Está en la página 1de 2

RETENCIÓN EN LA FUENTE

NO es un impuesto
Es un mecanismo/instrumento de recaudo de impuesto casi que al momento de darse
el hecho generador (IVA,ICA,IMPUESTO AL CONSUMO)

HECHO GENERADOR – Cuando se da el ingreso

ACEPCIONES

1. Recaudo anticipado del impuesto.


2. Recaudo del impuesto al momento del hecho generador.
3. Instrumento para mantener el poder adquisitivo del impuesto (NO se da cada
año sino cada mes).
4. Generalmente la base de la rete fuente en un ingreso gravado
5. Si el ingreso NO es gravado no hay retención en la fuente
GANANCIALES: Cuando se disuelve un matrimonio o sociedad conyugal es lo que le
toca a cada uno, NO GENERA RETENCIÓN EN LA FUENTE
6. Debe intervenir como beneficiario un contribuyente

SUJETOS
- Pagador – Agente retenedor (Auxiliar del estado)
- Beneficiario del pago – Retenido
- 368 art , estatuto tributario

AGENTES RETENEDORES OBLIGACIONES


- 1 Retener
- 3 Consignar lo retenido
- 4 Expedir certificados (al año)
- 2 Presentar declaraciones
- Art 657 numeral 4
- No expedir certificados
Incurrirán a una multa del 5% del valor de los pagos o abonos correspondientes
a los certificados no expedidos.

AGENTES RETENEDORES CONSECUENCIAS DE NO RETENER O NO CONSIGNAR


LO RETENIDO

1. Privación de la libertad 48 a 108 meses – sanción penal (en los 2 meses


siguientes). Sea que no retenga o no consigne

NO PRESENTAR DECLARACIONES O NO CONSIGNAR LO RETENIDO


2. Intereses de mora
3. Sanción de ex temporalidad
CONCEPTOS
1. INGRESOS LABORALES
2. DIVIDENDOS Y PARTICIPACIONES – NO HACER EN LA PRACTICA
3. HONORARIO, COMISIONES, SS Y ARRED
4. RENDIMIENTOS FINANCIEROS
5. ENAJENACIÓN DE ACTIVOS FIJOS
6. OTROS INGRESOS TRIBUTARIOS
7. LOTERÍAS, RIFAS, APUESTAS, SIMILARES
8. PAGOS AL EXTERIOR

TAREA PRACTICAS
10 CONCEPTOS DE LA TABLA DE RETENCIÓN EN LA FUENTE
1 PROCESO DE INGRESOS LABORALES

También podría gustarte