Está en la página 1de 3
IES La Magdalena, ‘Como efectuar cdlculos en reacciones quimicas "Aviles, Asturias El cine reacciona con el acido clorhidrico formando cloruro de cine e hidrégeno gas. Si hacemos reaccio- nar 6,0 g de écido: a) {Cuantos gramos de cine reaccionan? b) {Cual seria el volumen de H, obtenido si se mide en o. n.? 1. Identifica reactivos y productos, Plantea la ecuacién y a continuacién formula las sustancias que intervienen: Acido clorhidrico + Ginc > Cloruro de cine + Hidrégeno HCI (ac) + Zn (s) > ZnCl (ae) + H,(9) 2. Ajusta la ecuacién: 2HCI (ac) + Zn(s) > ZnCl,(ac) + H.(9) 3. Pasa el dato que te dan a moles: 6,0 gdeHC IMOIHC! _ _ 9.16 moles de HC! 365 gdeHCT Para plantear est factor de conversén debes ‘obtener la masa molecular del compuesto, 4, Transforma ahora los moles del dato en moles de la incégnita leyendo el correspondiente factor de cconversién en la ecuacién ajustada Amol de Zn O18 mee eT OS orcy0O8moles de Zn 2m NS Lee et factor en la eouacionajustada 5. Transforma moles en gramos usando la masa atémica o molecular: 65,4gdeZn 0,08 molesde Zn TopeldeZn 5,2gdeZn Esto se puede hacer de forma directa “empatando" nos factores de conversién con otros: ee 65,4gZn sere LDOHCT =5.2921 7 al oa 4 Convierte gramos a moles Conte fe es ens) Permite relacionar dato a con la incégnita (Zn) 6. Sila sustancia es un gas y est4 medido en c.n. (0°C y tatm) , se puede obtener el volumen tenien- do en cuenta que 1 mol de cualquier sustancia gaseosa ocupa 2, 4ltros (volumen molar) 980 sont OR Dene met Factor que convierte moles en litros (élo para gases medidos en c.n.) 1,84 litros H, 4° ESO. IES La Magdalena. Avilés. Asturias Calculos en reacciones quimicas Calculos masa - masa || El dato esta expresado en gramos y la incégnita la piden tambien en ramos, Ejemplo: ‘Cuantos gramos de dicloruro de manganeso se obtienen cuando reaccionan 7,5 9 de Acido clorhidrico con dioxido de manganeso? MnO, (s) + 4 HCI (ac) -» MnCl, (ac) + Cl, (g) +2H,0 ()) AB 1 imoldeHCI 1 moldettCl, 126,09 de MnCl, 359 de MnCl 36,5 gdeHC 4 molesdeHT! 1 mol r, ~ 2 Factor leldo en la ecuacién ajustada. Nos transforma dato (HCI) en incégnita (MnCl:) ‘CAlculos masa - volumen_ || E! dato esta expresado en gramos y la incégnita, por ser un gas, piden su volumen en litros. Ejemplo: {Qué volumen de cloro se obtendra cuando reaccionen, segiin la ecuacién anterior, 7,5 g de acido clorhidri- (00, medidos en c.n.? Mn, (s) + 4 HCI (ac) -> MnCl, (ae) + Cl,(g)+2H,0 () 1m £4 ir “gaeH GmoesderiG —tmolecy Factor leldo en la Esta relacion se puede usar ecuacién ajustada ‘nicamente cuando el gas esté medido en. n ‘CAlculos volumen - volumen_ | { Silas sustancias consideradas estan en fase gaseosa la relacién establecida por la ecuacién ajustada puede considerarse relacién en volumen, siempre que los gases estén medidos en las ‘mismas condiciones de Py T ya que “vollimenes iguales de gases diferentes, medidos en las mismas condiciones de P y T Ccontienen el mismo niimero de moles.” Ejemplo: Calcular los ios de amoniaco que se obtendran cuando reaccionan 0,5 L de H, con la cantidad de nitrége- no necesaria (se supone que ambos gases estan medidos a igual P y T) N,(@) +3H,(g) > 2NH,(9) 2LNH, 08 Le 0,333L NH, 4° ESO. IES La Magdalena. Avilés. Asturias Calculos en reacciones quimicas Calculos con rendimiento | { Lo mas frecuente es que, debido a razones diversas, a la hora de la distinto de! 100% realizacién practica de una reaccién quimica las cantidades obteni- das sean distintas de las calculadas tebricamente, Se define el rendimiento de la reaccién como: gramos reales 100 gramos tedricos Ejemplo: El nitrato de plomo(il) reacciona con el yoduro de potasio para dar un precipitado de color amarillo intenso de yoduro de plomotll) a) Plantea y ajusta la ecuacién correspondiente al proceso ‘a)_Cuando se hacen reaccionar 15,0 g de ritrato de plomo(!|) se obtienen 18,5 g de yoduro de plomo( II) {Cual es el rendimiento del proceso? a) Ecuacién ajustada: Pb(NO, (ac) +2KI (ac) — PbI,(s) + 2KNO,(ac) b) Gramos de yoduro de plomo(|l) que deberian obtenerse teéricamente: _TmoldePetNO;), 1 molde POT, 15,0 gd ae A610 ade POL, _ [p09 gde Pa, ° 3312 gdePBINO;), TmolesdePEN,), TmoldePEr,— ¥ CAlculo del rendimiento: 18.59PbI, reales 100.0 gPbI-teorteas 9PbI, reales 20,9 gPblteericos 100,09 Pbl, tedricos "" 100,0 gPbl, teéricos Factor para caleularel tanto por ciento No se divide por el 100 del denominador, ya que forma parte de la unidad solicitada. = 885% Ejemplo: 10,3 g de cine reaccionan con acido sulfirico para dar sulfato de cine e hidrégeno a) Plantea y ajusta la ecuacion correspondiente al proceso ) Calcula ia cantidad de sulfato de zinc obtenida si el rendimiento para el proceso es de un 75 % 8) —_H,80, (ac) + Zn(s) > ZnSO, (ac) + H.(9) Factor que considera el rendi- rmiento de la reaccién b)Cantidad de sulfato de zinc obtenida Te) meren 1 molZnS0, 1515 gZa807 75,09 ZnSO, reales SHO a gan 1 gpoEh —1mslZRST, 100.09 ZnSO,teeros 19,19 2nSO, reales

También podría gustarte