Está en la página 1de 6

UD1.

PRÁCTICA 1
VIRTUALIZACIÓN
Sistemas Operativos en Red

Javier Alonso Alonso


jalonso@iescomercio.com
ÍNDICE
1 EJERCICIO 1 (6 puntos) .......................................................................................................... 1
1.1 Introducción .................................................................................................................. 1
1.2 Requisitos del ejercicio.................................................................................................. 1
1.3 Valoración ..................................................................................................................... 2
2 EJERCICIO 2 (4 Puntos) .......................................................................................................... 2
2.1 Introducción .................................................................................................................. 2
2.1.1 Consejos ................................................................................................................ 3
2.2 Requisitos del ejercicio.................................................................................................. 3
2.3 Valoración ..................................................................................................................... 3

UD1. PRÁCTICA 1 I
VIRTUALIZACIÓN
ÍNDICE DE FIGURAS
Fig. 1: Virtual Box .......................................................................................................................... 1
Fig. 2: Archivo XML ........................................................................................................................ 2

UD1. PRÁCTICA 1 II
VIRTUALIZACIÓN
Sistemas Operativos en Red
UD1. Virtualización
Javier Alonso Alonso

INSTRUCCIONES
Esta práctica consta de dos ejercicios. A la plataforma Moodle tendrás que subir dos archivos
con extensión *.pdf nombrados de la siguiente manera:

UD1P1En_Nombre_Apellido1_Apellido2
Únicamente se corregirán las prácticas entregadas en el plazo y forma
establecido.

1 EJERCICIO 1 (6 PUNTOS) ________________________


1.1 Introducción
Una de las tareas habituales de un técnico de Sistemas Microinformáticos y Redes consiste en
la redacción de manuales donde queden documentados procedimientos para realizar
determinadas tareas relacionadas con la gestión de redes informáticas, el manejo de software,
etc. En este ejercicio vamos a realizar un manual de creación de máquinas virtuales con Virtual
Box.

Fig. 1: Virtual Box

1.2 Requisitos del ejercicio


1. El manual habrá que desarrollarlo en Word y posteriormente exportar el documento a
pdf para subirlo a la plataforma. Podéis usar la plantilla proporcionada en la plataforma
Moodle como punto de partida.
2. El manual deberá tener una portada, un índice de contenidos y un índice de figuras.
3. Los puntos que debe tener el manual son:
a. Creación de una MV e instalación de Windows 10 en Virtual box:
i. Creación de la MV
ii. Instalación de Windows 10
iii. Instalación de las Guest Additions

UD1. PRÁCTICA 1 1
VIRTUALIZACIÓN
Sistemas Operativos en Red
UD1. Virtualización
Javier Alonso Alonso

b. Gestión de MV:
i. Clonado
ii. Toma de instantáneas
iii. Grupos
iv. Importado y exportado
4. Todos los apartados deberán tener explicaciones escritas acompañadas de imágenes
que faciliten la compresión de dichas explicaciones.

1.3 Valoración
Se valorarán los siguientes aspectos:

Aspecto Puntuación Explicación


El documento tiene una extensión adecuada
Extensión 2 puntos
(10 – 15 páginas).
El documento contiene todos los puntos
Estructura 1 punto
requeridos.
El contenido del documento y la redacción son
Contenidos 2 puntos
correctos. Las explicaciones son claras.
El documento está bien estructurado y
Orden y limpieza 1 punto
ordenado.

2 EJERCICIO 2 (4 PUNTOS) ________________________


2.1 Introducción
Las tareas de instalación y puesta en marcha de un equipo con un sistema operativo Windows
son lentas y suelen consumir bastante tiempo, más aun si tenemos en cuenta que únicamente
es necesario hacer unos pocos “clics” e introducir unos pocos datos durante todo el proceso de
instalación. Para solucionar este problema existe lo que se denomina la instalación desatendida
de Windows. Este proceso consiste crear un archivo donde se recogen las respuestas a las
preguntas que realiza el asistente de instalación para que se respondan automáticamente. De
esta forma, una vez lanzado el proceso, no es necesario esperar delante de la pantalla. En este
ejercicio se pide que investiguéis para conseguir realizar este proceso en Virtual Box y lo
documentéis en un manual.

Fig. 2: Archivo XML

UD1. PRÁCTICA 1 2
VIRTUALIZACIÓN
Sistemas Operativos en Red
UD1. Virtualización
Javier Alonso Alonso

2.1.1 Consejos
 La instalación desatendida de Windows 10 (unattended instalation en inglés) se
consigue mediante la creación de un archivo llamado “autounattend.xml”.
 Para la creación de este archivo hay diferentes herramientas y utilidades que podéis
usar.
 Una vez se tiene el archivo “autounattend.xml” creado, es necesario que este archivo
esté disponible durante la instalación para que el instalador pueda encontrar las
respuestas. Para ello deberá ser incluido en el soporte físico adecuado.
 Cuidado con los caracteres especiales o raros dentro de los campos del archivo
“autounattend.xml”.

2.2 Requisitos del ejercicio


 Se deberá conseguir crear una instalación desatendida sin la intervención del usuario
una vez que se lanza el proceso.
 La instalación deberá crear un usuario llamado SOR_TusInicialesNombreApellidos. Por
ejemplo, en el caso de Javier Alonso, el usuario creado deberá ser SOR_JAA.
 El usuario deberá tener por contraseña el mismo nombre de usuario y será necesario
que realice un login para acceder a Windows 10.
 El manual deberá tener una portada, un índice de contenidos y un índice de figuras.
 La estructura del manual deberá ser determinada por el alumno.

2.3 Valoración
Se valorarán los siguientes aspectos:

Aspecto Puntuación Explicación


Se ha conseguido realizar una instalación
Instalación desatendida 2 puntos
desatendida.
Se realizará una demostración de la
Demostración 1 punto
instalación desatendida en clase.
La estructura, extensión y contenidos del
Manual 1 punto manual es correcta. El manual está limpio y
ordenado.

UD1. PRÁCTICA 1 3
VIRTUALIZACIÓN

También podría gustarte