Está en la página 1de 1

¿Crees que el trato brindado por la oligarquía durante el periodo conocido como la

República Aristocrática permitió el surgimiento de partidos de masas con propuestas


políticas como la de Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y el Partido
Socialista Peruano (PSP)? Explica en qué medida lo permitió o no.

Si considero que el trato brindado por la olarquia durante el periodo denominado Republica
Aristocrática permitió el surgimiento de grupos políticos como el APRA y el Partido Socialista
Peruano, porque el crecimiento económico no provenía del capital propio del estado y
fomentaba la desigualdad como la exclusión de la clase trabajadora. Por un lado, ante el
manejo, por parte del partido civilista, de los beneficios económicos del estado peruano con el
capital de países ingleses y estadunidense, originó que el partido de Alianza Popular
Revolucionaria Americana (APRA) tenga como uno de sus objetivos construir un futuro
socialista que permita la consolidación de una sólida economía estatal. Por otro lado, los
privilegios que establecía el partido civilista iban direccionados a los grandes propietarios,
dueños de haciendas y comercios propiciando que sectores sociales como artesanos,
campesinos, etc., sean marginados de la economía nacional, ante ello el partido socialista
surge para abogar por una democracia con una descentralización efectiva y unión social,
hacia la defensa de los derechos humanos a favor de todos los trabajadores oprimidos y
excluidos. Por esta razón, ante lo expresado previamente el sistema político dominado por los
fundadores civilistas si causaron la aparición de nuevos partidos en el Perú que apoyaron y
cambiaron sus posturas.

En síntesis, durante el periodo de la Republica aristocrática la olarquia contribuyo el


surgimiento de partidos como el APRA y del partido Socialista, ya que desmerecían los
derechos de personas indígenas y trabajadoras de la clase social baja, así como también se
dependían de la economía de países ingleses y americano. Ante esto, implico que el estado
peruano sea transformado a través de la presencia de nuevas masas de partidos con objetivos
hacia la mira de la democracia e inclusión de personas, jóvenes de orígenes de sociedades
marginadas. Asu vez, la dependencia capitalista conlleva a la independización económica y el
surgimiento de nuevos como formar una red de movimientos sociales y políticos
antiimperialistas en América Latina.

También podría gustarte