Está en la página 1de 1

SEMANA I

1. CONCEPTO DE AUDITORIA
La Auditoría es una función de dirección cuya finalidad es analizar y apreciar,
con vistas a las eventuales acciones correctivas, el control interno de las
organizaciones para garantizar la integridad de su patrimonio, la veracidad de
su información y el mantenimiento de la eficacia de sus sistemas de gestión.

Así mismo podemos decir que es "Una visión formal mal y sistemática para
determinar hasta qué punto una organización está cumpliendo los objetivos
establecidos por la gerencia, así como para identificar los que requieren
mejorarse.

Importancia de la Auditoria
a. Ayuda a determinar e informar el grado de correspondencia que existe entre
la información cuantificable y los criterios establecidos.
b. Es una herramienta de control y evaluación considerada como un servicio
profesional para examinar integralmente un organismo.
c. Ayuda a descubrir oportunidades a fin de mejorar la administración de una
empresa.

Objetivos de la Auditoria

o Determinar su funcionamiento.- Hacer conocer a la gerencia, si la manera


que se está conduciendo a la empresa es la correcta.
o Determinar su efectividad.- .Dar a conocer si la gerencia está cumpliendo
con sus objetivos.
o Determinar su conformidad.- “La auditoría tiene como objeto averiguar la
exactitud, integridad y autenticidad de los estados financieros, expedientes y
demás documentos administrativo-contables presentados por la dirección,
así como sugerir las mejoras administrativo-contables que procedan”.
o Asegurar el cumplimiento de requisitos legales o regulatorios.

Beneficios de la Auditoria
o Dar confianza a la dirección
o Dar confianza a los inversionistas, acreedores, entes financieros y
otros.
Clases de auditoria
 Auditoria Interna y Auditoria Externa.
 Auditoria Pública y Auditoria Privada.

Tipos de Auditoria
 La auditoría financiera
 La auditoría operativa

También podría gustarte