Está en la página 1de 2

A su salida del hospital, debido a que se indujo en el programa Clínica en casa, fue

monitorizada por médicos, psicólogos y nutricionistas, por lo que perdió su privacidad e


intimidad. Su diagnóstico final es de miopatía primaria, también conocida como
polinosis. Esta condición implica que el sistema inmunológico, encargado de defender
el organismo humano, rechaza y ataca sus propios músculos, los que terminan
dañándose. A fin de combatir esta enfermedad se le aplicaron medicamentos inmuno
supresores

A su salida del hospital, debido a que se indujo en el programa Clínica en casa, fue
monitorizada por médicos, psicólogos y nutricionistas, por lo que perdió su privacidad e
intimidad. Su diagnóstico final es de miopatía primaria, también conocida como
polinosis. Esta condición implica que el sistema inmunológico, encargado de defender
el organismo humano, rechaza y ataca sus propios músculos, los que terminan
dañándose. A fin de combatir esta enfermedad se le aplicaron medicamentos inmuno
supresores

A su salida del hospital, debido a que se indujo en el programa Clínica en casa, fue
monitorizada por médicos, psicólogos y nutricionistas, por lo que perdió su privacidad e
intimidad. Su diagnóstico final es de miopatía primaria, también conocida como
polinosis. Esta condición implica que el sistema inmunológico, encargado de defender
el organismo humano, rechaza y ataca sus propios músculos, los que terminan
dañándose. A fin de combatir esta enfermedad se le aplicaron medicamentos inmuno
supresores

A causa de esta enfermedad en la actualidad se ve obligada al uso continuo de un


respirador artificial, ya que solo puede respirar sin la necesidad de este por un máximo
de 6 horas diarias. Es totalmente dependiente para sus actividades de aseo personal y
necesidades fisiológicas, además de usar una silla de ruedas.

A su salida del hospital, debido a que se indujo en el programa Clínica en casa, fue
monitorizada por médicos, psicólogos y nutricionistas, por lo que perdió su privacidad e
intimidad. Su diagnóstico final es de miopatía primaria, también conocida como
polinosis. Esta condición implica que el sistema inmunológico, encargado de defender
el organismo humano, rechaza y ataca sus propios músculos, los que terminan
dañándose. A fin de combatir esta enfermedad se le aplicaron medicamentos inmuno
supresores

El pronóstico de su enfermedad es negativa y los especialistas prevén que su salud solo


ira en constante deterioro y tenga que requerir cada vez máquinas más sofisticadas para
mantenerla con vida. Lo cual implica más dolor, incomodidad y sufrimiento, tanto físico
como psicológico.

uerpo y deformaron su rostro. A la edad de 20 años, debido a debilidad muscular, se vio


obligada a utilizar una silla de ruedas y recibió medicamentos tales como: cortico-
esteroides, azatioprina, metotrexato, ciclosporina, etc.

En busca de segundas opiniones en el extranjero, recurrió a consultas en Estados


Unidos, los cuales resultaron coincidir con los diagnósticos locales y terminaron en
infructuosos tratamientos que incluyen inmunoglobulina.  A partir del 2015, sus
problemas se agravaron y empezó a padecer frecuentemente de secreciones respiratorias
por falta de movilización. Esto la llevó a sufrir de una falla respiratoria que la condujo a
cuidados intensivos durante 6 meses, en los que fue intubada. Le aplicaron una
traqueotomía y una gastrostomía, dolorosos procesos para respirar y comer
respectivamente.

También podría gustarte