Está en la página 1de 8

Fórmula química

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Para otros significados del término "fórmula" , véase fórmula.

Diferentes fórmulas del peróxido de hidrógeno: empírica, molecular y semidesarrollada.

Una fórmula química es la representación de los elementos químicos que forman un compuesto químico
y la proporción en que se encuentran, o del número de [[átomo]s] que forman una molécula. También
puede darnos información adicional como la manera en que se unen dichos átomos mediante enlaces
químicos e incluso su distribución en el espacio. Para nombrarlas, se emplean las reglas de la
nomenclatura química. Ejemplo: La fórmula de los silanos1 A veces, los miembros de una familia química
se diferencian entre sí por una unidad constante, generalmente un átomo de carbono adicional en una
cadena carbonada.

Existen varios tipos de fórmulas químicas:2

Índice

1 1.Fórmula molecular

2 2.Fórmula semidesarrollada

3 3.Fórmula desarrollada

4 4.Fórmula estructural

5 5.Fórmula de Lewis

6 6.Diagramas

7 7.Fórmula general

7.1 Expresando el número de átomos de cada clase por ejemplo

7.2 Incluyendo expresiones matemáticas en los subíndices

7.3 Incluyendo radicales y grupo funcional


8 Sistema de Hill

9 Véase también

10 Referencias

11 Enlaces externos

1.Fórmula molecular

Artículo principal: Fórmula molecular

La fórmula molecular de un compuesto químico es una representación gráfica de la estructura molecular,


que muestra cómo se ordenan o distribuyen espacialmente los átomos. Se muestran los enlaces
químicos dentro de la molécula, ya sea explícitamente o implícitamente

2.Fórmula semidesarrollada

Artículo principal: Fórmula semidesarrollada

La fórmula semidesarrollada muestra todos los átomos que forman una molécula covalente, y los
enlaces entre átomos de carbono (en compuestos orgánicos) o de otros tipos de átomos. No se indican
los enlaces carbono-hidrógeno

{\displaystyle CH_{2}OH-CHOH-CHOH-CHOH-CHOH-CHO}{\displaystyle CH_{2}OH-CHOH-CHOH-CHOH-


CHOH-CHO}

Fórmulas desarrolladas de la D-glucosa y el D-glucopiranósido.3

3.Fórmula desarrollada

Artículo principal: Fórmula desarrollada

La fórmula desarrollada es el paso siguiente en complejidad de la semidesarrollada, indicando el enlace y


la ubicación de cada átomo del compuesto dentro de sus respectivas moléculas, en un plano cartesiano,
representando la totalidad de la estructura del compuesto

4.Fórmula estructural

Artículo principal: Fórmula estructural


La fórmula estructural es similar a las anteriores, pero señalando la geometría espacial de la molécula
mediante la indicación de distancias, ángulos o el empleo de perspectivas en diagramas bi o
tridimensionales.4

Fórmulas de Lewis de algunas especies químicas.

5.Fórmula de Lewis

Artículo principal: Estructura de Lewis

Estructura de Lewis, también llamada diagrama de punto, modelo de Lewis o representación de Lewis,
es una representación gráfica que muestra los enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de
electrones solitarios que puedan existir.

6.Diagramas

En un diagrama 2D, se aprecia la orientación de los enlaces usando símbolos especiales. Una línea
continua representa un enlace en el plano; si el enlace está por detrás, se representa mediante una línea
de puntos; si el enlace está por delante, se indica con un símbolo en forma de cuña triangular. A veces se
emplean otro tipo de convenios o proyecciones para grupos de compuestos específicos (proyección de
Newman, Reactivo de Tollens, etc).

7.Fórmula general

La fórmula general de un grupo de compuestos puede representarse de diferentes maneras:

Expresando el número de átomos de cada clase por ejemplo

En química inorgánica, una familia de compuestos se puede representar por una fórmula general cuyos
subíndices (número de átomos de cada clase) son variables (x, y, z).

Incluyendo expresiones matemáticas en los subíndices

En química orgánica, es frecuente que los subíndices sean expresiones matemáticas que incluyen la
variable n (número de átomos de carbono). Se llama serie homóloga al conjunto de compuestos que
comparten la misma fórmula general. Por ejemplo, la fórmula general de los alcoholes es: CnH(2n + 1)OH
(donde n ≥ 1)

Serie homóloga Fórmula general Ejemplos

Alcanos CnH2n+2 CH4, C2H6, C3H8, C4H10

Alquenos monoinsaturados CnH2n C2H4, C3H6, C4H8

Alquinos monoinsaturados CnH2n-2 C2H2, C3H4, C4H6

Cicloalcanos CnH2n C4H8, C6H12

Alcoholes CnH(2n + 1)OH CH3OH, C2H5OH

Incluyendo radicales y grupo funcional

En la expresión de la fórmula general, en química orgánica, suele aparecer la estructura de los


compuestos de una serie homóloga, incluyendo la parte del sustituyente (que se representa por R, R',
etc) y el grupo funcional. Ejemplo: La fórmula general de los alcoholes primarios es R-OH.

Serie homóloga Fórmula general Ejemplos

Alcoholes R-OH CH3OH, C2H5OH

Éteres R-O-R CH3-O-CH3

Aldehídos R-CHO CH3-CHO, CH3-CH2-CHO

Cetonas R-CO-R CH3-CO-CH3

Ácidos carboxílicos R-COO-H CH3-COOH

Ésteres R-COO-R CH3-CH2-COO-CH3

Aminas R-NH2 CH3-CH2-NH2

Amidas R-CONH2 CH3-CH2-CONH2

Nitrilos R-CN CH3-CH2-CN

Sistema de Hill

El sistema de Hill (o notación de Hill) es un sistema de escritura de fórmulas químicas empíricas,


fórmulas químicas moleculares y componentes de una fórmula condensada tal que el número de átomos
de carbono en un molécula se indica primero, el número de átomos de hidrógeno a continuación, y
luego el número de todos los demás elementos químicos posteriormente, en orden alfabético de los
símbolos químicos. Cuando la fórmula no contiene carbono, todos los elementos, incluido el hidrógeno,
se enumeran alfabéticamente.

Clasificando las fórmulas de acuerdo con el número de átomos de cada elemento presente en la fórmula
de acuerdo con estas reglas, y las diferencias en elementos o números anteriores se tratan como más
significativas que las diferencias en cualquier elemento o número posterior, como clasificar cadenas de
texto en orden lexicográfico: es posible cotejar fórmulas químicas en lo que se conoce como orden del
sistema de Hill.

El sistema de Hill fue publicado por primera vez por Edwin A. Hill de la Oficina de Marcas y Patentes de
los Estados Unidos en 1900.5 Es el sistema más utilizado en bases de datos químicas e índices impresos
para clasificar listas de compuestos.6

Una lista de fórmulas en el orden del sistema de Hill está ordenada alfabéticamente, como se muestra
arriba, con elementos de una sola letra que van antes de los símbolos de dos letras cuando los símbolos
comienzan con la misma letra (por lo que "B" viene antes de "Be", que viene antes de "Br ").6

Las siguientes fórmulas de ejemplo se escriben utilizando el sistema de Hill y se enumeran en orden de
Hill:

BrI

BrClH2Si

CCl4

CH3I

C2H5Br

H2O4S

Véase también

Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre fórmula química.

Estequiometria
Símbolo químico

Grupo funcional

Molécula

Nomenclatura química

Reacción química

Referencias

Familias de compuestos. Química 1. Fundamentos. Lacreu, Aramendía, Aldabe. Ediciones Colihue SRL.
ISBN 9505813430. Pág. 62

Ralph S. Petrucci, William S. Harwood y F. Geoffrey Herring, General Chemistry, 8th Edition (Prentice-Hall
2002), cap 3.

Química orgánica. Stephen J Weininger, Frank R. Stermitz. Editorial Reverté, 1988. ISBN 842917527X
Pág. 1289

Química otores, 2005. ISBN 9706863540 Pág.56 y ss.

Edwin A. Hill (1900). «On a system of indexing chemical literature; Adopted by the Classification Division
of the U.S. Patent Office». J. Am. Chem. Soc. 22 (8): 478-494. doi:10.1021/ja02046a005.
hdl:2027/uiug.30112063986233.

Wiggins, Gary. (1991). Chemical Information Sources. New York: McGraw Hill. p. 120.

Enlaces externos

Formulación de química inorgánica. Ciencia y Educación en la Red. Tino Puente.

Control de autoridades

Proyectos WikimediaWd Datos: Q83147Commonscat Multimedia: Chemical formulas / Q83147

IdentificadoresNDL: 00564435NKC: ph139299Diccionarios y enciclopediasBritannica: url

Categorías: Nomenclatura químicaNotación

Menú de navegación

No has accedido

Discusión

Contribuciones
Crear una cuenta

Acceder

ArtículoDiscusión

LeerEditarVer historial

Buscar

Buscar en Wikipedia

Portada

Portal de la comunidad

Actualidad

Cambios recientes

Páginas nuevas

Página aleatoria

Ayuda

Donaciones

Notificar un error

Herramientas

Lo que enlaza aquí

Cambios en enlazadas

Subir archivo

Páginas especiales

Enlace permanente

Información de la página

Citar esta página

Elemento de Wikidata

Imprimir/exportar
Crear un libro

Descargar como PDF

Versión para imprimir

En otros proyectos

Wikimedia Commons

En otros idiomas

‫العربية‬

English

हिन्दी

Bahasa Indonesia

Bahasa Melayu

Português

Русский

‫اردو‬

中文

82 más

Editar enlaces

Esta página se editó por última vez el 23 sep 2022 a las 05:54.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden
aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra
política de privacidad.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de
lucro.

Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para


móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered by MediaWiki

También podría gustarte