediniucte cel. detkeas Nae LE 7. einen nse psetn spies ravaete ements. 28.-€# 1030" auenotrabje-Desoeypy in eng ipbaciditt and persona # cose. Agta ditinahasmantigin 2) a0. ~ C > LASTRE Contrapeso,sobrecarga,plomo! 6 < eso on que se carga una embarcacén para sumergita hasta la lnea conveniente ta Maaria 41. - B> QUIEBRA = Hundimiento econémico de una empresa comercial. Abertura, hendidura que aparece en algiin terreno, Raja, grieta, 42. -D VERANIEGO « Relativo al verano (estio). 43, ~ A> MARQUESINA = Cobertizo, tejadillo que resguarda de la lluvia una entrada ~€ # CALUMINIA« Acysacén alsa y maliciosa para causar dao. Difaracién, desacreditaionviipendio, c TO roe freno: 45. 46. ~€ > MISTICO = Que centra su vida en el esptitu. Muy devoto,espiritual 47.~D > FRUGAL = Moderado en comer y beber. Alimentos sencillos y no muy abundantes. Parco, comedido. 48. A> ASEPTICO = Libre de gérmenes infecciosos. 49. A-> AMANUENSE = Persona que escribe a mano lo que otros le dictan, 50. - A> OIAL = Abertura que tienen algunas prendas y sirve para abrochar un bot6n. Presilla, hendidura, FEST PSICOTECNICO 614] imeonsc607, i EES AGH | ene ee FAD Base ee, | TEST PSICOTECNICO 61 Acontinuacién se le proponen 40 ejercicios divididos en dos bloques distintos. Dispone de| Ons para completar toda la prueba iy gli i, erates Gy sea 05.—PERSUASWO 3) Convingente 7B) charlatin [os.-runémeuto =) Sondmbulo +b) Peémbulo aula 1 | 02. URGENTE 2) Apremiante 6) Interesante malo | jon, IMPERMEABLE 3) Transporente. ©) Impasible aseco | It 4) Pesado | see a 8) gual 6) Original” or.-systo ed fimparcial | [oe \e = REPENTINO a) Rapido sha ie 410. DESAGRADECIOO™ 2) Desaforado d)-liga a af arate ) Advertencia 2) Comentario b) Opinion | [AR NOSTALGIA. a) Analgesia b) Aforanza 6) Repulsa 4) Ansiedad | | 3.-Nocvo a) Danino b) activo © Pasivo 4) Veneno | 4. -HONESTO 2) Honrade 2) Simpatico 6) Inteligente 4) Cartatvo | [as.vasto og —phBastoo gb) Extenso. = Reducdo. acto | 2) Plistca 1) Antipatica ¢) Superfiua 4) Diseasion | 47.~TACANO 2) Sobrio b) Rofoso «) Ruinoso a) Hoo | 18.-ReMOTO a} Lejano b) Nuevo ©) Proximo 4) Ussdo | | 49.-aNcosto 2) Grande ») Extenso 6) Estrecho 4) Pequeno | | 20.-ciAR 4) Reir b) Retroceder «) Dudar 4) Sitar FrEST PSICOTECNICO 614] [RcADEMmATEERS] (Ti: 91.547,96,97) En estos 20 ejercicios (21-40) deberd indicar cual es el ANTONIMO de la palabra propuesta 21. CERIR 2) Perseguir b) Cercar ©) Abrir ) Matar | 22.— CELAR a) Pescar b) Cazar ©) Descubrir d) Velar | | | ' | | 4) Integro 4) Serio 4) Torpeza 4) Acatar 4) Bueno 4) Torpe 8) Ponder 1) Seducir ee “d) Frugal “£ ¢) Bondad 6) Visual 4) Ciego 2) Estimado b) Goz050, ©) Afligido 4) Recto 2) Sombrio ) Oscuro ) Estéril 4) Fertit FIN DE LA PRUEBA [FEST FsicoTECNICO 674 [ACADEMIA Rea (THF: 91,547.96.07) ACADEMIA @.ic13] TEST 646 - SOLUCIONES SINONIMOS] ~ C+ FUNAMBULO « Equibrista que hace eercicios sobre una cuerda oun alambre ons praboenint eaeicpemnos) (0 03, - D+ DISPARATE = Dicho o hecho absurdo, imprudente o ireflexivo, 04, - 8 > IMPERMEABLE impenetrable alos liquidos. Prenda de vestir para protegerse de la lluvia 05. - A> PERSUASIVO = Que persuade facilmente. Convincente, sugestivo. 06. - D> IDEAL = Perfecto, sublime, excelente, fantastico. 08, ~ C+ REPENTINO = sniper biucial nee infadamuyviolento-enelque lapersona piers eldominioapbre simisma. 10.- 0-9 DFSAGRADECTD Noagradeado Que ho reacts bento rexibidos 432, B-+ NOSTALGIA ~-Tisteza deversgausente dels patria ode osamigos: Melancolia,morrina, aferanze, 23.-A-+ NOCIVO = Peijudicial, perdiciase, ain 44.- A+ HONESTO = Razbnable justo, homrado,inteprany 9) 4 “A | PST as OWES Wee 435.~ B+ VASTO « Extenso, muy grande, ancho, amplio. (Convene no confundir con basto tosco, gfoser0) 46. ~D > POLEMICA = Discusion en torno a cuestiones doctrinales literarias, politicas, ete. Controversia, disputa, 17.~B > TACANO « Miserable, mezquino, ruin, rofioso. 18. ~ A> REMOTO « Lejano en el tiempo oen el espacio, Retirado, apartado, distante 19--€9 ANGOETO Ee ry * : PPA ae a fo, nee ory He 20.-B > CAR = Remar hac cede Tle el Pe eee ee BBGge 2 ato La primera defini nes la de la palabra propuesta, mientras que la segunda es la del anténimo correspondiente. 24.- C- CERIR = Apretar algo alrededor de algo. alguien. Ajustar, estrechar, oprimir. SOLTAR = librar de una atadura, sujecion o confinamiento, Desatar, desamarrar, desenganchar. 22. ~ C- CELAR = Procurar con todo interés el cumplimiento de una obligacién. Atisbar, acechar REVELAR = Dar a conocer, descubrir algo. Declarar, manifestar, denunciar ees FEST PSICOTECNICO 6T (Tif: 91,547.96.07) : ie 23. - (©+ POETA ~ Persona que hace versos, BARDO = Entre los celtas, poeta que cantaba a los héroes. Juglar, vate, trovador. = Estar al servicio de otro depender de él. Asistir, ayudar, suplir. INUTIL= No ati inservible, 25, ~C-+ SIBARITA ~ Persona que busca el placer refinado en todo. ‘Moderado en comer beber. Alimentos sencillos y no muy abundantes. Be oe £8 a He ge OS Se he Bede OD hgh Oe w Sa We Oe oe eeu eae aaa) Goh e ed Ai = lusto, integra: intachable® 7" HP HF EB NE Sete So ih = Vendibie, sebornable . 27.- 0+ FRIVOLO = Ligero, superficial, trivial, voluble. SERIO = De conducta y compostura severas, Formal, adusto. 28.— D> DESTREZA - Arte para hacer algo. Habilidad, mafia, pericia, maestria, TORPEZA = expresion o acto torpe. Torpe: desmaftado, sin habilidad, inhabil, incapaz. 129, - Ab HONRAR = Mostrar respeto a una persona. Premiar a alguien por sus méritos, [AFRENTAR » Humilar, deshonrar,ofender <9 30. -B > MANSO = Se aplica a los animales que ho son bravos Doméstico, apacible, tranquil. PELEON Persona pendencier, 34.- 9 20TE = Torpé Te¢ eee 7 AVISPADO = Agudo, despierto, astute, sagaz™™ 32.-€ 4 ENCOMIAR = Alabar, ensalzar algooa alguien. Halagar, slogiar. DENOSTAR ~tnfamarde palabrayinsulta 33.~ A PARCO = Escaso;insaficiente, mest [ABUNDANTE » En gran eantidad, copios0, 34.- D+ MALDAD = Calidad desl Aésion mala y danina, SONDAD = Calidad de bueno. Incinacién natural a hacer el 35.~ A+ NIMIO = insignificante, minucioso, baladi, despreciable. PROLIO = Largo, muy extenso. Cuidadoso, amplio. 36.~ 2 JUBILOSO = Alegre, gozos0. ArUIGIbO ~ Kpenado, spessdumbrado,dsgustado 37.~ D YERMO™ Terendespobladoosin cultivar Ete baldlo, desi : FERTIL «Tierra que‘produce mucho. Aburdante, fectinde, productivos, 6), NN 38.— C4 HUNOIR = Meter en Iohiondo ire al fondo’ Sumerai,n jesplonna ean ALZAR » Levantar, mover hacia arriba. Flevar, subir, ascender. 39. ~ A> HUMILDE ~ Sumiso, De baja condicién social SOBERBIO = Orgulloso, arrogante, altanero. 40. - D> DISPENDIO = Gasto excesivo, derroche, despilfarro. [AHORRO = Accion de ahortar o economizar, Ahorrar: reservar dinero separandolo del gasto ordinatio. fesrrscorecmico ci] #6 ISR ilo Tg BEZAN GNIAR EN Gee FAS NS. PA CAGAS (915479607) ap SERETERP EEE | TEST 617 - SOLUCIONE: | aA D (aficién: es con una sola D) C (Sobrino: no lleva tilde en la!) A (obelisco: se escribe con B) A [angosto: se escribe sin H) D [amenizados: se escribe sin H) C (oir: lleva tilde en la!) D (sumergido: se escribe con A (Sagitario: se escribe con G) A (ozono: no lleva tilde) .- A (melillense: se escribe con LL) 37.-D (los otros son signos zodiacales) 38.-D (los otros son pueblos de Madrid) 39.-D (las otras son provincias gallegas) 40.-_D (los otros son ex presidentes norteamericanos) 41 A (las otras son del sexo femenino) 42.-C (los otros son periédicos de informacién general) 43.6 (las otras palabras son sinénimas) 44-8 (las otras palabras se refieren a fenémenos meteorologicos relacionados con el viento) 45.- D (las otras son cambios de estado) rnb noe eel ACADEMIA Ee] (Tif: 91.547.96.07) TEST PSICOTECNICO £20, 4 SibvieNFES ) Esta prueba se compone de 35 frases Incompletas. A cada frase le faitan la primera y la ultima palabra que se han sustituidos por Usted debe encontrar las palabras que faltan, de modo que la frase resulte verdadera y con sentido, SEEM SR OIOR Oe ANODE ChE Ame, gto, Me ara cofnpletar fa frasé que en cada ino de’ los ejercicios Se le propone, Usted hd de elegir alee cudtio pares de palubras que aparecen en las cuatro opciones propuestas (2, b,c, d). La primera palabra del par elegido va en el espacio en blanco del comienzo de la frase, mientras Que ia segunda palabra ird en ei espacio en blanco del final Cuando se haya decidido por un par de los cuatro, fijese en la letra que tiene delante dicho para y marque en su hoja de respuestas esa misma letra Observe los siguientes ejemplos: EIEMPLO 1 poms esa agua como comes es2,_ |. Baberesa ua coma comer esa pan ee ee Beber es la primera palabra y pan la segunda del eae ‘par qile aparecen en la opcidn marcada como La “respuesta correcta es, por tanto, la opei6n c Cefta es 4 noche como desayunoes a mafiana Cena es la primera patabra y mariana fa segunda del par que aparecen en la opcion marcada como ©) abundancia placer 4) ena-manana > tanto, la opcién d 3.05, por: TE RE A EE ESE if | MUY IMPORTANTE | | Enestoseercciosla lain siempre se dade forma qu el sentido debe irene orden 2,254 | | noon elorden a 23%4,04.2.313- 8 Es decir a la hora de leer Ia frase debo ver que Ia relacién en ambos casos sea idéntica, por ejemplo ‘Madrid ~ Espaia; Paris ~ Francia, y no Madrid ~ Espafia; Francia ~ Paris. Para que quede claro, tenga en cuenta que en muchos casos existe tambicn una relacion directa entre 1 3, a suvezentre 2 4 | rae Teer + Cuando se dé a senal, Usted debera resolver 35 ejercicios semejantes a éstos + Marque sélo una opcién por cada frase. 7 + Sino esta seguro de una respuesta, tenga en cuenta que las respuestas erréneas le influiran de forma negativa en su nota final = Trabaje lo mas rapida y exactamente que pueda, + Sitiene alguna duda pregunte ahora, (Oe SE MUR WOES TOMO ad aol NO VUELVA LA HOJA HASTA QUE SE LE INDIQUE fareconcmo] IRR (mt: 47.96.07) [ACADEMIA [urea] MGH 24033 MADRID TE! ‘ST PSICOTECNICO 621 pregunta saber ) pregunta -resoiver } si contesta es a Granada como La Sagrada f) AndolucaCataluna b) Alhambra -Cataluna ) Mezquita - Barcelona d) Alhambra - Barcelona 03.-___ esa caballo como conductor 8 a) erin automévil A b) jinete -automévil 6) euadraegaraje-= o> @) rienda-uniforme 04+ esa caldv como coddfies a) probar-transferir b) acatai -acceder c) descastar - proceder a) atar “perder Fo) 4 05.-___esa. |sandta'como Oslo a a) Skopje -Dinamarca b) Reykiav loruega © ) Helsinki-Noruega, 2c ) Skopje - Finlandia 06.-___es Jaén como onubenseesa__ a) jienense- Huelva ¥) Jaenino - Onuba «) Andalucia ~ Andalucia 4) Huelva -tudelano 07.___esaprisién como Louvre es _ 2) carcelero-francés 0) La Bastlla-museo ©) cimen- artista 4) carcelero- Franc 08.-__esa palmera como uva a) ddti-vid b) arbusto - vid ©) arbol - vino d) arbusto- dulce 09,-___es a ABDE como 5689e5.8__ a} 1234 -ABDE b) 1245-FGHI ¢) 1245-EFHI 4d) 1267 -EGHI esa potencia comojulioes a__ saa oneipetnterta 7% oF ) vatio= fae on: ) ergio energy wae 3d} vatio- trabajo 14.-__esauno como segundo esa _ a) dos mitad 5) primero -pionero ¢) Atila - accesorio 4) primero = dos 12.-__ es a La Casa de Bemnarda Alba como ~ Camilo Toss Cela esa 4) Camilo ose'Cela - Calica ) €6.UU:- Espana “'Q) Federico Garcia Lorca ~ La Colmena 9), Gonzalo Torrente Ballester~LaRegenta 4 f2 3 oitemadure como Santiago de | Compostela es a_ 4) Mérida [FEST PSICOTECRICO 62] [ACADERA Tie] 18.-__esafésforocomoKesa__ a) F-Potasio b) FL ©) P-Potasio 4) P-Kripten 29.-__esaproacomo manoesa__ a} barco- anverso b) avigne dose, oe 2 » ) submarino-pie 4} marinero-codo _o5 8 EE.UU, como Pramios Goya es a 3) Premios Washington - Espaiia b) Premios Oscar- Espafia Premios Grammy - Espana 4d) Premios -pintura 21.-__esadefensa como fise a) aeaancién = jucio b) sentencia - prueba 6) abogado-testigo 4) abogado- acusacién ) 8-cocodrilo 4) 20- marciélage 23.- 2 Europa como dolaresa a) peseta~ UU. b) Francia moneda ©) euro EEUU. 8) EEUU rdivisa: 2 « a“ 24,-__08 a Cervantes como ia Celeitina es @ BY Bon Ouijote- Géngora b) Sancho Panza ~ Quevedo 6) Don Quijote - Fernando de Rojas 4) Ciudad Real -Cadiz 25.-___esa once como vigésimo esa _ a) onceavo -veinte B) onceavo Piso ions ©) undécima> veinté’- @) undecimo = piso. a) dividend - capital b) trabajo - descuento )_ juego - premio 4) poliza -bolsa 27. +__ es a América como Armstrong es a a) Américo Vespucio - Gagarin ) Colén -Luna ) Colén ~ agujeros negros 6) Paraguay ~ EEUU. (Tif: 91.547.96.07) 2 see | a) Abecedario -si Fest PSICOTECR es Cleopatra como Sansén es a__ a) César Augusto - fuerza b) Marco Antonio - Dalila 9) Claudio - Eva ob) cro-magnon-sofés 2 8 ©) osturidad- bombilla =f ad) estalagmita luz 34.-__esa petacomo a) trompeta -tura b) canuto - Cervantes ¢) atep- Cervantes, 4) caseta-arte 35, De wee, z bak ¢) cara juguete: 4) anillo- regalo ——# pendiente como mureca es 2 peat Garda e) Gatco eer eran Sitermina antes, repase fa prueba 28013 MADRID (min91.547.96.07) TEST 621 - SOLUCIONES 1. B+ Una pregunta la respondes y un problema lo resuelves. 27D Monumento ycudadenla queseencuent’a. 03,- B+ Eljinete lleva al caballo, ye conductor | Gh ily BOP 04 -ADSinonimos: ere 0s ~ B+ La capital de cada uno de los paises & BES 06. A+ Eljienense es natural dedaén y el onubense es natural de Huelva 7B 9 La Bastia es (era) una prisin y el Louvre es (y era) un museo 08.- A> El datil procede de fa palmera y fa uva procede de la vid BaF Losnumeros me indicon la posicién de las letras propuestas en el abecedario, es decir la letra A std ena posicin 1 [a letra B en ta posicion 2, y asi sucesivamente Jo. D> Vatio: unidad que mide la potencia. Julio: una unidad que mide la energia 14.-D + Elnimeroy su ordinal cortespondientte, 12.-C + Escritory su obra a ee - 135.8: Capitalcorrespondiente a;cada una detas Comunidades Autonomas qa-CSinonimes foe 45.-€ > Cientificoy rama enie que! estaban especializados. 16,~D-+ Ciudad y provincia en la quese encuentra. 47.-A- Lanueztiene ciscara,yelguisantetienevaina, 18.2 € 9 Simbolo de cada Uno dels elementos quimicos:® “fosforo:K™ patasio = > 19.-A> La proa es una de las partes del barco (proa ~ popa) y él anvers0.es una delas partes de la ‘mano (anverso ~ reverso)” haat al Bat al ts o 20-8 Premios cinematograficos 21.-D + El abogado se encarga de la defensa, el fiscal se encarga dela acusacién 32.A> Hipopétamo tiene 10 letras, y elefante tiene 8 letras. 33. ¢ 9 La moneda oficial de Europa (UE) es el euro, y la moneda oficial de EEUU es el dolar 2a € 9 bon Quijote es el titulo de una de las obras de Cervantes, y La Celestina es el titulo de una de las obras de Fernando de Rojas. 25.-C 4 El numero y st otdinal correspondiente. 26. +.Und dccion t8 Yéporta dividendos, yun capital te reporta un interés. 37. B > Personajey hecho historico envel que participd | BR GEOR gh oe Dem aoe ee ee eure antonp ones tata deseo 6) 2A. Son las palabras escrtas al revés: teatro ~ ortaet,caparazon—novérapac. 3o.2 A> bulcines ea el amor de Don Quijote y Jimena era el amor del Cid. 31,- B+ Anténimos 52. + Aes una de las letras del abecedario, y do es una de las notas musicales, 33. A> La estalagtita se encuentra en la cueva, yla lampara se encuentra en la casa 34-4 La segunda palabra es el final de la primera: trompeta ~ peta; literatura -tura 35.~B + El pendiente va al lbulo, y la pulsera va a fa munieca, es [FEST PSICOTECNITO 627] [ACADEMIA BIE) (nif. 21.547,96.07) ACADEMIA Cie J Citileas 4, 28033 MADR! 01.-__esa profesor como aprenderesa_ a) educar-maestro b) comprender - nino «) ensenar - estudiante €) demostrar- educador 1s a Cérdoba como La Giralda es a 3) Andalucia - Granada ») Alhambra Sevilla ¢) Mezquita- Sevilla 4) Alhambra - Granada 03.-___esaaiitimo como principioes a__ a) final ocaso ') primero - inicio ) segundo primero a) primero fin es popa como babores 2 __ a) proa-barco b) proa-tierra 6) Casco -barco 8) proa- estribor 05. esa Alemania como Bucarest es = 3 Bonn - Bulgaria b) Hamburgo ~ Reptiblica Checa c) Berlin - Rumania d) Munich - Albania 06.-__esa pi a) tizaeecopeta ») cuaderno pistola ) negra-fusi 4) escuela -cartén Fra como cartucho es 3__ 07.-___esa primera comoZ esa_ 3) b) segunda -letra o) altima -Y ) Acta es a América como Champions Leagueesa__ a) Argentina “Inglaterra ) Copa Libertadores - Europa ) Colén - UEFA d) FIFA Europa 09.-___esaCDEcomo 789 esa_ a) 234-567 b) 345-GHI ¢) 245 - FGI d) 267-889 40.-___esa presién como kelvin es a_ a) julio~energia interna b) Vatio - caloria ) atmésferas- temperatura 4) altitud -inglé 11.-__es a viejo comotiernoesa__ 8) sabio-ignorante b) astuto-blando 6) maduro- joven 4) caduco- simple 12.-__esalejos como encima esa_ a} sobre~ abajo b) cerca - sobre ) cerca -debajo d) kilometros - superior 13.-___esa potrillo como vaca es a_ a) caballo - ternero b) yegua- «ria ) relincho - mugido 4d) ternero - toro 14.-__es.arailes como coche esa__ a) tran=camion b) hierro- carretera ©) hietro - velocidad 4) tren-carretera 45.-____es a majada como abejaesa_ a) avispa- miel ») enjambre- avispa ¢) oveja -colmena 4) toro zangano 16.-___esaacomoviolinesa_ a) clarinete -1 b) oboe-6 ©) 1-misico d) 3-Schubert 17.-____esa potasiocomo Asesa_ a) kTarsénico b) P-arsina ©) Pot -arsénico, 4) sodio-arsina NOSE DETENGA. CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE TEST PSICOTECNICO 624 CADEMIA [eta] 18.-___esainfantecomomuesa__ a) inf-inmundicia b) fn -muchedumbre ) nte- murciélago 4) fan-murmullo 1: 91.547.96.07} 19.-__es a rebuznocomo caballo es a__ a) vaca relincho ) asno-coz @) asno -relincho ¢) mula -yegua 2) pieblo- pobla 6) amino calle ¢) aldeano - ciudad d) vereda - avenida 21.-___esa32icomoaséesa__ a) 133-546 b) 231-654 c) ABC - XYZ 4) 123-654 22.-___esa palabra como palabra es 3__ a) letra frase ) hablar -callar ©) cancién - musica ) musica - cancion 23.-__esa Europe comollibraess__ a) peseta ~ Inglaterra b) euro -Inglaterca 6) euro~ EE UU. 4) EEUU. -moneda 24,-__es2 pancomo almendraes3_ a) bollo-avellana b) harina-turrén €) bocadillo-almendro 4) sandwich -aperitivo 2s. 5 a desvalide come abarrotado es a 3) abandonado - colmado b) invalido - vacio ©) sin valor ~ sin barras 4d) indefenso-vacio 26. 15 2 absuelto como abuchear es a 3) condenado -vitorear b) perdonado - aclamar ¢) tedimido -vitorear 4) condenado -silbar 27.-___esaembalar como abjurares@_ a} desempaquetar-renegar b) cerrar- abrazar ©) caja religion a) abrir- perseverar et ode arash ead Fie cstlcaluae aaa, 28. a) hueco- abrazo ) desunién - desunién ) hendidura - grapa 4) unién - amistad es agrieta como abrazaderaesa_ 29.-___esaperdéncomo abruptoesa__ a) juez-abogado b) absolucién - ano ©) indulto - escarpado d) pena - insulto 30.-__as aopulencia como acervoes s__ 2) abundancia aspero b) riqueza- montén ¢) pobreza -amargo 4) necesidad- suave 34.-___esa accesorio como abyectoesa_ a) secumdario -vi b) principal -inyectar 6) fundamental -infecto 4) complemento - noble 32.-___es aaciagocomoachacosoes 3 __ a} funesto - fuerte b) nefasto -vivaz ¢) afortunado - vigaroso 4) malo-bueno 33. a fortulto como aceleradoesa__ a) casual-parado b) accidentai- incrementado «) inesperado -aminorado 4) fortuna - coche 34.-___es a oplarcomoacertadoes2_ a) calmmar-fallado b) fatigar- atinado ©) resoplar-tado «) llamar errado 35.-__esaacequia como accesoes 3_ a) hundimiento - salida b) zanja-entrada ©) cauce -fin 4) abultamiento -ingreso Parcme erate) ee or ER iu tele gte Sule (CADENA) (Tif: 91.547.96.07} a 01. C+ El profesor ensefia,y el estudiante aprende. 02.-€+ Monumentoy ciudadenla quese encuentra, | 03.-DW Antonios ae APP 04,~ D+ Puntos opuestos déun barco. (05.~ € + Ciudad y pals al que pertenece. 06.~A-> La tiza se utiliza para la pizarray et cartucho se utiliza para la escopeta, o7.~D-+ La Aes la primera letra, y la Zs la itima letra. (08 B > La Copa Libertadores es el tomeo internacional de fiitbol mas importante de América, y la Champions League lo es en Europa. (09-B > Los numeros me indican la posicién de las letras propuestas en el abecedario, es decir, la letra A std en la posicién 2, la letra 8 en la posicién 2, y asi sucesivamente. 10.-C + Atmésferas: unidad que iit, ta pert e que mide la temperatura 41.- C+ Palabras que me indian tna caracteristica: lieoes madure, ye joven estierno ‘a eee pemseii aerate 13. AE! potrillo el éaballo cuando es un aa, yeltenirolo es dela vaca . 14. DE tren va porlos tailes,y el cocheva porlacarretera.. 5 415.=.€ > En una majada (manada de ganado far) hay muchas ovejas, Y aha elena hay muchas. abgE, oa ae e rsa ees Pracatieliat tte R panty eS co ee co 16.-B 4 Obpeti¢ne 4letras.y violintieneS letras. 6 \s" Taysy As 17.- A+ Simbolo de cada uno de los ‘elementos quimicos: K~ pot 48.—D-+ Cogemosta slab central de cada una de las ‘clea tame 19.~C + Flasno rebuanay al caballo relincha A ‘ 20.~€ 4 El aldeao ef habitante dela ales, y el ciidadaho'es el habitante de id arsenic 0) fan; murmullo®mu 24.~ D+ Escribimos la serie de ntimeros al revés: 123 ~ 321; 456-654 22. A+ La letra forma parte de la palabra, y la palabra forma parte de la frase. 23.~B + La moneda oficial de Europa (UE) es el euro, y la moneda oficial de Inglaterra es la libra. 24.~B + Con la harina se hace el pan, y con la almendra se hace el turrén, 25.- A> Sinénimos, 26.2A> Antonios 27.=D- Antonimids” 9 28.2¢-4Sinonimos. 7 Os“ 29.~€ + Sinénimos. 30.-B + Sinénimos. 31.~ A> Sinénimos 32.-C > Anténimos. 33.-B > Sinénimos. 34.—C > La segunda palabra es el final de la primera: resoplar ~ oplar; acertado - tado 35.~B + Sindnimos. ATED} — raussra60n ACADEMIA () (3) TEST PSICOTECNICO 623 . ot 29 _es.a estat como producto es 3) game eae re Tope eh ea) diamine oe rete oe | aarerie bul SCO c) siimar -cociente d) testa -cociente 02.~_es a nogal como aceitun: 11,-__esaexplosive como azitesa__ a) endina- aceite a) écfonante- cima b) nuez aceite ®) dinamita - religion ¢) datil-olmo ¢) barbarie -tranquilidad di) nuez -olivo 4) ovisolpxe -tiza 03. 35 a verbo como cualidad e 32.-___esaavién como fragataesa_ a) accion adjetivo eg »ycoeay aladestructor © byicaza-barco b) Sujeto-descripeion a Ea ¢} coner-pronombre OS 8 ametfaltadora 2 ait dete sit li 8) bombardero=marnero a aes I Tearesnee jae b) termometro- presidn A Gehtaresempentur - 6) pulsometio temperatura 2) matutino’ ~mediodia. ») noche -mediodia 6) alba -anochecer 6) atardecer-terrninat 44. b) uno=impar <0 hd f a) infeligente ata «) muchos - ninguno b) analfabeta -mirar : 8) dos-impap OT) SF oy A 8) @ineulta- comuniear, o.oo! yo we? FEEL a ‘d) oditar-rata 06. __ es 2 ordenador como tocomple es a 35. -__es a peticion como retribucién es a computadora -reservado = b) internet -vacio 3 carestia - abundancia ©) dorordena - completo b) solicitud - recompensa d) castellano ~ quechua ) necesidad - premio d) tristeza -satisfaccién o7.~ dulce como timénesa__ a) amargo - salado 36,-__esa.cima como profundidad es 2 b) miel-amargo. 0" 6) connie -atirenté.°) | (OD i) miontafia pene 4) andcar ago s © colina mar nue 4) pico gélido esa Espalia como BBCesa__ a) TVE-Francia 37. ~ ___es a palabras como partitura es a b) Banco de Espana ~ EEUU. ©) RNE- Alemania 3) letra -notas d) TVE-Reino Unido ) pauta- pentagrama ¢) libro-notas 09.~___esacoche como nombre esa d) ritmo - miisica a) camnat-ciudadano ') matricula - persona vehicula - ciudad NO SEDETENG 4) pedal -sujeto CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE festPsicoTecnico sz] RES eiouba aes ACADEMANIEE] — rit. 91.547.9607) TEL ee 38.-__esa encontrar como procurar es a_ 28.-__esa Armada como coronel esa _ a) esconder - procurar a) capitan de fragata -teniente b) buscar - conseguir b) capitan de navio- Tierra ) averiguar- presumir 6) sargento - eército 4) entender- saber 4) capitan de corbeta - Aire 49. ee iglesia como dormitoroesa 29, _esaaltocome bancoes Dean Seah ay iy 1a) baloncesto- inmaculado. 3 aes lal Arad eprinrms ert sp: 4) bautismo- matrimonio ©) yequeher ia liom Se d) enano -albo, 20. ~ _es a grueso como oculto esa 30. esacabezacomodedalesa a) delgado - visible 3) orgja~coser b} denso - préximo b} sombrero - dedo ©) pesado - escondido d) duro - misterioso ©) pafuelo- una 9) oreja~ dedo 24.-___esa Peri como Ken Follet esa_ a) Vargas Llosa ~ Gran Bretahia b) Lima - Panama ©) Garcia Marquez-Canada d) Azteca EEUU, ee av rtida medio 32, a Ja) Bell immprenta ) Marcon teescopio © a | Franklin fondarato alee ve Suerte Coya e 8 ge tae xv 8 cea elcguad 23. ___0¥8 moluica como ca joesa_ i ee extenso como Ménaco es 3 imme memes t/a moan st b) aracnido ~crustaceo b) ampli reino ¢) anfibio=terrestre: © £ ©) 2) Lukemibutgo - capital... 4) babosa -crustaceo. 4 © 2d) Francia Loxemburgo. 24.-__es2 6valocomo cuadradoesa__ ¢5 Inglaterra como Hamburgo es 2 a) redondo - cubo “ae ie ) circulo- rombo By Gales Alemania ©) achatado-alargado b) Liverpool - Polonia 4) cilindro - rectangulo ) Escocia- Dinamarca 4) Liverpool -Alemania 25.-__esa iltima como A es a__ 3 oeinry: - primera fi lena fee 3a” lets © Mest como Clio esa _ shape, ae ey hah, aan ePartenén 8 @ RusiaAtenas*y) Be "3 Kremlin - Roma lara eae Wace ius Tyas Ove ence Sau meat 4d) letra -tercero 27.-__es a mano como ladrilloe a) hombro - cemento ») dedo - pared ) pie arcilla @) pie-teja [ACADEMIA TEI {Tif 91.547,96.07) ACADEMIA Cte] 28013 MADRID 680 o1.~B + Elevar al cuadrado: Diez al cuadrado es cien, veinte al cuadrado son cuatrocientos 02.~ D> La nuez viene del nogal la aceitund del olive f (03.--A.El verbo indica una accién y el adjetiva indica una cualidad) ><) o4-CSainonimes eae D-+ El dos es par y el cinco es impar 06.~ C+ ta ditima tocomple 07.~ D+ Elazticar es dulce y el imén es agrio (j0J0! No confundir agrio con amargo) 08.- D La cadena paiblica de cada pals (09.~ B+ El coche lo identificamos con la matricula ya la persona con el nombre 410.~ € > Operaciones opuestas aba de cada palabra la ponemos ai principio: ordenador ~ dorordena; complete - 14.= D+ Son las palabras escita 12.~B + El caza es un tipo de avion y la fragata ul 13.218 Apatatos para medir esasmagnitudes:»y spss syerypenane D+ Quitamos de cada palabra a primera y a altima letra; oculta 16.=A-+> 1a cima tiene aititud yelabismo tiene profundidad 47. C 7 El libro esta compuesto de palabrasyla partitura.esta compuesta por notas.. 1B.~ 6 +5i busco algo lo encuentro sé procuto hacer algoloconsigo. 0 sf 19. € + Ehaltar forma parte dela iglesia y el dormitorio forma parte dela casa 7 2 20.-A> Anténimos : non 24.~A+ Nacionalidad de los escritores 22D > El cuadro y su pintor 23~ D4 La babosa es un molusco y el cangrejo es un crustaceo 24.~B + Al deformar el circulo obtengo el évalo y al deformar el cuadrado obtengo el rombo 25,-B> Zes|a iltima letra y Aes la primera 26.~_A- Ay B son consecutivas al igual que 3y 4 27. B> El dedo esta en la mano y el ladrillo esta en la pared 28 equa tan de navio es en la.Armada lo.mismo.que un coronel es en el Ejército,de Tierra o.Aite. Sym ter lel eileen 30.=B-+ El sombrerova.alacabezayel dedal vaaldedo 31,~B + De la parte al todo (media ~ entera; mitad ~ todo), 32,~A-> Inventor einvento 33.-A- Caracteristicas de cada pats: Francia es extenso y Ménaco es pequerio. 34,~ D-4Ciudad con el pais en el que se encuentra 35.-D + Monumento y ciudad en la que se encuentra TST PSICOTECRICO 2 ReADEMATER] § © vea1.ssz.96071 ACADEMIA (19) TEST PSICOTECNICO 624 Dispone de| para completar la prueba on. 1 eludir como aprenderesa_© 10%__esasefor como avdaesa_ a) desifdr-aestes © FS ha Tubes oo eh 8 ee) c 0) gk one wanna | ¢) afrontar- olvidar ve te ent Cet Wek gh Settorat ado Sie: # Sw a a 4) esquivar - demostrar @) sr avenida 24.-__esacontratte como tenor esa 02.-___es pia como orificioes 2__ a) aguijon- abultado ») pincho -brecha ) guitarra - boquete 4) bajo -agujero a) cantante - cancion b) solista -cancin c) sonata -cancién d) soprano -baritono 22. aguja como aroesa__ 03.-___es aajado como agénico esa __ a) dedal-juguete a) marchito-moribundo °° 7 byaua-agio.. b) nifio - sano CO Ad -¢} alfiler: ti ) joven - sano Nate «) adolescente - moribundo 04.-___ es ahorear como hacha esa__ a) soga=decapitar ai b) cadalso® madera ) ajustician-martillo: 4 ange ome s 05. a) hombfe- sefiora b) macho - muchacha ©) hombre femenino» ¢ d) sefior-fermenino) |? 4) aua aroma. ya) Pomugat ibrar» b) Holanda franco spatiale 4) corona - euro “a) déctor -oficina 06.-___esaciervo como colmilloesa_ b) enfermera- director a) comamenta - marfil c) enfermera -taquigrafia b) caza- pesca 4) clinica -oficina ¢) comamenta -elefante a) gamo-caza 16.-__es.11 como enclaustramiento es 2__ a) ahorrador- 25 . a so gorrién es a__ ») ginecélogo -17 eeene Sareea mastin como gs ) derrochador - 16 b) pequingsaguila <= 9). go preso q lea pare 3 yee oh “7. - esa vetso. mt scr | a) poetaattista gy a ) poeta ~estatua, esa Alemania como Washington esac) everso-inculto d) poesia - diserio 08, Bonn - ee vu. b) Stuttgart - Montreal 48.-___esajirafa como murgoes a__ ¢) aleman - americano a) cebra-raton d) Berlin ~ E€.UU. b) jifa- murciélago ¢} ledn-cabra 153 municipal como pais e53_ €) hipopétamo -oveja a) alealde - gobernar b) ciudad - nacional NO SE DETENGA. ) Madrid - Andalucia CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE 4) alcalde-consejero Ee *F PSICOTECNICO 62: bere ee ee [ACADEMIA [ie] 39. sa disputar como durares a__ ‘esa precipitacién como barémetro 2) discutir-invertir — ') computar- procurar 2a) pluviémetro - presién €) discutir ~ permanecer b) pluvidmetro -tensién d) imputar-- eternizar © lluvia -paraguas 4) paraguas - presion 20.-__esatejado como base es a__ a) remate-baloncesto.. b) altura-tado od cima-techo 4d) clspide-cimiento 9 25.-__.€5a maiz como hortaliza es a__ ae - B) cereal pimiento €) trigo - albaricoque ¢) pan - granada a) ade Mahon 30.-___es2 Toledo como Turia es 2_ 3) champs vin 2) wifoSevilla 8 Sura cebade 2 Tava 4) cor -Cruzcampo 9) Duero Caceres, ) Heor-crazcamps 4) Guadalquivir~ San Sebastian aFacaicn capt PEST EY FyX od eae Rg om mon nee__ basa “b) sujetar-calentar 4) metro- galén 4 soltar- empeorar © hirer (a aeeeeearintce apron <_srasneaconaenaniarehs__ sanalizar spender, ) quitar- estudiar 1) anesgalietase o) cervera-eaj6n d) tapa -envoltorios: 24.-__“es 2 hileta como ajuares a Li Gya witroperig cbino Hirota __ a) fla~menaje » » . 4 6s a) e@iaibal-anémale : b) colalanza as, + ‘b) comilon -extrano. fe } fila -loar ‘d) hambriehto - sencillo ‘ d) unién - boda ) gordo - comin 25.-__esa ebrio como abarrotadoess__ 34.-__es 2 EEUU. como Angela Merkel es a) s0biio- vacio b) alcohélico - abandonado 'a) Barack Obama ~ Repiiblica Checa ©) beodo - desierto b) George Bush ~ Republica Checa d) borracho - fatigado ) Bill Clinton - Francia 4) Barack Obama - Alemania repay sf Wa we 7 oi #8 anata coma confltoes a 3 Toate dave New Ga a oe : | Syaiiecatete pan Trias te b 6) energia-cobre 6) suspenso - tranquilidad d) reduccién -filtraci6n 4) apunte- aprieto 27.-__e5210comoicosaedroes 2 _ 2 DETENGASE. LA PRUEBA FINALIZO a) décimo - 16 b) decaedro - 16 emi nats ) dodecaedro - 20 Er uueedeel tara 4) decaedro-20 FEST PSICOTECNICO 62: (neensazsco7) Fp EOE 01.-C Anténimos (02. B+ Sinénimos ere ee CTE Tyre. > 0a. > Colla sogase ahorca ycon el hacha se decapita FAY OA Cy pombre ex del sexo hascatno'y ta mujerdel sexo femen ‘endl 06.- C4 El ciervo tiene cuernos y el elefante colmillos Orb 2 Un pequinés es un perro pequeito mientras que un mastin es grande, Un gorrién es un pajaro pequefio mientras que un guila es grande. (08.~ D+ Capitales de cada pats 09.- 8 9 El gobierno municipal es dela ciudad, y el gobierno nacional es del pais To._ D> Serr se abrevia como Sry Avenida se abrevia como Avda Tab» Sopraney contralto noes findings Gites le bayitony tenor son masculinas eee arti cogemos [a primera, eer yquita letra Sihacemos mismo en agri nos avedars 433.8 Conel paraguas nos protes semos de i lluvia y coi el dig de la inundacion < Beane “de cada pais (et Portugal antes dequeentrara’el euro)... ¢ 35.-8-> La ayudante de meédico@ la enferrnea,rigntras quel Secretaria eds ayant dt méico 46-—C > Derrochador tiene 11 letras enlaustramientotiene 16°” rnb Eipoeta hace verebs Vel eseultorhacerestatuas, Ta B= De cada palabra cogernos a primera y ltima slabs: rata fa: mur 19.-C 4 Sinénimos™” stool ah Sane 20. D> Sindnimos (Oy: “gli ¢: 21. C+ La sidra viene de la manzana y a cerveza dela cebada 2 Oo eltilometzo es unidad de medida terrestre, y el nudo es unidad de medida maritime 33 A> La botella se cubre con el tapén y la caja se cubre con la taps, 24. A> Sinénimos 25. A> Anténimos 26,~B-+> La madera se quema, y el hierto se oxida. 37. D> Poliedros: eldetaedro tiene 10 catas,y el icosaedrofiene 20 co 38 A 9 El pluviometro mide la precipitacion, yetboromatro midela Pres 35. B > El maizesumn cereal yo pimiento.esunayhertaza ¢° 30. B + El Tajo pasa por Toledo y el Turia porValencia 34.- > Anténimos 32.-A> Sinénimos 33~ A+ Sinénimos, 34D > El Presidente de cada uno de los paises 35, D> Sindnimos [FEST PSICOTECNICO 62: [ACADEMIA EL] (Tif: 91.547.96.07) ELC MGH | TEST PSICOTECNICO 645 (fleas 6, 28033 MADRID A continuacién se le proponen 25 ejercicios. En cada uno de ellos debera buscar la palabra o palabras que mejor completen las frases propuestas. Dispone de (EIEN para completar la prueba 01. - Opaco es aquelio que el paso la luz, a diferencia de diafano. a) impide b) permite ©) perjudica d) desea 02. - & miércoles, dia 12, se realizara la extraordinaria a) siguiente-cesion b) anterior-sesion ¢) proximo-sesion d) cercano-sesién 03. - Las son lineas que unen puntos que tienen las mismas Precipitaciones a) isotermas, b) isobaras ©) isocoras 4) isoyetas 04. - Se define diatriba como discurso violento e contra alguien o algo a) iletrado b) salvaje ) injurioso d) irreal 05. - Pan para y hambre para ay eTealdo - el puchero b) hoy - hoy ) ayer ~ anteayer d) hoy-mafiana 06. - Cuando un étomo neutro o un grupo de atomos ganan o pierden uno o mas electrones se forma un a) Cation, en cualquier caso ») fon c) Anion, en cualquier caso d) Isétopo oF. la es un términe utilizado en el campo de la a) inflacién - economia b) deflacion-meteorologia ©) ecografia-geodesia d) migracién-geologia fisica 08.- Este asunto__no es tema del dia a) banal b) vanat ) vano 4) valido 09. -Los semicirculos maximos de la Tera, que pasan por los polos rectben el nombre de a) Paralelos b) _Meridianos ©) Trépicos d) Aros ecuatoriales hace el poder adquisitive de las ) Costes - subir. b) Materiales - Bajar. ) Precios - Bajar. d) Precios - Subir. 11. - Si una persona ha tomado una cantidad excesiva de bebida alcohélica se dice que esta : a) Sobria b) Beoda ¢) Contenta d) Abstemia 12.- El jinete ta boca cuando el caballo desbocado a) cayd-eays b) cayo-callo ¢) callé-cay6 d) call6-calld [ESTRSICOTECNCO aT [ACADEMIA Ties] (Ti: 91.547.96.07) 33. - El de la productividad supuso el de la fabrica a) indice - Final bb) Descenso - Cierre c) Descenso - Exito. d) Inctemento -Cierre. 44, significa desmenuzar algo a) Rallar ) Rayar d) ticuar 15. Pasar directamente del estado sélido al de vapor es lo que se conoce como a) Fusion b) Ebulticién ¢) Evaporacion d) Sublimacion 36.-£n una de arte de cardcter pictérico: a) Sala b) Pinacoteca ) Hemeroteca d) Macroteca 17. La accién y efecto de hervir se conoce a) Erupelon b) Ebullicién ) Solidificacion d) Licuacion 38. - Debes actuar con silencio y porque no quieren que se Sepan cuales son sus planes. a) discrecion b) friccion ©) absolucion d) discreccion 19. - Moderar, aplacar, disminuir algo Figuroso 0 dspero es ia definicion de 3) witigar b) Difuminar ¢) Hollar 4) Taner _FIN DE LA PRUEBA (Eimear 20. - El espacio limitado por tabiques, para guardar frutos y especialmente cereales es lo que se conoce como a) bo} b) troj ) almanaque d) radicando 21. ~ Podemos afirmar que un andrajo es 3) Una prenda de vestir vieja, rota 0 sucia b) Un pedazo de pan ) Un gusano tipico de Sudamérica 4) Unanimal tipico de Australia 22. - El habito adquirido de hacer las cosas por mera prictica y sin razonarlas es ayElmétodo. b) El oficio. } El procedimiento, d)Larutina 23. - Conjeturar por algunas sefiales 0 indicios lo que ha de suceder es la definicion de : a) preveer b) prover ©) prever d) prover decidieron que supusiera una 24, - En funcién de los adoptar una en Ia empresa 3) Resultados - Solucion- Mejora. b) Indicadores - Amnistia- Fuga. c) Empleados - Medida - Problema, d) Resultados -Reticiencia -Fracaso. 25. - El llamado esternocleidomastoideo es a} Una medusa b) Un hueso muy pequefio que forma parte del cuello ) Es el virus que causa la hepatitis. 4d) Un misculo det cuerpo human.

También podría gustarte

  • Gimp Practica3
    Gimp Practica3
    Documento2 páginas
    Gimp Practica3
    madmax
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 3
    Practica 3
    Documento6 páginas
    Practica 3
    madmax
    Aún no hay calificaciones
  • Gimp Practica1
    Gimp Practica1
    Documento1 página
    Gimp Practica1
    madmax
    Aún no hay calificaciones
  • Gimp Practica2
    Gimp Practica2
    Documento1 página
    Gimp Practica2
    madmax
    Aún no hay calificaciones
  • HTML 3
    HTML 3
    Documento3 páginas
    HTML 3
    madmax
    Aún no hay calificaciones
  • T4 Mi Red
    T4 Mi Red
    Documento3 páginas
    T4 Mi Red
    madmax
    Aún no hay calificaciones
  • HTML 2
    HTML 2
    Documento3 páginas
    HTML 2
    madmax
    Aún no hay calificaciones
  • HTML 5
    HTML 5
    Documento3 páginas
    HTML 5
    madmax
    Aún no hay calificaciones
  • HTML 4
    HTML 4
    Documento3 páginas
    HTML 4
    madmax
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 6
    Practica 6
    Documento10 páginas
    Practica 6
    madmax
    Aún no hay calificaciones
  • Psicotecnicos MGH Parte 2
    Psicotecnicos MGH Parte 2
    Documento172 páginas
    Psicotecnicos MGH Parte 2
    madmax
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 7
    Practica 7
    Documento8 páginas
    Practica 7
    madmax
    Aún no hay calificaciones