Está en la página 1de 9

INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO

CARRASQUILLA INDUSTRIAL

QUIMICA

JHON EDISSON MAYO MENA

VARIACIONES DE LAS PROPIEDADES PERIODICAS EN


LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS

QUIBDO – CHOCO
VARIACIONES DE LAS PROPIEDADES PERIODICAS EN
LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS

Para poder identificar estas variaciones primero debemos de saber cuales son
las propiedades periódicas que se encuentran disponibles en la tabla periódica
de los elementos químicos.
Entre las más importantes están: LA MASA ATOMICA, EL RADIO
ATOMICO, LA AFINIDAD ELECTRONCIA, LA ENERGIA DE
IONIZACION, LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA, LA
ELECTRONEGATIVIDAD, EL PUNTO DE EBULLICION y EL PUNTO
DE FUSION…
LA MASA ATOMICA: La masa atómica es la masa total de electrones y
protones en un átomo o isotopo particular. Es la masa de un átomo, que solo
puede ser de un isótopo a la vez, y no es un promedio ponderado en las
abundancias de los isótopos…
Por ejemplo:
Carbono (C), tiene 6 protones y 6 neutrones:
Masa atómica: 6 + 6 = 12 unidades fundamentales

Oxígeno (O), tiene 8 protones y 8 neutrones.


Masa atómica: 8 + 8 = 16 unidades fundamentales

Sodio (Na), tiene 11 protones y 12 neutrones


Masa atómica: 11 + 12 = 23 unidades fundamentales
En la tabla periódica entre mayor sea la masa atómica de un elemento se ubica
mas al este y más al sur, como lo podemos ver en este ejemplo…

Cabe destacar que no siempre es así ya que algunos elementos tienen


presencia de neutrones extra, lo que presenta una variación ante esta lógica.
EL RADIO ATOMICO: El radio atómico es la representación de la distancia
entre el núcleo del átomo a y su órbita más lejana o más externa. Por medio
del radio atómico es posible determinar el tamaño del átomo, aunque cabe
destacar que el tamaño no depende solamente de este factor.

Por Ejemplo:

En la tabla periódica de los elementos químicos el radio atómico aumenta de


arriba hacia abajo y de derecha a izquierda, como lo podemos notar en esta
imagen…
LA AFINIDAD ELECTRONICA: La afinidad electrónica es una medida de
la variación de energía, cuando se añade un electrón a un átomo neutro para
formar un ion negativo.
Es la energía cuando un átomo gaseoso en su átomo fundamental capta un
electrón libre y se convierte en un ion mono negativo.
Por ejemplo:

En la tabla periódica la
afinidad electrónica aumenta de izquierda a derecha y tiene un diminuto
cambio de arriba hacia abajo, tal como lo muestra la siguiente imagen…
LA ENERGIA DE IONIZACION: La energía de ionización es la energía
que hay que suministrar a un átomo, neutro, gaseoso y en estado fundamental,
para arrancarle su electrón más débil (este proceso se puede repetir en varias
ocasiones y en cada ocasión su energía de ionización debe ser mayor a la
anterior). Por ejemplo:

En la tabla periódica la energía de ionización crece de abajo hacia arriba y de


izquierda a derecha, de esta manera…
CONDUCTIVIDAD ELECTRICA: La conductividad electrica es la
capacidad de un material o sustancia para permitir el paso de corriente
electrica en el mismo.
Por ejemplo:

La conductividad eléctrica disminuye de derecha a izquierda y de arriba hacia


abajo, aunque puede haber variaciones…
LA ELECTRONEGATIVIDAD: La electronegatividad nos dice cuando un
átomo puede formar algún enlace químico. Como definición podemos decir
que la electronegatividad es la forma en la que un átomo (el núcleo de este)
atrae a los electrones hacia si, sean externos o internos.
Por ejemplo:

En la tabla periódica, la electronegatividad tiende a crecer de izquierda a


derecha y de abajo hacia arriba aunque pueden existir variaciones.
PUNTO DE EBULLICION: El punto de ebullición es la temperatura a la
cual la forma líquida de un átomo a una forma gaseosa. A esa temperatura la
presión de vapor de un liquido es una atmosfera…
Por ejemplo:

En este ejemplo podemos


observar el punto de
ebullición específicamente
en elementos con un
determinado numero de
átomos de carbono.

PUNTO DE FUSION: El punto de fusión de un elemento es la temperatura a


la cual cambia de estado sólido a liquido.
En la tabla periódica, el punto de fusión y ebullición es mayor dependiendo de
su número atómico ya que está relacionado con un mayor compacta miento de
los átomos, algo muy influyente en estas propiedades.

Para concluir, resaltare que estas fueron solo algunas de las propiedades ya
que hay muchas más. A continuación, imágenes que nos ayudan a entender
mejor el tema…

También podría gustarte