Está en la página 1de 4

CALCULO I

SEMANA 3

Neptalí Vivas
18/07/2022
Ing. En Administración de Empresas
DESARROLLO
Pregunta 1. Según los analistas de una empresa, el valor de las acciones de esta se puede modelar según
la siguiente función:

{
2
f ( x )= a x +1 si0 ≤ x< 3 sⅈ x ≥ 3
2 ax +4

x=3
lim ¿
+¿
x→ 3 f ( x ) = lim −¿
¿¿
x →3 f ( x ) ¿

lim ( a x 2+1 ) =lim (2 ax + 4 )


x →3 x→ 3

9 a+ 1=6 a+ 4
3 a=3
a=1

Determine el valor de la constante 𝑎 de modo que el valor de las acciones presente un comportamiento
continuo en el dominio indicado. (3 puntos)

Pregunta 2. Determine el tipo de discontinuidades presentes en la siguiente función:

{
2
f ( x )= x −2 x+5 sⅈ x ≤ 2
2 x +3
sⅈ 2< x<5
x=2
¿ lim ¿
x → 2+ ¿ f ( x ) = lim ¿¿
−¿
x →2 f ( x )

¿
lim ( 2 x +3 )=lim ( x −2 x+5 )
2

x →2 x →2
2
2 x 2+3=2 −2 ×2+5
7≠5
x=2

Discontinuidad inevitable.
(3 puntos)

Pregunta 3. Realice el gráfico de la siguiente función:

{
2
f ( x )= 0,5 x + 2 sⅈ 0 ≤ x <4
x +2
sⅈ x> 4
lim ¿
−¿
x→ 4 f (x )= lim ¿¿ ¿
x →4 −¿ f (x )

lim ( x +2 ) =lim ( 0,5 x +2 )


2

x→ 4 x→4
2
4+2=0,5 ×4 +2
6 ≠ 10
x=4
Discontinuidad inevitable
Indique si la función es continua o discontinua. En caso de que sea discontinua, indique si la
discontinuidad es evitable o esencial de algún tipo. En caso de que sea evitable, repare la función para
que sea continua. (3 puntos)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2021). Interpretación gráfica y continuidad de límites. Cálculo I. Semana 3.

También podría gustarte