Está en la página 1de 38

ELEMENTOS ESTRUCTURALES

LOSAS ALIGERADAS EN 1 DIRECCION

Empleadas para luces < 6.00 el espesor de la losa h=


L/ 25 siendo L la luz de apoyo, entran 8.33 ladrillos /
m2
Peso : h= 0.17 m-------- 280 k/ m2
h= 0.20 m ------ 300 k/ m2
h= 0.25 m ------ 350 k/ m2
VIGUETAS PREFABRICAS
VIGUETA PRETENSADA
LOSA ALIGERADA EN 2 DIRECCIONES

Empleadas de preferencia para luces > 6.00 m


Son más rígidas que las losas aligeradas en 1
dirección, se emplea doble vigueta, mayor
cantidad de concreto, entran 6.25 ladrillos / m2
LOSAS NERVADAS

Empleadas para luces amplias cuentan con


nervaduras, son ideales para auditorios , están
compuestas de acero y concreto, su encofrado es
de alto valor
LOSAS MACIZAS

Empleados cuando se quiere reducir vigas


peraltadas o cuando en la losa existe muchas
aberturas que debilitan al diafragma el espesor de
la losa maciza se aproxima a h≥ L / 30
LOSAS COLABORANTES

Estructura ideal cuando se proyectan estructuras


de acero o de concreto armado, siendo una
alternativa a la losa maciza, sistema constructivo
de fácil montaje
VIGAS

La vigas son elementos que trabajan a flexión pura


en el caso de estructuras de concreto armado
H ≥ L/ 10 a H ≥ L/ 12, el ancho mínimo será > 25
cm
COLUMNAS

Estructuras que trabajan a flexo-compresión


Columnas Central Ac = P x 1.1 / 0.3 Fc
Columnas Esquina Ac = P x 1.5 / 0.25 Fc
Columnas Medianera Ac = P x 1.25 / 0.25 Fc
PLACAS

Elementos estructurales sismo-resistente,


ubicados en la dirección x-x e y -y , de un edificio,
su función es controlar los desplazamientos, toma
el 80 % del Cortante Vbasal = P ( ZUSC) / Rd
V placa = 0.53 x A PLACA X FC 1/ 2

V placa > Vbasal


ZAPATAS

Cimentación que trasmite la carga al suelo


B= ancho de la zapata , h = altura σ = Cap. Portante
Az = área de la zapata
Az ≥ P / σ

También podría gustarte