Está en la página 1de 1

Habilidades cognitivas dirigidas al logro de una meta y orientadas al futuro.

ETAPA DE 0 A 4 AÑOS

Es importante resaltar que las funciones ejecutivas son disposiciones cognitivas y conductuales que se
empiezan a desarrollar desde el primer año de vida del ser humano. Durante esta etapa, el desarrollo
del sistema ejecutivo es menos intenso debido al menor grado de activación y desarrollo de las áreas
asociativas del cerebro.

ETAPA DE 5 A 8 AÑOS

La función reguladora del lenguaje interno, que nos guía en nuestras acciones, evoluciona entre los 6 y 8
años. Este periodo de edad es en el que se produce el mayor desarrollo de la función ejecutiva, por lo
tanto, es importante la detección precoz de los posibles déficits en estas capacidades ya que la
temprana estimulación y promoción del funcionamiento ejecutivo.

ETAPA DE 9 A 14 AÑOS

Aproximadamente entre los 9 y 10 años el desempeño del control inhibitorio sobre las respuestas
automatizadas alcanza su máximo nivel de control. De ahí en adelante mantiene una estabilidad
consistente, siendo alrededor de los 10 años cuando se logra un nivel de inhibición similar al del adulto.

LOS TRES PILARES DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS

Las funciones ejecutivas incluyen tres tipos de funciones cerebrales que se relacionan entre sí:

Memoria de trabajo: la habilidad de mantener y usar la información.

Flexibilidad mental: la habilidad para mantener la atención o cambiar de actividad.

Autocontrol: la habilidad para establecer prioridades, resistir tentaciones y pensar antes de actuar o de
hablar.

Estas tres funciones trabajan conjuntamente para ayudarnos a:

Planificación: Capacidad para pensar en el futuro y anticipar mentalmente la forma correcta de ejecutar
una tarea o alcanzar una meta específica

Inhibición: Capacidad para controlar respuestas impulsivas o automáticas y generar respuestas


mediadas por la atención y el razonamiento.

Resolución de problemas: Capacidad de llegar a una conclusión lógica ante el planteamiento de una
incógnita.

Toma de decisiones: Capacidad para elegir una opción entre diferentes alternativas de manera eficiente
y meditada.

Consciencia y autocontrol: ajustar nuestro comportamiento para que encaje en la situación y entender
los efectos de nuestro comportamiento.

Tareas go no go: Tipo de tareas o actividades que favorecen el desarrollo de las funciones ejecutivas.
Donde permiten planificar lo que haremos entre otros.

También podría gustarte