Está en la página 1de 5
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO DIRECCION ACADEMICA CARRERAS PROFESIONALES FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. 1838 CICLO ‘Cuarto ‘SEMESTRE | 2017-1 HORAS: 35(2 horas teorla + 1 hora blended) CARRERA Administracién REQUISITOS | Fundamentos de Finanzas (0372) MINTRODUCCION: Financiamiento de Empresas es un curso-taller que pertenece a la linea formativa de la Carrera de ‘Administraci6n, Desarrolla aspectos bésicos de la Teoria Financiera con lafnalidad de identficar los ccomplejos problemas de financiamiento de las empresas, en el corto y largo plazo. {A término del curso, e!alurnno aplica calculos mateméticas a un plan de negocio, haciendo uso del andlisis y decisiones financieras, evaluando la mejor opcién de financiamiento de la empresa. El curso aplica la metodologia del taller. En ese sentido, recurre a técnicas de metodologia activa, el estudio signifcativo y el trabajo cooperativo. Se cuenta con el andlisis de casos practicos que complementan el material de estudios desarrollado para el curso. ‘Manual del curso © Computadora ke # Proyector muttimedia + Diapositivas del cuso + Pizarra + _Ejemplos y eercicios propuestos Logro de la Unidad de Aprendizaje Al término de ta unidad, el alumno describe a la empresa, sus objetivos, el entorno, clases y las Pymes, los estados financieros dentro de la empresa, la definicién de las finanzas y su relacion con la los Negocios Internacionales, as! como la importancia de las deci en los resultados empresariales. ‘Capacidades 1. Aprende los conceptos basicos de las/4.1. Tema 1: Las final TEST Privado CIBERTEC Scanned with CamScanner Finanzas. de una empresa, financiero y_ las microempresas en el Pert, Evaluacién de capacidades: ET1—Semana4 2, Identiica las necesidades de financiamiento 3. Aprende sobre el entorno del sistema’ Financiamiento (06 horas teéricas + 2 horas blended) 1.1.1. {Qué son las Finanzas? 1.1.2. Importancia de la informacion financiera 1.1.3. Tres preguntas que las finanzas responden 1.1.4. Necesidades de financiamiento 1.1.5. Formas de satisfacer las necesidades de financiamiento 1.1.6. Elfinanciamiento en e! Peri 1.1.7. El crédito para las microempresas 4.2. Tema 2: El Sistema Financiero (02 horas teéricas + 1 hora blended) 1.2.1. El Sistema Financiero Logro de la Unidad de Aprendizaj Altérmino de la unidad, el alumno, conoce las distintas necesidades de financiamiento y las modalidades de financiamiento, en el corto y largo plazo. Capacidades Conocimientos: 1. Identifica y conoce a profundidad tas, necesidades de financiamiento que tiene una empresa. 2. Conoce los tipos de financiamiento y mediante cl andlisis de la situaci6n puede elegir la mejor ‘opcién para la empresa, 3. Identifca las formas de evaluacién crediticia 4. Conoce las etapas del proceso de ‘otorgamiento de un crédito a una PYME. 6. Entienden la calificacién por el cumplimiento de las deudas en las centrales de riesgos. 6. Conoce los tipos de Crédito Bancario que existen en el mercado, Evaluacién de capacidades: ET2- Semana 8 2.4. Tema 3: Tipos de Financiamiento (4 horas teoria + 2 horas blended) 2.1.1. Importancia 2.1.2, Finalidad y objetivo 2.1.3. Necesidades de Financiamiento 2.1.4, Financiamiento a Corto Plazo en contraste con el Largo Plazo 2.2. Tema 4: Formas de Evaluacion Crediticia (3 horas teoria + 2 horas blended) 2.2.1, Evaluacién del Riesgo Crediticio 2.2.2, Principios de Tecnologia Crediticia PYME 2.2.3, El Proceso Crediticio 2.2.4. La Morosidad Crediticia 2.3. Tema 5: El Crédito Bancario (4 horas teoria + 2 horas blended) 2.3.1. Generalidades 2.3.2. El Crédito Bancario: Sus Clases 2.3.1, Crédito Directo 2.3.1. Crédito Indirecto 2.3.3. Financiamiento con Garantia 2.3.4, Préstamos a Largo Plazo 2.3.5, Arrendamiento Financiero — Leasing 2.3.6. Pasivos Acumulados — Anticipos de Clientes. TEST Privado CIBERTEC _ I Scanned with CamScanner me UNIDAD 3, OTRAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO = Duracion: 43 = horas Logro de la Unidad de Aprendizaje EI alumno, al término de la unidad, presenta los resultados en funcién al uso adecuado de otras fuentes de financiamiento, evaliia las distintas alternativas de| financiamiento existentes en el mercado financiero para determinar la mas| conveniente y gestiona el capital de trabajo en la empresa. Capacidades Conocimientos 7, Conocen sobre los tipos de Leasing y su impacto en los estados financieros de una empresa. 2. Identifica las politicas de la gestion del Capital de Trabajo. 34 3.1 Evaluacién de capacidades: ET3-Semana 11 3.1. Tema 6: Arrendamiento Operativo y Financiero (4 horas teoria + 2 horas blended) 3.1.1. Definicién los arrendamientos 3.2. Tema 7: Gestion del Capital de Trabajo (4 horas teoria + 2 horas blended) 1. Definiciin 3.2.5, Requerimientos . Tipos de Arrendamiento . Tratamiento contable y tributario de Importancia Componentes Politicas Logro de la Unidad de Aprendizaje MYPES, y resuelve casos practicos del mismo. Al término de la unidad, el alumno explica el proceso de Financiamiento para las Capacidades Conocimientos: Evaluacién de capacidades: ET4~Semana 16 Evaluacién de capacidades: EF1- Semana 18 7. Gonos y entiende sobre el entomo_y| 4.1, Tema 8: Financiamiento para las ‘opciones del fnanclamiento para las MYPES. | MYPES (3 horas teoria + 1 hora blended) 4.1.1, Generalidades 4.1.2. Etapas del proceso de financiamiento de la MYPE Casos Practicos (3 horas) Promedio Final ET = Evaluaciones Teéricas NA = Evaluacion Actitudinal EF1 = Evaluacion Teérica Final EV=Evaluacion Virtual TEST Prvado CIBERTES z Scanned with CamScanner UK Evaluaciones Teéricas, Indicado en las unidades de aprendizaje respectivas Examen Final de Teoria, ‘Corto y Largo Plazo. identifcacién y evaluacién de la mejor forma de financiamiento de la empresa Evaluacion Acttudinal lace. ‘Cumplimiento de tareas, asistencia puntual, colaboracién y partcipacion en Consideraciones.- Evaluacion 1 Evaluacion 2 Evaluacién 3 Evaluacion 4 Nota Actitudinal Examen Final = Lanota minima aprobatoria es 13. = Seelimina la menor de las tres primeras Evaluaciones Teéricas. = Lacuarta Evaluacién Teérica no se elimina. Basica BELLIDO SANCHEZ, Pedro 1989 “Administracion Financiera’. Editorial Técnico Cientifica. Lit CAJA NUESTRA GENTE: *Normas de Crédito™. Castillo Aguirre, Miguel 2002 *PLANIFICACI MBA CONASEV 1992 “Ley Orgénica de la CONASEV™. GITMAN Lawrence J. 2005. ‘Principios de administracién financiera. Prentice Hall, México. Folleto Informativo” MARCUSE, Robert 2002 "Diccionario de Términos Financieros y Bancarios”. ECOE Ediciones. Colombia. ‘+ MIGUEL QUEPQUE, Miguel 2010 + «*Funciones Desempefiados como Jefe de OCHOA SETZER, Guadalupe 2007 “Administracin financiera® = RUBIO GUTIERREZ, Silvia 2007" ION Y EVALUACION FINANCIERA DE INVERSIONES". Ponencia, Credito de la C.Ah.C de Trujilo” ‘unciones como Administrador de Agencia de una Entidad Microfinanciera en Trujilot TEST Privado CIBERTEC Scanned with CamScanner SBS. 2007 *Reglamento de Organizacién y Funciones”. Pag. 08. VAN HORNE, JAMES 1997 “Administracién Financiera". Ed. Prentice Hall. México 1997, ynnw.bolsa-valores-bolivia.comfaq/TEMAOT.htm 9: Inww.bvi.com pefexpobolsalcharlas-pdfimartes -sala2/induccion-mercado-valores. TEST Privado CIBERTEC Scanned with CamScanner

También podría gustarte