Está en la página 1de 4

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA

NACIONAL”

CURSO: FÍSICA QUÍMICA

DOCENTE: CÉSAR GOMEZ ARROYO

APELLIDO: DE LA CRUZ DIAZ

NOMBRE: JHUNIOR PAUL

2022
mc . g mb.g
DATOS:
A y B: Soportes de la barra
RA: Reacción en el soporte A
RB: Reacción en el soporte B
mc: masa del cuerpo = 3 kg
mb: masa de la barra = 6 kg g:
gravedad = 10m/𝑆2
A) BARRA HOMOGENEA:
Significa que el peso de la barra está en ser punto
medio, este es, 2b, pues la barra mide 4b.

B) HACIENDO DENTRO EN EL APOYO B


RA (3b)- mc.g (2b)- mb. g(1b) =
0 3bRA= 2bmc.g + bmb. g b
(3Ra) = b (2mc.g + mb. g) 3RA =
g (2mc + mb)
3RA = 10m/𝑆2(2 (3Kg) + 6kg)
3RA = 10m/𝑆2 (2 (3Kg) + 6kg)
3RA = 10m/𝑆2(12Kg)

3Ra = 120𝑚/𝑠2. 𝐾𝑔= RA= 40 Kg m/𝑠2


3

RA = 40 NEWTON
R A = 40 N
HACIENDO CENTRO EN EL APOYO A
RB (3b) – mb. g(2b)- mc.g (1b) =
0 Rb (3b) = mb. g (2b) + mc.g
(1b) b (3RB) = b (2mb.g + mc.g)
3RB = 2(6Kg) (10m/𝑠2) + (3Kg) (10m/𝑠2)
3RB = 120 Kg. m/𝑠2+ 30 Kg .m/𝑠2
3RB = 150 Kg. m/𝑠2

RB = NEWTON
RB = 50 N

También podría gustarte