Está en la página 1de 2
Buenos dias Sr. Presidente, seflores magistrados, asumo la defensa técnica del Sr Pariona Povis Sauil Bryan, sobre agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, causa materia de apelacién soy el abogado Edgar Claver Quispe Yauri con Registro CAJ 4017 con sistema de notificacién electronica N°33701 y con correo electronico edgar.quispe.ecqy@gmail.com con domicilio procesal fijado en autos con telefono de contacto N° 998033887 ...... gracias SOBRE LOS MEDIOS PROBATORIOS EXTEMPORANEOS PRESENTADOS En el desarrollo del presente proceso se ha demostrado con medios probatorios de oficio y de parte que el juzgado de primera instancia emite una resolucién contraviniendo el articulo 1392 Numeral 3, 5, y 14 de la Constitucién Politica del Peri, la resoluci6n recurrida presenta una indebida motivacién y motivacién aparente. Con lo que comete abuso de derecho atentando al debido proceso y soslaya el articulo 1222 del Cédigo Procesal Civil, literal 4, es decir la resolucin recurrida no es precisa ni clara, sobre la decisién de los hechos y parte juridica, En efecto seaha vulnerado el derecho a la defensa, tutela juridica efectiva, derecho de contradiccién se agravio el derecho a contradecir ya que no se nos corrié traslado ni fisico ni virtual la pericia psicol6gica, ni el certificado médico legal para ejercer nuestro derecho de contradiccién en juicio de dicho medio probatorio. Existe error incoherencia e incongruencia al no haber valorado individual he integralmente los hechos denunciados con los medios probatorios que sustentan y corroboren los hechos materia de denuncia penal. Dado que no existen relacién asimétrica entre los hechos denunciados la pretensién del fiscal y los medios probatorios. Sobre todo, entre los hechos y el resultado del Examen Médico Legal, Es decir, existe una motivacién deficiente y aparente. En tal sentido se ha vulnerado el derecho a Ia defensa, tutela juridica efectiva, derecho de contradiccién, se agravié el derecho a contradecir ya que no se nos corrié traslado ni fisico ni virtual la pericia psicolégica, el certificado médico legal denegandonos el derecho de contradiccion de dichos medios probatorios. Insisto pues que no existen relacién asimétrica entre los hechos denunciados, Ia pretensién del fiscal y los medios probatorios. Es decir, existe una motivacién deficiente y aparente. Asimismo seftores magistrados en la sentencia no se ha pronunciado sobre el acuerdo Plenario N° 2-2005/CII16, sobre el numeral 10, letra a) Ausencia de ineredibilidad subjetiva. Es decir, que no existan relaciones entre agraviado e imputado basadas EN EL ODIO, RESENTIMIENTOS, ENEMISTAD u otras que puedan incidir en la parcialidad de la deposicion, que por ende le nieguen la aptitud para generar certeza, Ya que la denunciante dijo en juicio oral que lo denuncié al sentenciado por celos y odio. {Asi mismo en la sentencia no existe argumento alguno sobre la delimitacion de la reparacién civil de $/ 600.00 soles, que fijé, no dice por qué subié el monto cuando Ia fiscalia solicito S/ 300.00 soles, y ya estaba cancelado como es de advertitse en el documento Transaccién Extrajudicial por Acuerdo Mutuo de fecha 17 de abril de 2021, que obra a folios 19. En efecto se vulnero el principio fundamental de la debida motivacion como lo sefala el articulo 139 numeral 5 de la Constitucion Politica de! Perv. Escaneado con CamScanner funda en suposiciones, conjeturas imaginaciones que infiere e! juez 2! el sentenciado no tiene el minimo de reparo en resarcir el dafio, y la tendria sometida a la supuesta agraviada, cuando es todo lo contrario. Ya que el sentenciado a cancelado a reparacién civil, y no existe sumisi6n ni otras porque nunca existié convivencia, y estén cada cual en sus domicilios estudiando. Ya que sobre sus conjeturas no existe medio probatorio directo ni Se vulnero al principio de legalidad al inaplicar incorrectamente el articulo 46° del Cédigo Penal, esto es la juez cometié error al no consideran las circunstancias atenuantes ya que el sentenciado no tiene antecedentes penales, asi mismo con el documento Transaccién Extrajudicial por Acuerdo Mutuo de fecha 17 de abril de 2071, se ha pagado la reparacisn civil, Y reparar el dafio de forma voluntaria es una atenuante, por tanto la imposicion de la pena es legal ya que no se tuvo en cuenta las circunstancias atenuantes al momento de sentenciar. En consecuencia si existe atenuantes y por tanto la pena no debié ser lo que sefiala en la sentencia Por los argumentos facticos y juridicos expuestos se absuelva de los cargos imputados al denunciado 10.-En el supuesto negado de confirmarse la sentencia de un afio de prisién efectiva solicitamos sea CONVIERTIDA en dias-jornadas de prestacién de servicios a Ia comunidad conforme lo dispone el articulo 52° del Cédigo Penal, ya que la pena fijada para este delito no supera los 4 afios. Puesto que el sentenciado es un joven que por sus propios esfuerzos y sacrifico viene cursando estudios en la universidad nacional del centro, para ser una persona de bien a Ia sociedad, y privarle de su libertad ambulatoria recluirlo en el penal le estaria truncando culminar con su carrera profesional, es més se estaria atentando al rol objetivo de resocializacién del sentenciado ya que las penas tienen cardcter de La resocializacién del condenado es un principio integrado por tres subprincipios: reeducacién, rehabilitacién y reincorporacién, Consideramos en el presente caso se tome en cuenta el principio de proporcionalidad y razonabilidad ya que una pena efectiva y suspendida se debe aplicar esta ultima como razén de una decisién racional siendo vuestros funcién entes garantes de la justicia. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte