Está en la página 1de 21

Universidad Metropolitana

Departamento de Desarrollo Integral


Servicio Comunitario de Vivienda y Hábitat
Prof. María Anastacia Hernández

Memoria Descriptiva
Propuesta para la construcción de una escalera y
caminería en el Sector El Naranjal, Maca - Petare

Realizado por:

- Blank, Leonardo
- Gibbs, Alejandro
- Herrera, Ernesto
- Kohn, Michel
Índice

Portada…………………………………………………………………………………………………………………..…………..1

Memoria Descriptiva…………………………………………………………………………………………….……………2

Descripción del Sector Naranjal, Maca – Petare ……………………………………………….2

Situación Actual de la Comunidad……………………………………………………………………..3

Propuesta de Mejoramiento: Escalera y Caminería………………………………………….8

Aspectos Generales…………………………………………………………………….……………..8

Cómputos Métricos………………………………………………………………….………………12

Diseño Gráfico de la Propuesta…………………………………………….……………….15

Detalles de las Escalera……………………………………………………….…….16

Vista de Planta……………………………………………………….……….…………17

Conclusiones……………………………………………………………………………………………….…………….…….18

1
Memoria Descriptiva

1. Descripción de la Comunidad
Maca es una comunidad ubicada en la Parroquia Petare, en el Municipio
Sucre, Estado Miranda, está caracterizada por ser un sector de viviendas
humildes, conformada por familias de bajos ingresos, la cual presenta numerosas
deficiencias de servicios básicos como: redes de aguas blancas y negras, drenajes,
muros de contención, aceras y vialidad estables, entre otros.
a. Nombre de la Comunidad: Sector Naranjal, Maca – Petare
b. Población:
c. Ubicación Geográfica:

2
2. Situación Actual de la Comunidad

Actualmente en el Sector El Naranjal, de la Comunidad de Maca Unidad


de la Parroquia Petare, presenta la necesidad de construir diversos proyectos
para conformar diferentes áreas que se encuentran desatendidas en varios
aspectos. En general, hay deficiencias en la vialidad que conecta a las casas
conformadas, además, hay una gran necesidad en la construcción de muros de
contención que refuercen y estabilicen muchos de los taludes inestables que se
encuentran en diferentes puntos del Sector el Naranjal. En este informe se hace
énfasis en la proyección de una escalera y una caminería que ayudará a la
conformación de la vialidad, permitiendo a los habitantes de la zona tener un
área de esparcimiento a través de las calles y principalmente trasladarse de una
manera segura. Luego de la visita realizada el pasado mes de Abril 2010, se hizo
un diagnóstico para determinar la problemática que se desea resolver.

En líneas generales, para la construcción de la vialidad que se propone se


estima tendrá una longitud aproximada de 173 metros lineales, por 5 metros de
ancho y 0,20 metros de espesor, por lo que se debe proyectar una caminería, es
decir, una acera de un ancho suficiente para que los habitantes puedan transitar
libremente. Por otro lado, la escalera será de 35 metros aproximadamente, por
1,5 metros de ancho, para así permitir la circulación de dos personas a través de
la escalera, es decir, el ancho debe ser tal que permita que una persona baje y
otra suba sin interrupciones.

3
A continuación se presentan algunas fotografías que muestran la situación
actual del área donde será desarrollado el proyecto de la escalera y la caminería:

Vista de la parte superior (Inicio de la Vialidad)

Área destinada para la caminaería.

2,50 m aprox.

4
Vista de la parte superior (Fin de la Caminería):

Fin de la Caminería

5
Vista de la Escalera de tierra actualmente utilizada por los habitantes de Maca

Escalera de Tierra

6
Área donde será construida la escalera

Longitud de 35 metros
aproximadamente

7
3. Propuesta de Escalera y Caminería

a. Aspectos Generales

Para la construcción de la escalera y la caminería se debe seguir


una logística para alcanzar los objetivos propuestos, por lo que se han
planteado un conjunto de actividades que forman el proceso constructivo
de ambos elementos estructurales. Tanto la escalera como la caminería
serán de concreto armado, para definir su estructuración, algunos
programas muy sofisticados incluyen rutinas para su cálculo y diseño, sin
embargo, las losas de escaleras son diseñadas aparte, con fórmulas
manuales muy sencillas.

Cabe destacar, salvo que el proyecto arquitectónico ya haya


predimensionado las escaleras, se deben satisfacer las siguientes relaciones
(Manual de Construcción de SIDETUR “Cuadernos Informativos”):

 La altura de los escalones (contrahuellas = c) determina el grado de


comodidad de la escalera, con valores usuales entre 12 y 25 cm.
 El ancho correspondiente de los escalones (huella = s) depende de la
relación empírica s + 2*c ≤ 64.
 El número N de escalones para un diferencia de altura H entre
pisos viene definido por N = H/c – 1 y el largo L del tramo de la
escalera será L = N*s.
 El ancho B de la escalera no debe ser menor de 1.20 m, salvo casos
especiales, y las losas de escalera debe calcularse para una
sobrecarga móvil de 500 kgf/m2.

8
Fijados estos valores previos, el cálculo estructural dependerá de los parámetros
del proyecto. En este caso dado a que la escalera se estima tendrá un alto tráfico de
personas diariamente y deben ser lo suficientemente cómodas para garantizar el
traslado de las personas, se propone el siguiente esquema detallado con las dimensiones
de la escalera:

- Vista de Perfil de la Escalera

Elevación = 20 cm

S = 30 cm

c = 17 cm

L = 35 m.
Altura
entre pisos

Cabillas (H) m.
Longitudinales

Luz, (L) m.

- Vista de Planta de la Escalera

SECCIÓN

Planta
Alta Planta 1,50 m
Baja

1,50 m
112 huellas de 30 cm

-
35 m
9
Dado a que son bastantes escalones se propone que se hagan al menos dos
descansos a medida que se va subiendo a través de la escalera, dichos
descansos tendrán un área de 1,50 x 1,50 m.

- Descanso entre huellas (Planta)

1,50 m

1,50 m
NOTA IMPORTANTE:

“Según el Manual de Construcción de Sidetur y las Normas Covenin “Criterios y


Acciones Mínimas para el Proyecto de Edificaciones” # 2002 se establece que las
escaleras, tanto escalones como los descansos, deben soportar una sobrecarga de 500
kgf/m2, para cumplir con estos parámetros se recomienda obtener un concreto con un
resistencia de 210 kgf/cm2. El peso propio de la escalera, formado por el peso de las
huellas por metro lineal, más el peso del descanso, se utilizará para determinar el acero
que se necesita para el refuerzo de la escalera.”

b. Cronograma de Actividades

- Obtención de Materiales: Entre los materiales necesarios para


la construcción de la escalera y la caminaría se tiene:
1. Concreto de 210 kgf/cm2 de resistencia
2. Cemento Portland
3. Agua
4. Agregado para la mezcla de cemento
5. Madera para los encofrados
6. Picos y palas para la excavación del terreno
7. Cabillas de acero de ¼” y ½” para el refuerzo de la escalera
8. Carretillas para el traslado de materiales y escombros
9. Malla de acero para el refuerzo de las aceras.
10. Maquinaria de compactación

10
- Movimiento de tierra: Para el acondicionamiento del terreno
se requerirá de realizar un movimiento de tierra necesario para
crear el área donde será construida la escalera. Este espacio a de
ser tal que permita que se coloque el encofrado y pueda ser
vaciado el concreto cómodamente. Para esta actividad se
requiere de mano de obra que disponga de pico y pala ya que
no es un volumen muy grande de tierra.
- Colocación de Encofrados de madera: Se propone un
sistema de encofrados de madera para garantizar la simetría en
la escalera y la acera, este material no es tan costoso y fácil de
utilizar.
- Colocación de Acero de Refuerzo: En esta etapa se deben
colocar las cabillas de acero como los disponen los planos
presentados en este informe
- Preparación y Vaciado de la Mezcla de concreto: En esta
etapa se deben mezclar el agua, cemento y agregados para
obtener el concreto deseado para la construcción de los
elementos estructurales. Una vez que se obtiene la dosificación
deseada se debe vaciar el concreto dentro de los encofrados de
madera
- Frisado y Detalles: Se procede a frisar las superficies de
manera que se garantice una apariencia lisa y prolija y se deja
que el concreto fragüe.
- Colocación de pasamanos y bancas: Se propone la
instalación de pasamanos para aumentar la seguridad de las
escaleras y mejorar la apariencia de la escalera. Además, en el
área de la caminería se propone colocar bancas que sirvan de
asiento para los habitantes de la comunidad y brinden un
ambiente más agradable.

11
c. Cómputos Métricos
A continuación se presenta una estimación de la cantidad de materiales que
se requerirán para la construcción de la escalera y la caminería, así como como los
precios unitarios de cada material y un prepuesto final de todo el proyecto:

Proyecto: Construcción de Escalera y Acera para la Vialidad en el Sector Naranjal,


Maca - Petare
Parte Código Descripción UNID. Cantidad P.U. Total
BsF.
Acarreo de
agregados con
uso de
1 C-S/C carretilla desde m3*m 52.00 1,66 86,32
el sitio de
descarga hasta
pie de obra a
distancias
promedio 20
m con
pendientes >
15% a <30%
Acarreo a
hombro de
concreto desde
2 C-S/C la vía principal m3*m 220.00 10,37 2,281.40
al sitio de la
obra a
distancias
promedio de
20 m. Incluye
carga y
descarga.
Construcción
de base de
piedra picada
en aceras,
3 C-068 S/C brocales, m3 90,50 305,02 27.604,31
pavimento,
escaleras, etc.
Incluye
suministro y
transporte de
la piedra hasta
50 km.

12
Compactación
de relleno con
material de
4 C.038.100 S/C préstamo con m3 39,00 133,52 5.207,28
apisonadores
de percusión
correspondient
e a la
preparación
del sitio.
Excavación a
mano para
estructuras
para la
preparación
5 C-038.000.101 del sitio, de m3 39,00 180,30 7.031,70
apilamiento o
bote,
transporte
hasta 200 m
de distancia,
incluye carga
con equipo
liviano
Transporte a
distancias
mayores de
200 m de
cualquier tipo
de material
proveniente de
6 C-038-200.111 la preparación m3*km 7.150,00 2,61 18.661,50
del sitio,
medido en
estado suelto a
distancias
mayores de 20
km.
Concreto
Armado RC
210 kg/cm2 a
los 28 días
para la
7 C-070 S/C construcción de m3 11,00 1.724,47 18,969,17
escaleras,
incluye el
transporte del
cemento y
agregados
13
hasta 50 km,
excluído el
refuerzo
metálico

8 C S/C Instalaciones
Provisionales % 1,00 4.900,00 4.900,00
Subtotal
BsF. 84.741,68
I.V.A 12% 10.169,00
Total BsF. 94.910.68

14
Proyección Visual del Proyecto
Proyección Visual de la Escalera
Cabillas
Transversales

Cabillas
Longitudinales

1
2
Plano de Planta del Proyecto

Caminería Propuesta

Escalera Propuesta
Conclusiones

Como bien todos sabemos, nuestro país se encuentra en una grave situación, en
donde nos encontramos con un sin fin de problemas, que en vez de encontrar la
SOLUCIÓN de ellos, nuestros dirigentes se han encargado de mostrar la RAZÓN del
problema.

Aunque sea una tarea difícil de realizar, no quiere decir que hay que abandonar
las esperanzas de que alguna vez puedan ser resueltas, es por ello nuestro compromiso
comunitario para con las comunidades necesitadas.

Uno de los mayores problemas de estas poblaciones es la falta de viviendas, de


una comunidad que preste buenos servicios, de calles, caminería y escaleras. Si bien es
cierto que son miles y miles las que hacen falta, empezar por cosas pequeñas no es un
mal comienzo.

Creemos que con este tipo de iniciativas en donde se les proponga proyectos a
comunidades necesitadas para luego ellos poder ejecutar la obra, es cómo poco a poco
ayudaremos a estas personas a salir de esas zonas con poco calidad de vida.

Si bien es cierto que son muy bajos los recursos con los que cuentan estas
comunidades, no son pretextos ni razones como para no ejecutar obras y proyectos de
gran magnitud, sobre todo en donde van a habitar personas, con el reglamento debido,
cuidando las normas previstas para construcciones y cuidando la seguridad de todos. Por
ello debemos recomendarle a la comunidad de Maca que traten en lo más posible
acatar las normas, empezando con realizar algún estudio de suelo para saber sobre qué
se están fundando y construyendo.

En lo personal, creemos que esta actividad ha revitalizado nuestro interés social y


compromiso para con nuestro país, y nos ha ayudado a ver, una vez más, la realidad
venezolano, en donde sólo unos pocos conllevan una vida sana y saludable mientras una
gran mayoría se invierte en la miseria.

También podría gustarte