Está en la página 1de 33
CapituLo 2 Introduccion ESTRATEGIA DE LAS OPERACIONES e2sors,cuses dels ygocos dss \Noturoleza cambiante de kes negocias en e! mundo UTILIZACION DE LA CALIDAD, §— pets terse oa erat DEL COSTO Y EL SERVICIO foie ne abd nk aE Tecnologia ovanzod de COMO ARMAS COMPETITIVAS Grecrera contruad del scar de servos Escasez de ls recursos de Aspectos relaanades con ia responsabilidad social | Impeocto ambiental « Impacto sabre fos empleadas Estrategia de las operaciones | Friridades combettvos de ka producciin lementos de lo estvategia de oniex copaddad, ubicacibn y dspesiién fica Estrotepa de las operocianes en les servcios Corocteristcns de ls servicios y de los productos manufocus- vadas + Priardades competnives para ios senvcios * Estrate- Das de porconarente para los servicios Formulacién de las estrategias de las operaciones | Erolucién de lar estrateyios de posicionamienta Vinculociin de las estrotegias de les operaciones y de mercodoteenia Ls dversiod de estrotegios puede tener éxito Competitividad de los fabricantes estadounidenses ) Recopilacién: Lo que hacen los productores de clase mundial Preguntas de repaso y andlisis Tareas en Internet Casos Estratepia de los operaciones de CS! en Europa Notas finales Bibliografia seleceionada ay EsrrameGus EN Deu. Y EM EL SERVIGO POSTAL ESTADOUNIDENSE oda organiracion necesita un plan que describa Ia forma en que logrard sus metas em- presarales y en que competiri con éxito en busca de clientes. Aunque Dell Computers y@! Servicio Postal Ertadounidense son organizaciones muy diferences, nove en bas ci: {as que siguen provenientes de sus sitios Web, la forma en que ambos maniiestan un fuerte emoque hacia ls satsfaces6n del cliente, Dell Computer Corporation fur fundodo en 1984 can un intrepid plo hacer Kegar os ‘computadorar adecvader drectamente o nuestros lentes of precin mds boo posible. Hacer ls negocios dreciomente consigue alyo més que reduc lx precios ol edminar los sobrejrecios del revendedor ofade uno velocén sin precedentes entre chente y fatiricarte, ana reload que se letende o través del ctte completo de nda del products. Independentemente de 5 ete qui viendo un sera de cimputo poro usted misma, para su empresa 9 pora sy orgonzocin, Dell fe ofrece uno soludén persanal que cumple con sus necesidodes. Coda computodoro se fabrico agin sat expecicadones durante toda su vide Bene: apoyo dé in excelente seria! ‘Mediante ia integrocin efectra de todos las operaciones, Dell pane éfasis en a sats- occ del deme. Uniizonde investipactin y desorrodc en cooperacii, kx empresa se benef a de lox experiencion de sus princpoles sacios recnokigicos. Los socios de Del se benefician can la retroaimentacén recibida de las vents y de ls grupos de apoyo tenis as cama de fos centos de mies de Namsedas: que Del! recbe diarlamente Line fosofa empresaral de fa bbricar snbre pedide combina un conocmiento profunde de lo demande del clerse com le mds ‘ovonzedo en tecnologia. La infnitamente flexible estructura de monufactura de Dell y superar ‘edminitrocén de irentanon permite @ la empress Benor can ropider pedidas uincos de los lentes de cualquier tamato y compleidad. Dell cee que ningin etre procedimiento es més adecade pore comprender y cum los ecesidades de dferentes segmentos de chertes que este models empresarial de relacones dk recto. Lo empresa contnuor’ trabajonde pore asegurar su pasicén entre fos deres de ka ine sdstri a través de sus relocanes directs con ls alertes, Su estroteia de dation corr pprobada y su enfoque hacia una operacién efcente? Las metas fondomentales del Servicio Postol de Esindos Unidos son satsfocer af cent, mejorar la efcacia de los empleades y de a orgarizaciée, y aumentar e! desempotio inancie- vo. El Servic Postal tendre como func bésico la obligecin de proparctonar servicios posta. les pora enlazor lp nacin @ través de le comrespondencs peranal, educacional, Bterario y co smercol de lax personos. Froporconaré: servicios répidos, confiables y efiontes @ todos los usvares en todas las dreas lu hard en todos las comunidades Samos al Senvici Postal de Estados Unidos nuestra meta es cormertimos en um proves sdor de primera clase de comunicacines postales del siglo 220 ol entregar productoey service postoies de caidod tol que se reconozcan como los de mayar voor en América Crecer o tro ‘rs de Ja creacién de valor es una eleecién expleita que exige disciplina piondades. ef enf- ‘que hacia las necesidades de los chentes EI principe de crecimienta extd impulsade por cua ‘to. estretegir centrafes; compromise @ a excelencio del serio ol clears; uno apres ‘aminiatrocén de costot; converte en una empresa del siglo X00 en crecimient y Crear un ‘valor cnica para ef cents El plan estracépico quinquenal del Servicio Postal, que se nid w partir del oo fiscl 1#98, vee un proceso de recoleceiéa, andicis de dots y tama de dectiones ocurido deacro dle un lentomo que presenta macho més retor de ls que el Senci Pesta de Estados Unidos hoya ‘experimemada desde su creecién. Une competencia comple, tecnalogios surctutwas, gebat- -Zociin y expectotvas més elevodes de fox cents nos hon evade 0 ding of Servicio Postal @ lun cama de transfermacén pore la mejore de lox procesos, mayor produinided y campro- ‘miso hacie fo innovacin del producto y de los sendcas. Solo ecorienda este camino —gue ‘os levard tonto @ crecimienta en fos ingress come o fa mackén de ls costos— se asee- ard fe copactdad del Servicio Postal de loprar sw miiin hstirica de dar um senicio de entre: {0 postal canfable,efciente y universal" we ‘apie? _;SMATEG Be Us OrEMORNES Desde principios de los afos de 1900 hasta los 70, Ia industria manufacturera estudounidense hizo énfasis en mercados masivos, disefios de productos estindar y producciones de elevados ‘okdmenes. A ines de los 70 yprincipioe defo 90 las inhusriasfpouesas empazaron sobre. ‘cer productos de consumo de calidad, confiabilidad y durabilidad su penetraciéa en el mercado ante suis contrapartidas japanesas en Estados Unidos se hizo un es- fuerzo desesperado poe imitar los procedimientos de manufactura japoneses. Las empresas esta- ) BUA c) Alemania d) Francia Resposstas: 1. (Gilleus Company), 3 d (Bic $A, 3, ¢ (Grand Metropolitan PLC), 4 (Thomson 5), ‘$d (Midermana Intereational) 4 (Campbell Soup Company), 7. (Unilever PLC), a (Bridgestone) ‘Fuente: “Baying American an Elusive Goal". Houston Chronicle, febrero 2, 1992, 7, embarcados todavia a otra macién pare su ensamble y ef producto se venderd en sods los mer- cados mundiales. Aquella nacién que tenga la calidad mis elevada y el productor con un Coster ‘mis bajo para una actividad en particular reaizarfa aquella pare de la produccion comrespon- deote del producto, Como ejemplo de la proxuccién compartda, el automévil Festiva de Ford se disefé ea Estados Unidos, la ingenieria se hizo en Mazda, Japén, y se construyé por Kix en ‘Corea del Sur, principalmente para el mercado estadounidense. El automévil Capri de Mercury ‘se diseiid por Ghia ¢ Italdesign ea Italia y se ensambié en Broadmeadows, Australia, utilizando componentesprincipalmente japoneses, para el mercado de Estados Unidos." (GiGctaseltal lia condiciones Minaaclersslnlermseioealee Ls inflacidn ipor Mactuantes de cambio de divisas, tsas de interés turbulentas, volalidad en los mercados accionarios in- lemacionales, gigantescos endeudamicntos de muchos paises y enormes desequilibrios.cornet= clales entre socios comerciales internacionales han cteade condiciones financieras commplejas para el comercio mundial ‘Consider Ios efectos de los cambios en las tipos de cambio de Ins divisas. Estados Uni dos, Alemania y Japén som los maysres exporadares mundiales. La tabla 2.5 ilustra la gran variacién en tipas de cambio de divisas entre estos tres socios comerciales. Es impresionante el significado de la caida de valor del délar de Estados Unidos en el periodo 1975-1995. Por cjemplo, si romamos en consideracién sdlo los efecios de los movimientos en los ripos de cam- bio, un producto producido y vendida en Estados Unidos por un délar se hubiera vendido en Japa por 210 yenes en 1985 y por 135 yenes en 1990, una reduccién en precios de 365: Tau 25 Et_DGuan_eN COMPARAODN CON EL TEX Y CON EL MARCO Venes por déler Marcas por délar 0s 2 a3 20 210 24 Ls 16 8S ry ory (aeons ePERNCONES OSU LLU MLC ae a4 (ALIANZAS ESTRATEGICAS “La National Semiconductor compuradoras compatibles y si ner que crear un sstera de dis- ‘Corporation de Estados Unidos cama de dagnéatico para tribucidn toalente nuevo, 9 $6 se ha asociado con Toshiba (Chrysler; Tl conseruye computa- habla que ae sotio podria ser ‘Corporation de Japa, Toshiba doras para Sun Microsystems y Kia Moor Corp* GH también 10 ha asociado con Samsung Gateway 2000 y equipo de red 2%. planeanda ura iwersién leetronics Company de Cores, para Welileet Communications _conjunta en Shermang en el no- ‘2 IBM se ha asociado con Toy Caco Systems, y DEC fabrica reste de China con un sock lem shiba para entrar en el negocio _‘Sjetas de computadora para ‘al. First Auta Warks, para do- ide los microprocesadores de Apple Computer y sistemas de sarrollar un vehiculo de cag” emoria ash cenwreteriniento durante el vuelo _* Renault SA de Francia firms Tess Instrumencs se esti aso- para Hughes Alrcra* una cara de intencién con ta sando con Acer Inc. en una + General Motors Corporation, m+ ciudad de Mosc para fabricar ‘expansién de 400 millones de capaz de introducirss por si mis- hasta 120 mil vehicules al afi ddolares de su planta de fabriea- © ma.en el dif mercado de Coe a fibrica de auoméviles ide: de Waters en Taipei Fea dl Sur, estd en contacto con AC Maskyich a las aferas de + En contratos que toralzan mis los fabricances de aucomérles dea capleal usa, Los franceses es- ‘do 750 millones de délares: IBM ese pais para encontrar un socio tin dispuestos a hacerse cargo ‘construye computadaras para local que le ayude a vender ya del SOK de ia inversion conjun- Hitachi y CompuAde, carjetas poner en el mereado sus autor ‘tay de invert 350 millones de made de PC para fabricantes de miles en Corea del Sur sin te lares.! Fuemies * ~Tosiba, Saensane 10 Ioiauly Devel Memory Coup.” Wall Street Journal 22 de dicienbe, 1992. BS, “Chip Makers Sige “Fld Now York Times. 1S de-dicensbre, 1992, 06 “IBM. Toshiba to Build Memeey Chipa" Hewsioe Chronicle. 2 de juni, 1982, BA. *-T1 Wo Spend $500 Million to Expand Dalian Pian.” The Dallas Moming Neves. I de diciembee, 188, 3D "Facing Ou Werk Business Week 17 se tay, 1993 92 “GM Seek Partnership wih a South Korean Auto Maker.” Wail Sreet Journal, 2 de octubre 1997, BS "Auto Giacts Build 2 Goof Asian Pact, Just ax Demand Falls” New York Times, 5 de aoviemlre, 1997, C1. " “Rena Plans Auto-Manutacrring Vemure tx Moscom = Wail Seer fowmal,3 de povieare, 1997, AT? my . tipa de cambio: de 1990 Precio de 1990 = precio de ee Tas 135 precio de 1985 x <> m precio de 1985 > 0.64% Por otra pare, un producto producide y vendida en Japén en 210 yenes en 1985 y vendido tun délar en Estados Unidas se hubiera vendida en ese pais por $1.56 délares en 1990, 6 sc cir, con un incremento de precio de 56%: tipo de cambio de 1985 Precio de 1990 = precio de 1985 % pes pe de cambio: de 1990 20 = procs de 1985 75> = precio de 1985 X 1.56 ei valor en las. dltimas dos déeadas ha tenide efectos a lango y a cor- to plazo, tanto sobre Jos productores estadounidenses como sobre los extranjeros. En el corto plazo, los precios en el extranjero de los productosiservicios estadounidenses cayeron, incre ‘mentindove la demanda, Por otra parte, Jos precios de los productos japoneses en Estados Uni dos se incrementaron, pero no tanie como se esperahea,. porque con el fin de conservar sv pe CDNBVCIONES ACTUALES DE 0S WNEGOGDS GLOmaLeS B netracién en el mercado estuvieron dispuestos a aceptar Mrpenes de wilidad mas pequefios Resultaron dos efectos dignos de mencién: 1, En combinacién con un ereciente temor a mayores ewotas de sin estadouni- La industria automotriz fue afectada de una manera especial por sie 1990, los fabricamtes japoneses suminisiraban aproximadamente de 40 a 30% de los automéviles estadounidenses, incluyendo importaciones,irasplan- tes, inversiones eonjuntas y componentes. 2. Los fabricamtes japoneses se orientaron hacia productos de precios mis elevados, creando oportunidades para que empresas de Corea del Sur y de otros palses pudie- ran Tlenar el vacfo dejado en el mercado estadounidense de productos duraderos de consumo de precio bajo 6 una leceitn dei tas es de Extados Unidos deben de- eben estar listos para moverse con rapidez y cambiar la estra- {egia conforme cambian las condiciones financieras del mundo. Algunas decisiones stratg- as, come la constriceién dé una empresa en tettoro exteanjeo, son dificles de tomar con rapidez, pero por la general se dispanen de oportmidades para reducir el riesgo. Se pueden construir fabricas mds pequefias y flexibles, o se pueden utilizar proveedores del extranjero pa- a el suministro de materiales, componentes o productos. También, una planeacién y un pro- néstico cuidadosos deben formar part integral de la planeacin estratéica, de manera que poc- ddan preverse y considerarsetantos cambios como sea posible en los plates a largo plazo. RETOS ESTADOUNIDENSES RESPECTO A CALIDAD, SERVICIO AL CUIENTE Y COSTO Alpunas empresas estadounidenses, debido ala calidad del producto, el servicio al cliente y Jos costos de produccidn, son particularmente vulnerables en la actual competencia global. En fos 80, cuando se crea oe la calidad de Jos bienes y servicios esadounidenses era infe- [Legaron la cocci sida ue Ts compesencta gal en les aca 50) posexcres se baara princpacats en I caided del prods yo servis, desire ue wo de plas nc demas bis sdminisracién de la calidad total (TOM, por sus sigas en inglés) como una manera de vivir, y sus organizaciones jams serén igual que antes. La TOM hace que la empresa se enfoque a las necesiades del cliente y estructura la organizacién para cubrir esas necesidades. Se tuvieron que lograr cambios Fondamentales en la mancra en que los negocios operan antes que conseguir que ‘a TQM fuera efectiva. Hubo que modificar ls totalidad de 1a cultura organizacionsl, de tal foe- ma que todas las actividades de la empresa pudieran redirigirse y comprometerse al ideal de una ‘calidad perfecta. Se tivo que dar la autoridad necesaria a las personas que fabricaban los prostuc- ‘ee rope pretend ne om eienn og 1a y éste debia tener la ‘© supera la. de sus competidores extranjeros. Para tener éxito en Ia competencia global del siglo 5°, las deben Viejas formas sas organizacionales que se n para proporcionar estabslidad son incompatibles.con Ia naturaleza continuamente cambiante de: Ia actual empresa global. En los ‘90, muchas empresas estadaunidenses grandes y posierosas han legado a la conclusién que ea sus formas organizacionales burccriticas presentes, la innovacién del producto y respuesta ha- ‘cia al cliente han sido inadecuadas. Empresas como General Motors ¢ International Business Machines han climinado unidades de negocio completas, convirtiéndolas en negocios auténo- nos. de manera que pudieran contender con competideres mis pequefos y fuertes. En otras 34, carina 2 _ESTEGW OE Us OFEROONES empresas camo Xerox, Motorola, Chrysler, General Elecuric y AT&T, se modificarom las es- (ructuras organizacionales para permitir el cambio, las antiguas estructuras organizacionales: Vertcales se hicieron mals horizontales al cfiminar niveles completos de administrcién, se dio sutorided 8 equipos multidiseiphnaries pars que pueda tomar decisiones para disefar. desa- rrollar ¢ introducir nuevos productns ahorrando tiempo y dinero y responstiendo: mejor al mer- cade, Todavia se requieren mis avances si se desea que las empresas estadounidenses sobrevi- van, Pox retomaremos el andlisis del servicio al cliente en este capitulo, En combinaron varios desaralios para ejercer gran presiGn sobre os fabri- castes de Estados Unidos fue el hecho ‘Por ejemplo, en 1930, a GM, Chrysler y Ford les costaba mi] 300 dares mis poe mano de obra por auiomévil que a los fabvicantes japoneses. Para los 90, lo far bricanies estadounidenses habian climinido peicticamente la ventsja en eosto que fabricantesjo- pneses coma Toyota y Honda habfan distrutado, Otro gesarotin ocurriéo en los abos 80 y 90 habria de tener efectos dramiticos en los precios y costos de los productos estadounidenses. De- tallistas gigantescos como Wal-Man, Kmart, Home Depot, Target, Ciewit City, Costco, Toys R° ‘Us y otros, eliminaron competidores mas. débiles del. mercade, Estos detallistas representan un mercado tan enorme que tienen gran capacidad de influir sabre los proveedores fabricantes para {que mejoren sus operaciones y que feduzzcan costos.y precios. Un tremenda incentive: para redu- cit continuamente los costos és Ia posible peniida de wn contrato de suministra con Wal-Mart de- bdo a que un competidor ofrece precios inferioes. Muchas compafias de Estados Unidas res- Pondicron a estos revos intentando reducir costos indirectos y costos de mano de obra. ‘Las comparifas més antiguss tienen tendencia a lenarse de ‘mucho personal en las oficinas centrales corporativas y divisionales, de fbricas redundantes, de costosos programas de atenciin médica y de retiro, y de néminas excesivas. Para reducir Jos costo indirectos, una cantidad cada ver mayor de 1 cestadounidenses ha anuncis- ‘autombviles sea 0 Tas fabrics ‘que en Tas fabricas Japonesas, tanta en Estados Unidos como en el extranjero."® GM y Ford han informado. que ‘gustan mds en atencién médica de lo que gasian en acero.'* DuPont registré un cargo de cin- co mil millones de délares para proporcionar atencién médica a sus jubilados.” Durante los afos 90, en un esfuerzo por ser mds eficientes y competitivas, miochas empresas estadounidenses eliminaron puesios de trabaje. Entre 1996 y 1997, General Motors eliminé 107 mil empleos. y para el 2002, GM planea despestir tos 42 mil trabajadores conforme va modes- nizando sus fiibricas clave y cerrando plantas miés.antiguas.'* Otras empresas, come Eastman Ko- dak, Raytheon, Levi Strauss, Boeing, Citicorp, Xerox, AT&T, IBM, Johnson & Johnson y Wes: tinghouse anunciaron despidos y cierrés de planta durante los afios 90, Esta reduccién en tamafio de las comporaciones mas grandes se diigis a reductr costos indixectos y mejorar sus. resultados finales, pero umbién para deshacerse de unidades de nepocies completa, de forma que se pu- dieran convertir en mis flexibles, emprendedoras y responsables a las necesidades de los clien- petir con mayor efectividad en esta economfa global!” fe ese er ea on er nc Afin de reduct costos de mano de obra, la maya de ls enpreses considera & ot sale ios, produetivided de la mana de obra y automatizaciin de las fbricas, Empresas de Alema- nia, Canad, Estados Unides y Japén tienen tasas salariales sustancialmente mais elevadas que Corea del Sur, Taiwiin y México. ;De qué manera compiien-los patses.con costo de mano de: CNOONES ACTUNLES OE 16, NECN GBS 35 cobra etevado? Som comunes ires procedimientos: trasladar la produccidn a paises con costo de ‘mano de obra bajo, negociar salarios inferiores con sindicatos y trabajaddores, y automaticar ‘as operaciones para reducir a cantidad de trabjadores. En los aiios 70 y 80, empress japon nnesas y estadounidenses trasladarom gran parte de Ia prociuccicn i Taiwin, Corea del Sur, Mé- xico y otros ise Gon bajo eosto|de mianolelobm. partcularmente en operaciones que fueran ilensivasjen mana de obra,y que benen un elevado costo de ésta en relacidn con los demas c6st6s. En Estados Unidos, se han vislo concesiones sin precedentes en los salarios aceptadas [Por los sindicatns. Las empresas japonesas han invertido grandes sumas en sistemas de produc- ‘i6m automatizacos y muchas empresas estadounidenses también estin invietiendo grandes su- mas en provesos de automatizacin. Como veremos posteriormente, lz automnatizacién mo sk reduce el costo de la mano de obra e incrementa su productividad, sino que también puede me- |jorar In calidad del prodiueto y acelerar Ia introduciéa de mucvos productos. Pero las empresas en los paises com costo de mana de obra bajo también han invertido en los métodios més recientes de produccidn de alta tecnologia, Hyundai, Gold Star y Samsung, ‘de Cone dl SuP son ejemplos de lo que puede ocurrir cuando empresas de un pais con bajo costo de mano de obra, uilizan rtiodos modemos.de-altaiccaologia de produccién. Se puc- den convertr en el proveesor mundial de precia bajo dé toda. desde automsviles pequeiios hhasta grabadoras de video. [La mala calidad, poca flexibilidad y un mal desempefio en cosios han resultado, directa © indirectamente, en Ia péiiidia de pedt6 6 tibajo en IEstadod Unid6) los trabajos se: per- dieron por dos razones. principales. Primero, algunas productos antes hechos en Estados Lini- dos se maifiiehinan hora en|PAes extfanjiros: esta es una pérdida directa de puestos. Se- sgundo, cn las empresss esiadounidenses se ha instalado equipo de producciGn de tecnolog\a ‘avanzsda para superar los problemas de calidad y costo. lo qué ha eliminsdo algunos puestos de produccisn y creado otros que euler iva Hablleidedine exisientedien Ia eras ‘abajo actual. Estos desarrollos han creado Ta necesidad de que Tas esirategias de Tas empre- sas estadoanidenses se enfoquen en cl desplazamiento de trabajadores, La reestructuracién de puestos y la recapacitacién de los trabajadores, casino 2 _esmaTeci De Us oPERGOHES ‘Términa Definclin:y deveripchia ise asistido por cormputadoca Software y hardware especializados para permit hu ingenier (CAD) ‘tsetar product dirvctamente en ls terminals de computadora, Manufacira aisita por computadorn Sistas cdapulo eapecinlizadcs que tradacen oiformacif (CAM el disco sists por competndcea (CAD en insrccines par ‘maquina de precucee amomatizads. CAM mo exh ben ‘earl como CAD. Et Bantyvarerequeida, sora os mito- |rocesdres que son el ceebo de lt maguinara especial, ya (cite, pen el wha cen pa conver ln aon es ones complet de nalicie no eo tn spine iposibi, Sica de mutica fie “Aprupenicnios de miqunas suoratizas comrades por compe sy ‘adorn Eso aroparienos producen wns divedad de pradacne ‘sos una isa min. Las compwadors duns inebuecone, ‘on rots manjen es componente cara yn ste Iasi ealicnn maceniscament eps rqera prt pd os eres Frans La flan Gensel cin ‘de General Elect 68 New Hisestteprdae do eal eediares ireies mire on ma eq eile ex wn jmp de eta ‘yar em te as cance fos supermercado. Lo ipo de Barat Jos productos se hacen psa oneal exer y se lee epoca, ba descrip deelemem, el niece de vento y cou dat ys ‘abmacenan en una compuradora par press. Todo esto Hega mientras los gerentes estén intentando. administrar una fuerta de trabajo siempre cambiante y mis diversificada, La diversificacign solla significar raza, origen étnico y sexo, De manera cada vez mayor, la diversificacitin también significa edad, orientacién se- ‘ual, incapacidades fisicas y mentales, antecedentes socioecondmicos, e incluso estilos de vi- da.” La demografia de la poblacidn. estadounidense se esté moviende hacia una diversifica- cida ain mayor: de una poblaciGn de 150 millones en 1950 que era 90% blanca, a una de 250 millones en 1990 que era 90%% blanca con significativameme mds ciudadanos de mayor edad, hispinicos y asisticos." Il reto- no es silo tratar con esta diversidad sino también utilizarla como un poderoso recurso para hacer mis competitivas a as empresas. Analizaremos esto de manera adicional en el 16, Productividad muchas més deberdn hacerlo si han de sobre vivir. Un camino para responder a este reto es a través de in. TECNOLOGIA AVANZADA DE PRODUCCON 1 uso de la automatizacidn en la, produccién es uno de Ios desarrotios de mas tascendencla ue afecté a la manufactura y a los servicios durante el siglo xx. La tabla 2.6 describe algu- ‘nos de estos sistemas avanzados de produccién. (OMDIOES ACTUAES DEO ECDC LONE 0 ‘Tritese de organizaciones grandes o pequetias, estos sistemas de miiquinas estin revolucio- mando muchas fibricas y operaciones de servicio en Estos Unidos y en otros pases del mundo, A pesar de que el costo inicial de estos activos ex elevado, ls beneficios alcangan macho més ald sde una reduccién en costes de mano de obra. Una mayor ealidad de productos» servicios, wn mes thor costo de desperiicio de materiales, ana respuesta mds rdpida a tas necesidades del cliente » tina mds népida introduccién de productos y servicios nuevos son unas cuantas de sus veniaias Japén ola vex poder y ulza aprosimadamente dor cerviow de In maguinaria de pro ‘que Jos competidores invertir en esta tecoo- Jlogia paede dejar a las flbricas y a las operaciones de servicio cstadounidemses en una muy clara desventaja competitiva a largo plazo, y retrasar dicks inversiGn podria ser desastroso. Para algunos fabricantes de Estados Unidos, estos sistemas de alta tecnologia pueden cos- ‘tur una parte importante de su estrategia empresarial para mantenerse competiivos en el jue- 1g0-de alto riesgo de la competencia mundial. Para otros, el costo de admisidn al juego es sen- Cillamente prohibitivo. Estudiaremos més sobre estos sistemas de produccidn avantzados en el capitulo 5, Tecnologia de la produccisn. [La oparicion de una diversidad de organizactones privadas y puilicas para proporcionar see- -vicis a ta poblacidn en crecimiento es uno de los hechos mds impresionantes de Ia actual eco- nomfa estadounidense. Al concentrarse en el floreciente sector de servicio, sin embargo, se ddebe reconocer que un sector de servicios en crecimiento no necesariamente significa que el sector de manufactura no esiésaludable, y también es importante reconoces las relaciones exis- lentes entre los seciores de manufactura y de servicio, Durante las dltimas tres décadas, el sector de manufacture estadounidense se ha manteni- do sin cambio como. aproximadamente 20 a 21% del producto interna bruto, en tanto. que el empleo total porcentual en las manufacturas se edujo de aproximadamente 20% y se esti acer- ccando a 15. Algunos especulan que el sector de manufactura en Estados Unidos estd en vias de parce aco 4 eto pl ge alo cup 3% el empl ttl extaoumiese seme rode mi linea 1 precitrer to tesctorde marafciraeeidnse ha id eur ‘ra sobreviviren las guerras de la competenc, yi ha de sobrevivir, el sector de ser- vicios estadounidense debe también modernizarse y mejorar sus operaciones, Muchas empresas de servicio slo existen porque el sector de manufactura adquiere sus ser- vicios, por lo que es necesario un sector de mannctura fuerte y vigorose para apayar al sector de servicio. Las empresas de servicio en industrias como la construccitin, la distibucién indus- ‘ial, el control de la contaminacién, la impresiin y publicidad, la difusidn, la editorial, los servi- 90s comerciales, los servicios finuncieros, los seguros, los alojamientos, la atencidn a la salud, la thanca, Ins tclecomunicaciones, los servicios pibicos, los ferocarrilesy el transporte por carete= ra no podrian sobrevivir si no fucra por la existencia de un sector manufacturero sano, En su fi- bro Manufacturing Matters: The the Post-Industrial ‘Cohen muchas empress a empre- sas de servicio, por fo que un sector extenso de servicios ayuda a sostener al sector de manufacto- 1 También, mochas innovaciones tecnolOgicas se desarollaroa por primera ver en la manufac- ‘porque evidentemente muchos servicios no existrin sn un fuerte sector de maufactura ata in teraa. A pear de ello, dcbermos rconocer al sector de servicica como tna presencia grande ce cee en la economia esudounidense. Sin embargo si el sector de servicios ha de prosperar. co 38. -caviwo 1 (STATES GUS oPERROONES imo ocume en Ia manufactura, deberd continuar mejorando en cuanto a calidad, flexbilidad y cos to. Las compafias de servicio de Estados Unidos no son libres de competencia por pare del ex tranjero. Ente lo die bancos mis grandes del mundo, uno es estadounidense y acho son japone= ses, as{ como la agencia de publicidad mis grande del mundo. Hay demasiado ejemplos de mala ‘calidad de servicio, “Su camisa vuelve de la lavanderfa con un baeda row, Despods de una seme na de haber pagado una cuenta excesiva por reparaccin, reaparece ese molestoruido en el motor de su autordwil. Un representanie de servicio 2 clicnics le dice que Je llamar y ne lo hace. Un ‘caro automético se queda con su tarjeta" Estos recontatorios de que no todo es perfecto en las ‘operaciones de servicio nos motivan a desarrollar maneras mis eficaces de administrarias. ‘Muchos gerentes de operaciones estin empleados en los servicios y, sin doda alguna, en ‘el futuro serén muchos més. Estos gerentes extin adaptando a los sistemas de servicios algy- “t08 de los procedimicntos.ée planeacién, andlisis y control utilizados eo Ia manufactura, y co ‘mo resultado, ios sistemas de servicio han mejorado. Por ejemplo, ef Methodist Hospital de Houston ba desarrollado un sistema muy effcaz de contol de inventarios. El gerente que de- ssarolls este sistema de inventarios lo aprendid en Armco Steel Corporation. Sin embarge, ‘muchos de los métogos desarrollados en la manuifactura no son de ficil aplicacién directamen- ‘wa los servicios, por 1o que Yy probarse nuevos métodos. ‘Lo que se necesita en los nds ue cualuir oun cova s wna GEE ‘se unulizaré posterormente en este capitulo, La escasez de los recursos de prexlueciém siempre serf causa de dolores de cabeza para los go> -rentes de operaciones. Ciertas materias primas, como el titanio y el miquel, las habilidades del per- ‘sonal, el carn, el gas natural, el agua los productos. petroqulmicos y atros recursas periéica- ‘mente no esuin disponibles © escaseun y probablemente se harin ain més eseasos en el futura. Dado el surministro finito a las empresas de estos escasos recursos y con una demunda 5 Ssh cei ton Saas are en ‘nes de asignacion en cl capétulo 6, Asignscion de recursos alas alterativas estalégicas. - ASPECTOS RELACIONADOS CON LA RESPONSABILIOAD SOCIAL Las actitudes de los consejos de administracidn corporativos de hacer lo que Jax ‘Aunque las razones de esta evoluciéa son variadas y ‘complejs, se cree que las siguientes factres son importantes: |. (HleHHIES eTTos|SoiseimicIOre ER iste una creciente evidencia de que los consumi- ‘ores y los grupos de &stos influyen en las empresas para que actécn con responsa- bilidad. Esta influencia se siente a través de aspectos como resoluciones peeseDtadas en las asambleas de accionistas, preferencias especificas de los consumidores hacia Froductos y servicios sociahmente responsables, demandas por responsabilidad civil Hellh Act COSHA, la Clean Air Act de 1990, las reglamentacioes de seguridad de Jos productos estatales y federales, y Ia Family Leave Act de 1993 son soto unas cuan- restricciones que la sociedad ha impueste a los negacias, 3 ‘Las empresas estén cambiando la forma se en re in ‘Se analizarn las siguientes categorias de aspecios de responsabilidad social: los impar- tos sobre el ambiente y los impacios sobre los empleados. Es mucha la preocupacisn por el entomo mundial. La capa de o#on0, los bosques topicales, el calentamiento del planeta y 1a luvia dels: los derrames de petro leo y quimicos, la disposici6a y eliminaci’s de reskluis txicys’y.radiactivos; la pontamini= COMDIOONES ATULES WE LOS WEGROOE, ROBES ULL ULE LLL eee ed 9 La LIMPIEZA, ES RENTABLE ‘Cambio en la manufactura Proceso para limpiaaa de tarjetas ide circulto redigehadas ‘Cambio el proceso de corte de mecales y edisen6 companentes de aire acondiionado. ‘Ahora emplea esferas de expuma en lugar de ‘agua para limplar tuberias en la manufactura de productos para el cuidado del cabello Voivié a formular solvences y madifit los procesos en la operaciin de selladores y juncas Desarroli adhesives para cintas de sellado de cajas que no requieren solvence Blimin6 of mercurio de la baveria Mejord las planeas de productos quimicos fotogrificcs Reemplaxé tints asada en solvente por tints barada en agua en Ine plantas de empaque Desarrolit el slater que reemplaza lor solventes con bidxido de carbone camo redo para utlzar la pistola de aire Cambio el proceso que hace a las wercas, pernos: {otros aujetadores resitentes a ln corrosicn Insalé mueros procesos para ular fundences no corrosivos para soldar los eomponennas & Ins tarjeeu de Clrculeo de lx computadora Beneficio iminé el uso de productos quimicas que ddestruyen la capa de ozone y redujo costos de limpiera en tres millones de délares al aio Eiming solvences vésccos y redujo el costo de manubceura 12 millones de dbbres analmerte Redujo en 70%. <1 desperdicio de agua y ahora 240 ml délares anvales en costas de dlsposicin de desechos Redujo el desperdicio ténica en 50% Biminé la necesided de equipo de contre! de ‘concaminacién por un valor de dos millones de dolares Las baterias ahora son reciclables Redulo la generaciin de desperdicio en 31% y en 10% kos costs de eliminacién del desperdi- i, fe que signiicaron 250 mil délares arabes Redujo las emisiones en 65%, con un ahorro de 30 millones de dares en equipo de produccign Redujo las emisiones orginicas volitles en 72% Redujo e! como de proceso en 25% liming ks emisidn de productot quimicos destructores 8 o20n6 on sus fabricas Faenses: “Some Companies Cu Pollution by Altering Production Methods." Wall Sreet Sour, 34 de diciembre, 1990, 1, 28 “Compas Plans so End hs Use of Onone- Eater.” Moston Chromite, 13 ge yoni, 1991, Fl ia del sire, de la tierra, del agua, de ta luz y del Sonido; reducciGn de rellenos sanitarios de cconservaciéin de In energfa, Ia yeel reciclaje de papel, vidrio, sluminio y ace- ro Las Instantineas Industriales 2.3, 24 y 2,5 describen lo que algunas empresas estadouni- denses estén haciendo para proteger el ambiente y conservar los recursos naturales. Algunas companias han conceptado estos desarrollos como. oportunidaes comerciales. En Estados Unidos se han creado negocios totalmente auevos para sumiaistrar peodictos y servicios re= Jacionados con el entoro. Estas industrias ofrecen productos que van desde raspadores de chi- menea para limpieza de] aire contaminado hasta equipo para eliminar derrames de petréleo y servicios de asesoria que ofrecen conscjo sobre cl entorno. Com ia tendencia hacia empresas intemacionales y la producin rece evi dente ta’ le contrarl, las empresas tender a a. Un ca s0 as{ se da a lo largo de la frontera Estados Unidos-México, A menos que las reglamentacio- ‘nes ambientales entre ambes naciones se puedan estandarizar por mediodel TLC, el entarna se- gurumente sufrird en esta regidn. Existe algdn progreso en acuerdos multinacionales, como queda evidenciado por actividades come conferencias imemacionales para la proteccidn del ambiente, ‘cverdos muilinacionales que reglamentan Ia liberacién de los clorofluorocarbonos industriales (CFC) y los acuerdos multinacionales para reduci la captura de Ballenas y delfines. 4 coira.o 2_ ESTES DEUS OREGON OU LL iL aed RECICLAJE Y CONSERVACION EN LA INDUSTRIA ‘McDonald's estd construyende DuPont ha codesarrodade 3GT, un mos 10 afios ha reducido al uso tun nuevo restaurants en Wes- text. de pollster de bioingenieria tt enenpia en 4.4%, canvirtién- ‘dnd, Michigan, que incarporard, fabricado de almidén de maiz. que dots en una de ar acerlae mis un sixtema geotéemico de cale- ex inferior en couzo al poiéter bar efcientes en el mundo. ‘acelin y enfriamiento utitzanda sade en petro se puede reci- British Petroleum ha invertido 160 la cemperatura natural constance car de manera. indefrica millones ée délares en el desarro- ssubcerrinea* + Sonoce ha creado: una “caja No de Is energie solar y estd cons- *Puesta que muchos adhesives cau- de papel” rectangular para el té — trupd una vila deportia toxlmen- ‘san problemas en los molines de helado Lipton que: es 70% 1e almenvada por energia solr recije de papel la empresa 3M reciclable. para los Juegos Ollmpicos de 1998 eof un adhesive Grice en ms + 3M ha desarrollado wn recubri- on Australa* Fosbit que se-davelve en el agin meno plistico que sustituye ala * Xerax Corp, ha tomas varias YY que se elimina en las primeras —pintura en camiones, Barcos y medidas para reduce despercicio ‘ecapas del proceso de reciclaje® _trenes del ejércitn de Estados en is fibricas y reutiar 0 rec + Varlas eenpresas han éncontrade Unidos. Pesa renis que la pineu- car mix componences. Los dive linceresantes maneras de reciclar ra, ke que brinda una eficiencia adores han reducido el nimero ‘el material pléstico de mis uso de combustible mis elevada. de productos quimicos utlizdos ‘an el mundo, el clorura de poll. *S.C. Johnson reformulé el cuca en Ios cartuchos de impresora do vvindo (PVC). Collins & Aikman rachicida Raid, de una formula SO a 50, pra ficitar ef reciclar Rloarcoverings. con base en basada en solventes. a una térmu- dos Los carmichos de tina y de ‘Georgia, toma los viejos Indlecs ba basada on agua ‘abner vienen ahora con etiquetas ide sus lugares de instalacién, re + Toyota esti introduciendo un auv- de devolucién con flete pagado, lo [process el plistioo y lo transfor. tomévl hibrido que alarm 106 que Increments fa tasa de reu- ‘ma en respaldo de allombra reci- ph a part de una combinacién _llzacibn hasta en 60%. Los es- ‘dado, en pisos industrales, en ° de gasolina y electriidad. fuerzos le han ahorrade a Xerax bbarreras acisticas para superca- + Fink! & Sons, una acerla de CH- _aproximadamence 200 millones dle rreteras yen mamparas para em- cago. recicla més de 95% de su dblares al af © mis." bbarcaciones.‘ sdesperdicia s6lido y en los cl Pees: \gns MeDould's Will Have Geothermal Power” Houston Chronicle, 19 de crab, 987, 116 ecyeiers Unable to Lice Sticky Problem.” USA Today, de cotbre, 199, 4; "Pou-tt Dea Cause Problems for Recycling BM” USA Tod, 22 de octubre, 1997, M4. “Dena Increaser: Reproessed PVC Prodacts Create a New Market” Dallas Morning News, 10 de ocabre, 1997, 5 “Lending the Way 10 Eco-Friendly Prot.” Business Week, 10 de moviembre, 1097, 59, “9A Soeiety That Reuses Almost Everything.” Husiess Wee, 10st noviembre, 1977, 106. La Organizaciga Internacional para la Estandarizacvn (ISO) ha desarollado recientemen- te un conjunto de lincamicntos ambientales conocidos como wom vo. ch/900e/ 9000e.hém), para ayudar * came a puede obtener la certificacin ISO 14000. : NGPRERTSPRINERD Ls ccc man de br procs I sida y de 'y las leyes locales, estatales y federales actian en conjure para hacer que las empresas desarrollen politicas para un trato juste de los empleados. Las empre- sas de Estados Unidos estin brindando seguridad y programas de salud, priicticas justas de ‘contrataciéa y promocién en relaciéa con edad, raza, color, sexo, preferencia religiosa ¢ inca- pacidades; programas de beneficios o prestaciones, incluyendo cuidados a la salud para la fa- tmilia de: los empleados, guarderia para hijos de padres trabajadaces, permisos por embarazo, programas para cuidados personas. de la tercera edad dependientes de empleadas, planes de retin y otra polis. Alguncs. de estos programa son, oligaorics, pot Jey. aupervisadon y CONDICIONES CTUUES HE LOS WEGOOS. GLOBULES 4l OSU U Me) ESFUERIOS AMBIENTALES EN COMPAQ (Compaq esté comprometida en para computadoras que cumplen que: cuba todos los dlsehos de hacer sue negacior de forma que con Energy Star: Compaq partic nuevos productos. Bl programa Sea compatible con el entorno y pa en varios programas. ineluyen- DFE incluye utitzacién de la ener la procecciin de a caldad de las do Green Lights para iluminacién gla ba capacidad de recicaje de comunidades en las que opera. filenta en enarga y Energy Star lor materiale, el uso de materi= ‘Cermpag ha sunida un papel de Program para desarroir compu: les recicedos is clad de de- Miarzag) an al Searle da oro-adrar eiclences n energie.” sartrdoy de rackhe para re {mas empresaraleseniocadea & Cr ol impacto ambiental en toda in eficencin del uso dels energin ERICIENCIA EM BL. US fas eapas de bn vida del produta, cen productony edficion en elre- DE UA Enencla eee ee Phaeen” Come pare del Energy Sar Eummucion 06 105 oesrERDcos yi ‘Computer Program de la EPA, Compa también ha desarrollado Tova ambit cperccones COMpaq parca en un eafuerzoy puahts on prictca un proceso de Compag minimizas fos tpre- YOWTIATO para isefiar Ix efiien- de revision coal de erin y ductos de bk manactura y em. SH energttca en las computido- —_recidaje dé deaperdico para sus press ha puerto en pricica am. '#% ademis de insiruir a clientes proveedores que incuye wna ins- {eripleadas en métades que ——_pecciin en domnicllo'y una auton crevice eure nckwbrs a- utden reduce el consumo de ta del vanenta, alracenaren- tei ottnn lane de taming) eer En 1995, [00% de astm, disposicn irstalacones de Sc acnna usr uae ‘compuradoras porcies y monk rece para wl desperdiio indus- ‘En junio de 1997, 20 conee- "OFS de excritorio cumpllan.con trial ances de uso, La mera de este iS a Compaq la Medalla de oro Energy Star y la empresa ha ine programa es asegurar que Cor 1997 del World Environevene Of pOrado caracteristcas de abo- aq identica y urilzaietalaciones Cantar por su desempeto ro de energia en [00% de sus de truumienca de desperdicios compromiso a un Iderazgo am- PC de sscritario Cte Meat aetld bint de salud y de seguridad RECICLAE responsable desde el punta de vis- En marzo de 1997, por segunda Los equlpos de Ingenieria de oe afo consecutive, al US. Environ- Compaq canstantemente estin —AuorTonlA mental Protection Agency (EPA) svalvando alarnativas de diefio Compaq vigila concinuarente bx nombré a Compaq "PC Parmer dé producto que facitarin el de- _mejora de sus programas am: of the Year”. El premio reconoce bienrales a través de audicorias los esfuerzos extracrdinarios det ormales, asl como de sus reque- CCompag para mejorar las carac= rhmantos do certficacion (ISO. teristicas amibiencales e sus pro- ductor, promover al programa (DFE, por sus siglas en inglés) y nacional para la Estandarizacién Energy Star y ofrecer productos sath amplando al programa para (80), Fuenie: wer carpag,comlinsdefbacksreundlindex htm sancionados por oficinas gubernamentales, mientras que otrms se llevan cabo voluntariamen- te. Grupos de imtereses especiales han planteado boicots contra productos y servicios de em- presas que dan un trato injusto a los empleados. Estos programas son costovos. Se cree que los programas de prestaciones pare emplea- dos som ino de los factores de mayor importancia en las ventajas relativas de caste: con que cuentan Jas plantas automotrices japonesas en Estados Unidos y otros palses, en compara cidin con las fébricas estadownidenses. Pero la-toral y productividad de los empleades, su = clutamiento y Ia conservaciéa, Ia rotackén de personal, la demanda de consumo para ls. peo- dductos de Ia empresa y el costo de defenderse contra demandas legales y boicats, todo elko queda afectada por las politicas hacia los empleados. La ética, el eddtigo de comportamiento de la empresa, que se considera como moralmente correcta o equivacada, tambign tiene sa parte, Las prestaciones a los empleados y las politicas laborales de la empresa. soa de impor- tancia estratégica, porque afecta profundimente Ia rebtabilidad a largo plazo: a ‘apie ESTUATEGM DEUS OEIACONES fiawa 2.1 Pemorreoey paper Peery = er) Conforme evolucionan la sociedad y el mercado mundial, més y mis empresas han de- larado formalmente su itencin de See socialmente responsables. Piense en el compromiso ‘expresado por Boeing de ser un buen ciudadano corporativo: “Proporcionaremos un lugar de trabajo seguro y protegeremos et entorno, Promaveremos ln salud y bienestar de las personas Boeing y sus familias. Trabajaremos con nuestras comumidades participanda voluntariamente ¥ apoyando financieramente la educacién y otras eausas que lo merezcan”.* ESTRATEGIA DE LAS OPERACIONES ‘La figura 2.1 muestra que las estrategias de las operaciones son consecuencia directa de la mi- sign iva y de ln estrategia . la esel propio de cada organizaciGn 1y que incluye dec! sobre el tipo de negocio en el cual desea estar la empresa, quié- ‘pes som sus clientes, su credo fundamental sobre los negocios, asi como: sus metas de super- ‘vivencia, crecimiento y rentabilidad. La sarrolles econdmicos, politicns, tecnolégicos y sosiales, Tau 27 eTMTEG LAS OFERAGENES 4B PuomADES COMETS ‘Prloridad commpeiciva Definicin: Algunas format de crenctin ‘Cortos bajar de Cont unitaro de cada producto 0 Rediseio de oe prodoctos ‘praca servicio, incloyende cone por Novas tcnologia de produscia ‘mano de oben, meres y Sncemeweren rolene 9 as de peace’ ‘penerales Reduccifn de despedicio Reduccion de invectarios ‘Desempeio Estoge sii vers is grandes de podacn terinads In encnge ‘Teens mis elevadae de prechcciée Mifsados ie embargoes ries Batoga ates Promos ws teats [Un mejor contol de In produc de lw pec Mejares sees de informaciin Prodoctme o servicios Prvepeiones Hs cliates del Mejor lo siguiente bs produces servicion: decided levada grado de excelenca exhibida por Apariescia Jos podocto o sericon ‘Tams de mal funcdnamice 0 de defector Desempeto yfescn Capac de expute, dais Serve pontemta Servicio al cleme _ Capacidad de cambiar vipidamene — Cambiosen el po de process de 9 feral ta profusion para dena redeionutlindos predicts © services y os ‘Uliana de CADICAM rolimenes de pode, Reduce de la cand de trabajo en seated 4 lems proces uiaande Jao a Tempe ‘ncontar rarer de capializar los puntos faeries earscteroos de la empresa y Se desane- ae 5. Las estrategias de las opera- “clones ine ‘ef aspectos como fos nuevos ‘que deben desarrollarse y -cuindo deben introducirse en la produccién, qué nuevas instalaciones de producciéa son ne- -cesarias y cudnde lo son, y qué nuevas tesnologias y procesos de produccién deben desarro- llarse y euindo son necesarias, y qué esquemas de produccién serén los que seguirén In pro- -duceién de productos y servicios. ‘Una mejor comprensida de las prioridades competitivas de la produccién nos ayudard a ‘entender el alcance de la estrategia de las operaciones. PRIORIDADES COMPETITIVAS DE 1A PRODUCCION La tabla 2.7 menciona las prioridades competitivas. Se puede considerar que son aquello que Jos clientes desean de los productos o servicios, por lo que se poeden utilinar como herramien- ‘us para capturar participacién en el mercado. Pero, pot lo general, no todas estas prioridades ‘competitivas se pueden utilizar para un solo producto. Por ejemplo, una empresa pudiers 60 ‘ser capaz de ofrecer gran flexibilidad y al mismo tiempo tener una producciée a muy bajo ‘costo, determina la mezcla adecuada de estas ate Se tl oie cmpionet CTI ? ETE OF LS oPFANOONES ELEMENTOS DE Uk ESTRATEGIA DE OPERACIONES La estrategia de operaciones se analiza en las secciones siguientes: 1) posicionamiento del sis- tema de produccida, 2) enfoque de la producci¢e, 3) planes del producto @ servicio, 4) planes de los procesos y tecnologias de la produccida, 5) asignacién de recursos a alternativas estra- \gicas, 6) planes de instalaciones: capocidad, ubicaciéa y disposiciin fisica, RIE, 21 posicionamiento det sistema de produccién on Ja manufactura quiere decir seleecionar el tipo de disefa del producto, ef tipo de sistersa de procesamienta de la produceidn y el tipo de palttca de inventario de productos termina- dos para cada grupo de productos en la estraregia empresarial. tipos bisicos de diseios de producto, sobre pedido y estindar. 0 a la medida, se disefan de acuerdo con las necesidades individuales del cliente. La cleceiGn de este tipo de da como resultado muchos productos, cad uno de ellos Por lo general, para este tipo- de producto es necesario tener fle- 7 entrega oportuns. Como ejemplo tenemos un sistema de imigenes de resonancia magnética para un gran fen pocos made- Jos de producto que se Por lo general, para este tipo de producto se nevesita una entrega tipida y un costo de produccisn bajo. Un te- Jos enfocados al producto y los enfoca- tanibién se conoce como peoducciGn de En este método, se agrupan las mquinas ‘ReCesariOs para de un producto. Por lo general, este tipo de rodovcon tb moe vow fabian woos cimsce Las Iineas de ensamble, como las de las som Dado que por lo general es dificil y costes modificar estos sistemas para volimenes dé resultan poco flexibles. Por lo general, la la mejor cusndo se producen muchos ‘Cada departamento de produccién efectda casi siempre dos al un solo ipo de proceso, como por ejemplo pintura. Todos los proxiucios que necesitan pintura serfan transportados a.ese departamento. Los productos hechos a la medida, « sobre pedidio, co- ‘iinmente requieren este tipo de produccién, porque los sistemas enfocadas a los peocesos sm -de modificacién relativamente sencilla y econémica para elaborar otros productos y volime- nes, ofreciendo por lo tame gran flexibilidad. Si la estrategia del negocio requiere de produc- to al rnd, cape evra de mages xi prioridades competitivas de flexibilidad y lap Lasgo, eSReE te anetee mani mere Ep los gerentes de operaciones esperan hasta tener las drdenes de los clientes, pa- a fabricar los productos, Sila ripida entrega de los producios es importante, entonces por lo general se preficre la producciéa para inventario, porque los productos sc pueden embarcar directamenic

También podría gustarte