Está en la página 1de 1

TRABAJO EN ALTURAS

Como todos los accidentes, las caídas desde altura tienen su origen en la existencia de ciertas condiciones
peligrosas y/o en la comisión de negligencias o de actos inseguros.

En ambos casos el trabajador puede hacer mucho por la prevención, observando las normas de seguridad, no
cometiendo actos inseguros y corrigiendo las condiciones peligrosas o dando cuenta de su existencia s su jefe
inmediato, pero sobre todo utilizando los equipos de protección individual (EPI) que se le entreguen, para todo
trabajo con riesgo potencial de caída de altura.

ALGUNOS

El encargado, jefe de obra o de taller, debe facilitar las instrucciones necesarias relativas a la instalación y uso de los
EPI. Debe asegurarse de que efectivamente se comprenden y respetan.

Igualmente, debe examinarse, por persona competente, el equipo y su instalación en todas sus partes, antes de
cada puesta en servicio.

Respete las normas de utilización propias del equipo empleado. No modifique el equipo ni su instalación.

Utilícelo permanentemente durante todo el tiempo de trabajo e indique cualquier defecto a la persona
responsable de este material.

No olvide nunca que el equipo es individual, y que en ningún caso el elemento de unión debe utilizarse a la vez por
varias personas.

No vuelva a emplear jamás, si no se ha inspeccionado y reparado, un equipo de haya sufrido los efectos de una
caída.

¿Cuando debe utilizarse un equipo anticaídas?

En general, en todo trabajo en altura con peligro potencial de caída, y donde no existan medios de protección
colectiva que garanticen la seguridad del operario, deberá usarse cinturón o arnés de seguridad u otro dispositivo
anticaídas.

E0

También podría gustarte