Está en la página 1de 1

FORMACIÓN SOCIOCULTURAL 1

Maestra: Lic. Alejandra Cámara Mendoza

Alumno: Chuc Uc Eddy Alberto

¿Qué es identidad global?

En un mundo globalizado, cientos de millones de personas viven en países diferentes a donde


nacieron o donde sus padres y madres nacieron. Aunque muchas se adaptan a vivir en un nuevo
lugar a la vez que mantienen vivos los lazos con sus lugares de origen, otras tienen más
dificultades: bien se encuentran con el corazón dividido entre dos países y dos culturas, o bien
simplemente no se sienten plenamente de ninguna parte, sino parte de una ciudadanía global del
planeta Tierra, por no mencionar los problemas de discriminación que encuentran por ser
diferentes.

El desarrollo de nuestra identidad como ciudadanos o ciudadanas globales requiere, en la mayoría


de personas, tiempo para reflexionar sobre su significado, y qué implica sentirse y actuar en este
plano dentro de la sociedad en la cual vivimos. Actuar como ciudadana o ciudadano global
requiere conciencia sobre los obstáculos en nuestro camino, y los potentes argumentos y
propaganda en nuestro entorno que procuran fastidiar su desarrollo y maduración –el racismo, el
miedo, la desconfianza, separación por economía, por cultura y separación sistemática de sectores
de la humanidad-. Estos elementos, entre otros, están manipulados por los intereses políticos,
económicos o culturales que quieren que las poblaciones o grupos permanezcan dentro de una
identidad estrecha. podemos cuestionar y reflexionar sobre la actitud de la ciudadanía global
frente al mundo actual.

¿Cómo defino mi propia identidad o cuál es mi identidad?

Para mí el encontrar mi identidad puede ser desde mi alrededor. ¿Qué es lo que me rodea? suelen
ser mis gustos, las personas con la que convivo y lo que observo; ya sea en lo que me llama la
atención y los intereses que me atraen al momento de convivir con una persóname gusta hacerla
reír para que se sienta más en confianza; haciéndome una persona a la que le gusta conocer a la
persona y respetando la privacidad de la persona siempre ; cuando voy caminando por la calle me
gusta mirar a mi alrededor: cuando trabajo en equipo me gusta tomar la rumbo del equipo pero
cuando no lo soy suelo apoyar con la responsabilidad del equipo ; soy de ayudar a mis
compañeros cuando lo necesiten siempre y cuando este en mis posibilidades.

También podría gustarte