Derecho Procesal Penal

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

1.

8 EL PROCEDIMIENTO PENAL Y LA CLASIFICACION

El proceso penal implica todas las actuaciones, legalmente reguladas, desplegadas por los Juzgadores en aras dar
cumplimiento a la facultad sancionadora del Estado. El mismo consiste en averiguar el delito, así como identificar al
delincuente y el grado de responsabilidad del mismo. Consecuencia de lo anterior, el órgano jurisdiccional competente
impondrá una pena o en su defecto, medida de seguridad o responsabilidad civil.

1. El procedimientos penal ordinario

El código penal organiza los procedimientos penales ordinarios según la gravedad que reposa en el acto criminal
cometido, es decir, influirán directamente los agravantes.

Este procedimiento está regulado en los artículos del 259 al 648 por la Ley de Enjuiciamiento Criminal mediante los
cuales se establece el marco penológico de cada delito en cuestión.

Los procedimientos penales ordinarios se clasifican a su vez en tres subtipos los cuales permiten generar una
jerarquización que concede romper un poco con el concepto abstracto.

El procedimiento penal ordinario por delitos graves contempla un juicio con sentencia privativa de libertad bajo un
periodo temporal mayor a los 9 años de prisión.

Por otra parte, se encuentra entre la subdivisión de los procedimientos penales ordinarios la categoría abierta para el
procedimiento penal abreviado el cual estudia el delito menor en grado menor. Este tipo de procedimiento penal
determina la gravedad del hecho en cuanto al acto criminal y de esta manera establecer una sentencia menor a 9 años
de prisión.

2. Juicio inmediato por delito leves

Otro de los procedimientos que integran este grupo, corresponde directamente a la categoría de procedimiento penal
para juicios de delitos leves e infracciones menores. Estos se encuentran contenidos dentro del artículo 13.3 del Código
Penal.

2. El procedimiento penal abreviado

Según eñ artículo 757 de la Ley de Enjuicimiento Criminal, el procedimiento abreviado es uno de los procedimientos
penales en el cual se inclina por el enjuiciamiento de actos criminales con pena de prisión menor a 9 años de condena.
Este tipo de procedimiento penal contempla la sentencia o condena que comprende periodos mayores a cinco años de
privativa de libertad o con penas distintas a la prisión.

Antes de que el juez penal emita una sentencia, deberán considerarse todos los testimonios y evidencias que justifiquen
la pronunciación de la condena decretada en el desarrollo del juicio.

Finalmente, el juez a cargo de la ejecución de los procedimientos penales ordinarios tomará como acicate el contenido
de los artículos 757 al 794 LECrim, quienes señalan las condenas en concordancia al delito consumado.

También podría gustarte